Debates sobre Turismo
|
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL TURISMO: PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO |
|
Francisco A. Becerra Lois y Marisela Toledo Diez |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL TURISMO A PARTIR DE UN ENFOQUE PROSPECTIVO |
|
Francisco A. Becerra Lois y Marisela Toledo Diez |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
MARKETING TURÍSTICO Y GESTIÓN DEL PRODUCTO |
|
José Alberto Martínez González |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA AL ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO |
|
Giselle Rodríguez García y Lourdes Souto Anido |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
RETOS DEL MARKETING TURÍSTICO EN ESPAÑA |
|
José Alberto Martínez González |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
CIENCIA Y NOCIENCIA EN EL TURISMO: RESPUESTA AL ANTROPÓLOGO DEL TURISMO MAXIMILIANO KORSTANJE |
|
Francisco Muñoz de Escalona |
HTML
|
PDF |
|
Respuesta al artículo UNA FUNCIÓN IGNORADA: LA PRODUCCIÓN DE TURISMO Del Dr. Muñoz Escalona |
|
Maximiliano Korstanje |
HTML
|
PDF |
|
LA VISIÓN CONVENCIONAL DEL TURISMO SEGÚN SUS PRIMEROS CODIFICADORES (LOS GRÜNDRISSE DE HUNZIKER Y KRAPF, 1942) |
|
Francisco Muñoz de Escalona |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO, TURISMO Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS O CÓMO COMUNICAR EL LEGADO NATURAL A NUESTROS VISITANTES |
|
Araceli Serantes Pazos |
HTML
|
PDF |
|
INDICADORES DE CAPACIDAD DE CARGA DEL TURISMO |
|
Mª Pilar Flores Asenjo y Mª Concepción Parra Meroño |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
ASPECTOS SUBJETIVOS DO PODER PÚBLICO DO TURISMO |
|
Marcos Eduardo Carvalho Gonçalves Knup, Ataualpa Luiz de Oliveira y Frederico de Carvalho Figueiredo |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
PRODUCTO, PRODUCCIÓN, PRODUCIR (CONCEPTOS: ESPECIAL REFERENCIA AL TURISMO) |
|
Francisco Muñoz de Escalona |
HTML
|
PDF |
|
LA LIMPIEZA COMO UNA IMPORTANTE DIMENSIÓN DE CALIDAD EN LA HOTELERÍA |
|
Eduardo Felipe Escobar Aguiar |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
DESTINOS CULTURALES Y LEALTAD DE LOS TURISTAS COLECTIVISTAS ¿CUESTIÓN DE COSTAS? |
|
Ramón Rufín Moreno, Cayetano Medina Molina y Manuel Rey Moreno |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
EL GUÍA DE TURISMO Y LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL |
|
Nancy Fernández González y Jorge Luis Borroto Martínez |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
TECNOLOGÍA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN ENTIDADES TURÍSTICAS |
|
Liliana Sánchez Augier, Segundo Pacheco Toledo, Reyner Pérez Campdesuñer, Margarita de Miguel Guzmán y Marcia Noda Hernández |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
EVENTOS: ALGUMAS CONSIDERAÇÕES SOBRE SMMP STRATEGIC MEETINGS MANAGEMENT PROGRAM |
|
Elizabeth Kyoko Wada |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
EL BIENESTAR LABORAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN EXITOSA DE LAS EMPRESAS EN EL TURISMO |
|
Yulién Estrada Rodríguez y Miguel Ramírez Reyes |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DEL DESTINO
TURÍSTICO ARQUEOLÓGICO DESDE LA PERSPECTIVA INTEGRADA DE LA ECONOMÍA, LA SOCIEDAD Y LA GESTIÓN |
|
Erika Um Flores |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
Turismo Rural
Análisis de
casos y buenas prácticas
|
ANÁLISIS DEL PERFIL Y SATISFACCIÓN DE LOS PASAJEROS DE CRUCEROS QUE VISITAN EL PUERTO DE CARTAGENA DE INDIAS |
|
Juan Gabriel Brida, Sandra Zapata Aguirre y Claudia María Giraldo Velásquez |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO A TRAVÉS DE RECURSOS INTANGIBLES: IMAGEN DEL HOTEL LOS CANEYES |
|
Dayana Duffus Miranda y Roberto Carmelo Pons |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
MARKETING Y GESTIÓN DE MARCAS INSTITUCIONALES. EL CASO DE ESPAÑA Y CANARIAS |
|
José Alberto Martínez González |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
LA INCORPORACIÓN SOCIAL Y CULTURAL EN EL PROYECTO TURÍSTICO DE ZACATECAS, MÉXICO |
|
Guadalupe Margarita González Hernández, Leonel Álvarez Yáñez
y Jesús Becerra Villegas |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
UN ESTUDIO EMPÍRICO SOBRE EL NIVEL DE CULTURA TURÍSTICA EN BOCA DEL RÍO VERACRUZ
|
|
Arturo García-Santillán, María Cristina Soto-Ibáñez, Alicia García-Díaz Mirón y Gustavo Vergara-Ruiz |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
LA RUTA DE TRÁNSITO Y SU VINCULACIÓN CON EL DESARROLLO DEL TURISMO EN PANAMÁ: EL PASADO Y EL PRESENTE
|
|
Enrique Rascón Palacio |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
POLÍTICA TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
|
|
Claudia María Giraldo Velásquez y Sandra Zapata Aguirre |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
DESARROLLO REGIONAL Y TURISMO: REVISIÓN HISTÓRICO ESTRUCTURAL DE LA RIVIERA NAYARIT, MÉXICO
|
|
Ulises Castro Álvarez y Jorge Humberto López Córdova |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
SINALIZACAO E TURISMO: ANALISE DA SINALIZACAO TURISTICA EXISTENTE NO ESPAÇO TURÍSTICO DO PONTAL NORTE EM BALNEARIO CAMBORIU-SC |
|
Adriana Gomes de Moraes |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
PROCESO DE CAPACITACIÓN CON ENFOQUE DE ORGANIZACIÓN QUE APRENDE. UN ANÁLISIS DE SU SITUACIÓN ACTUAL EN ACTORES VINCULADOS AL TURISMO EN VIÑALES, CUBA |
|
Tania Vargas Fernández, Deysi Alfonso Porraspita y Meibys Díaz Labrador |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
EVALUACIÓN DEL POSICIONAMIENTO TURÍSTICO DE UN DESTINO, CASO MANZANILLO, MÉXICO |
|
Ernesto Manuel Conde Pérez, Rafael Covarrubias Ramírez y Ana Isabel Carreón Fernández |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
PROGRAMAS FLEXIBLES PARA REALIZAR LA
AUDITORIA MEDIOAMBIENTAL EN EL HOTEL TUNAS |
|
Betzaida Hernández Hernández |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA EN EL TURISMO: EL CASO ARGENTINO |
|
Maximiliano Korstanje |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
O CEMITÉRIO DA CONSOLAÇÃO COMO ESPAÇO DE VISITAÇÃO TURÍSTICA NA CIDADE DE SÃO PAULO/ SP |
|
Ângela Assis, Carlos Magno, Giuliana Mauro, Joyce Palácio, Kizzy Orberg, Maysa Ramos, Rúbia Barbosa y Sênia Bastos |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
EXPERIENCIAS DE LA SELECCIÓN DE DIRECTIVOS PERSPECTIVOS EN EL TURISMO EMPLEANDO UNA MODALIDAD DE CURSOS DE FORMACIÓN EN CENTRO DE EVALUACIÓN (ASSESSMENT CENTER) BASADO EN LAS COMPETENCIAS |
|
Pedro Manuel Zayas Agüero |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA TURÍSTICA DE LOS RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE PETATLAN, GUERRERO |
|
Rita Nicanor Nicolás |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
UN TRINOMIO PERFECTO BASADO EN: TURISMO, DESARROLLO SUSTENTABLE Y CALIDAD DE VIDA PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DE CHACALA NAYARIT, MÉXICO |
|
Rodrigo Espinoza Sánchez, Rosa Ma. Chávez Dagostino, Edmundo Andrade Romo, Tatiana Gómez Morales y Mario Ramírez Vega |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
GESTIÓN DE ENTIDADES DE OCIO: SEGMENTACIÓN POR BENEFICIOS EN SALAS DE FIESTAS |
|
Alejandro Delgado Castro y Loileth M. Fernández Duménigo |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
LA CONTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL: PERSPECTIVA DE SU DESARROLLO EN EL SECTOR TURÍSTICO CUBANO |
|
Santa T. Carrillo Ramos |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|
IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA CUBANA |
|
Yahilina Silveira Pérez, Ricardo Silveira Martins y Graciela María Castellanos Pallerols |
HTML
|
PDF
|
|
AULA VIRTUAL |
|
Quirina M. Morales Ballagas, Iliana Cervantes Alonso, Jesús
Miguel Rodríguez Rubinos y Maykel Díaz Valls |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
Apuntes de viaje
|
ECLETISMO NA
FRONTEIRA. VISÃO DE UM TURISTA |
|
Renan de Lima da Silva |
Resúmen
|
HTML
|
PDF
|
|