IDENTIDAD Y CAMBIO SOCIAL EN UNA COMARCA DE CANTABRIA: EL CASO DE CAMPOO

IDENTIDAD Y CAMBIO SOCIAL EN UNA COMARCA DE CANTABRIA: EL CASO DE CAMPOO

Alfonso Muñoz Güemes (CV)

Volver al índice

I.    Marco Teórico Metodológico.

      1.    Transformación estructural de la comarca de Campoo como eje motriz del cambio social.

      Este trabajo se coloca en los estudios sobre transformación social e identidad sociocultural, centrando la atención sobre un planteamiento que permite abordarlos en profundidad, dentro del contexto histórico contemporáneo de España: su integración a la Unión Europea.
      Se entiende la identidad sociocultural como un proceso de interacción de múltiples factores: sociales, económicos y políticos, dentro del marco de la integración española en la Comunidad Europea; siendo esta integración el escenario que explica los actuales procesos transformatorios. Se escogió el formato de estudio de caso, con el fin de examinar a fondo cómo los procesos de construcción de la identidad a partir de la transformación social operan dentro de un grupo social determinado. Se estudian los elementos conformadores de la identidad de un grupo sociocultural, que no se ha caracterizado por tener una presencia histórica diferencial en el complejo panorama socioeconómico y político español. Nos referiremos al grupo sociocultural "campurriano", que habita en la comarca de Campoo, en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
      Hacer una distinción entre las identidades socioculturales diferenciadas por aspectos históricos, políticos y lingüísticos, y las identidades socioculturales no minoritarias dentro del Estado Nación es pertinente, con el fin de matizar la conceptualización teórica del grupo sociocultural que se estudia.1
      Se concibe a la identidad campurriana como no periférica al Estado nacional, para hacer hincapié en el hecho de que han sido las divisiones político administrativas de España, las que han determinado la adscripción de la comarca de Campoo, ya sea en la antigua Merindad de Campoo que incluía a Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia en la Comunidad Autónoma de Castilla-León; hasta la actual división política, que ha partido en dos a esta antigua Merindad, dejando una parte en Castilla León, y la otra en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
      La comarca de Campoo alberga en su interior al grupo sociocultural campurriano, el cual se distingue por factores sociales, culturales, económicos e históricos, de otros grupos sociales, que habitan en los valles interiores, en las cordilleras y en las costas de la Comunidad Cantábrica. Son aspectos como el de la organización parental, la actividad económica productiva y la cultura material y simbólica, los que determinan esta diferenciación grupal.
      Las diferencias señaladas permiten distinguir al grupo sociocultural campurriano del resto de los otros grupos socioculturales que habitan dentro de la Comunidad Autónoma de Cantabria: los pasiegos, los lebaniegos, o los zurriagos entre otros. Cada uno de éstos grupos sociales se distingue de los demás no por diferencias lingüísticas, ya que todos hablan castellano, ni por fuertes diferencias somáticas entendidas éstas como diferencias fenotípicas que determinaran orígenes étnicos distintos.
      El objetivo de esta investigación es hurgar en lo que se concibe como campurriano, distinto de lo lebaniego, de lo Priego, de lo montañés o de lo pasiego en el caso de Cantabria. Pero también como distinto de lo palentino, lo burgalés o más genéricamente, como distinto de los demás grupos socioculturales circunvecinos.
      La caracterización metodológicamente hecha conduce a no concebir a éstos grupos sociales como grupos nacionalistas, contrapuestos al Estado central. Y por otra parte, ayuda a entenderlos en su especificidad, como grupos sociales con características identitarias, culturales e históricas que les diferencian de otros grupos próximos geográfica e históricamente.
      La identidad sociocultural en Campoo, no ha tenido el proceso de consolidación de identidad grupal portadora de un discurso ideológico político que se contraponga al Estado Nacional. Tampoco ha sido producto de una diferenciación lingüística que genere situaciones de alteridad con respecto a la política lingüística nacional; es una identidad que tampoco ha tenido una confrontación étnica religiosa con el Estado central. Pero sí ha tenido por otra parte, una trayectoria histórica que la define en su especificidad y en su compleja dimensión social.
      La metodología de trabajo de campo es la utilizada en la antropología social y la etnología: entrevistas en profundidad, elaboración de historias de vida de informantes clave, así como observación directa y participante de las distintas actividades de la vida cotidiana, en etapas de campo largas, durante las cuales se realizó el acopio de materiales.
      Se seleccionó como universo de estudio a la comarca de Campoo, ya que presenta una complejidad social e histórica tal, que permitió plantear con claridad el tema del cambio y la transformación sociales como causantes de que los procesos de construcción social de la identidad fuesen reflejo de ese proceso transformatorio.
      La hipótesis de trabajo se inscribe en un planteamiento a partir del cual se analiza la transformación estructural de Campoo en un período de tiempo que va de 1960, con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, hasta mediados de los años noventa, siendo los procesos socioeconómicos comprendidos en esta etapa los determinantes de la organización social estudiada. En algunos casos, se presentan estadísticas y censos de población y actividades económico productivas de los años veinte del siglo pasado, con el fin de perfilar el proceso social transformatorio. En otros casos, remitimos la información histórica y estadística hasta el siglo XIX para analizar, aunque sea circunstancialmente, el proceso de incorporación de la industria en la comarca; y en especial, referimos la entrada del ferrocarril, para evidenciar el impacto sociocultural que el advenimiento del siglo XX tuvo. Se hace referencia a períodos históricos anteriores a los años sesenta del siglo XX, como la Guerra Civil Española, y la construcción del Embalse del Ebro.
      En aquellos casos que ha sido absolutamente indispensable, las referencias históricas se han extendido en el tiempo hasta los siglos finales de la Edad Media (o principios de Renacimiento), ya que es entre 1400 y 1600 cuando el grupo sociocultural que habitó la antigua Merindad de Campoo se conforma en un cuerpo social estructurado en torno a la ganadería de trashumancia, regulando los usos y derechos sobre los pastos, creando así las bases para su consolidación histórica.
      No se reduce el planteamiento a una determinación simple de lo económico sobre lo cultural2 , sino que se explica en qué medida las relaciones sociales de producción son variables independientes en el proceso de transformación de las estructuras sociales, en las que la identidad grupal se pone en juego. Estas variables económicas dejan de ser las determinantes causales de la transformación social, en la medida en que, a su vez son determinadas por factores políticos de alcance nacional o estatal, que condicionan la estructura económica y productiva de la comarca. Es decir, las políticas económicas de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y del Estado español se rigen y determinan por políticas económicas, sociales y de integración dictadas por la Unión Europea.
      En lo que concierne al proceso de transformación social, económico y laboral, metodológicamente se parte del análisis del proceso de integración de España a la Unión Europea (UE), con el fin de poder indagar en los mecanismos mediante los cuales los Estados miembros supeditan sus políticas económicas internas a las necesidades productivas y comerciales de la UE en su conjunto.
      El sustento de esta propuesta metodológica, se encuentra tanto en los tratados económicos y comerciales3 , así como en los informes editados sobre la determinación Comunitaria del reparto de las actividades económicas entre los países miembros de la Unión4 ; también los trabajos hechos por Peter Gourevitch5 aportan la base teórica de este primer planteamiento.
      El planteamiento general es que toda política económica y social que se implemente por cualquier Estado miembro de la Unión Europea, estará basado en el principio del comercio intracomunitario, o dicho en otras palabras, toda política productiva deberá obedecer a las necesidades económicas, productivas y comerciales del conjunto de países de la UE, y no a las de cada Estado miembro.
      Ello explica no sólo el reparto y especialización de las tareas económico-productivas de cada Estado miembro, sino las cuotas y topes a la producción de cada sector. Esto significa que el comercio ha dejado de ser doméstico, es decir, interno en cada país miembro, y ha pasado a ser un comercio en el que los países se especializan y venden a sus socios comerciales comunitarios sus productos, comprando ellos mismos a otros países, lo que en su interior ya no se produce. Todo el comercio intracomunitario está regulado de tal forma que desaparecen los aranceles internos y se homologan tanto la calidad como la cantidad de cada producto elaborado en cada país miembro.    Esto es, en esencia, el núcleo alrededor del cual gira el planteamiento sobre la incorporación de España a la Unión Europea, y que además del ámbito económico y comercial se ha extendido a otros espacios sociales, como los de la integración monetaria con la Zona Euro, el de la libre circulación de capitales y la libre circulación de fuerza de trabajo.
      En el proceso de transformación estructural estudiado en la comarca de Campoo ha habido una serie de cambios económico- productivos movilizando a la población hacia sectores y espacios que no sólo implicaron el desplazamiento físico de los mismos, sino que contribuyeron a transformar hábitos y estilos de vida.
      Surgieron los obreros mixtos, que compaginaron el trabajo asalariado en las fábricas con la explotación ganadera familiar; surgió el obrero especializado que experimentó una movilidad social tal, que no sólo lo desplazó del campo a la ciudad, sino que se asimiló a una sociedad urbano industrial, distinta en estilo de vida y hábitos sociales a la sociedad rural agro ganadera de la que proviene.
      Por otra parte, estos dos modos de producción, el rural agro ganadero y el urbano industrial, han seguido cohabitando y forman parte del complejo mosaico de la sociedad de la comarca de Campoo. Conviven de manera interrelacionada las formas de vida y organización social agro ganaderas: en este caso, la ganadería de explotación familiar de baja rentabilidad con la producción de bienes de consumo y de bienes de equipo propios del capitalismo avanzado.
      En este escenario de la integración europea, fenómenos como el paro y el éxodo de la población joven de las zonas deprimidas o en proceso de reconversión, con el consiguiente paro productivo local, son característicos o definitorios de las sociedades postindustriales;  este signo es epifenoménico de la integración Comunitaria europea: se potencian e implementan las actividades económico-productivas alternativas (microempresa, autoempleo, turismo ecológico y rural, producción y consumo de productos artesanales, entre otras), como producto de la redistribución económica Comunitaria.6
      Estas actividades van desde la subvención al paro o abandono de las actividades económico-productivas, generalmente en el sector primario, que se traducen en la reducción sustancial de cuotas de producción y el cierre de explotaciones; hasta el cambio de actividades laborales, es decir, que en donde había explotaciones ganaderas ahora se utilicen los pastos para reforestar; en donde hay núcleos de población y zonas rurales abandonadas por la emigración rural urbana, se fomenta el turismo rural a partir de la explotación comercial y turística de los caseríos reconstruidos para tal fin. Se aprovecha la explotación comercial de los ecosistemas que revisten atractivos para el consumo de la naturaleza y de deportes “alternativos”.
      Otra de las formas de substitución de las actividades económico-productivas industriales que requirieron en su momento grandes contingentes de mano de obra proveniente de los núcleos de población rural de la comarca, es la realizada a través del Programa Leader II, con Fondos Estructurales de la Unión Europea: FEDER o Fondo Europeo de Desarrollo Regional. De este modo, se fomentan las microempresas (PYMES), destinadas a la elaboración de bienes de consumo como productos comestibles de elaboración artesanal: mieles, mermeladas, quesos, embutidos, licores y vinos; así como productos artesanales considerados como característicos de la región: tallas en madera, trabajo en textiles, instrumentos musicales, alfarería, entre otros.
      En este proceso de acentuado desmantelamiento tanto de la planta productiva industrial, como del sector primario, existe un retraimiento hacia formas de producción y mercado característicos de una etapa del desarrollo capitalista de principios de siglo. Se fomentan microempresas que responden al tipo de explotación familiar, característica de la economía de subsistencia preindustrial, que basa el sustento de la unidad productiva familiar en la elaboración de productos para mercados restringidos que normalmente no salen de las comarcas, ni de las Comunidades Autónomas en las que se producen. Este es pues, un signo inequívoco de la transformación estructural y social que se aprecia en la comarca de Campoo.
      Los procesos transformatorios en la estructura económica y el desmantelamiento del tejido productivo tienden a la reformulación de las relaciones sociales al interior de la comarca. Con esto se quiere decir que, la percepción social de la marginalidad de sectores sociales concretos, como lo es el de la población económicamente activa que se encuentra en paro de larga duración, que debe emigrar a otras zonas menos deprimidas, se expresa como contenidos simbólicos e ideológico-políticos en la relaboración de su identidad social.
      Este trabajo de investigación no va encaminado a explicar únicamente la determinación histórico económica de las relaciones sociales de producción, sino que analiza los procesos y los mecanismos mediante, y a través de los cuales, se formulan las identidades culturales de los colectivos que conforman el grupo social de la comarca de Campoo.
      En este sentido, se plantea que la socialización primaria de los sujetos conforma el proceso de aprehensión de los sistemas referenciales básicos, necesarios para que opere la empatía de estos hacia su grupo; en donde la empatía y la cohesión social son la base para comprender la auto adscripción del individuo a su grupo de referencia.
      La premisa de la que se parte es que: la identificación del sujeto hacia su grupo social primario (la familia), y la posterior socialización en las agencias e instituciones, por medio de la auto adscripción, tanto en el barrio urbano o en el núcleo de población rural, son los ejes sobre los cuales se va articulando la identidad de los distintos colectivos que conforman el agregado social comarcal.
      Estos colectivos comarcales atraen a los actores mediante la cohesión, entendida ésta como la fuerza de gravedad que les vincula por lazos de solidaridad, parentesco, o por lazos contractuales jurídicos o de derecho consuetudinario, hacia el grupo de origen o de referencia.
      En el área rural de Campoo estas fuerzas cohesionadoras son los lazos de parentesco que impelen al sujeto a participar de las tareas económico productivas de su núcleo familia; así como la solidaridad (la solidaridad mecánica) que se le demanda para participar de los trabajos de mano vuelta y de obras para el colectivo. Además, los sujetos deben participar de las vecerías o turnos para cuidar el ganado de los vecinos; lo que constituye otra forma de expresión de las fuerzas de cohesión grupal.
      La empatía es entendida aquí como el reconocimiento que el sujeto hace del otro generalizado en el que se reconoce: reconocimiento a través del cual desarrolla sus capacidades personales y afectivas; pero sobre todo, se reconoce a sí mismo como portador de los sistemas referenciales de su grupo. La empatía así definida, genera la afinidad o proximidad social, además de la cohesión. Estos son los dos procesos sociales que permiten la agrupación de individuos (auto adscripción), en los núcleos fundamentales: la familia, y las agencias de socialización locales, ya sean rurales o urbanas.
      A partir del agrupamiento primario en la familia de origen, sancionado por la consanguinidad y la filiación, los grupos domésticos se relacionan con otros grupos locales, ya sea en el núcleo de población o ya sea en los barrios urbanos; generando lazos de solidaridad (solidaridad orgánica), y los vínculos de interés, tales como las asociaciones de vecinos (urbanas), o los grupos de ganaderos (en el campo), entre otras. Es decir, la estructura social comarcal, entendida como el conjunto de relaciones significativamente sancionadas, es el primer paso para entender que a esa formación social le corresponde el universo simbólico y cultural, que en atención a esto se define como segmento cultural.
      Ahora bien, este segmento cultural (campurriano),  mantiene una serie de usos sociales compartidos, que se vehiculan a través de sus prácticas devocionales y peticionales, en los santuarios de Montesclaros y de la Virgen de Labra. De esta forma, se crean las fronteras simbólicas de grupo que delimitan sus dimensiones sociales y geográficas, a partir de la adscripción a las prácticas del culto.
      Se pasa de la conceptualización metodológica de un agregado social comarcal indefinido en su composición laboral, generacional, y de lugar de residencia, hacia un grupo social sancionado significativamente por la práctica de la fe devocional. Esta constituye la primer aproximación metodológica en la deconstrucción del proceso identitario comarcal, derivado del análisis de los datos de campo.
      Una vez expuesto el punto de vista sobre el proceso de auto adscripción y de cohesión social, se puede plantear que las once familias con las que se realizó el trabajo de campo en profundidad, son el sustento de esta investigación ya que:
      A. Representan tipos de familia heterogéneos que abarcan distintos aspectos sociales definidos por los procesos migratorios campo-ciudad en algunas de ellas; además de los aspectos socioeconómicos, laborales, religiosos e ideológicos, que son distintos entre ellas, pero que demuestran la complejidad de la composición social de la comarca de Campoo.
      B. Se parte del postulado que enuncia que la transformación social es efectuada por las migraciones rural-urbanas, producidas por la transformación estructural. En donde, la variable independiente de este proceso de movilidad social y de reformulación de la identidad sociocultural, es la transformación estructural de la comarca de Campoo.
      Las familias emigrantes estudiadas son representativas del proceso de transformación social, ya que han efectuado en su seno la recomposición hacia el grupo social urbano, adaptándose a los niveles socioeconómicos, jerarquías sociales y diversificación de empleos, propios del nuevo entorno.
      En el espacio rural las familias estudiadas reorientaron su sistema de producción del auto abasto, hacia la producción para el mercado de consumo urbano.
      Por todo ello, se considera que las trayectorias de todos y cada uno de los individuos de estas familias son tendencialmente representativas de los distintos procesos sociales transformatorios e identitarios de la comarca de Campoo.
      C. La transformación estructural de la comarca de Campoo se ha desarrollado con mayor énfasis entre los años 20 y 80 del siglo XX, (aunque se inició en el siglo XIX), por lo que los actores sociales entrevistados son quienes han efectuado los procesos migratorios, de cambio de ocupación laboral, de ascenso económico, de cambio de residencia, formando parte de los contingentes que vehicularon el proceso transformatorio. En otros términos, los informantes con quienes se trabajó representan el soporte social o humano de la transformación comarcal.
      D. El planteamiento es que los miembros de las distintas familias estudiadas, al pertenecer a distintas cohortes generacionales, son quienes por haber vivido procesos y etapas concretos de la transformación estructural (socioeconómica), son portadores de la información necesaria, contenida en sus trayectorias de vida, que permitieron acceder a los datos de campo necesarios para explicar los fenómenos objeto de estudio.
      La movilidad social ascendente apreciada en mayor medida en el ámbito urbano de la comarca de Campoo, indica que la transformación social no solamente es vehiculada por la migración rural-urbana, sino también por la recomposición de la estructura jerárquica o de clases sociales: prestigio social (acceso a posiciones de poder y clausura social); transformación económica (nivel de renta familiar/estatus socioeconómico); y sobre todo, por la transformación de la estructura de la actividad ocupacional, de la organización productiva de Reinosa.
      Los datos primarios obtenidos en la investigación referentes a: grupos de edad, lugares de nacimiento y residencia, así como a la posición económica, estatus social, y actividad económico productiva, permitieron pasar de la conceptualización metodológica de agregado social hacia la de organización social comarcal. En un segundo nivel de conceptualización metodológico, se llegó a la definición de la formación histórico social rural agro ganadera de Campoo (grupo socio cultural campurriano). Finalmente, en un tercer nivel, se accedió a la formulación conceptual de la estructura social de la zona urbana de Campoo: Reinosa y Mataporquera.
      El concepto de agregado social es usado para enunciar a un conjunto social indeterminado, ya sea en su estructura, o ya sea en su composición: edad y género; así como indeterminado en las posiciones laborales, actividades productivas, zonas de residencia, etc.
      Para hablar de la organización o formación social comarcal de Campoo, se comprende que ha mediado un análisis social del agregado comarcal, a partir del cual se ha llegado a establecer que el agregado estadístico sólo reconocible al principio porque permanece simultáneamente dentro de los límites geográficos y administrativos de la comarca, pasa a concebirse como: un conjunto humano que ha permanecido históricamente en un área geográfica, socializando el espacio por sus usos económico-productivos; y creando lazos de unión y cohesión por las prácticas sociales, religiosas y litúrgicas, simbólicas y culturales, y por sus practicas económico-comerciales, que les vinculan como miembros de un conjunto mayor, formado por varios subgrupos, que sancionan y reconocen prácticas. Prácticas litúrgicas, estilos culturales compartidos y por el derecho consuetudinario, que les vinculan de forma que interaccionan colectivos concretos, a través de instituciones delimitadas por usos y costumbres, en arreglo a códigos simbólicos y contenidos culturales compartidos. Se llegó así a la construcción analítica del termino grupo socio cultural campurriano.
      El concepto de organización social comarcal se deriva así, tanto de la composición sociológica del agregado comarcal, como por el análisis antropológico de la práctica social compartida en torno a la devoción mariana, sancionada por el conjunto de la población comarcal, que se condensa en el santuario mariano de Montesclaros.
      Ahora bien, ha sido necesario un proceso investigador in situ para aprehender la complejidad que comporta la formación social de Campoo, ya que la sociedad actual de la comarca de Campoo proviene de la formación histórico social agro ganadera de Campoo, y es heredera de su matriz cultural.
      Por su parte, el concepto de formación histórico social rural agro ganadera (grupo socio cultural campurriano), remite a la conceptualización de una sociedad rural concreta, delimitada metodológicamente por su desarrollo histórico, su estructura y sus relaciones de producción particulares: en este caso, la producción agro ganadera orientada al auto abasto de las unidades de producción domésticas. O como Eloy Gómez Pellón propone: la casa de labranza. 7
      Por formación histórico social agro ganadera de Campoo se entenderá aquí entonces, al conjunto de los distintos grupos locales que mantienen relaciones recíprocas en las que los actores desempeñan roles que los vinculan entre sí, siendo estas relaciones socialmente aceptadas, estables y duraderas en el tiempo. De estas relaciones entre grupos de habitantes de los valles de la comarca, se desprende que la reciprocidad simbólica implica la existencia de una visión del mundo particular aceptada, usada y reproducida en cada interacción. En el plano de la producción de símbolos y sentidos, se puede hablar de que comparten un estilo cultural. El estilo cultural campurriano, que se diferencia del lebaniego, pasiego, purriego, etc.
      La formación social históricamente conformada, alude precisamente al proceso de consolidación de las estructuras simbólicas o cosmovisión, que opera entre los distintos grupos de actores a lo largo de períodos de tiempo extensos. Esta definición alusiva a la estructura social, se asocia además, a la definición complementaria que enmarca en un espacio socioeconómico (no simbólico), de relaciones de uso y propiedad de los medios de subsistencia.
      En este sentido, la formación social agro ganadera está integrada por unidades familiares de producción y consumo, que habitan en pequeños núcleos rurales, manteniendo vínculos de parentesco, filiación y solidaridad con sus vecinos. Estas unidades de producción domésticas o casas de labranza, basan su actividad en la explotación de sus propiedades rurales (fincas), ya sea para usos agrícolas y/o pecuarios. En donde la actividad productiva agro ganadera es el medio de vida básico que determina tanto el lugar de residencia, como los usos y prácticas sociales: la estructura simbólica y la organización social, creando así, a lo largo del tiempo una visión del mundo particular, compartida y sancionada por los actores sociales que comparten y reproducen el estilo de vida aludido.
      Intencionalmente, se omite en la definición de la formación social agro ganadera de Campoo, la utilización del término campesino o campesinado. Se considera que el concepto de formación social campesina o campesinado, es históricamente aplicable a formaciones sociales precedentes en el tiempo, a la formación social que aquí se analiza. Por lo tanto, no se les considera equivalentes en tanto denotan realidades sociales distintas, y se utiliza, o bien el concepto recién definido de formación histórico social agro ganadera, aludiendo a su aspecto de relaciones sociales de producción; o bien, el de estilo cultural o estilo sociocultural, aludiendo al conjunto de usos y prácticas simbólicas que se expresan en su cosmovisión.
      La formación social rural, no es homogénea en su composición, ya que la transformación estructural ha producido recomposiciones que la han transformado. El planteamiento que se sustenta aquí, sitúa dentro de una lógica distinta a la propuesta por las teorías sobre el continuum folk-urbano. Concibiendo eso sí, que las sociedades rurales modernas son bastante complejas, y que coexisten con el sector urbano industrial, en un proceso no evolutivo de lo simple o comunitario hacia lo urbano-complejo. Sino que esa coexistencia es una forma de expresar la necesidad de la estructura socioeconómica urbana, sobre la producción rural primaria; en donde ambas estructuras sociales son complejas y se interrelacionan complementariamente en varios niveles.
      Se entiende que la identidad del colectivo rural comarcal es la resultante emic, de la sanción o reconocimiento de las prácticas colectivas que nuclean a los individuos por empatía, generando fronteras simbólicas de grupo. Tal es el caso de las prácticas devocionales marianas y de las prácticas litúrgicas de los núcleos de población: cofradías y hermandades8 ; procesiones hechas por los núcleos de población rural hacia los santuarios; devoción mariana hecha por los miembros de las familias; así como los ciclos de vida sancionados por los ritos de paso: confirmación, primera comunión, bodas, bautismos, novenarios, entre otras.
      La cultura como expresión simbólica de la cosmovisión del grupo, se expresa entre otras formas, por la lírica, la música, la poética y la narración oral, pertenecen a un espacio de elaboración que tiene en Campoo formas peculiares de expresión: el canto de rabel y voz masculina; el canto y música de pandereta; las marzas; y las rondas u ochotes, en el espacio social urbano en el que socializan hombres en grupos de iguales.
      Los rasgos culturales o diacríticos culturales, son formas de expresar la cosmovisión de grupo, permitiendo aprehender la simbología inherente al grupo, sin que por ello, sean tomados en sí mismos como la base explicativa única de los procesos identitarios o de creación de fronteras sociales o de grupo.
      Los rasgos culturales, pueden ser tomados como particularidades artísticas, estéticas, líricas o arquitectónicas, entre otras, que asociados a otros aspectos definitorios de la especificidad social del grupo, como el tipo de organización parental, la forma de organización de las actividades económicas productivas o la organización social, son los elementos constitutivos del estilo cultural de esa matriz identitaria. Además de estos rasgos culturales que definen la especificidad de la cosmovisión del grupo, se han añadido al análisis hecho en esta investigación el estudio simbólico estructural de las narraciones de origen y el análisis de los sistemas de organización social para la producción.
      En este orden de ideas, al igual que en todos los grupos sociales que han creado la tecnología necesaria para transformar productivamente su entorno ecológico, de donde se derivan los instrumentales propios de las actividades productivas, en la comarca de Campoo se utilizaron en mayor medida, hasta antes de la introducción de los equipos mecánicos y las modernas tecnologías productivas: utensilios de labor agrícola, utensilios de aparejo de ganado, utensilios de trabajo en la cuadra; instrumentos y metodologías para la transformación de productos alimentarios agropecuarios; técnicas e instrumentos para fabricar, quesos, mieles, mermeladas, embutidos, etc., en donde todos estos instrumentos y herramientas para la producción eran elaborados artesanalmente por los propios labradores.
      Todos estos, utensilios y las técnicas productivas, son necesariamente particulares a su tipo de trabajo, aunque no de uso exclusivo de este grupo social, por lo que no se les considera como contenedores o como expresión material de la identidad social del grupo. El arado “romano”, la yunta tirada por bueyes, los sistemas extractivos de la miel, así como muchas otras técnicas para transformar la materia prima animal y vegetal en alimentos, todos estos usados hasta hace no muchos años en Campoo, son comunes a la mayoría de los grupos agropecuarios del norte de España, en concreto de la Cornisa Cantábrica y del Norte de Castilla, por lo que no se considera que sean diacríticos culturales materiales definitorios de la identidad sociocultural del grupo social de Campoo.
      El tipo de vestido y las ornamentaciones que se usaron en Campoo como trajes de fiesta hasta antes de la industrialización, y que hoy son utilizados con motivo de las celebraciones urbanas del Día de Campoo principalmente, son representativas de un estilo cultural particular, en cuanto a que el vestido y el calzado son respuestas culturales a las condiciones ecológicas como el clima, el tipo de actividad productiva, la situación económica y el ámbito de residencia. Sin embargo, prendas de vestir usadas en Campoo como las albarcas y el traje de fiesta propio de la mujer rural en el siglo pasado, si bien tienen particularidades locales, también son comunes en cuanto a rasgos de diseño y funcionalidad a otras regiones del Norte de España. Por lo que se considera que, a pesar de que cada grupo social ha puesto especial énfasis en adornar sus vestidos y en decorar sus espacios vitales, estos diacríticos no determinan, al igual que el habla y las herramientas tecnológicas tampoco lo hacen, el tipo de organización social y el contenido de los referentes simbólicos.
      Las ornamentaciones y las formas de vestir son producto de las sanciones simbólicas y de la cosmovisión del grupo. En última instancia, los adornos de las prendas y la riqueza decorativa de los espacios vitales domésticos y públicos son expresión tanto de la posición social jerárquica de quienes los detentan, a la vez que expresan el grado de control social sobre la naturaleza; y sobre todo, implican un proceso de organización social tal que existe la posibilidad de que a partir de la acumulación de riqueza socialmente producida y apropiada por una élite dirigente, exista otro grupo de artesanos y artistas, que estilicen desde los símbolos de la cosmovisión local los objetos de uso cotidiano. Se llega así al siguiente planteamiento metodológico:
      1. Aludiendo a los aspectos simbólico y cultural, la formación social rural de Campoo es portadora de ciertos diacríticos particulares, así como de una cosmovisión, por lo que se le considera como detentadora de un estilo cultural particular. La definición de estilo cultural es pertinente en cuanto que ayuda a profundizar en la complejidad de la sociedad comarcal, delimitando así con mayor precisión el perfil sociológico y las peculiaridades socioculturales del grupo estudiado.
      2. Para esta misma formación social y haciendo referencia sus relaciones sociales, su estructura social y sus instituciones, se le denominará: matriz social identitaria rural agro ganadera de Campoo (grupo socio cultural campurriano). En donde el concepto de matriz identitaria remite a la totalidad de las relaciones sociales, históricas, políticas y económicas inherentes a esta formación histórico social, quedando así en evidencia la simplicidad de conceptos como el de sociedades comunitarias, sociedades folk o sociedades primitivas, que no abordan en profundidad la complejidad de las mismas.   
      Por su parte, el concepto de estructura social urbana es usado para denotar al conjunto de colectivos sociales que habitan en el ámbito urbano de la comarca de Campoo. Colectivos que orientan su actividad laboral a la industria y los servicios y que representan una serie de estratos diferenciados por: su nivel educativo, su actividad laboral, su nivel de renta per cápita, su acceso diferenciado al poder político; así como su distinto estatus económico y el distinto prestigio social.
      La estructura de la sociedad urbana de Campoo, en sus núcleos de Reinosa, Matamorosa y Mataporquera, comprende a distintas realidades sociales que no conforman un sólo grupo homogéneo, al igual que en el caso de la formación social rural.
      La sociedad urbana de Reinosa, básicamente por ser la capital de la comarca y por albergar a la mayor cantidad de industria local, es la que ha absorbido el mayor proceso transformador. Así, en la estructura social urbana de Reinosa, se verifica el mayor conjunto de relaciones entre distintos colectivos urbanos: empleados de cuello azul, empleados de cuello blanco, comerciantes, profesionales, estudiantes, funcionarios; cada uno de los cuales, ha creado redes de relaciones sociales y estilos de vida particulares.
      Cada colectivo urbano mantiene múltiples relaciones con el resto de los colectivos que componen la estructura social, creando así el tejido social mayor la sociedad urbana de Reinosa. La cual es compleja en sus relaciones y alberga colectivos particulares, sindicatos, peñas, organizaciones religiosas, organizaciones vecinales, asociaciones deportivas y coros, con códigos de socialización particulares cada una, que interaccionan en un todo generando redes sociales de sus miembros, que los alejan de unos grupos y los acercan a otros, a la vez que crean mayor empatía entre los miembros de cada uno.
      Para el análisis de las pautas de socialización efectuado entre los distintos colectivos urbanos, principalmente entre grupos de iguales de obreros industriales y empleados de servicios, no se utilizaron los conceptos de clase social ni de proletariado, en el sentido clásico de la economía política9 , ya que son categorías insuficientemente desarrolladas en su elaboración teórica original, y porque responden en todo caso a formaciones histórico sociales precedentes en el tiempo.
      La aprehensión de la complejidad social de la comarca permitió diseccionar al agregado social comarcal, evidenciando así, a través del análisis antropológico, que los procesos de auto adscripción y cohesión de los distintos grupos y colectivos que conforman a la sociedad comarcal, son heterogéneos y se producen en conjunto y en distintos grados. La organización social de Campoo es compleja en composición, por lo que los proceso autoadscriptivos y liminales son igualmente variados y fragmentarios.

1 Gaspar Mairal Buil: La identidad de los aragoneses. Egido Editorial, Huesca (1996).

2 En términos de la economía política se diría que la estructura económica determina las características de la superestructura ideológica y cultural.

3 Consejo y Comisión de las Comunidades Europeas: Tratado de la Unión Europea. Luxemburgo, 1992.
Parlamento Europeo: Los nuevos tratados, las propuestas del Parlamento Europeo. Luxemburgo, 1991.
Borchardt, Klaus-Dieter:  El ABC del Derecho Comunitario. Documentación Europea. Unión Europea. Luxemburgo, 1994.

4 Comisión Europea: Estudio prospectivo de las Regiones Atlánticas. Col. Estudios de Desarrollo Regional. Serie: Políticas Regionales de la Comunidad Europea. No. 8. Luxemburgo, 1994.
Comisión Europea:   Evolución prospectiva de las regiones interiores y de los espacios rurales de baja densidad de población en la Comunidad. Col. Estudios de Desarrollo Regional. Serie: Políticas Regionales y Cohesión. Europa 2000. Luxemburgo 1996.
Fundación Encuentro: Proceso de regionalización en Europa. Ed. Centro Internacional de las Culturas Europeas y Caja de Madrid. Cuaderno No. 158.   Madrid, 1993.

5 Gourevitch, Peter: “La segunda imagen invertida: Orígenes internacionales de las políticas domésticas”. En Zona Abierta No. 74, Madrid 1996. pp. 21-68.

6 Comisión Europea: Fondos Estructurales y Fondo de Cohesión 1994-1999. Textos Reglamentarios y Comentarios. UE. Bruselas, 1996.
Leader II: Revista Trimestral del Programa Europeo Leader II. UE. 1996. (Varios Números).
Comisión Europea:   Competitividad y cohesión: las tendencias de las Regiones. 5º Informe Sobre Situación y Evolución socioeconómica de las Regiones, UE, Bruselas, 1994.
Varios Autores: Estadística Económica de Cantabria. Revista de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria. No. 25, IV trimestre 1994.
Ministerio de Economía y Hacienda: Plan de Desarrollo Regional 1994-1999. Regiones Incluidas en el Objetivo No. 1 de los Fondos Estructurales Europeos. 2 Tomos. Madrid, 1994.
Eurostat: Anuario Estadístico por Regiones.  Oficina de las Comunidades Europeas. Bruselas, 1995.
Comisión Europea:   Estudios de Desarrollo Regional: Estudios de las Regiones Atlánticas.  Serie: Políticas Regionales de la Comunidad Europea. Bruselas, 1994.
Comisión Europea:   La Situación de la Agricultura en la Unión Europea: Informe 1994. Bruselas, 1994.
Ramos Real, Eduardo & Cruz Villalón, Josefina: Hacia un Nuevo Sistema Rural. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, 1995.
García Sanz, Benjamín:    El Mundo Rural Ante el Siglo XXI. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, 1997.

7 Gómez Pellón, Eloy: “La casa de Labranza en Cantabria. Estructura y Cambio”. En Montesino G. (Ed.): Estudios sobre La Sociedad Tradicional Cántabra. Continuidades, Cambios y Procesos Adaptativos. Biblioteca Básica. Universidad de Cantabria, Asamblea Regional de Cantabria, 1995.

8 A pesar de que en la actualidad no existen cofradías ni hermandades, en la comarca de Campoo Tomás Antonio Mantecón en su trabajo: Contrarreforma y religiosidad popular en Cantabria, Universidad de Cantabria, Asamblea Regional de Cantabria, Santander, 1990., analiza la importancia que estas instituciones han tenido en Cantabria desde el siglo XVI, en la conformación del ethos religioso, así como en el proceso de conformación de las relaciones sociales vecinales a partir de la solidaridad y las ayudas mutuas de los cofrades.

9 Gurvicht, Georges: Teoría de las clases sociales. Cuadernos para el Diálogo, Ediciones de bolsillo, Madrid. 1974.
González, Juan Jesús: Clases Sociales: Estudio Comparativo de España y la Comunidad de Madrid 1991. Comunidad de Madrid. Consejería de Economía. Departamento de Estadística. Colección: Documentación y Estadística. Madrid. 1992.