El  gráfico 10 presenta la ego-red de la BMV de acuerdo con la relación “compartir consejero”:  la BMV comparte consejeros con 41 otras empresas, esto es, en una reunión del  CA de la BMV están presentes prácticamente administradores del 32% de las  empresas listadas. La BMV salió a bolsa el año 2008. El Reporte Anual de 2010,  presentado en 2011, reportaba que sus accionistas estaban constituidos por un  fideicomiso de control que poseía el 43% del capital de la BMV, pero no daba  ninguna información sobre quienes constituían este fideicomiso. Solamente en  algún lugar (RA 2011, sección “factores de riesgo”) se decía que participaban  en este fideicomiso casas de bolsa de México:
  “Existe  un grupo de accionistas formado por casas de bolsa que a través de un  Fideicomiso de Control tiene influencia significativa y pueden llegar a tener  intereses que difieran o estén en conflicto con los intereses de los demás  accionistas. Como accionista mayoritario que detenta a la fecha más del 38% de  las Acciones representativas del capital social de la BMV, el voto en bloque de  dicho fideicomiso en la Asamblea de Accionistas puede definir y aprobar los  nombres de los 15 miembros de nuestro Consejo de Administración. Nuestra  dependencia de las actividades de nuestros miembros y socios, combinado con el  control que pueden ejercer con respecto a todos los asuntos que se someten a la  votación de nuestros Accionistas, les permite ejercer una influencia  significativa en la operación de nuestro negocio” RA de la BMV 2011, p 1,  sección de “factores de riesgo”
  La  información sobre accionistas es muy insuficiente, no obstante vemos de nuevo a  los mismos intereses de los dos, o acaso mejor tres lados de las operaciones de  bolsa (tres, esto es, el comprador, el vendedor y quien casa la operación). Los  consejeros independientes son Eduardo Tricio, Alfredo González Migoya, Fernando  Ruiz Sahagún, Alberto Navarro Rodríguez, Francisco Gil Díaz… Todos ellos ya  vistos aquí, y se trata por tanto de una independencia interesante, pero no nos  acaba de parecer que su misión sea contar con una presencia imparcial, externa  y en defensa de los intereses de pequeños accionistas e inversores terceros.
  Los  consejeros patrimoniales representan a casas de bolsa y grupos financieros,  aunque no consta en el Reporte Anual la característica de patrimonial y en  representación de que núcleo inversor: Eduardo Valdés está en nombre de  Inbursa, Rafael MacGregor del Grupo Bal, Javier Arrigunaga por Banamex, Luís  Robles por BBVA, Carlos Hank González por Interacciones.
Gráfico 10
  Ego-red de BMV, Bolsa Mexicana de  Valores

  Fuente: Rutinas de Pajek para las redes basadas en los RA  2010 presentados a la BMV
| En eumed.net: | 
|  1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis | 
| 15 al 28 de febrero  | |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
| 15 al 29 de marzo  | |
| La Educación en el siglo XXI | |