SITUACIÓN Y ALTERNATIVAS DE COORDINACIÓN EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL MANGO COMO VÍA PARA LOGRAR MAYOR DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO DE ROSARIO, SINALOA, 2012

SITUACIÓN Y ALTERNATIVAS DE COORDINACIÓN EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL MANGO COMO VÍA PARA LOGRAR MAYOR DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO DE ROSARIO, SINALOA, 2012

Guadalupe Montaño López (CV)
Eduardo Meza Ramos
(CV)
Universidad Autónoma de Nayarit

Volver al índice

CAPÍTULO V

CONDICIONES, RESULTADOS, APORTACIONES, RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES.

Este apartado consiste en exponer diversas condiciones, resultados, aportaciones, recomendaciones y conclusiones a las que se llegó después del análisis de las formas de coordinación y las oportunidades que existen para los pequeños y medianos productores en la cadena de mango del municipio de Rosario, Sinaloa. Una vez que fuera analizado a través del sustento de la evolución de la agricultura, las políticas aplicadas a la misma, el desarrollo local y de conceptualizar la coordinación. Lo anterior, con el fin de llegar a identificar las formas de coordinación, los principales agentes participantes y determinar estrategias de desarrollo. De esta manera, este apartado se desglosa a través de cinco apartados, condiciones, resultados, aportaciones, recomendaciones y conclusiones.

5.1 Condiciones

La principal limitación de esta tesis, es el tamaño de la muestra para la aplicación del cuestionario, pues ello no permite hacer generalizaciones sobre cada uno de los resultados obtenidos. Sin embargo, esta condición en conjunto con el análisis de observación y las entrevistas realizadas a empresas y agentes clave de la cadena subsanó dicha limitación.

Otra de las limitantes, reside en los datos que se obtuvieron y fueron analizados. Principalmente porque, el obtener información a través de agentes clave no significa que la información sea 100% cierta, por tanto existe sesgo.

Así mismo, existe sesgo en la investigación por parte del investigador, ya que este es quien diseña el contenido de la tesis (problemática, marco teórico, capitulado), y decide en nivel de importancia que le da a cada uno de los capítulos así como a la información obtenida.

De igual manera, la tesis puede ser cuestionada por la manera en que se tomaron las distintas variables que fueron consideradas para el análisis de estadísticos descriptivos y de frecuencia, en donde se tomó solo información disponible y teniendo en claro que esta información puede ser cierta o no y al mismo tiempo datos solo estimados, más no exactos. Aun así, lo anterior queda a consideración del lector.

5.2 Resultados

El inicio de este trabajo partió de las estrategias de coordinación entre los agentes participantes de la cadena del mango son viables para lograr un desarrollo local. Es decir, apoyarse en la coordinación en conjunto para llevar a cabo todo el proceso comercial del mango contribuye al desarrollo local. Dicha deducción llega de un análisis teórico que tuvo como base el concepto de coordinación y como se logra el desarrollo a través de la misma.

A partir de lo anterior, se asume que el desarrollo es un proceso complejo que involucra diversas actividades en conjunto para llegar al mismo. En este sentido, los factores que influyen para su logro lo hacen al realizar actividades económicas, sociales y culturales que han sido retomados por distintos actores a través del tiempo.

En el caso de esta investigación, se retomó la evolución de la agricultura en México y cómo esta actividad ha venido perdiendo fuerza a través de los años en donde el  Neoliberalismo y el Estado benefactor han sido protagónicos. Posteriormente se hizo una conceptualización de la coordinación y como a través de ella se puede lograr un desarrollo local. Lo anterior, con el fin de argumentar que a través de las estrategias de coordinación entre los agentes, esfuerzo y una visión en conjunto se llega a una mejor calidad de vida, es decir, al desarrollo local.

El estudio de las relaciones entre los diferentes actores que participan en la cadena comercial de mango, se enfocó en el análisis de la coordinación. En este análisis se logró desarrollar una conceptualización en la que se muestra, como funciona, para que sirve y a que se puede llegar con una buena práctica de coordinación en cualquier tipo de cadena agroindustrial como es este el caso. Visto así, la investigación de trabajo se centró en el tipo de relaciones de coordinación que los productores de mango de Rosario establecen con los demás agentes empresariales (coyotes, empresas, distribuidores), destacando cuales son los factores de incidencia para que este proceso suceda de esa manera y así mismo, cómo este proceso de coordinación beneficia o repercute en la cadena.

De acuerdo al análisis que se realizó, se concluyó que los factores que influyen en la coordinación de la cadena de mango están relacionados con elementos que en su mayoría son subjetivos, es decir, se refiere a las capacidades de compra-venta con las que cuenta el productor,  mismos que también se ven afectados por factores externos como clima, políticas agrícolas, economía y el ámbito social. En otras palabras, la coordinación de los agentes se ve influenciada en gran medida por la confianza que existe entre un agente y otro, es decir, el productor confía que el comprador llegará en un momento exacto, el comprador confía que la fruta cosechada contara con todas las normas de calidad cubiertas y así sucesivamente. Su visión estratégica sobre el proceso de venta no está totalmente coordinada lo que los lleva a no ser productivos.

En el ámbito del contexto de estudio, se logró determinar las causas y las posibles soluciones que permitan convertir a esta actividad en un eje de desarrollo local. En el caso de esta investigación, el contexto de estudio está determinado  por factores que van desde la visión empresarial inexistente, factores climáticos, políticas agrícolas no establecidas, ausencia de difusión de apoyos para la producción y comercialización del mango que no se han establecido para impulsar el desarrollo de esta actividad.

En región de estudio que se abordó en esta investigación se realizan diferentes actividades que le generan ingresos, entre ellas: agricultura, ganadería, pesca y comercio. Sin embargo, la actividad agrícola es la que actualmente se ha posicionado como la más importante, ya que aproximadamente el 20% de toda la población dependen de esta actividad, desarrollando labores de productores jornaleros, mano de obra, transportistas, comercializadores y distribuidores.

Lo anterior, se muestra  en las cifras presentadas en el capítulo tres, las cuales hablan por sí mismas de la importancia que la actividad manguera representa para el municipio. En términos generales los datos muestran que la región es competitiva a nivel estatal, ya que para el año 2012 produjo más de la tercera parte de lo que produce Sinaloa cada año, generando una importante fuente de divisas que también lo posicionan como un importante ente económico a nivel nacional. Sin embargo, pese a todas esas características siempre habrá algo que se deba hacer para que la actividad genere mayores beneficios, ya que la situación comercial en la que vive el país exige cada vez más.

Desde que se inició a explotar el mango comercialmente en el municipio, han surgido distintos problemas que han obstaculizado el desarrollo total de la actividad y esto a su vez no permite una distribución equitativa al momento de obtener ganancias. En lo que esto respecta, no se logró tener una opinión unánime respecto a si la actividad seguirá siendo rentable y si será duradera, como eje económico para el municipio. 

Esta respuesta la tienen los agentes locales, ya que son ellos quienes invierten en la actividad para producir y comercializarla, ya sea a través de financiamiento propio o ajeno, de cualquier forma ellos decidirán qué rumbo sigue esta actividad y son responsables en gran medida de su desarrollo. En el caso de este estudio, solo es una forma de opinar sobre una de las problemáticas con las que cuenta dicha actividad y cómo es que la falta de coordinación entre los agentes de la cadena es uno de los principales problemas que condiciona la producción y comercialización del mango en Rosario.

Sin embargo, esta problemática va más allá, ya que el sector agrícola del país se encuentra en una crisis  desde hace años en la que los pequeños y medianos productores han sido los más afectados y mientras que los intermediarios y las empresas transformadoras llevan las de ganar.

Consecuencia de lo anterior, es la falta de apoyos a la producción y comercialización del mango por parte del gobierno, sobre todo en productos que no se encuentran dentro de la canasta básica. Del mismo modo, la falta de interés por parte de los agentes de la cadena por practicar la coordinación en conjunto para un mejor desarrollo, no han logrado permitir que la actividad manguera destaque del todo y a su vez unos cuantos se quedan con el mayor beneficio. Sin embargo, a pesar de lo anterior, se considera que el municipio cuenta con suficientes características que en conjunto con una buena coordinación pueden posibilitar el desarrollo de la actividad.

Otro de los problemas que se aclararon por dicho análisis, es que existen diferentes causas que han dado pie al aumento de esta situación cómo razones históricas, cultura, políticas y económicas, que en conjunto con la principal causa de interés que han obstruido un proceso de desarrollo.

5.3 Aportaciones

El principal aporte de esta investigación fue  generar una visión de trabajo en conjunto como mecanismo para desarrollar el sector agrícola, vinculada con una política agrícola de abajo- arriba, es decir, que las políticas se armen en relación a la información que se tenga del lugar específico y no generalizando el problema a nivel nacional, en conjunto con estrategias que permitan el desarrollo de la actividad. De igual forma, se busca que los pequeños y medianos productores abandonen una actitud dependiente y cómoda hacia los intermediarios o empresas para comercializar el mango y busquen alternativas que mejoren si situación actual.

Otro aporte es propiciar el desarrollo de investigaciones socioeconómicas sobre la producción agrícola de Rosario, así como de Sinaloa en general, lugares que se tienen abandonados en muchos sentidos. Lo anterior ya que existen pocos estudios sobre el análisis socioeconómico, resaltando la situación económica de los productores y de los demás agentes de la cadena a diferencia del estudio de productos de la canasta básica, ya sea del análisis socioeconómico o de carácter técnico.

Un aporte más de esta tesis, es la recopilación de datos actuales sobre la evolución y el desempeño de la actividad manguera en el municipio de Rosario en el año 2012. De igual forma, se presentan las debidas fuentes de información de este trabajo para poder ser retomadas por lectores a futuro, así como dar a conocer a cualquier lector para usos de producción, comercialización y estrategias de venta de la fruta.

Otro aporte importante es la narración en sí de la situación en la que se encuentra toda la cadena de mango, cómo es que los agentes se coordinan para llegar a un proceso de venta y como esta influye o no en el desarrollo del sector manguero. Es decir, el posible impacto positivo que puede lograrse a través de la coordinación de los agentes de la cadena para llegar  a un desarrollo.

Un último aporte, son las estrategias alternativas para la producción y comercialización del mango formuladas a través de elementos clave que fueron recopilados por esta investigación y como lo anteriormente planteado puede ser aplicado en otros lugares con características similares.

5.4 Recomendaciones     

En relación a los resultados obtenidos, se despliegan diversas recomendaciones que se pueden considerar tanto para el municipio de Rosario como para un lugar con características similares. Para lograr llegar a formular estas recomendaciones fue necesario hacer uso de distintas ideas, para crear estrategias de desarrollo que sean usadas por los distintos agentes de la cadena.

La primera recomendación en relación a los problemas con los que se encuentran los productores previos al corte de la fruta, son las siguientes; uno es que para contrarrestar el robo hormiga o a gran escala es pautar una fecha de corte y en relación a ello contar con cuidadores hasta que se llegue la misma para contrarrestar el robo. En relación al mismo problema pero haciendo énfasis en la institución gubernamental, se debería contar con una norma que estipule que la fruta cortada debe estar respaldada por ticket de bascula, nombre del productor, nombre de la huerta, nombre del comprador, firma de las dos partes, entre otras. Lo anterior con el fin de poderla sacar para su venta.

Otra de las recomendaciones, en relación al precio bajo. Es una medida de acción por parte de la institución gubernamental donde haga un análisis de gastos a la producción y comercialización de mango, y sea el mismo quien estipule un precio en conjunto con productores, intermediarios y empresas. Esto con el fin de contar con un precio razonable para cada una de las partes.

Una recomendación más en relación a la ausencia de pagos de la fruta consiste en un cambio cultural y políticas. En cuanto a cultura, el productor debe comenzar por desconfiar más del comprador proponiéndole utilizar un contrato de compra- venta para contar con menor incertidumbre al momento del pago.

Por último, la recomendación en relación a la coordinación de la cadena actual. El productor debe mostrar una visión empresarial en la que busque nuevas alternativas de comercialización de mango como la asociación de productores para la creación de una empresa que permita la elaboración de helados, mermeladas, cubiertos, yogurt, almíbar de mango u otros. Así como el contacto de nuevos compradores que le brinden mayores ganancias que las actuales.

Lo anterior, considerando la situación en la que se encuentra el sector del mango y las pocas o casi nulas políticas agrícolas aplicadas a esta actividad, que han logrado solo una decadencia del sector que repercute principalmente a los pequeños y medianos productores. Aunado a esto, son los efectos que la situación, las pocas acciones y la globalización han logrado desarrollar en contra del sector.

En otras palabras, no solo los pequeños y medianos productores de Rosario abordan nuevos retos estratégicos para desarrollar la actividad, sino va más allá, ya que los demás agentes y las empresas deben adaptarse a cada nuevo surgimiento. Ya que al pequeño y mediano productor le resulta casi imposible y sino es que imposible insertarse tanto en el mercado nacional como en el internacional por sí solo, por ello desarrollar estrategias de coordinación en conjunto le ayudaría a contrarrestar dicho obstáculo y lograr convertir a este sector en un eje de desarrollo local.

5.5 Conclusiones

El análisis te este trabajo permitió aclarar que existen múltiples causas que obstruyen el desarrollo de la actividad manguera como cuestiones históricas, culturales, políticas y económicas. En esta tesis se enfocó en las principales interrogantes, objetivos e hipótesis que guiaron la investigación.

De acuerdo a la primera interrogante que se plantea, los agentes participantes en la cadena de mango se encuentran sumamente divididos, ya que en el caso de los productores estos cuentan con un carácter manejable y de tipo no empresarial, por ello la conducta que mantienen hasta la fecha, de esperar un comprador que determine el precio de venta. En cambio los intermediarios cuentan con un tipo de carácter ventajista, ya que se aprovechan del carácter del productor para obtener el mayor provecho. Por último, la empresa no se queda atrás, ya que la mayor parte de las veces dejan del lado al productor y primero negocian entre ellas mismas.

Prueba de lo anterior, es que solo el 8% de los productores de mango cuentan con un tipo de venta a base de contrato, es decir, algo previamente planeado, mientras que el 92% no tiene interés alguno de hacerlo. Visto así, el problema entonces recae en la ausencia de coordinación por parte de los agentes.

En cuanto a la segunda pregunta, el mango lleva un proceso de venta a granel. También se le brinda un proceso hidrotérmico que permite dejarlo libre de cualquier plaga externa. Una vez que el mango es lavado, empacado y embalado para su venta en el mercado nacional y en el mercado externo.

Otra de las formas de venta del mango, es el proceso deshidratado, primeramente el mango es seleccionado y se le aplica un proceso de maduración en un cuarto de calor. Una vez que el mango alcanza el nivel de maduración optimo, es pelado y cortado en rebanadas delgadas, para después ser deshidratado, embolsado y embalado para su venta en el mercado internacional.

Por último, el mango sigue un proceso de congelado1 . Primeramente el mango es seleccionado con el nivel de maduración deseable, después es lavado, pelado  y cortado en pequeños cuadros, para después ser empacado en bolsas y  llevarlo a un congelador para después ser distribuido al mercado internacional.

En cuanto a la tercera pregunta, los agentes de la cadena de mango se coordinan de la siguiente manera; el productor al momento de la cosecha espera a que un comprador ya sea intermediario o empresa de el primer paso para llevar a cabo el proceso de venta, una vez que se hace el primer  contacto, se pacta un precio y se determina el día de cosecha y la fecha de pago.

Por otro lado, los intermediarios son agentes que realizan el primer contacto con los productores y estos estipulan un precio, la fecha de corte de la fruta en conjunto con el productor y la fecha aproximada de pago. Posteriormente, el mango es distribuido a centrales de abastos, empresas en el mercado nacional y a distribuidores en el mercado extranjero.

Por último, las empresas una vez que no cuentan con insumos propios, hacen el proceso de venta a través de un representante con los productores, se pacta el precio, el día de corte y la fecha de pago. Una vez que le brindan un valor a la fruta pasa a ser distribuida al mercado internacional en su mayoría. Y la rezaga que queda en la empresa es vendida a empresas locales (jugueras), para evitar las menores perdidas posibles.

BIBLIOGRAFÍA

Alburquerque, F. (2003). Curso sobre desarrollo local. Madrid, España: Instituto de Economía y Geografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Alburquerque, F. (2003). Teoría y práctica en el enfoque del desarrollo local. Desarrollo territorial y gestión del territorio, 1-24.

Appenditi, K. (2008). La regularización de la tierra y la resolución de conflictos: el caso de México. En R. García, B. de la Tejera, & K. Appendeti, Instituciones y desarrollo. Ensayos sobre la complejidad del campo mexicano (págs. 225-249). México: UNAM.

Ayala, D. (2007). Crisis campesina: algunas diferencias y similitudes con la crisis del agro estadounidense de la decada de 1980. En B. Lutz, & S. Zendejas, El cambio en la sociedad tural mexicana. ¡se valoran los recursos estratégicos?. Vol 1: los actores sociales del México rural frente a procesos políticos excluyentes: diversidad de impactos y respuestas (págs. 85-98). México: AMER/ Casa Juan Pablos/ UAM/CONACYT.

Ayuntamiento. (2013). Avancemos por Rosario. Recuperado el 20 de abril de 2013, de http://www.rosario.gob.mx/

Bartra, A. e. (2008). Paisaje después de la batalla. Los actores sociales rurales en el ocaso del sexenio de Vicente Fox. En J. L. Seefoó, Desde los colores del maíz. Una agenda para el campo mexicano. (págs. 857-894). México: El Colegio de Michoacán.

Basurto, S., & Escalante, R. (2011). Economía UNAM. Recuperado el 25 de noviembre de 2012, de http://www.economia.unam.mx/publicaciones/nueva/econunam/25/04robertoscalante.pdf

Becerril, O., Rodríguez, G., & Ramírez, J. (2011). Eficiencia técnica del sector agropecuario de México: Una perspectiva de análisis envolvente de datos. Economía, 1-27.

Cadilhon, J., Fearne, A., Moustier, P., & Poole, N. (2002). Industrial Marketing and Purchasing Group. Recuperado el 28 de enero de 2013, de http://www.impgroup.org/uploads/papers/4208.pdf

Canales, A. (1988). Viejas y nuevas polémicas. En J. Zepeda, Las sociedades rurales hoy (págs. 63-81). México: El colegio de Michoacán.

CESAVESIN. (2012). Consejo Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa. Rosario.

Chávez, L., & Cruz, A. e. (2009). La política agrícola en México (2000-2006). En Desarrollo rural. Democracia, soberania y migración: Políticas públicas y los actores (págs. 35-50). México: Universidad Autónoma de Chapingo.

Chinchilla, Á. (03 de mayo de 2012). Mazazul Organics S.A de C.V. (G. Montaño, Entrevistador)

CIMMYT. (2011). MasAgro. DF, México: SAGARPA.

Concheiro, L., & Quintana, R. (2007). Entre la utopía y la alineación:los símbolos del difícil camino del movimientos social El Campo No Aguanta Más. En A. Sánchez, El campo no aguanta más (págs. 39-67). México: UAM/Miguel Ángel Porrúa.

Escalante, R., & Catalán, H. (2008). Situación actual del sector agropecuario en México: perspectivas y retos. Universidad Nacional Autónoma de México, 1-19.

Estado, G. d. (2011-2016). Gobierno del Estado de Sinaloa; Prontuario de información geográfica municipal. Recuperado el 05 de septiembre de 2012, de http://www.sinaloa.gob.mx/conoce-sinaloa/municipios-de-sinaloa

FAO. (1993). NORMA DEL CODEX PARA EL MANGO. Recuperado el 27 de noviembre de 2013, de http://www.fao.org/ag/agn/fv/files/1093_MANGOSP.PDF

FAO. (2009). Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación de la Agricultura. Recuperado el 13 de noviembre de 2012, de http://coin.fao.org/cms/world/mexico/InformaccionSobreElPais/agricultura_y_des_rural.html

Fletes, H. (2000). Coordinación territorial en las cadenas de producción de la agroindustria de mango en dos regiones de Colima:1990-1999. Tesis de Maestría. San Antonio del Mar, Baja California: El Colegio de la Frontera Norte.

Garcia, F. (1982). Socioestadística.Introduccion a la estadistica en sociología. Madrid : CIS.

Gereffi, G. (1999). A Commodity Chains Framework for Analyzing Global Industries. USA: Duke University.

Gómez. (2000). Análisis de contenido cualitativo y cuantitativo: Definición, clasificacion y metodología. Ciencias Humanas, 11.

Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Córdoba, Argentina: Brujas.

Gordillo, G. (1988). El leviatán rural y la nueva sociabilidad política. En J. Zepeda, Las sociedades rurales hoy (págs. 223-254). México: El Colegio de Michoacán.

GTZ. (2009). Experiencias, Metodologías e Instrumentos para el Desarrollo Económico Local en Centroamérica. Alemania: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo.

Hernández, I. (2009). Tesis Doctorales en Red. Recuperado el 26 de marzo de 2012, de http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/2885/IDHG_TESIS.pdf?sequence=1

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (1998). Diseños no experimentales de investigación. En R. Hernández, C. Fernández, & P. Baptista, Metodología de la investigación (págs. 183-202). México, D.F.: Mc Graw Hill.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Los procesos mixtos de investigación. En R. Hernández, C. Fernández, & P. Baptista, Metodología de la investigación (págs. 749-808). México, D.F.: Mc Graw Hill.

Indetec. (2004). Recuperado el 24 de noviembre de 2012, de http://www.indetec.gob.mx/cnh/propuestas/352.pdf

INEGI. (2007). Cuentame INEGI, Economía, Actividades Económicas Primarias: Agricultura. Recuperado el 5 de octubre de 2011, de http://cuentame.inegi.org.mx/economia/primarias/agri/default.aspx?tema=E

INEGI. (2009). Cuentame INEGI, Economía, Actividades Económicas Primarias: Agricultura. Recuperado el 5 de octubre de 2011, de http://cuentame.inegi.org.mx/economia/primarias/agri/default.aspx?tema=E

INEGI. (2010). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el 11 de septiembre de 2012, de http://www.inegi.org.mx/sistemas/productos/default.aspx?c=265&s=inegi&upc=702825003366&pf=Prod&ef=&f=2&cl=0&tg=330&pg=0

Jiménez, J. (2005). Las Políticas de Empleo en México y el Desarrollo Regional. Aportes, 25-43.

Léonard, E. (2003). Titularización agraria y apropiación de nuevos espacios económicos por los actores rurales: el Procede en los Tuxtlas, estado de Veracruz. En E. Lépnard, A. Quesnel, & E. Velázquez, Políticas y regularizaciones agrarias. Dinamicas de poder y juegos de actores en torno a la tenencia de la tierra (págs. 297-327). México: Miguel Ángel Porrua.

Lind, D., Marchal, W., & Watlem, S. (2008). ¿Qué es la estadística? En D. Lind, W. Marchal, & S. Watlem, Estadística aplicada a los negocios y la economía (págs. 1-19). México D.F.: Mc Graw Hill.

Long, N. (1998). Cambio Rural, Neoliberalismo y Mercantilización:El Valor Social Desde Una Perspectiva Centrada en el Actor. En P. d. Sergio Zendejas, Las disputas por el México rural: Transformaciones de prácticas, identidades y proyectos. Vol 1: Actores y campos sociales (págs. 45-71). México: El Colegio de Michoacán.

Macías, A. (2010). Empresarios y dinámicas extraterritoriales en la agricultura de hortalizas en México:el caso Sayula, Jalisco. En C. Maya, & M. d. Hernández, Globalización y sistemas agroalimentarios (págs. 127-153). México: Universidad Autónoma de Sinaloa.

Madoery, O. (2000). El proyecto politico local como alternativa de desarrollo. Madrid: Universidad Nacional de Rosario.

Minutti, M. (2007). Análisis de los Sectores Agrícolas de México y Estados Unidos desde la Perspectiva de la Sincronización Económica: Una Evaluación General de los Efectos para México. Tesis de Maestría. Cholula, Puebla, México: Universidad de las Américas Puebla.

Minutti, M. (2007). La agricultura en México una perspectiva general. En M. Minutti, Análisis de los Sectores Agrícolas de México y Estados Unidos desde la Perspectiva de la Sincronización Económica: Una Evaluación General de los Efectos para México (págs. 33-50). Cholula, Puebla, México : Universidad de las Américas Puebla.

Mozas, A. (2006). Desarrollo Territorial y Economía Social. Economía Pública, Social y Cooperativa, 125-140.

Nadal, A. (2001). Global Development And Evironment Institute at Tufts University. Recuperado el 04 de abril de 2013, de http://www.ase.tufts.edu/gdae/publications/working_papers/procientec/SECTOR%20AGRICOLA%20(FINAL).pdf

Navidi, W. (2006). Muestreo y estadística descriptiva. En W. Navidi, Estadística para ingenieros y científicos (págs. 1-49). México. D.F.: Mc Graw Hill.

Ordóñez, S. (2003). Modelos de Producción, Cadenas de Valor y Competitividad Industrial en Morelos. Convergencia, 157-186.

Pacheco. (2010). Selección de Técnicas de Investigación y Elaboración del Proyecto de Investigación. En Pacheco, Metodología de la investigación. La elaboración del proyecto (págs. 113-132). Tepic: Universidad Autónoma de Nayarit.

Pacheco, L. (2010). La entrevista. En L. Pacheco, Metodología de la investigación: la elaboración del proyecto (págs. 216-230). Tepic, Nayarit: UAN-Coordinacion de Investigación Científica.

Pacheco, L. (2010). La muestra o teoría de la encuesta. En L. Pacheco, Metodología de la investigación: la elaboración del proyecto (págs. 237-256). Tepic, Nayarit: UAN-Coordinación de Investigación Científica.

Pacheco, L. (2010). La observación. En L. Pacheco, Metodología de la investigación: la elaboración del proyecto (págs. 203-212). Tepic, Nayarit: UAN-coordinación de investigación científica.

Pimienta, L. (03 de septiembre de 2012). Industrial Agropecuaria Pimienta S.A de C.V. (G. M. López, Entrevistador)

Planeación, S. d. (2011). Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013. El Rosario, Sinaloa: Ayuntamiento de El Rosario, Sinaloa.

Polh, L. (2010). Explorando México. Recuperado el 12 de noviembre de 2012, de http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/8/407/

Quintana, R., Paré, L., & Vizcarra, I. (2008). Por si alguien nos toma en cuenta. Otra agenda más para el campo mexicano. En J. L. Seefoó, Desde los colores del maíz. Una agenda para el campo mexicano (págs. 895-931). México: El Colegio de Michoacán.

Reyes, H. (23 de mayo de 2013). Empaque Juan de Dios S.A. de C.V. (G. M. López, Entrevistador)

Reyes, L., Perales, A., & Morales, B. (2009). Evolución de la política agraria de México. En A. e. Cruz, & D. R. Escobar, Desarrollo rural. Democracia, soberania y migración: Políticas públicas y los actores (págs. 21-34). México: Universidad Autónoma de Chapingo.

Rodríguez, G. (1998). Introducción. En G. Rodríguez, & P. Chombo, Los rejuegos del poder. Globalización y cadenas agroindustriales de la leche en Occidente (págs. 9-33). México: CIESAS,CIATEJ,SIMORELOS,CONACYT,PAIEP Y UAM.

Rojas, J. (23 de mayo de 2013). Grupo Valroch S.A de C.V. (G. M. López, Entrevistador)

Rosario, H. A. (2013). Rosario. Recuperado el 30 de noviembre de 2013, de http://www.rosario.gob.mx/

Rosenzweig, A. (2005). El debate sobre el sector agropecuario mexicano en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México: Maciones Unidas.

Rubio, M. J., & Varas, J. (1997). El análisis de la realidad, en la intervención social. Alcalá, Madrid, España: CCS.

Ruiz, R. (2010). Redes de Cooperación Empresarial para el Impulso de la Competitividad de Productores Agrícolas. Tijuana, Baja California: El Colegio de la Frontera Norte.

Salguero, J. (2006). Enfoques Sobre Algunas Teorías Referentes al Desarrollo Regional. Sociedad Geográfica de Colombia Academia de Ciencias Geográficas, 1-20.

SHCP, S. e. (1993). El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): Guia del TLCAN. Querétaro: SHCP, SECOFI e Incafi.

SIAP. (2010). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Recuperado el 17 de octubre de 2012, de http://www.siap.gob.mx/

SIAP. (2012). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Recuperado el 22 de septiembre de 2013, de http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351

Tello, M. (2006). Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado el 20 de febrero de 2012, de http://www.pucp.edu.pe/economia/pdf/DDD247.pdf

Urzúa, W. (1998). Caracterización de las agroindustrias y tipologia de las cadenas agroindustriales. En G. Rodríguez, & P. Chombo, La rejuegos de la globalización y cadenas agroindustriales de la leche en Occidente (págs. 139-158). México: CIESAS,CIATEJ, SIMORELOS,CONACYT,PAIEP y UAM.

Vázquez, A. (2001). Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local. Homo Sapiens, 1-17.

Verde, J. (23 de mayo de 2013). Empaque Don Jorge S.A. de C.V. (G. M. López, Entrevistador)

Villegas, L. (23 de mayo de 2013). Cultivares Mexicanos S.A de C.V. (G. M. López, Entrevistador)

Wong, M. (23 de mayo de 2013). Rodeo Frutras y Legumbres S.A de C.V. (G. M. López, Entrevistador)

Zendejas, S. (1988). Los campesinos: heterogeneidad y homogeneidad social. En J. Zepeda, Las sociedades rurales hoy (págs. 101-111). México: Colegio de Michoacán.

1 Esta información fue proporcionada por Obdalis Arenas ex -trabajadora de la empresa Ing. Palacios que se dedicaba al congelado de mango para su venta en el extranjero. Ya que fue imposible contar con  la disponibilidad del gerente general para realizar una entrevista, por motivos de temporada alta, certificación y amenaza de cerrar la empresa.