IDENTIDAD Y CAMBIO SOCIAL EN UNA COMARCA DE CANTABRIA: EL CASO DE CAMPOO

IDENTIDAD Y CAMBIO SOCIAL EN UNA COMARCA DE CANTABRIA: EL CASO DE CAMPOO

Alfonso Muñoz Güemes (CV)

Volver al índice

5.    Metodología de trabajo con los informantes.

      En esta sección se exponen los aspectos metodológicos utilizados en la investigación in situ. Métodos como el de la reconstrucción de la red social1 de los informantes con los que se trabajó. Esta metodología se aplicó a los informantes clave de las familias con quienes se desarrolló la investigación. Por otra parte, se aborda lo referente a las entrevistas y grupos de trabajo que se formaron, y se discuten una serie de consideraciones en torno a la selección del formato de esta publicación.
      La información necesaria para construir los datos etnográficos, fue de carácter diverso y se requirieron varias fases para su construcción:
      a.- Conocer el estado de la cuestión.
b.- Información bibliográfica necesaria para enmarcar el trabajo de campo: fuentes adicionales de autoridad científica, y  trabajo de archivo acumulado previamente.
c.- Trabajo de campo directo con informantes: búsqueda y selección de informantes clave; proceso realizado con una serie de entrevistas preliminares, a partir de las cuales se seleccionó a aquellas/os  que por su trayectoria de vida eran "representativos" de los procesos sociales a investigar.
d.- Entrevistas en profundidad con guiones temáticos e historias de vida en entrevistas abiertas.
e.- Vuelta a las fuentes bibliográficas históricas, antropológicas y sociológicas que permitieran contextualizar la información y encuadrarla en marcos analíticos: tablas de datos. 
f.- Redacción del "texto biográfico" del informante clave, generando "su historia de vida".
      Para efectuar el trabajo de campo con los informantes, se seleccionaron a distintos sujetos considerados como representativos del sector social al que pertenecen. En este caso, se trabajó con obreros jubilados, con obreros mixtos y no mixtos; así como con obreros en activo dedicados únicamente a la labor fabril; con grupos de iguales constituidos en torno a peñas, rondas, y grupos de adolescentes.
      La metodología de trabajo que se utilizó fue la observación participante. El trabajo en profundidad con informantes clave en sus sitios de trabajo y de vida a lo largo de más de un año, fue lo que distinguió la labor efectuada. Esto permitió hacer la historia de vida de tres informantes, dos obreros de Reinosa y un ganadero de Alto Campoo.
      Las entrevistas con los informantes privilegiados se realizaron en etapas, con el fin de seguir su narración de vida en los distintos espacios sociales de los que participan. Así, la historia de vida que se presenta en el Anexo No. 1, es resultado de sucesivas conversaciones con el informante clave, en las cuales se procuró viajar a los sitios que recuerda en sus narraciones de infancia tales como su lugar de nacimiento, el núcleo rural donde pasó su primera infancia, así como  en su centro de trabajo. Se entrevistó al resto de los miembros de su familia de procreación, lo que permitió reconstruir la red social de amistades y parientes cercanos en las cuales se desenvuelven tanto él, como su cónyuge e hijos.
      Se obtuvieron datos sobre los grupos de socialización en los que participa cada miembro de la familia según su edad y género, además de que el seguimiento de cada uno de los miembros de la familia en sus distintos espacios de socialización, nos permitió observar las relaciones significativas para comprender los procesos de cohesión y empatía en sus distintos grupos de referencia. Esta metodología de trabajo, nos permitió comprender las diferencias generacionales en cuanto a la percepción de la identidad sociocultural, ya que se hicieron entrevistas con actores miembros de varias cohortes de edad o generaciones. Tomando como referencia a EGO del caso presentado como historia de vida, se entrevistó a su madre (y a otros actores que tienen ochenta o más años), se entrevistaron a varios miembros del grupo de iguales de la generación de EGO y su cónyuge, y se entrevistó a los hijos de EGO y otros miembros de ese grupo de edad.
      Este método de trabajo nos acercó a otros actores con quienes socializan los miembros de esta familia, llegando a conformar así la red de familias estudiadas. De ello se obtuvo un perfil sociológico de la sociedad comarcal que se fue transformando en un mapa más preciso, en cuanto se avanzó en la comprensión de la composición social de los espacios rural y urbano, permitiendo el seguimiento de los sujetos dentro de los colectivos y agencias de socialización, de cuya observación se obtuvieron los datos de campo que sustentan la investigación.
      Además de las entrevistas en profundidad con los informantes privilegiados y con los miembros de las familias estudiadas, se aplicó un cuestionario que sirvió para obtener datos censales sobre edad, lugar de nacimiento, actividad laboral y procesos migratorios rural-urbanos. De esta información, se desprendió el grado del proceso de movilidad social horizontal que se entiende como epifenoménico a la transformación estructural comarcal; siendo la movilidad social horizontal, el proceso objetivador de la transformación social comarcal.
      Parte de la investigación sobre la percepción de la identidad sociocultural, se realizó haciendo entrevistas tanto a miembros de colectivos de ganaderos, agricultores y obreros de las comarcas vecinas a Campoo, así como a miembros de estos colectivos y vecinos de los municipios aledaños en las provincias de Burgos y Palencia, en Castilla-León.
I. EGO (familia caso #4), nacido en un núcleo de población rural del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio. Emigró con su familia a Reinosa a los 13 años para trabajar en la empresa CENEMESA (hoy ABB) como obrero mixto, para luego convertirse en obrero especializado.
      II. EGO (familia caso #6; obrero, hijo y nieto de obreros especializados en la industria siderúrgica y ferrera. Nació en Reinosa y ahora vive en un núcleo de población rural de Campoo de Enmedio; su trayectoria de vida va, desde ser aprendiz de taller con trece años, hasta llegar a ser perito ingeniero. Ha pasado de ser obrero de línea de producción, a estar en las áreas de planeación y diseño del trabajo desvinculado de la línea de producción.
      III. EGO (familia caso #2), ganadero, hijo de un indiano2 ganadero que invirtió su fortuna en la explotación extensiva de ganado vacuno para carne. Hoy en día es uno de los principales ganaderos de Campoo y ha extendido sus fincas y actividad productiva, a través de su hijo primogénito hacia Cabuérniga.
      De ésta forma, los espectros sociológicos que brindan las tres trayectorias de vida de estos actores sociales, han sido fundamentales para reconstruir metodológicamente los distintos estilos de vida y sus prácticas sociales, culturales y sobre todo, para acceder a las relaciones sociales de las que participan, en las que se instrumentalizan las percepciones emic sobre “la identidad”, que permitieron descubrir y comprender los procesos de empatía y cohesión que producen la autoadscripción al grupo de referencia. Es decir, permitieron acceder a las prácticas sociales, que conforman los procesos de creación de fronteras de grupo.
      Estas historias de vida son producto del trabajó en profundidad con miembros de las familias seleccionadas, de las que se construyó la red social, y de las cuales estos tres sujetos forman parte. En concreto, son los hombres adultos que formaron tres de las familias de procreación analizadas. En conjunto, las historias de vida, las entrevistas con los miembros de las familias, así como las distintas entrevistas casuales o menos intensivas con otros actores sociales, son el sustento del trabajo de campo.
      Las entrevistas con estos tres informantes se extendieron a lo largo de toda la estancia de trabajo in situ, por lo que las transcripciones de las cintas y de las notas de campo es sumamente extensa: por ello, solamente se ha seleccionado la historia de vida de uno de estos tres hombres (EGO caso #4), para presentarla al menos en parte, en este trabajo.
      El informante de control fue seleccionado de entre el grupo de personas que forman parte de las familias estudiadas. Si bien nació en un núcleo rural de Alto Campoo y emigró a Reinosa para incorporarse junto a su padre y sus hermanos en la industria local, hoy en día, se dedica a trabajar como autónomo. No fue elegido para ser informante clave, ya que su posición social (es primo hermano de EGO familia caso #4, es soltero, fue obrero y hoy es trabajador autónomo, emigró de su núcleo de población a Reinosa), le ubica en una posición que permitía acceder a distintos colectivos de los que forma parte, representando una inmejorable opción de ser el sujeto de control, ya que ha efectuado la misma trayectoria de vida que el resto de los miembros de la red social estudiada.
      Este hombre de 42 años es soltero, vive con su madre en un piso de su propiedad en Reinosa y trabaja en Mataporquera. Con este hombre no se tuvieron entrevistas grabadas, ni se le pidió permiso para tomar notas de las entrevistas mantenidas; por lo que se pasó al diario de campo todo aquello que fue importante, con el fin de corroborar o desmentir informaciones que otros informantes iban aportando sobre temas centrales en la investigación.
      Las entrevistas con informantes constituyen interacciones entre dos individuos (investigador-investigado), bastante más complejas que las relaciones ordinarias, ya que tienen como finalidad, extraer por parte de uno de los interlocutores, el conocimiento del que el otro es portador. Por esta razón, se establece una relación desigual, en la cual, una de las partes se posiciona como portador de "un saber"3 , en una situación de control, sobre el sujeto al que interpela, y del cual extrae un tipo de conocimiento derivado del discurso de su interrogado. Por esta razón, se quiso reflexionar en todo momento sobre los contextos en los que hacían las entrevistas y sobre la dinámica y el contenido de las mismas. Muchas entrevistas se realizaron en talleres, bares, o fábricas; así como en las cuadras, mientras los actores interaccionaban entre ellos habitualmente; o bien, caminando por las brañas mientras se cuidaba al ganado. Se obró así, con el fin de introducir la menor distorsión debida a la “creación de una atmósfera especial” para los encuentros.
      En otros casos, se fue de visita a las casas de las familias seleccionadas como universo de estudio, para hacer ahí las entrevistas abiertas sobre temas que eran de especial importancia para la familia, y que no podían trascender el espacio privado. Así, al estar en casa sentados en la cocina, o en las cuadras mientras se ordeñaba, se mantuvieron largas entrevistas que le permitieron a los actores mayor confianza, desvaneciéndose hasta lo más posible la distancia entre “investigador” e “investigado”, pasando a interacciones que tenían menos el carácter de  escrutinio. Sí bien tenían un aire más relajado, no por ello se fue menos riguroso en cuanto a su contenido temático.
      La diferencia entre los estudios sociales macro y los micro, ha tenido como consecuencia una distinción tajante entre sus respectivas metodologías, ya sea entre los métodos cuantitativos, como la investigación mediante cuestionarios y encuestas para los estudios macro y los métodos llamados cualitativos, como las entrevistas en profundidad y las historias de vida, para los estudios micro. Por las características del trabajo de campo efectuado, se elaboró una estrategia consistente en hacer dos tipos de cuestionarios: abiertos y cerrados, en los que los segundos sirvieron como pequeñas encuestas, que se aplicaron a varios informantes.
      Es decir, que cuando se trató de obtener informaciones que fueran pertinentes dentro de la cultura local, se les hicieron las mismas preguntas a los distintos informantes para extraer la pertinencia o no de las cuestiones.  El tipo de respuestas a los cuestionarios cerrados indicó que la representación de grupo social entre los habitantes de Campoo, pasa por las percepciones sociales diferenciales entre lo castellano y lo cántabro. Así, se manifestaron en las respuestas una serie de valoraciones significativas sobre lo uno y lo otro, como determinantes en la autoadscripción de los sujetos.
      Las preguntas comunes en los cuestionarios cerrados se tomaron como los referentes para establecer no sólo la pertinencia de ciertos temas, sino para apreciar el grado de consenso sobre las percepciones sobre los mismos temas. Tal es el caso de preguntas relacionadas con lo que los informantes consideran como representativo de “ser campurriano”. A lo que se respondió más frecuentemente como determinante de la identidad, el origen de la familia del actor social; se remitieron más veces a su núcleo de población rural en la Comarca, como factor condicionante de la identidad. A partir de aquí, se dirigió el eje de la investigación hacia la estructura social rural de la Comarca, para hacer el seguimiento de los actores sociales en su desplazamiento hacia los núcleos urbanos e investigar de qué forma, se transforma la identidad social. Así, este censo hecho con un cuestionario cerrado se aplicó a todos los informantes, lo que indicó que el camino de la investigación debía ir hacia las trayectorias de vida y la relación entre los espacios sociales rural y urbano.
      Dado que los actores sociales son portadores del saber cultural y de la cosmovisión que se intenta comprender y explicar, y dado que esto se expresa en su discurso, así como a través de sus interacciones y en su participación de las distintas agencias e instituciones sociales, se le dio especial importancia al trabajo de campo participativo, con el fin de penetrar lo más posible en la sociedad y en la posición emic estudiada.
      La distorsión de la información se entiende como aquellos datos e informes que provienen de actores sociales o colectivos que mantienen posiciones concretas (políticas e ideológicas, así como intereses de grupo), sobre temas que afectan al colectivo estudiado. En este caso, se evitó el trabajo de campo con aquellos actores que por su posición laboral, política, ideológica o económica, fueran portadores de preconcepciones sobre su sociedad. A lo largo del proceso investigador, se hizo énfasis en no trabajar con los intelectuales locales como informantes, a fin de evitar las distorsiones en la información recabada.
      En los núcleos rurales, a pesar de que existe una amplia bibliografía costumbrista, los informantes no recurrieron a la referencia bibliográfica como parte del "pensarse a sí mismo como actor social". Los informantes que se conocieron en las fábricas y talleres en donde trabajan, crearon sus redes sociales a partir de su posición laboral. En estos casos, los grupos de iguales y las agencias de socialización urbanas, si bien parten de la solidaridad de clase, mantienen las estructuras básicas de empatía y cohesión de los núcleos rurales de los que provienen los actores sociales.
      La contraposición entre el mundo urbano y el rural se manifiesta por las valoraciones hechas sobre el trabajo: el obrero mixto percibe que su verdadero trabajo es en la cuadra, con el ganado. Mientras que el obrero especializado considera que en realidad el obrero mixto “no trabaja” en la industria, y sólo asiste a ésta, con el fin de conseguir entradas económicas extras. En definitiva, según lo expresado por los obreros especializados, el obrero mixto forma un colectivo insolidario, ya que no es un obrero dispuesto a luchar por las reivindicaciones socio-laborales; porque en cualquier momento puede abandonar la empresa y seguir viviendo de su renta agraria. En términos de la elaboración discursiva local: existe un distanciamiento entre el ámbito y los valores urbanos, frente a los valores rurales.
      En ese sentido, se entiende cómo los obreros han creado una visión ideologizada e idealizada, de insolidaridad y hasta de conservadurismo reaccionario del mundo rural, frente al papel progresista que se atribuyen. Paradójicamente, cuando se celebra el Día de Campoo en Reinosa, los obreros mixtos y especializados, son quienes más participan de las celebraciones, desfilando agrupados en peñas, rondas y coros, rememorando la vida rural que consideran la base de su identidad social como “campurrianos”.
      Es en ente doble espacio de construcciones sociales, que derivan de la interacción entre los dos mundos o ámbitos sociales comarcales, que idealmente se contraponen, pero que en el análisis expresan una continuidad que se manifiesta en las estructuras sociales, en el que se sitúa la presente investigación.
      El de trabajo de campo se realizó durante una estancia de un año viviendo en Reinosa, capital de la Comarca de Campoo. Durante esta estancia se efectuó el grueso de la investigación que incluyó tanto trabajo de archivo, como entrevistas en profundidad con informantes privilegiados, aplicación de cuestionarios, así como entrevistas colectivas. Toda la información recabada en las entrevistas fue registrada en cassette y transcrita posteriormente. Por otra parte, se llevaron diarios de campo que fueron vertidos en libretas de trabajo, de las cuales se obtuvo información sistematizada por temas. Se realizaron además, registros fotográficos de las distintas actividades observadas, tales como ceremonias religiosas, festividades laicas y las fiestas de las peñas en los barrios urbanos; se registraron las actividades ganaderas, y se procedió a realizar un levantamiento fotográfico de distintos aspectos paisajísticos urbanos y rurales. Se realizaron una serie de grabaciones de campo en las que se registraron los distintos géneros musicales y corales que se practican en la comarca.
      Se hizo el seguimiento de un grupo coral masculino a lo largo de las distintas ocasiones en las que se reúnen para cantar. Se hicieron grabaciones con un coro formado por hombres y mujeres que habitan en Reinosa. Finalmente, se hicieron grabaciones in situ con mujeres y hombres que aún conservan viva la tradición tanto del canto femenino acompañado de panderetas, como del canto varonil acompañado del rabel.
      Las localidades en las que se trabajó son:
-     Reinosa
-     La Lomba
-     Entrambasaguas
-     Mataporquera
-     Villacantid
-     Fresno del Río
-     Villasuso
-     Pesquera
-     Soto
-     Fontecha
-     Mataporquera
-     Aguilar de Campo, Castilla-León
-     Bustamante
-     La Costana
-     Arroyo
-     Montesclaros
-     Nestares
-     Bolmir
-     Santa María de Aguayo

      Se realizó trabajo de campo enfocado hacia colectivos concretos como asociaciones culturales, asociaciones deportivas, coros y rondas, peñas e instituciones oficiales con quienes se realizaron entrevistas de trabajo. Se siguió el ciclo litúrgico anual, dando lugar a la asistencia a las diversas conmemoraciones patronales en la comarca.

1 Bott, Elizabeth: Familia y red social. Taurus Humanidades, Alfaguara, Madrid, 1990.

2 Indiano: término coloquial utilizado en la región y en la cornisa cantábrica en general para designar a aquellas personas (generalmente hombres), que emigraron durante el Siglo XIX a América, principalmente a México, con el fin de trabajar, ahorrar alguna fortuna y después volver a su lugar de origen con el fin de invertir sus recursos en empresas locales. Los indianos se convirtieron en un estrato social que sin tener títulos de nobleza, si conformaron un sector económico importante, y se distinguían de los ganaderos y agricultores tradicionales por hacer un uso ostentoso de su riqueza.

3 Bourdieu, Pierre: La misère du monde. Comprendre. Editions du Seuil, France 1993.