A pesar de que el del no es sólo un modelo de crecimiento, sino de Desarrollo inte-gral, sin embargo no deja de lado las principales características y contribuciones que los teóricos del crecimiento hicieron a lo largo de la evolución de la disciplina económica. De este modo, ahora nos ocuparemos de mostrar al modelo de Desarro-llo Local Complementario como una síntesis que recoge lo mejor de la mayor parte de las iniciativas que se han propuesto en este campo a lo largo de la historia del pensamiento referido al Desarrollo de las naciones, en su versión más amplia. Como una pequeña introducción, debemos recordar que el DELCes un modelo y como tal, su simplificación de la realidad, aunque en esta obra no se recurre a fórmulas matemáticas para formalizar el modelo teórico, pues las experiencias sobre este campo, especialmente en los países subdesarrollados es muy incipiente. Pero el DELC se constituye en un modelo muy oportuno para conocer la situación de los procesos a través del análisis y, en su caso, de las eventuales generalizaciones.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |