EFICIENCIA EMPRESARIAL COMO DETONADOR DEL DESARROLLO ENDÓGENO. APLICACIÓN EN HUEJOTZINGO, PUEBLA MÉXICO

EFICIENCIA EMPRESARIAL COMO DETONADOR DEL DESARROLLO ENDÓGENO. APLICACIÓN EN HUEJOTZINGO, PUEBLA MÉXICO

Francisco Manuel Gutiérrez Ochoa (CV)
Colegio de Tlaxcala A.C

Volver al índice

Conclusiones
Se puede concluir que la formación bruta de capital, a través de la eficiencia empresarial, la educación profesional e ingresos de periodos anteriores son parte importante de la inversión, que a su vez genera crecimiento económico, por lo que la eficiencia empresarial puede ser detonador del desarrollo endógeno, siempre y cuando el empresario se capacite y se  profesionalice.
Se puede concluir que la gente piensa que en Huejotzingo no ha habido procesos de desarrollo que mejoren la calidad de vida de la población en los últimos años.
Para poder aplicar el modelo se buscó la entrevista con la mayoría de propietarios de empresas en la localidad, que tenían que ver con los productos originarios del lugar, para tratar de generar una dinámica de desarrollo endógeno, logrando cinco entrevistas, a partir de las cuales se identificaron los principales problemas que enfrentan las empresas de la localidad.
 

  1. Eficiencia por debajo del 25%.
  2. Descapitalización por baja de precios.
  3. Mercados vulnerables.
  4. Mercado de temporada.
  5. El mercado se centra en la localidad y existe una competencia desmedida que hace que los precios caigan.
  6. Falta de apoyos.
  7. Mala administración de negocios.
  8. En sidreras sólo se produce cuatro meses al año.
  9. En el mercado de las conservas hay muchas empresas caseras no registradas.
  10.  Todas las empresas, aunque algunas son sociedades anónimas, funcionan como empresas familiares donde el dueño es gerente, productor y vendedor.
  11.  Baja generación de empleos y empleos temporales.

La elevación de la eficiencia de las empresas tradicionales que se establecen en localidades es muy importante para poder elevar el nivel de ingreso de los municipios, así como el nivel de empleo de éstos, el diversificar los productos y ampliar los mercados  genera nuevas oportunidades para la sociedad.
El desarrollo depende de tres áreas importantes: el económico, el social y de percepción social y el medio ambiente. Su proceso se genera de forma adecuada cuando participa la misma comunidad en la solución de problemas y se dan procesos de autogestión.
La participación de instituciones de educación superior en la implementación de políticas de desarrollo es importante: primero porque el desarrollo es un proceso complejo que requiere que los generadores de tecnología, de procesos administrativos, económicos, de salud pública y de desarrollo turístico actúen y sólo las universidades lo pueden proporcionar; en segundo lugar, porque las universidades requieren de las empresas y de la sociedad para ser objetivas; y por último, ya que esto nos permite la no injerencia del gobierno para proporcionar procesos de desarrollo.
Existen muchas cosas por hacer, ya que el proceso de desarrollo suele ser complejo, constante, progresivo y evolutivo. Sabemos que cada región, municipio o localidad tiene sus características propias, pero también que existen en éstos empresas que están esperando ser apoyadas para detonar procesos de mejoras en la comunidad, y si se orienta a las empresas existentes locales a nuevos mercados, se reorienta la producción buscando dar un valor agregado mayor a ésta, se eleva la eficiencia empresarial, capacitando al productor en nuevos procesos y se dirige la inversión a mercados endógenos, en vez del mercado de consumo, se pueden lograr mayores niveles de desarrollo.
Este modelo está basado en el método de investigación acción, por lo que son muy importantes las características de cada localidad y la participación de la población, aunque siempre existe una influencia importante del investigador, sobre todo porque se deben analizar las empresas existentes, así como la problemática de cada región. De esta manera, se proponen estrategias de solución, sin embargo, la solución la determina la población donde el actor más importante del desarrollo es la sociedad.
La aplicación del modelo en el  municipio de Huejotzingo Puebla ya comenzó, se han realizado acciones que empiezan a dar resultados, cuando menos mejorando las expectativas de trabajadores y empresarios.  
En Huejotzingo existen muchas resistencias a participar de las estrategias propuestas de desarrollo, pero con los pocos resultados que se han obtenido, como el inicio de la red de comercialización del producto, las pláticas sobre deshidratación, un curso de administración y la investigación de productos turísticos, los empresarios se comienzan a interesar en la participación de las acciones. De inicio existen dos empresas que están participando con el proyecto y fueron las que proponen las formas de funcionamiento, una productora de sidra mediana de marca conocida y otra productora de sidra, conservas y licores, las cuales no sólo participarán en la red de consumo y distribución sino también en la creación de deshidratadoras de fruta y participarán como atractivo turístico.
La participación del gobierno fue nula, lo que no nos impidió trabajar con los productores y con la gente que tienen negocios en la localidad.
Para comenzar con la red de distribución y consumo de productos se realizó el estudio de mercado en el lugar propuesto en Puebla, el cual presentó resultados positivos. Los productos que se determinaron para su distribución son sidra, conservas, cocteles y tapas españolas, en donde van a intervenir como concesionarios Suammy y Rossina, los cuales se comprometen en participar en la creación de nuevos productos, y entre ellos las deshidratadoras. Finalmente, en Huejotzingo ya comenzaron a aplicarse las estrategias de desarrollo, esperando un efecto mariposa y mayor participación.

Bibliografía          

Altamirano Ariel, Carrillo Mario y et al (2005). Crecimiento económico. Teoría y evidencia empírica. Puebla, México: UP y ACE.
Arellano Norka (1992). El método investigación acción crítica reflexiva. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
Arocena, José (1995). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Uruguay: Editorial Nueva Sociedad.
Barro, Robert J. (1999). Determinants of Economic Growth: Implications of the Global Evidence for Chile. Cuadernos de Economía 107, abril, 443-478.
Barro, Robert y Sala-i-Martin, Xavier (1991a). Convergence Across States and Regions. Brookings Papers on Economic Activity 1, 107-182, abril.
Barro, Robert y Sala-i-Martin, Xavier (1991b). Convergence. Journal of Political Economy 100 (2), 223-251, abril.
Barro, Robert y Sala-i-Martin, Xavier (1995). Economic Growth. McGraw-Hill.
Belly Knowledge Management International (2013). Líderes mundiales en gestión del conocimiento. Recuperado de http://www.bellykm.com/ [Consulta: 14 de enero de 2013].
Benhabib, J. y M. M. Spiegel (1994). The Role of Human Capital in Economic Development. Evidence from Aggregate Cross-Country Data. Journal of Monetary Economics 34 (2), 143-174.
Borroto Cr, Aneiros R. (1992). Investigación-acción. Resumen y revisión de Kemmis S. Action Research. Escuela Nacional de Salud Pública.
Boyer, Robert (1992). La teoría de la regulación: un análisis crítico. España: Edicions Alfons El Magnànim.
Brown, Lester, Sandra Postel y Christopher Flavin (1992). Del crecimiento al desarrollo sostenible. El Trimestre Económico LIX (234), abril–junio, México.
Burachik, Gustavo (2000). Cambio tecnológico y dinámica industrial en América Latina. Revista de la Cepal 71, agosto.
Cardona, Juan, Daniel Gutiérrez, Eduan Moreno, Juan Ortiz, Ledis Pinto y  Andrés Felipe Viana (2003). Modelo de gestión empresarial de las MIPYME en el circuito económico del municipio de Medellín. Los casos del sector software y alimentos. Medellín: Universidad de Antioquia.
Cardona, Marlene et al. (2006). Diferencias y similitudes en las teorías del crecimiento económico. Medellín, Colombia: Universidad EAFIT. Recuperado de eumed.net.
Cardona, Marleny y Ana Rocío Osorio (2003). La gestión empresarial del desarrollo desde la transferencia tecnológica, las redes y las competencias laborales. Medellín, Colombia: Universidad EAFIT.
Cardona, Marleny, Ana Rocío Osorio y Carlos Andrés Cano (2003). Ciclo de vida y localización espacial de las firmas en Colombia 1995–2000. Medellín, Colombia: Universidad EAFIT.
Carrillo Huerta, M. y Francisco Meléndez Hernández (1985). Lecturas sobre desarrollo regional mexicano 1. Puebla, México: Colegio de Puebla.
Carrillo Huerta, Mario (2007). Estudios laborales del estado de Tlaxcala. México: Colegio de Tlaxcala.
Carvajal, Andrés y Hernando Zuleta (1997). Desarrollo del sistema financiero y crecimiento económico. Borradores de Economía 67, Bogotá.
Castells, Manuel (1999). La era de la información: Economía, sociedad y cultura I. La sociedad Red.  España: Alianza Editorial.
Cepal (2000). Equidad, desarrollo y ciudadanía. Un crecimiento más dinámico.
Coast A W. (1993). The Sociology and Professionalitation of Economics. NY, EUA: Rotegle.
Colectivo IOÉ, (1993). Investigación–acción participativa. Introducción en España. Documentación Social (92), España.
Constanza Robert et al (2000). Economía ecológica. México: CECSSA.
Cordera Rolando (1984). Lecturas de economía mexicana. México: FCE.
Cortez, Héctor (2004). Descentralización productiva y territorio. Bases teórico-conceptuales relacionadas con la economía y el ordenamiento territorial. Lima-Perú: Concytec.
Doyal, Len e Ian Gough (1994). Teoría de las necesidades humanas. Barcelona: FUHEM/ICARIA.
Fukuyama, Francis (1996). Confianza, las virtudes sociales y la capacidad para generar prosperidad. Buenos Aires: Editorial Atlántida.
Furtado, Celso (1979). El desarrollo económico. Un mito. México: Siglo Veintiuno Editores.
Furtado, Celso (1987). Breve introducción al desarrollo. Un enfoque interdisciplinario. México: Fondo de Cultura Económica.
Galindo, Miguel Ángel y Graciela Malgesini (1994). Crecimiento económico. Principales teorías desde Keynes. España: McGraw Hill.
Giddens, Anthony (1999). La tercera vía. Bogotá. Colombia: Planeta.
Goldsmith, R. (1969). Financial Structure and Development. US: Yale University Press.
González, Jorge Iván (2004). Lo público, lo estatal y lo privado. En La política social desde la Constitución de 1991 ¿Una década pérdida? Colombia: Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Bogotá.
Gould, David y Roy Ruffin (1993). What determines economic growth? Economic Review, second quarter.
Grossman, G and Helpman, E (1991). Innovation and Growth in the Global Economy. Cambridge, M.:  MIT Press.
Guedez, Víctor (2004). Retos éticos de nuestro tiempo. México: Alianza Social.
Gutiérrez Ochoa, Francisco M. (2005). Nueva visión del desarrollo. Revista Universciencia 2. México: Universidad de Oriente.
Haq, Mahbub U I. (1995). Reflections on Human Development. Nueva York: Oxford University Press.
Huerta de Soto, J. (2001). La Escuela Austriaca: mercado y creatividad empresarial. Madrid: Editorial Síntesis.
Huerta de Soto, J. (2004). Eficiencia dinámica. Procesos de mercado. Revista Europea de Economía Política 1 (1).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013). Sitio oficial del INEGI. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/ [Consulta: 20 de enero de 2013].
Jessop, Bob (1999). Crisis del estado de bienestar, hacia una nueva teoría del estado y sus consecuencias sociales. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia-Siglo del Hombre Editores.
Keating, Michael (1999). Governing Cities and Regions. Territorial Restructuring in a Global Age.Ponencia presentada en Global City-Regions Conference. Los Angeles, 21-23 de octubre.
Kennedy, Paul (1993). Hacia el siglo XXI. Barcelona: Plaza & Janés.
Knack y Keefer (1997). ¿Does Social Capital Have an Economic Pay Off? A Cross-country Investigation. Quaterly Journal of Economics 112 (4).
Krugman, Paul (1992). Geografía y comercio. Barcelona: Antoni Bosh Editor.
Krugman, Paul (1994). Competitiveness: A Dangerous Obsession. Foreign Affairs, marzo-abril.
Krugman, Paul (1994). Vendiendo prosperidad. Barcelona: Editorial Ariel.
Krugman, Paul (1995). Urban Concentration: The Role of Increasing Returns and Transport Costs. En Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics 1994. Washington D.C: The World Bank.
Krugman, Paul (1999). The Role of Geography in Development. Annual Bank Conference on Development Economics 1998. Washington D. C.: The World Bank.
Lall, Sanjaya (2001). Comparing National Competitive Performance: An Economic Analysis of World Economic Forum’s Competitiveness Index. QEH Working Paper SGI.
Lawson, Clive (1999). Towards a Competence Theory of the Regions. Cambridge Journal of Economics.
Maillat, D. (1995). Les milieux innovateurs. Sciences Humans 8.
Markussen, Ann (1996). Sticky Places in Slippery Space: a Typology of Industrial Districts. Economic Geography 72.
Markussen, Ann (1999). Fuzzy Concepts, Scanty Evidence Policy Distance: the Case for Rigour and Policy Relevance in Critical Regional Studies. Regional Studies 33 (9).
Martínez M., Carlos (1996). La competitividad de la Unión Europea en la triada. Reflexiones metodológicas y análisis de indicadores. En DANE (1996), Productividad, competitividad e internacionalización de la economía. Bogotá D. C.: Imprenta DANE.
Méndez, Ricardo (1998). Innovación tecnológica y reorganización del espacio industrial: una propuesta metodológica. Revista Eure 73, Santiago de Chile.
Moncayo Jiménez, Edgard (2001). Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial. Santiago de Chile: CEPAL (Serie Gestión Pública 13).
Moncayo Jiménez, Edgard (2000). La Comunidad Andina frente a la globalización: Elementos para una respuesta concertada. Colombia: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Neumayer, Eric (2000). Scare or Abundant? The Economics of Natural Resource Availability. Journal of Economic Surveys 14 (3).
Núñez, Jairo y Fabio Sánchez (2000). La geografía y el desarrollo económico en Colombia: una aproximación municipal. Desarrollo y Sociedad 46, Bogotá D. C.: CEDE, Uniandes.
O’brien, R. (1999). Global Financial Integration: The End of Geography. Londres: Pinter.
OECD (1992). Technology and the Economy, the Key Relationships, París.
Ohmae, Kenichi (1997). El fin del Estado–Nación. Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello.
Pérez, Wilson (Coord.) (1997). Políticas de competitividad industrial, América Latina y el Caribe en los años noventa. México, D.F: Siglo Veintiuno Editores.
Piore, Michael J. y Charles F. Sabel (1984). The Second Industrial Divide: Possibilities for Prosperity, Nueva York: Basic Books. [En español: Piore, Michael J., y Charles Sabel (1993). La segunda ruptura industrial. Buenos Aires: Alianza Editorial.]
PNUD (1996). Informe de Desarrollo Humano en Chile en 1996. Ministerio del Interior, Subdere.
PNUD (1998). El Desarrollo Humano en Bolivia 1998. La Paz.
Porter, Michael E. (1990). The Competitive Advantage of Nations. New York: Free Press.
Porter, Michael E. (1998). Clusters and the New Economics of Competition. Harvard Business Review, nov-dic.
Porter, Michael E. (1998). On Competition. Cambridge: Harvard Business School Press.
Porter, Michael E. (2000). Location, Competition and Economic Development: Local Clusters in a Global Economy. Economic Development Quarterly, Thousand Oak, feb.
Rabellotti, Roberta (1995). ¿Is there an Industrial District Model? Footwear Districts in Italy and Mexico Compared. World Development 23 (1).
Stanley Bober (1968). Teorías de los ciclos económicos. Buenos Aires: Amorrotu.
Vázquez, Barquero Antonio (1996). Desarrollo recientes de la política regional, la experiencia europea.Revista Eure 65.
Veltz, Pierre (1999). Mundialización, Ciudades y Territorios. Barcelona: Ariel Geografía.
Wolf, Martin (2001). Will Nation–State Survive Globalization? Foreing Affairs, Vol. 80 (1).
Young, Allyn (1928). Increasing Returns and Economic Progress. Economic Journal 38 (152).