Capítulo  I: Introducción 
  1.1 Problemática
  1.2 Objetivo General 
  1.3 Objetivos Específicos           
  1.4 Justificación   del  proyecto
  1.5 Alcances y Limitaciones 
 
  
  Capitulo  II: Desarrollo Sustentable
  2.1 Definiciones del  Desarrollo Sustentable
  2.2 Factores más relevantes de la Sustentabilidad
  2.3 Desarrollo sustentable y su aplicación 
  2.4 Instituciones para el Desarrollo Sustentable
  2.5 Experiencia sobre   sustentabilidad 
  2.6 Sustentabilidad en el Perú      
            
  Capitulo III: Dinámica  de Sistemas
  3.1 Conceptos de  Sistemas 
  3.2 Dinámica de sistemas y sus aplicaciones
  3.3 Ciclos de Retroalimentación 
  3.4 Características de los Sistemas Complejos 
  3.5 Modelos Mentales
  3.6 Apoyo al Proceso de Aprendizaje     
  3.7 Importancia esencial de la Simulación
 
  
  Capitulo IV: Metodología 
  4.1 Tipo de Investigación            
  4.2 Diseño de Investigación 
  4.3 Fuentes de información
  4.4 Procesamiento de Información 
  4.5 Instrumento de Investigación            
  4.6 Validez y Confiabilidad 
 
  Capítulo V: Modelo  de Desarrollo Sustentable para la Ciudad de Piura
  5.1 Modelo Conceptual   
  5.2 Modelación a través del programa Vensim 
  
 
 Capítulo  VI: Presentación de Resultados  de la Simulación
  6.1 Consideraciones a las Corridas
  6.2 Construcción de   escenarios 
  6.3 Análisis de escenarios           
 
  Conclusiones  
  Recomendaciones      
  Bibliografía
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educacin en el siglo XXI | |