La Economía Vital, en su versión de la modalidad de Producción Flexible, está dice-ñada, inicialmente, como una “Caja de Instrumentos Analíticos” para la percepción LOBAL COMPLEMENTARIA de la Economía que es el modelo de desarrollo que propone la Economía Vital. El término LOBAL está compuesto por la primera sílaba de “Local” y de la última de “Global” es lo que se conoce también por Desarrollo Económico Local, pero difiere de él en varios aspectos, tal como los hemos establecido. La Economía Humana diseña los instrumentos analíticos que servirán para ser aplicados en la Visión Lobal-C, en el entendido de que una teoría económica adecuada para los países subdesarrollados, tiene que ser, forzosamente, una teoría del Desarrollo, en el marco del proceso de globalización planetaria y el respeto al Medio Ambiente.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |