Presentación
  Poder, democracia, libertad
  Estructuración de las redes de gobierno  empresarial y regulación de la sociedad económica
  Las redes de gobierno empresarial que aquí  estudiamos
  Las fuentes y el método
  Sobre los resultados
  Plan del libro
  Agradecimientos
 
 Capítulo 1. Sobre el poder, las  configuraciones de red, la regulación dominante y el círculo interior
 El poder y la organización de la  cooperación social
  Pero… ¿Qué entendemos por poder?
  La ley del gran número y la ley del  pequeño número: que entendemos por élite
  Sobre las configuraciones de red  empresarial
  Sobre los modos de regulación que  corresponden a cada configuración en red empresarial
  Sobre el círculo interior de las redes  corporativas: los entrelazamientos de administradores
 
 Capítulo 2. Los grupos económicos  en las empresas listadas
  1. Grupo Slim o Grupo Carso
  2. Grupo BAL, Alberto Bailleres González
  3. Grupo Financiero Banorte, Gruma, Maseca
  4. El grupo Femsa
  5. El Grupo Azucarero México
  6 .Grupo Senderos
  7. Grupo Banamex-Citigroup Aeroméxico
  8. Mexichem – Pochteca
  9. Grupo Televisa
   10. Grupo Mexicano de Desarrollo y Ballesteros Franco
   11. Compartamos y Banco Compartamos
   12. ICH y Sim
   13. Grupo ICA
   14. Grupo Saba
   15. Grupo Salinas Pliego
   16. Grupo Escobedo
   17. Grupo Empresarial Angeles (Olegario Vázquez Raña)
   18. Cemex, GCC, Axt
   19. Grupo Bours
   20. Grupo Liverpool
  
  Capítulo 3. El capital de no  residentes en las participaciones de control
  Anexo al capítulo 3.
 
 Capítulo 4. El círculo interior:  los consejeros múltiples
  Análisis de la red de consejeros múltiples
  Distribución de los consejeros múltiples  por grado
  Los CM independientes
  Los CM patrimoniales y relacionados
  El núcleo de la red
  Reflexión sobre el círculo interior y la  sede del poder económico empresarial
  Anexo al capítulo 4. CM que tienen la condición  de independientes en todos los CA a los que pertenecen
 
 Capítulo 5. La red completa  formada por los consejos de administración
  Red de consejos de administración, red de  administradores y red de empresas
  Densidad, centralización, cercanía,  conectividad
  Visualización de las redes
  Las dos ego-redes más centrales de 2006:  Lorenzo Zambrano y Claudio X. González
  Centralidad de las emisoras
  La empresa con mayor centralidad de grado:  BMV
  Evolución de las dos empresas más  centrales en 2006: Alfa y Televisa
 
 Capítulo 6. La red de accionistas  de control
 Anexo al capítulo 6. Notas sobre  los datos del capital cautivo
 
 Anexos:
 Anexo 1: Relación de las emisoras  de la BMV a 30 de junio de 2011, con capitalización bursátil, sector de  actividad y grado en la red de empresas
 Anexo 2. Relación de accionistas  de control por orden alfabético de emisoras y sus participaciones. Valor en  millones de pesos a 31 de diciembre de 2010.
 Anexo 3. Suma de todas las  participaciones de capital cautivo en la BMV para cada accionista, a 30 de  junio de 2010 y de acuerdo con el valor bursátil de 31 de diciembre de 2012
 Anexo 4. Relación de presidentes,  vicepresidentes y consejeros múltiples
 Anexo 5. Listado de todos los  consejeros de administración por orden alfabético de las claves de pizarra de  las 127 emisoras de la BMV a 30 de junio de 2011
 Anexo 6. Relación de los 1683  consejeros por orden alfabético
 Bibliografía
| En eumed.net: | 
|  1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis | 
| 15 al 28 de febrero  | |
| Desafos de las empresas del siglo XXI | |
| 15 al 29 de marzo  | |
| La Educacin en el siglo XXI | |