 
			
			
			
			INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL 
"PRONÓSTICOS, SUPERVISIÓN E INDICADORES FINANCIEROS"   
  
		
		
García Santillán Arturo y otros
 
		
		
		
		
		Esta página muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (202 páginas, 2.55 Mb) pulsando aquí
ÍNDICE
 
 
La efectividad de los Pronósticos
 Antecedentes del problema (teórico y empírico)
 Formulación del problema (Interrogantes de investigación)
 Objetivo general del estudio
 Variables implicadas en el fenómeno observado
 Hipótesis General de Investigación
Capítulo 2.- Revisión de los Fundamentos Teóricos
 La revisión de la literatura
 La recolección de información
 Conocimientos técnicos para pronosticar
 La selección del método de pronóstico
 Administración del proceso de pronóstico
 Marco general para la planeacion de la capacidad y la toma de decisiones
 Responsabilidad y trabajo en equipo
 Selección de las variables clave
 Costos y beneficios del mejoramiento del pronóstico
 Evaluación de los Pronósticos
 Medidas de la exactitud del pronóstico
 El Enfoque Teórico particular
Capítulo 3.- Hipótesis Estadísticas
 Región de rechazo y/o aceptación
Capítulo 4.- Diseño de la Investigación
 Descripción de los actores intervinientes
 Operacionalización de las Variables
Capítulo 6.- Análisis de los Datos
Conclusiones y Recomendaciones
La Supervisión permanente en los procesos operativos
 Situación actual y la problemática
Capitulo 2.- Marco Referencial, Conceptual y Contextual
 Determinación, cálculo y evaluación de indicadores técnicos
 Elaboración de muestras para obtener indicadores técnicos
 Análisis estadístico de las muestras de concreto
 Determinación de indicadores técnicos
 Concentración y ponderación de indicadores técnicos
 Evaluación del beneficio de contar con el Asesor Técnico
 Tiempo dedicado a las operaciones de concreto premezclado
 Tendencia de indicadores técnicos
 Análisis de indicadores y tiempo de asesoría
 Análisis entre el tiempo de asesoría técnica y la optimización de la calidad
 Resultado de la evaluación del beneficio de contar con el Asesor Técnico de manera permanente
Capítulo 4.- Resultados y Discusión
 Datos para Análisis de Series de Tiempo
 Resultados de Análisis de Series de Tiempo en periodos semestrales
 Futuras líneas de investigación
Indicadores Financieros (Credit Scoring Models o CSM)
Capítulo 1.- Antecedentes del Caso Estudiado
Capítulo 2.- Referentes Teóricos
 Modelos CSM en la gestión de cartera
Capítulo 3.- Contexto de la Empresa
 Situación de la Empresa Manufacturera
 Situación de las cuentas por cobrar de la compañía
 Situación financiera de los clientes de la compañía
Capítulo 4.- Desarrollo del Estudio y Conclusiones
 Estimación de la efectividad de los indicadores financieros