| Universidad de Málaga /
 
        
           
        
          
	
	Grupo de Investigación 
        
          
        
	
        
	EUMEDNET 
    / Enciclopedia EMVI / Novedades 2004-B | 
| 
 | |
|  
        Para recibir cada tres semanas | 
Boletín de
Novedades 
introducidas en este sitio web
en el segundo semestre de 2004  
Del 10 al 31 de diciembre de 2004
En "Libros gratis de Economía"
60
Memorias de Economia a 
realidade brasileira
Luis Gonzaga de Sousa
  
   
  
      57
    Diálogos de Economía Cultural
    Camilo Herrera Mora
  
  
      56
      Consumo Cultural Potencial
      
      Camilo Herrera Mora
  
  
      55
      La Industria Turística
      A. J. Norval 
En "Grandes Economistas"
Grossman, Herschel (1939-2004)
          
 
     
En  
la revista 
"Contribuciones a la economía"
ISSN 
1696-8360
 
     
      En la revista
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 36)
ISSN 1696-8352
 
     
 
 
 
          
          
NOVECO 
      Informe Económico Semanal
            
Isaza Castro, JG y Meza Carvajalino, 
CA 
Cambios estructurales de la demanda de 
trabajo en Colombia 
Pedro Hernández Álvarez (CV)
El peso del comandante 
Sandra Ríos Núñez (CV)
Reestructuración productiva de la 
  cadena de valor de la leche 
Del 20 de noviembre al 10 de diciembre de 2004
En "Textos selectos"
En "Grandes Economistas"
Baptista Troconis, Asdrúbal (1947-)
Beveridge, William Henry (1879-1963)
Bortkiewicz, Ladislaus von (1868-1932)
Lafargue, Pablo (1842-1911)
Schullern, Hermann von (1861-1931)
En "Libros gratis de Economía"
          
 
     
54
Diego Guerrero 
Historia 
del Pensamiento Económico Heterodoxo
 
  
          
 
     
53
Camilo Herrera Mora
Valoración Económica de Monumentos 
Urbanos 
  
          
 
     
52
Ramón Casilda Béjar
La década dorada: economía e 
inversiones 
españolas en América Latina: 1990-2000 
  
          
 
     
51
Alan J. Cage
El ciclo económico 
En "Diccionarios de Economía"
Azona Asesores
          
 
     
En  
la revista 
"Contribuciones a la economía"
ISSN 
1696-8360 
      En la revista
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 35)
ISSN 1696-8352
 
     
 
 
 
          
          
Alfredo Félix Blanco (CV)
 - Keynes y los 
economistas argentinos
 - Argentina y los noventa: la otra década 
perdida 
            
CESLA Tendencia y Riesgo Noviembre 2004
NOVECO Informe Económico Semanal
      José Matias Pereira (CV)
      Universidad de Brasília, Brasil
 
     
 
     
  
   Chile
   
      CESLA 
      
    
  
    
 
 
  
  
 
   Perú 
 
 
     
 
     
      CESLA 
          Semanario Ophélimos
   
  
 
  
 
  
   
 
  
 
  
            
            Luis C. Oliveros  
            
            
            
            El Problema de la 
Informalidad 
Del 1 al 20 de noviembre de 2004
En "Libros gratis de Economía"
50
Introducción a la Estadística 
Empresarial
Jesús Sánchez Fernández
  
  
49
Demografía, mercado de trabajo y 
política de inmigración
España vs. UE
María Villena Rodríguez
  
  
          
 
     
48
La nueva teoría del comercio 
internacional 
y la política comercial estratégica 
Federico Steinberg 
En "Textos de Economía, Paz y Seguridad"
          
 
     
Juan Carlos Martínez Coll
Los costes de la guerra 
de Irak 
          
 
     
En  
la revista "Contribuciones a la economía"
ISSN 
1696-8360
      En la revista
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 34)
ISSN 1696-8352  
 
     
 
 
 
          
          
Alberto Enrique Fenoglio (CV)
NOVECO Informe Económico Semanal
UCA-PAC,
Informe semanal de coyuntura 101, 19/11/2004
Informe semanal de coyuntura 100, 12/11/2004
Informe semanal de coyuntura 99, 05/11/2004
Informe mensual Octubre 2004
CESLA
CESLA
 
     
 
   
 
     
  
   Chile
   
      CESLA 
 
 
          CIECA 
noviembre 2004 
 
 
 
 
 
Méndez Delgado, Elier  (CV)   
 
 
 
México
   
      Alvarez Béjar, Alejandro 
      A 10 años del TLCAN 
      ¿Apetitosa neocolonia de jóvenes sin futuro? 
   
      Dos caras de la disputa hegemónica 
      global: integración profunda 
      CESLA 
      CESLA 
          Semanario Ophélimos
   
      
    
  
    
 
 
  
 
  
   
 
     
 
 
 
  
    
Octubre 2004
  
  
      Lloret Feijóo,
      
      María del Carmen  (CV)
       - Las Técnicas de 
Análisis Regional como parte del 
Diagnóstico en proceso de Panificación 
Regional en Cuba 
 
 
 
  
  
      y ampliada de los bloques de la UME y el TLCAN 
    
Noviembre 2004
 
  
    
Noviembre 2004
Alfredo Ascanio (CV)
Teoría y práctica: curva de la demanda del 
petróleo crudo venezolano 
Del 10 al 31 de octubre de 2004
En "Textos selectos"
          
 
     
  El comercio, de Wilhelm 
Lexis 
  (1837-1914)  
Traducción y notas de Faustino Ballvé.
Libro completo.  
En "Libros gratis de Economía"
          
 
     
47
Economía no liberal 
para liberales y no liberales
Diego Guerrero 
  
          
 
     
46
Autopsia del turismo
Francisco Muñoz de Escalona 
  
          
 
     
45
Actividades y negocios de futuro 
en Andalucía
Miguel Díaz Llanes 
  
          
 
     
44
Diferencias y similitudes en las teorías del 
crecimiento económico
          
 
     
Marleny Cardona Acevedo y otros 
En "Tesis doctorales"
          
 
     
Manuel López Navarro
      
Análisis cuantitativo de las influencias económicas 
en la dinámica demográfica española 
En "Grandes Economistas"
Finn E. Kydland (1943-) Premio Nobel 2004
Wilhelm Lexis (1837-1914)
Edward C. Prescott (1940-) Premio Nobel 2004
Ota Sik (1919-2004) Fallecido en agosto
Víctor L. Urquidi (1919-2004) Fallecido en septiembre
En "Textos de Economía, Paz y Seguridad"
James K. Galbraith: Tiempos prósperos para la industria armamentística
EPS: Comunicado de los Economistas Estadounidenses sobre Irak
          
 
     
En  
la revista "Contribuciones a la economía"
ISSN 
1696-8360  
 
     
      En la revista
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 33)
ISSN 1696-8352  
 
     
 
 
 
          
          
Rodríguez, Matilde y Calvento, 
Mariana
(CV)
Análisis de los efectos de las crisis 
internacionales 
sobre la pobreza en América Latina: El caso 
de Argentina 
 
            
NOVECO,
      
      Informe Económico Semanal
       
 
 
      Nº 221 (12-10-04)
Nº 222 (19-10-04) 
 
            
UCA-PAC,
      Informe semanal de coyuntura,
      
      97, 15/10/2004
      98, 22/10/2004
      
 
            
ECONOLATIN CIF UTdT octubre 2004
CESLA
    Herrera Mora, Camilo 
    La dinámica del capital social en 
    Colombia 
 
     
   
  
      Cano Morales, A.M.
      ¿Cual es la realidad del empresariado 
      colombiano
      frente a las ciencias sociales? 
 
     
   
  
    
    Cano Morales, A.M. y otros
      El gobierno corporativo y su influencia 
      en el ambiente económico colombiano 
 
     
   
  
ECONOLATIN CIECA octubre 2004
      Reproducción íntegra de la revista 
      Perfil de Coyuntura Económica
      Universidad de Antioquia 
 
     
   
ECONOLATIN CIEF octubre 2004
    Salinas Price, Hugo
      Cómo introducir la moneda de 
      plata a la circulación en México: la moneda híbrida 
 
     
   
  
ECONOLATIN CAIE-ITAM octubre 2004
          Semanario Ophélimos 
          Nº 41, 10 Oct
          Nº 42, 17 Oct
            Nº 43, 
          24 Oct
CESLA-Tendencias: Octubre 2004
CESLA -Tendencias: Octubre 2004
ECONOLATIN IESA octubre 2004
Del 20 de septiembre al 10 de octubre de 2004
Nueva sección: "Textos de Economía, Paz y Seguridad"
En "Grandes Economistas"
E
n "Libros gratis de Economía"
          
 
     
Rafael Alhama Belamaric y otros
Nuevas formas organizativas 
  
          
 
     
Loaiza Orozco, Sánchez Vinasco y Villegas Arenas
Valoración económica del trabajo doméstico 
  
          
 
     
Héctor Vargas Rodríguez
Manual de implementación del programa 5S
Un sistema de Gestión de Calidad 
  
          
 
     
Hugo Jaime Martínez Casanova
Industrialización en Calera de 
Víctor Rosales 
En Encuentros Virtuales de Economía (EVEntos)
          
 
     
Convocatoria 1º Encuentro Virtual Internacional sobre
"Economía de la Paz y la Seguridad" 
11 al 31 de enero de 2005 
http://www.eumed.net/eve/resum/2005ecopaz.htm(Finalizado)
          
 
     
En Cursos breves de Economía
Con la Universidad Internacional de Andalucía
          
 
     
Globalización y teoría básica del comercio internacional 
Impartido íntegramente a través de Internet 
15 de octubre de 2004
Duración: dos semanas
Trabajo requerido del alumno: 60 horas 
En "Tesis doctorales"
      Inmaculada Galván Sánchez
      La formación de la 
      estrategia de selección de mercados 
      exteriores en el 
      proceso de internacionalización de las empresas
  
  
      Sara María González Betancor
      Inserción Laboral, 
      Desajuste Educativo y Trayectorias
      Laborales de los Titulados en Formación Profesional Específica
  
  
Francisco Muñoz Escalona
    Critica de la economía turística: Enfoque de oferta 
     
    
    versus enfoque de demanda
  
  
      Domingo Verano Tacoronte
La influencia de la retribución variable en 
el rendimiento 
de la empresa: una aplicación empírica al 
diseño de la
retribución para la fuerza de ventas
  
En "Explicaciones multimedia"
      Christian Looff Sanhueza: 
      Introducción a la Historia 
      del Pensamiento Económico (Power Point) 
          
 
     
En  
la revista "Contribuciones a la economía"
ISSN 
1696-8360
 
     
      En la revista
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 32)
ISSN 1696-8352
 
     
 
 
 
          
          
 
     
 
  UCA-PAC 
          
Informe mensual de coyuntura,
      
      Septiembre 
2004 
Informe semanal de coyuntura,
      
      95, 01/10/2004
96, 08/10/2004
NOVECO,
      
      Informe Económico Semanal
       
 
 
      Nº 218 (21-09-04)
 
 
        Nº 219 (28-09-04)
 
 
        Nº 220 (05-10-04)
      ECONOLATIN 
      
      
        CIF UTdT septiembre 2004  (PDF)
      ECONOLATIN
          
          PUCSP
      Septiembre 2004
      CESLA
      Riesgo
      Septiembre 2004
      
            Tendencias 
      Septiembre 2004 
Ríos Núñez, Sandra  (CV)
 - Globalización: una 
discusión desde el desarrollo humano
 -
Sistema económico 
neoliberal en Chile: ¿Un modelo de desarrollo? (DOC)  
  
      
 
     
 
 
 
ECONOLATIN
          
          CIEF
septiembre 2004 
  
      CESLA
      
            Septiembre 2004 
          CIECA
Informe de coyuntura 
septiembre 2004 
 
      
 
 
 
   ECONOLATIN
   
          
          CAIE-ITAM
   septiembre 2004 
          Semanario Ophélimos 
          Nº 38,  
          21 Septiembre
          Nº 39,  28 Septiembre
          Nº 40,  
          03 Oct
 
            
            Moisés Mata Aponte
            Un estudio econométrico sobre 
            la determinación del IPC 
            en la región de los Andes de 
            Venezuela
 
            
 
            
            Luis C. 
            Oliveros B.
             
            
            
        
            
            
            Competitividad, ¿Problema de 
            todos?
 
            
            Torres López, J. y Montero 
            Soler, A. 
            
            ¿Hay más pobres 
            en Venezuela con Hugo Chávez? 
            
            
 
 
 
      
 
 
   
            ECONOLATIN
  
 
  
 
          
            IESA septiembre 2004
Del 1 al 20 de septiembre de 2004
En "Textos selectos"
          
 
     
Henry George (1839-1897)
Progreso y miseria
 
     
  
  
          
 
     
Alfred  Marshall (1842-1924) 
Valor total de dinero que 
necesita un país
          
 
     
Michael Ivanovich Rostovtzeff (1870-1952)
Comercio, 
moneda y banca en el Egipto Tolemaico
En "Grandes Economistas"
Henry George (1839-1897)
Michael Ivanovich Rostovtzeff (1870-1952)
En "Libros gratis de Economía"
          
 
     
Alfonso Cornejo Álvarez
Complejidad y Caos Guía para la administración del Siglo XXI 
 
     
  
  
          
 
     
Isaías Covarrubias Marquina
La 
economía medieval  y 
la emergencia del capitalismo
          
 
     
José Arturo León Velázquez
Competitividad global de la industria 
de piel de cocodrilo
          
 
     
Adrián Sotelo Valencia
Desindustrialización y crisis 
del neoliberalismo
 
     
  
  
En "Tesis doctorales"
          
 
     
Carmen Florido de la Nuez 
Análisis de las estrategias empresariales en 
los mercados
internacionales y efectos de las políticas 
          
 
     
En  
la revista "Contribuciones a la economía"
ISSN 
1696-8360
 
     
Rafael Martínez Urrutia,
José Luis Ramos Gorostiza (CV)
Jorge Isauro Rionda Ramírez (CV)
Debate
En la revista
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 31)
ISSN 1696-8352
 
     
 
 
 
          
          
         
 
      CESLA 
      Riesgo cambiario Septiembre 2004  
      Tendencias 
Septiembre 2004
      
 
            
NOVECO,
      
      Informe Económico Semanal
       
 
 
        Nº 215 (31-08-04)
Nº 216 (07-09-04)
Nº 217 (14-09-04)
UCA-PAC,
      Informe semanal de coyuntura,
      
      92, 03/09/2004
93, 10/09/2004
      94, 17/09/2004
Coyuntura Económica de Tierra del 
Fuego
 IV trimestre 2003
Cardona Acevedo, M y Cano Gamboa, C.A. (CV)
 
      
   Berumen Barbosa, Miguel E. (CV)
   En torno a las Remesas de 
   Mexicanos que laboran en los Estados Unidos de Norteamérica. 
  
 
      CESLA 
      Tendencias
  
 
  
          
          José Huertas Chumbes (CV)
          El  sector  
          gobierno en el marco del sistema de cuentas nacionales (DOC)
          Semanario Ophélimos 
          Nº 35,  
          31 Agosto
            Nº 36,  07 Septiembre
            Nº 37,  
          14
          Septiembre
 
            
            Juan Torres López. y Alberto 
            Montero Soler
            ¿Ha hundido Chávez la economía 
            venezolana?
 
            
            Luis C. 
            Oliveros B.
            (CV) 
             
            
        
      
 
      
              CESLA 
               
 
   Del 10 al 31 de agosto de 2004 
 
     
 
          
 
     
 
     En 
 
     
"Textos selectos"
 
     
 
          
 
     
Friedrich Bendixen (1864-1920) 
          
 
     
En
 
     
"Grandes Economistas"
 
     
 
          
 
     
En 
"Libros gratis de Economía"
 
     
 
          
 
     
Carlos Nahuel Oddone 
 
     
 
     
En "Tesis doctorales"
 
     
 
          
 
     
      Arturo García Santillán 
          
 
     
En la revista "Contribuciones a la economía" 
          
 
     
 
     
 
     
En la revista 
          
 
     
 
 
   Méndez Delgado, Elier  (CV)
    
          
 
     
Ledesma, Joaquín 
          
 
     
  NOVECO, 
      Informe Económico Semanal  
          
 
     
 
  UCA-PAC 
          
 
     
      ECONOLATIN 
      ECONOLATIN 
 
 
ECONOLATIN 
 
   Méndez Delgado, Elier  (CV)
    
 
   Méndez Delgado, Elier  (CV)
    Roberto 
    Navarro Gómez
    (CV) 
 CIECA  
 
      Díaz Bautista, Alejandro  
      (CV) y
      Díaz Domínguez, Mauro  
 
   Jorge Isauro Rionda Ramírez (CV) 
 
      ECONOLATIN 
 
            
            Luis C. 
            Oliveros B.
            (CV)  
 
 
 
ECONOLATIN Del 20 de julio al 10 de agosto de 2004 
 
     
 
 
     
 
     En "Libros gratis de Economía"
 
     
 
 
     
Eugenio M. Fedriani Martel (Coord.) 
 
     
Kurt Krapft 
 
     
Mabel López García 
 
     
 
     
En "Tesis doctorales"
 
     
 
      Carlos Gamero Burón 
      Beatriz Tovar de la Fé 
      Júnia Rodrigues de Alencar 
          
 
     
 
     
 
     
En la revista "Contribuciones a la economía" 
          
 
     
 
     
 
     
En la revista 
          
 
     
Morero, Hernán Alejandro (CV) 
          
 
     
  NOVECO, 
      Informe Económico Semanal  
          
 
     
 
  UCA-PAC 
 
 
Álvarez H., Carlos Guillermo  
 
   Méndez Delgado, Elier  (CV)
    
Velasteguí Martínez, Luis Ángel  (CV) 
 
    Murillo Aguilar, Héctor (CV) 
          Semanario Ophélimos  
            
         
 
      CESLA  
            
            Domingo Sifontes (CV)
            
              
 
          
 
 Del 1 al 20 de julio de 2004 
 
     
 
 
 
 
     
En "Grandes Economistas"
           Economistas colombianos:
 Salvador Camacho 
Roldán (1827-1900)
 Florentino 
González (1805- 1875)
 Miguel Samper 
(1825-1899)
 
 
 
     
     En "Textos selectos"
             
 
     En "Libros gratis de Economía"
             
 
     
Jorge Isauro Rionda Ramírez 
     
 
 
     
 
     
 
     
En "Tesis doctorales"
 
     
 Jorge Antonio Santos Silva Rosario Ramos Ramos 
          
 
     
 
     
 
     
En la revista "Contribuciones a la economía" 
          
 
     
 
     
 
     
En la revista 
Orfila, Dora del Carmen (CV) NOVECO,
      
      Informe Económico Semanal
 
 
  UCA-PAC,
      Informe semanal de coyuntura,
       
         
 
      CESLA  
      José Matias Pereira (CV) 
 
      Luis Mauricio
    Cuervo G. 
(CV) 
 
Mauricio Andrés Ramírez Gómez (CV) 
 
Gabriel Esteban Alpizar Chaves y otros 
 
Irenio Curbelo Tribicio (CV) 
y otros 
 
   Jorge Isauro Rionda Ramírez (CV) 
 
      Federico Novelo Urdanivia 
                (CV) 
 
         
      CESLA   
 
         
      CESLA  
            Luis C. 
            Oliveros B. 
         
      CESLA  
 
 
Novedades que se 
introdujeron en el primer semestre de 2004
           
           
        
 Novedades que se introdujeron en 
el segundo semestre de 2003
            
 
Novedades que se introdujeron en 
el primer semestre de 2003
            Tendencias 
            Septiembre 2004 (PDF)
 
 
  
La Esencia del 
Dinero
 
     
  
  
Mercados 
Emergentes y Crisis Financiera Internacional
 
     
  
  
Universidad Autónoma de Aguascalientes, México 
24-08-2004
Un estudio empírico sobre Alianza para el 
Campo, Procampo, remesas y financiamiento bancario y su influencia en el 
saneamiento de las finanzas rurales y la producción agropecuaria
 
     
  
ISSN 
1696-8360
 
     
  
  
  Comentario al libro de Hernando de Soto "El Misterio del 
  Capital"
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 30)
ISSN 1696-8352
 
     
  
   Lloret Feijóo, María del Carmen  (CV)
 
Comparación Internacional: El Índice de 
Desarrollo Humano 
para 20 Países Latinoamericanos 
(1980-2005)
 
     
  
            
El dilema económico argentino: Las 
ideologías en pugna
 
     
            
            
 
 
 
              
 
 
        Nº 212 (10-08-04)
Nº 213 (17-08-04)
 
 
        Nº 214 (24-08-04)
 
     
            
            
  Informe semanal 
 
          
      90, 13/08/2004
          
 
     
  Informe semanal
      91, 20/08/2004
Informe mensual,
      
      Agosto 2004
 
     
            
            
      
      
      CIF UTdT agosto 2004
 
     
            
  
          
          PUCSP
          Julho 2004
          
  
CIEF agosto 2004
  
    
   Desarrollo 
   Territorial y Local en Cuba
 
    
    
   Lloret Feijóo, María del Carmen  (CV)
   El índice de desarrollo humano 
   territorial en Cuba
  
Universidad del Magdalena
Estado, Democracia, Sociedad Civil y 
Desarrollo 
    
 
     
  
  
Coyuntura económica
agosto 2004
 
     
  
  
Nº 34,  
          24 Ago
      Capital Humano y Crecimiento 
      Económico en México (1970-2000)
 
  
  
   Universidad de Guanajuato
 - La formación económica de 
   Guanajuato durante la colonia 
   bajo el esquema primario 
   exportador de bimetálico
 - La dinámica económica 
   demográfica durante la colonia en la intendencia de Guanajuato, 1530 – 1810
 
  
  
      CAIE-ITAM agosto 2004
 
  
        
   ·  
            
            El Problema de la Corrupción  
            
        
        
IESA agosto 2004
        
  
Guía Rápida para el nuevo usuario 
de LaTeX
 
     
  
  
La consumición turística
 
     
  
  
La 
publicidad y el derecho a la información en el comercio electrónico
 
     
  
  
Universidad de Málaga, España, 
      28-09-2003
Análisis 
Económico de la Satisfacción Laboral
 
 
     
  
  
      Universidad las Palmas de Gran Canaria, 
      España. 12-12-2002
      Análisis multiproductivo de los costes 
      de manipulación 
      de mercancías en terminales portuarias
      
 
     
  
  
      
      Universidad de Córdoba, 
      España
      
      08-04-1999
      
      
      Evaluación del cambio 
      tecnológico en Pinus:
      Una aplicación en la 
      Región Sur de Brasil
 
     
  
ISSN 
1696-8360
              
              
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 29)
ISSN 1696-8352
 
 
 
 
 
          
            
Universidad Nacional de Córdoba
Inversión extranjera directa durante el Plan 
de Convertibilidad
            
            
 
 
 
              
 
 
        Nº 209 (20-07-04)
 
 
        Nº 210 (27-07-04)
 Nº 211 (03-08-04)
            
            
      Informe mensual 
              
 
           Julio 
2004 
Informe semanal
      89, 06/08/2004
 
     
  Informe semanal
      88, 30/07/2004
 
            
  
            
            
            Riesgo
            Julio 2004 (PDF)
            Tendencias Julio 2004 (PDF)
          
            
            Tendencias 
Julio 2004
  
Universidad Nacional de Colombia
Las reformas liberales de los servicios 
públicos: 
el caso de la reforma eléctrica colombiana.
  
    
   Lloret Feijóo, María del Carmen
 - ¿Cómo medir el desarrollo local 
   según la experiencia cubana?
 - El Índice de 
   Desarrollo Municipal (IDM) en diez 
   variantes para la provincia de Villa Clara en Cuba.
 - Desarrollo 
   Humano a nivel Territorial en Cuba
 
    
    
Campos Núñez, Tito Antonio 
Análisis de la balanza comercial del 
Ecuador, 1994-2003 (I)
  
    La educación 
   superior publica y privada 
   en México y Baja California Sur
 
  
 
  
          Nº 29, 19 Jul
          Nº 30, 26 Jul
          Nº 31, 01 
          Ago
            Tendencias 
          Julio 2004
        
 - ¿Es Venezuela 
            competitiva?
 - ¿Basta con la 
            reforma institucional para salir de la crisis?
 - Sobre cómo 
            combatir la pobreza y ser cada vez más pobres
 - Democracia y 
            crecimiento económico
            
            
              
              De arrendamientos, préstamos 
              y usuras 
              
De la naturaleza y uso de las Monedas
  
  
política y económica de México 
  
Periodo precolombino y siglos XVI al XX
  
      Universidade de São Paulo, Brasil 
      23-06-2004
Turismo, crescimento e desenvolvimento:
Uma análise urbano-regional baseada em cluster
 
 
     
  
  
      Universidad de 
Las Palmas de Gran Canaria, España, 
      15-12-2001
Modelo de Evaluación de la 
Competitividad Internacional: 
Una Aplicación Empírica al Caso de las Islas 
Canarias
 
     
  
ISSN 
1696-8360
 
     
  
"Observatorio de la Economía Latinoamericana" (Número 28)
ISSN 1696-8352
 
      
 
 
  
 
 
 
            
 
          
 
      
 
 
              
Análisis de la actividad económica de 
Argentina  
a través de la evolución del empleo y del desempleo
 
 Nº 206 (29-06-04)
 
 
        Nº 207 (06-07-04)
 
 
        Nº 208 (13-07-04)
 
     
              
              
      85, 
      02/07/2004 
86, 
      09/07/2004
      87, 16/07/2004
 
     
              
              
      Riesgo cambiario Julio 2004  (PDF) 
      Tendencias Julio 2004 (PDF) 
 
     
              
              
            
      Universidad de Brasília, Brasil
       -
      Política industrial e tecnológica e 
      desenvolvimento
 
            
            
            Riesgo Junio 2004 (PDF)
            
            Tendencias 
            Junio 2004 (PDF)
          
            
            Tendencias 
            Junio 2004
  
  
Universidad EAFIT, de Medellín.
ILPES-CEPAL
Significado político e implicaciones sociales 
del actual modelo 
de prestación de servicios públicos domiciliarios en Colombia
 
  
  
 -
Pensadores económicos en la segunda mitad 
del siglo XIX en Colombia
 
 - Lo local vs. lo global ¿O la 
soberanía compartida?
  
 
    
          Ministerio de Hacienda
Estructura de Rendimientos Intertemporales en 
Colones 
Costarricenses mediante Pasivos Financieros Soberanos: 
Instrumentación para la modelación de la 
tasa de interés nominal
    
    
La Fluctuación de la Fuerza de Trabajo en la 
Ganadería
    
  
   Universidad de Guanajuato
 · Los que se van migración y 
   distribución espacial de la población 
 · México, integración y 
   transición vs. crisis y regulación  
 
 
  
  
      Situación actual y perspectivas 
      de la migración México-Estados Unidos
  
 
  
  
      
 
      
            Julio 2004
 
  
        
      Tendencias
      
 
 
Junio 2004
 
     
        
  
        
·  
            
            Banco Central 'realista y 
            moderado'
             
      
            
 
            
             ·  
            
            ¿Por quien 
            votar?: Sencillo Análisis Económico
            
 
 
        
      Tendencias
      
 
          
 
Julio 2004