FILOSOFÍA DE LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIVIENDA TRADICIONAL: TRANSFORMANDO COMUNIDADES HACIA EL DESARROLLO LOCAL

FILOSOFÍA DE LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIVIENDA TRADICIONAL: TRANSFORMANDO COMUNIDADES HACIA EL DESARROLLO LOCAL

Rigoberto Larraga Lara y Ramón Rivera Espinosa. Coordinadores
Universidad Autonoma de San Luis Potosí
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad de Antioquia

Volver al índice

SALUD AMBIENTAL Y VIVIENDA

María L. Montoya-Rendón1

 

Resumen

Comparar condiciones de salud ambiental en viviendas antioqueñas a partir de los estudios de pre y posgrado realizados en la Facultad Nacional de Salud Pública, FNSP, de la Universidad de Antioquia, UdeA, entre los años 2010 y 2015, con las condiciones de vivienda saludable, como un insumo que ayude a las autoridades municipales, en la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y proyectar el trabajo que se viene realizando en cumplimiento del encargo social que se tienen como Universidad, desarrollar, preservar y mantener la cultura. Método: Se rastrearon en la biblioteca de la FNSP de la UdeA y se seleccionaron los estudios en los cuales se indagó por condiciones ambientales y sanitarias y/o por la estrategia de vivienda saludable. Se realizó comparación de objetivos, metodología y hallazgos, últimos cotejados con la Encuesta Nacional de Salud, ENS (2007) y la Encuesta de Demografía y Salud ENDS 2010, Colombia (2011) y con la estrategia de vivienda saludable.  Resultados y discusión: Se encontraron viviendas propias con escritura por debajo del 40%, seguida de la modalidad de arriendo, excepto en aquellos proyectos que estaban enmarcados en la estrategia de vivienda saludable emprendida por la administración pública como lo fue Envigado, municipio que ha marcado la pauta en calidad de vida en el departamento de Antioquia. Las condiciones ambientales y sanitarias de las viviendas estudiadas, no distan de las reportadas en la ENS 2007 y la ENDS 2010. Conclusiones: Los estudios mostraron una realidad que no solo se presenta en el departamento de Antioquia sino en el país en general, la inequidad en materia de salud ambiental entre la zona urbana y la zona rural, tanto en las ciudades capitales como en el resto del país, como bien lo señalaron las encuestas mencionadas.

Palabras clave: salud ambiental, condiciones ambientales y sanitarias, vivienda y vivienda saludable.

Introducción:

Cada vez y a medida que transcurren los años, son más las preocupaciones por los desbalances que viene sufriendo la salud no solo del ser humano sino de los ecosistemas1 Yassi A., Kjellström T, De Kok T, Guidotti T.(2002) en general, de los cuales depende básicamente la vida en el planeta, o Pacha Mama o GAIA, o casa común o como bien lo escribió Boff L (2002) […] “la casa humana común –la tierra-“, De allí que bien puede hacerse la relación entre casa, entendida como vivienda y salud ambiental, entendida como la salud del planeta o de nuestra casa común como también la definió Bergoglio, J. (2015).[…] “casa común, de todos nosotros y de las futuras generaciones”

Ahora bien, el concepto de salud ambiental no es nuevo, ya desde 1950 se ha hablado de los problemas ambientales vistos desde dos vertientes González, O (2000) y Cuéllar L.,  Serra S., Collado M., Reyes R. (2010), la primera denominada vertiente "azul, preocupada por los efectos del ambiente sobre la salud y bienestar de la humanidad”, [que] generalmente se conoce como -salud ambiental-"; y la segunda, la vertiente "verde", “preocupada por los efectos de la actividad humana sobre el ambiente natural y con aspectos como el desarrollo sostenible, la pobreza, la dinámica demográfica, el efecto de invernadero, el deterioro de la capa de ozono, el ordenamiento territorial, la deforestación, la desertización y sequía, las zonas de montaña, la biodiversidad, la biotecnología, la protección de océanos, mares y costas”, [entre otros] González, O (2000:137) y Cuéllar L., Serra S., Collado M., Reyes R. (2010:325). Igualmente se reconoce que la Organización Mundial de la Salud (OMS) encabeza la vertiente azul y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente la vertiente verde.

Fue hasta 1993 que OMS en Sofía Bulgaria González, O (2000:137 y 139) estableció la definición oficial “La salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales. También se refiere a la teoría y práctica de evaluación, corrección, control y prevención de los factores ambientales que pueden afectar de forma adversa la salud de la presente y futuras generaciones”
 
Entre tanto para el departamento de Salud y Servicios Humanos  EEUU. 2000 la salud ambiental es definida como “aquellos aspectos de la enfermedad humana y lesiones al ser humano, que son determinados o condicionados por factores en el medio ambiente. Lo anterior implica el estudio de los efectos patológicos directos de diversos agentes químicos, físicos y biológicos, así como los efectos que ejerce el medio físico y social en la salud en general, entre otras, la vivienda, el desarrollo urbano, el uso del terreno y el transporte, la industria y la agricultura” Bogotá (2011)

Para Colombia por su parte el Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3550, define que Salud Ambiental es “el área de las ciencias que trata la interacción y los efectos que, para la salud humana representa el medio en el que habitan las personas. De acuerdo a esto, los componentes principales de la salud ambiental tienen un carácter interdisciplinario, multi-causal, pluri-conceptual y dinámico y se imbrican mutuamente, en una relación dialéctica” DNP (2008)

Así mismo, Rengifo (2008: 406-407) señala a la salud ambiental como una extensa disciplina que constituye para los salubristas una posibilidad de ampliar sus conocimientos con un enfoque holístico e incluyente, además de ser un escalón más en sus justas aspiraciones académicas. [y continúa diciendo],

“Tanto la salud ambiental como la salud pública se fundamentan en el respecto a los derechos humanos y en la búsqueda de una justicia social efectiva como garantía del mejor bienestar colectivo. El desarrollo de la salud ambiental se caracteriza por:

  • El énfasis en la responsabilidad colectiva –esto es de todos y no solo de los salubristas- sobre la salud y el papel central del Estado en promover y proteger la salud
  • El enfoque poblacional y énfasis por la prevención.
  • La integración de múltiples disciplinas y metodologías
  • El compromiso y trabajo asociado con l población  la que sirve
  • El estado del medio ambiente es un factor clave para el bienestar individual y colectivo. Un medio ambiente digno es un derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas. Los derechos humanos individuales y colectivos deben estar en armonía con los derechos de otras comunidades naturales de la tierra”

De otro lado, Yassi A., Kjellström T, De Kok T, Guidotti T. (2002: 9). Trabajan la relación salud y ambiente: una perspectiva de ecosistema, en tanto el término ecosistema, [fue] acuñado en el decenio de 1930, [y se define] como un sistema de relaciones dinámicas interdependientes entre los organismos vivos y su ambiente,. De ahí que la salud ambiental debe ser pensada en equilibrio y armonía con la naturaleza, como en su momento, hace más de 150 años nos lo recordara el cacique indio Seattle, líder indígena de Washington, EUA, “quien habló de manera patética de nuestra relación con la tierra en un discurso muy citado: “Nosotros somos una parte de la trama de la vida y cualquier cosa que le hagamos a ella, nos la hacemos a nosotros mismos”. Así, cuando pensamos en la salud como un estado físico, mental y social completo, se debe reconocer que esto también incluye un contexto de bienestar ecológico Yassi A., Kjellström T, De Kok T, Guidotti T. (2002). Por ello debemos trabajar la salud ambiental desde una perspectiva ecosistémica, como se muestra en la figura 1.

Ahora bien, los ambientes saludables enmarcados dentro de la perspectiva ecosistémica de la salud ambiental y, han sido abordados desde diferentes organismos nacionales e internacionales. Es así como en Colombia, se viene impulsando hace más de tres quinquenios la Estrategia de Entornos Saludables, EES, que se define como el conjunto de actividades e intervenciones intersectoriales de carácter básicamente promocional, preventivo y participativo que se desarrollan para ofrecer a las personas protección frente a las amenazas para su salud, y a su vez, permitirles ampliar sus conocimientos y capacidades para identificar los riesgos y actuar oportunamente frente a ellos. Los Entornos Saludables comprenden aquellos lugares donde viven las personas (hogar, barrio, localidad, etc), ejemplo los sitios de estudio, su lugar de trabajo y esparcimiento https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/paginas/entornossaludables.aspx, igual que para España los ambientes saludables son aquellos “donde vivimos, trabajamos, pasamos nuestro tiempo de ocio” Cruzado A (2004). En este sentido la OMS, ha impulsado programas de entornos saludables desde la década de los 90´del siglo XX, entre las que se destacan: Escuelas promotoras de salud Europa 1991, Hospitales promotores de salud 1992, Ciudades saludables Europa 1996, Peluquerías promotoras de salud, supermercados promotores de salud y finalmente Viviendas saludables.

En Colombia, vivienda saludable, se concibe como “agente de la salud de sus moradores. Implica un enfoque sociológico y técnico de enfrentamiento a los factores de riesgo y promueve una orientación para la ubicación, edificación, habilitación, adaptación, manejo, uso y mantenimiento de la vivienda y su entorno” República de Colombia (2010).y definida como “el espacio físico donde los seres humanos transcurren la mayor parte de su vida; este espacio, por sus características y especificaciones, brinda condiciones para prácticas saludables de sus moradores, previniendo o reduciendo los riesgos que generan problemas de salud” OPS/OMS Colombia (2012). Finalmente, se viene trabajando “Hacia una Vivienda Saludable” [como] estrategia educativa que permite que facilitadores, líderes y promotores de salud, fomenten los factores protectores de salud a las familias, mediante la identificación y reconocimiento conjunto de los factores de riesgo” OMS y Fondo para el logro de los OMD (S.F). Así mismo esta estrategia define que una vivienda para ser saludable requiere contar con “estructuras firmes y seguras, cualquiera sea el material que se emplea para su construcción” y especialmente las relacionadas a la infraestructura o condiciones físicas, ésta debe contar con: paredes, pisos, techos, puertas y ventanas, además de conexión a servicios públicos domiciliarios entre otros, Tabla 1.

OBJETIVO:  Se compararon condiciones de salud ambiental en viviendas estudiadas en los proyectos de pre y posgrado realizados en la Facultad Nacional de Salud Pública, FNSP, de la Universidad de Antioquia, UdeA, entre los años 2010 y 2015, con las condiciones de vivienda saludable, como un insumo que ayude a las autoridades municipales, en la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y proyectar el trabajo que se viene realizando en materia de salud ambiental y en cumplimiento del encargo social que tenemos como Universidad, desarrollar, preservar y mantener la cultura.

MÉTODO: Se rastrearon en la biblioteca de la FNSP de la UdeA y se seleccionaron los estudios en los cuales se hubiera indagado por condiciones ambientales y sanitarias, y/o por la estrategia de vivienda saludable. Se realizó comparación de objetivos, metodología y hallazgos, últimos cotejados con la Encuesta Nacional de Salud, ENS, 2007 y la de Demografía y Salud, ENDS 2010, la estrategia de vivienda saludable y el Análisis de Análisis de la situación de salud análisis de la situación de salud en Colombia, 2002-2007 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN: La figura 2., muestra la distribución de los municipios del departamento de Antioquia-Colombia, donde se llevaron a cabo los diferentes proyectos seleccionados por los estudiantes, que muestra el interés de realizar aportes a las comunidades donde habitan y que requieren del aporte de la Universidad.

La tabla 2., presenta la lista de proyectos que fueron seleccionados para el presente trabajo y que cumplieron el requisito de inclusión, haber indagado por condiciones ambientales y sanitarias de las viviendas o por la estrategia de vivienda saludable.

Ahora bien, al comparar los objetivos, metodología e instrumentos de recolección de información de los proyectos, Tabla 2., se puede observar que hubo coincidencia en los objetivos bien el general o uno de los específicos tenía que ver con las condiciones  ambientales y sanitarias de las viviendas y/o con los criterios de una vivienda saludable y, en cuanto a la metodología, los estudios coincidieron en ser descriptiva de corte transversal, o descriptivo-evaluativo y un estudio de caso. Entre tanto las técnicas de recolección de información fueron en su mayoría la encuesta donde se indagó por las características de las viviendas, conexión a los servicios públicos domiciliarios y condiciones del entorno inmediato. En algunos estudios se llevaron a cabo toma de muestras y análisis de laboratorio en relación a la calidad del agua y en algunos a la calidad del aire y del suelo.

En cuanto a tenencia de la vivienda, en solo 6 de los 13 municipios en estudio se preguntó acerca de esta variable y se encontró un porcentaje relativamente bajo de propietarios con escritura, por debajo del 40%, seguidas de la modalidad de arriendo, Tabla 3., excepto en aquellos proyectos que estaban enmarcados en la estrategia de vivienda saludable emprendida por la administración pública como lo fue Envigado, municipio que ha marcado la pauta en calidad de vida en el departamento de Antioquia y, la zona rural en el municipio Andes, Suroeste Antioqueño.  Llama la atención en San Pedro de Urabá, el porcentaje de viviendas que aunque propias, las personas no tienen escrituras, lo que puede ser una debilidad que podría acometer una próxima administración municipal es esta materia.

Al revisar el tamaño de la vivienda, si bien es cierto solo se preguntó por este ítem en 4 de los 13 estudios, llama la atención el tamaño entre 27 y 80 m2/vivienda, Tabla 4. Área construida por vivienda en m2, pero más aún, cuando se hace énfasis en las viviendas de los proyectos de interés social y vivienda saludable en la ciudad de Medellín, que registraron máximo de 59 m2 de área construida, los cuales pertenecen al rango de vivienda unifamiliar por tamaño mínimo de vivienda, según lo establecieron los Decretos 2060 de 2004 Colombia (2004) y 2083 de 2004 Colombia (2004), supuestamente derogados por el Decreto 75 de 2013, Colombia (2013), último que no contempla tamaño mínimo, ni máximo de las viviendas. Ello motivó a dejar los Decretos 2060 y 2084 ambos de 2004, para tener parámetros de comparación con la legislación, Tabla 4.

Cabe resaltar que a pesar de que la mayoría de las viviendas se encontraron dentro de los límites de área mínima construida contemplada por los requerimientos legales Colombianos, estas no puede ser equiparable a las condiciones de una vivienda saludable, toda vez que las familia se ven avocadas a vivir en el hacinamiento, debido entre otros, a que a menor nivel socioeconómico, la tendencia es a tener una familia más numerosa y en efecto en la Urbanización Barichara construida en el corregimiento de San Cristobal de Medellín, estrato No. 2, contó con un área construida de tan solo 27 m2, que ni siquiera cumple con los requerimientos de ley, Tabla 4.
 
Cuando se compararon las condiciones de infraestructura física relacionados con techos, paredes y pisos, Tabla 5, se tiene que los materiales de construcción que predominaron en las viviendas fueron los techos con estructura en madera y teja de zinc, lo cual guarda relación con el tipo de cubierta utilizada en el país, sobre todo en los municipios denominados costeros, excepto en el proyecto de viviendas saludables de la ciudad de Medellín que predominó el techo en plancha de cemento, toda vez que son urbanizaciones de apartamentos y en la zona urbana del municipio de Andes con casas bifamiliares, seguidas de la teja de eternit (asbesto-cemento) en la zona rural de Copacabana que concuerda con los materiales más utilizados en la vivienda rural del país Colombia (2007) y Colombia (2011)

En cuanto a las paredes predominó la madera en la zona rural, tanto en Bello vereda Potreritos como en Apartadó vereda El Guineo, el adobe de cemento y también revocado, que igual concuerda con lo reportado en la ENS; mientras que el porcentaje de acabado de pisos predominó la baldosa en las viviendas de Envigado, zona urbana de Andes y zona rural del municipio La Unión y el piso en cemento en la mayoría de las viviendas estudiadas en los diferentes proyectos y que concuerda con lo encontrado a nivel nacional, en la ENS 2007 para todo el territorio nacional, con una proporción de 34,7% y en tierra solo el 50% de las viviendas de las zonas rurales de Bello y Apartadó, donde es más evidente la ausencia del estado.

En materia de servicios públicos domiciliarios, Tabla 6., el panorama no difiere de lo encontrado en la ENS 2007, respecto al servicio de uso de energía para cocinar, en la mayoría de las viviendas se utilizaba el gas en pipeta, seguida de la energía eléctrica en los municipios y ciudades, se observa una debilidad marcada en las zonas rurales donde aún persiste el uso de leña para cocinar, con los consiguientes problemas de salud pulmonar sobre todo en mujeres y niños que permanecen más tiempo en la cocina, y se conoce que utilización de leña, es uno de los contaminantes más importantes en espacios interiores Adonis M.,  Cáceres D., Moreno G., y Gil L. (1995).

En abastecimiento de agua se encontró que la mayoría cuenta con la empresa de servicios públicos domiciliarios de cada zona en particular, lo cual está acorde con “los resultados de la ENS donde se lee que cerca del 90% de los hogares hace uso del servicio de acueducto –sea éste público, comunal o veredal– como fuente de abastecimiento de agua para la preparación de los alimentos; un 2,9% toma el agua de fuentes naturales como ríos y manantiales, y 2,7% la toma de aguas lluvias que incluyen reservorio, es necesario aclarar que si bien existe en ello coincidencia lo que no se aclara en la ENS, es si los datos corresponden tanto a zona urbanas como rurales, debido a que en estas últimas los hallazgos muestras que se abastecen de nacimientos o manantiales y de acueductos comunitarios, lo que devela las inequidades que aún persisten en el país en materia de agua potable y de saneamiento básico.

En materia de saneamiento básico, Tabla 6, el panorama no es más alentador, prácticamente Medellín y la zona urbana en el municipio de Andes, registraron porcentajes superiores al 85% en conexión a un sistema de alcantarillado para la disposición final de sus aguas residuales, mientras que para la zona rural reportaron tener pozos sépticos las veredas Chuscalito en el municipio de La Unión y Aguas Claras en San Pedro de Urabá con porcentajes superiores al 50%, pese a los esfuerzos de algunas entidades oficiales como en el caso del municipio de Andes que dotaron de pozos sépticos a las viviendas rurales aledaña a la subcuenca La Chaparrala, pero que no todos fueron puestos en operación en su momento y se encontraron en las entradas de las casas a la intemperie. Cuando se dice que el panorama no es más alentador se debe a que si bien es cierto, los sistemas de alcantarillado no son la solución a la problemática de contaminación del agua, si son considerados como una variable cuando se habla de vivienda saludable, pero no en materia de saneamiento de ríos y quebradas, pues son pocos los sistemas de tratamiento de aguas residuales que se han construido en el país, por hablar solo de la capital Antioqueña que de 5 plantas que se tiene proyectadas para el saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, a la fecha, solo hay una en operación y la otra en proceso de construcción a la altura del municipio de Bello, que se espera terminación y puesta en operación en 2015, información obtenida de http://www.epm.com.co/site/Home/SaladePrensa/Noticiasynovedades/IntegradoporfirmasdeCoreayEspa%C3%B1a.aspx

Ahora bien, otro elemento contemplado como saneamiento básico es la disposición adecuada de los residuos sólidos respecto a los cuales se encontró, que es el servicio público domiciliario de mayor cobertura en los estudios analizados, por encima del 95% en cinco de los ocho proyectos donde se consideró esta variable y que coincide en sus porcentajes con lo establecido en el proyecto de Análisis de la Situación de Salud en Colombia, 2002-2007, pag.120; en la ENS y la ENDS, además de ser una variable muy importante cuando de vivienda saludable se trata.

Llama la atención en este ítem, que solo se registraron viviendas donde se tenía por  costumbre realizar reciclaje en aquellas que hicieron parte de los tres proyectos donde se indagó por la estrategia de vivienda saludable, lo cual estaría sugiriendo que dicha estrategia es una buena herramienta para crear conciencia en la comunidad y mejorar la calidad de vida

En cuanto a la quema de residuos sólidos se evidenció, que en la zona rural tanto de municipio de San Pedro de Urabá como de Copacabana en más del 43% de las viviendas se lleva a cabo esta práctica, lo cual estaría invitando a trabajar de la mano con estas comunidades para generar procesos de manejo integral de residuos sólidos que les permita abolir dicha práctica, en bien no solo de su familia sino del medio ambiente en general.

Finalmente, cuando se preguntó por contaminación ambiental aunque en algunos proyectos se dieron cifras como el caso de Puerto Nare donde además, es evidente, el 100% de la población coincidió en argumentar contaminación por material particulado, seguido por el Programa Familias-Viviendas Saludables del Municipio de Envigado con 46%. En otros proyectos aunque no se dieron cifras, sí se presentaron evidencias  fotográficas de contaminación ambiental, referida específicamente a contaminación de las fuentes de agua cercanas a las viviendas como fue el caso de los proyectos llevados a cabo en los municipios Marinilla, La unión, San pedro de Urabá y Andes en materia de vertimiento de residuos sólidos y cómo ello se convertía en un factor de riesgo de inundación debido al taponamiento de las quebradas aledañas a las viviendas. En San Pedro de Urabá aún se acostumbra lavar la ropa en el río y en todos los municipios estudiados se evidenció el deterioro de ríos y quebradas debido al vertimiento de residuos líquidos

Conclusiones y recomendaciones

Los estudios muestran una realidad que no solo se presenta en el departamento de Antioquia sino en el país en general, la inequidad que persiste en materia de salud ambiental entre la zona urbana y la zona rural, tanto en las ciudades capitales como en el resto del país, como bien quedó establecido en las ENS 2007 y la ENDS 2010, además del Análisis de la situación de salud en Colombia, 2002-2007, concluido en el año 2010.

En cuanto al tamaño de vivienda se encontró en los estudios donde se indagó por este criterio, que aunque la mayoría cumplen con lo establecido por la legislación colombiana y sobre todo con lo anunciado en el documento Colombia: Cien años de políticas habitacionales (2014: 67) que se presentó en el Séptimo Foro Urbano Mundial y que explicita “Aportan en calidad de vivienda, proponiendo en promedio un mínimo de 45 m2 construidos por vivienda y destinadas a las de Interés Prioritario” Se dejó en evidencia que algunas urbanizaciones construidas bajo el criterio de viviendas de interés prioritario, tienen solo casi la mitad de ese valor, 27 m2, lo cual implica que no existe coherencia la entre las políticas establecidas y su implementación, en tanto fueron programas que se vienen desarrollando desde la Administración Municipal y el Gobierno Nacional, quienes deberían dar ejemplo en el cumplimiento de requerimientos mínimos exigidos tanto por la normatividad como por las políticas de Estado, en tanto las condiciones que debe tener una vivienda saludable

De aquí que una recomendación para las Instituciones que tiene que ver con los diseños y construcción de viviendas es que estén atentos a cumplir y hacer cumplir las leyes y políticas, si se pretende que realmente en Colombia, sea un país equitativo y con justicia social, una justicia social que debe partir de quienes no solo hacen las leyes sino de quienes las deben cumplir.

Se reafirma que a pesar de los esfuerzos que se hacen desde los diferentes estamentos que tiene a su cargo no solo generación de políticas de vivienda sino en lo que respecta a su equipamiento en materia de agua potable y saneamiento básico, entre otros criterios que hacen de la vivienda un verdadero ambiente saludable, se sabe y de hecho se ha documentado “aún hay camino por recorrer,” Colombia (2014: 115). Por ello la academia debe seguir trabajando en este sentido y perpetuar su labor a partir de la integración de sus ejes misionales, docencia, investigación y extensión, basada en las necesidades de las comunidades y su entorno, para que cumpla con su encargo social de promover, desarrollar y transmitir la cultura, y en este sentido será la cultura de un ambiente sano, de espacios saludables para el bien de cada ser vivo que hace parte de este planeta llamado tierra.

La implementación de la estrategia de vivienda saludable es una excelente política pública que debería convertirse en la guía a seguir por parte de las autoridades de los diferentes municipios y entes territoriales, como una manera de mejorar la calidad de vida de las comunidades; de nuevo aquí debe involucrarse la Universidad, para que busque acuerdo con sus comunidades y se convierta en el eje motor del desarrollo de los pueblos.

Para la construcción de vivienda nueva o remodelación de la usada se recomienda abordar la estrategia de vivienda saludable desde las oficinas de planeación como una herramienta que materialice su funcionamiento, pero también debería ser una labor desde la educación superior en carreras que tienen como perfil fundamental el diseño y la construcción de las viviendas, escuelas y porque no de las mismas universidades.

Finalmente, se coincide con una de las conclusiones del proyecto ASIS 2010, en tanto allí se definió que “Las políticas encaminadas a la reducción de iniquidades y desigualdades pueden mejorar la calidad de vida de las personas no solo la de los grupos más vulnerables, sino la de toda la población. [Esta puede lograrse más rápidamente] “a través de acciones destinadas al mejoramiento de la educación, el empleo, una vivienda digna y saludable, servicios públicos básicos”, como bien quedó documentado en cada uno de los proyectos analizados en este trabajo.

Bibliografía

1.  Colombia (2007) Ministerio de la Protección Social. Encuesta Nacional de Salud. 2007.

2. Colombia (2011) Asociación Probienestar de la Familia Colombiana, Profamilia, Encuesta Nacional de Demografía y Salud, ENDS 2010

3. Yassi A., Kjellström T, De Kok T, Guidotti T. (2002). Programa de las Naciones Unidas para el medio mbiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Organización Mundial de la Salud, Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología Ministerio De Salud Pública de Cuba. Salud Ambiental básica, serie de textos básicos para la formación ambiental. Primera edición 2002, [consultado en línea] http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd64/salud_ambiental_basica/indice.pdf

4. Boff L. (2002). El cuidado esencial: Ética de lo humano compasión por la tierra. Editorial Trotta S.A. 2002, Madrid

5. Bergoglio, J. (2015). Encíclica “Laudato si” sobre la protección del medioambiente. Consultado Octubre 10 de 2015 en http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/El-papa-pide-a-la-Cumbre-de-Paris-que-atenue-el-impacto-del-cambio-climatico

6. González, O (2000). Salud ambiental: conceptos y actividades. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 7(3), 2000, pag 137

7. Cuéllar L.,  Serra S.,  Collado M., Reyes R. (2010). La bioética desde la perspectiva de la salud ambiental: su expresión en Cuba. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología 2010; 48(3)321-334.

8. Bogotá (2011). Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Secretaria Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Ambiente, 2011. Política Distrital de Salud Ambiental para Bogotá 2011-2023.

9. DNP (2008) República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. Política Nacional de Salud Ambiental, CONPES 3550:

10. Rengifo, C (2008). Conceptualización de la Salud Ambiental: Teoría y Práctica (Parte 1). Rev Peru Exp Salud Pública. 2008; 25 (4): 403-9

11 Cruzado A (2004) Entornos Saludables, Colección Cuadernos Monográficos, Volumen 11  Colección de Cuadernos Monográficos Cine y Salud, Gobierno de Aragón, Zaragoza España. [Consultado en línea] octubre 1 de 2015 en http://eps.aragon.es/guias-pantallas/n11_Entornos.pdf

12 República de Colombia (2010) Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de Agricultura, Acción Social, SENA, OPS, HACIA UNA VIVIENDA SALUDABLE QUE VIVA MI HOGAR, Manual Educativo nacional, Segunda edición, Marzo de 2010. Bogotá, D.C. Colombia

13. OMS y Fondo para el logro de los OMD (S.F) “Hacia una Vivienda Saludable” Disponible en http://www1.paho.org/per/images/stories/PyP/PER37/27.pdf

14 Cardona E. (2013). La vivienda de interés social en el marco de los lineamientos de vivienda saludable, Medellín, Antioquia, 2004-2010. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia.

15 Montoya ML y Zapata PM. (2010). Contaminación intra y extradomiciliaria por material particulado respirable y grado de correlación con la función pulmonar municipio de Puerto Nare Antioquia. [Trabajo de Grado para optar al título de Magíster en Salud Ocupacional]. Medellín: Universidad de Antioquia

16. Álzate E. (2011). Vivienda Nueva Rural enmarcada en la Estrategia de Vivienda Saludable: Copacabana, Antioquia (Colombia), 2011. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia.

17 Marín NA, Otálvaro CM y Saldarriaga E. (2011). Calidad del agua, condiciones y prácticas higiénico-sanitarias y enfermedad diarreica (ED). Vereda Chuscalito, La Unión Antioquia 2011. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia

18. Laverde DA y Sánchez MI. (2011). Acción antrópica en las riberas de la quebrada La Loca y su influencia en el estado sanitario y ambiental del recurso hídrico, Bello – Antioquia, 2011. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia

19. Ballesteros Y y Rodríguez L. (2012). Estado de salud, nutrición y calidad de vida relacionado con la salud de los adolescentes jóvenes de 15 a 19 años integrantes de hogares desconectados de los servicios públicos domiciliarios, Franja alta de la comuna 3, Medellín, 2012. [Trabajo de grado para optar al título Profesional de Gerencia de Sistemas de Información en Salud]. Medellín: Universidad de Antioquia

20. Moreno N, Mejía PA y Restrepo FM. (2011). Impacto generado por el manejo de agroquímicos, parte alta Microcuenca Chorro Hondo, Municipios de Marinilla, 2011. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia

21. González JF y Rojas JE. (2012). Programa Familias-Viviendas Saludables del Municipio de Envigado, Antioquia: vivienda y eventos de interés en salud pública. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia

22. Meneses JD (2012) Diagnóstico ambiental y sanitario del recurso hídrico de la cuenca Aguas Claras, San Pedro de Urabá – Antioquia, 2012. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia

23 Zambrano E. (2013) Impacto socio-económico, ambiental y de salud del acceso a los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico del sector El Trébol, barrio La Avanzada, Medellín 2013. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia

24 Machado E y Villa S (2015) Características de las urbanizaciones, unidades habitacionales y familias que residen en las viviendas de interés prioritario (VIP) de inversión pública, Medellín (Antioquia), 2008-2013: una mirada desde la estrategia de vivienda saludable. [Trabajo de grado para optar al título Profesional de Gerencia de Sistemas de Información en Salud]. Medellín: Universidad de Antioquia

25. Agudelo R., Montoya M., Ramírez J., Restrepo F., & Zapata P (2014). Informe Técnico Proyecto BUPPE 2013-2014 “La Salud Ambiental como concepto transversal en los currículos: formación de guarda ríos en el suroeste Antioqueño”. Diciembre 2014.

26. Ramos LP (2015) Actitudes, conocimientos y prácticas relacionadas con el agua para  consumo humano y aguas residuales en los hogares de la vereda El Guineo, Apartadó, 2015. [Trabajo de Grado para optar al título de Administrador en Salud con énfasis en Gestión Sanitaria y Ambiental]. Medellín: Universidad de Antioquia, inédito

27. Colombia (2004) Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. Decreto 2060, junio 24 de 2004, por el cual se establecen normas mínimas para viviendas de interés social urbana, publicado en el diario oficial 45590 de junio 25 de 2004. Bogotá D.C.

28. Colombia (2004) Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial Decreto 2083 del 28 de junio de 2004, por el cual se modifica el Decreto 2060 del 24 de junio de 2004. Publicado en el Diario Oficial 45595 de Junio 30 de 2004

29. Colombia (2013) Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Decreto 0075, Enero 23 de 2013, Por el cual se reglamentan el cumplimiento de los porcentajes de suelo destinado a programas de Vivienda de Interés Social para predios sujetos a los tratamientos urbanísticos de desarrollo y renovación urbana y se dictan otras disposiciones, Publicado en el Diario Oficial 48682 de enero 23 de 2013

30. OPS/OMS (2000) Vivienda Salud y Ambiente, Políticas de Salud en la Vivienda. Versión resumida del documento de referencia de OPS sobre políticas de salud en la vivienda. La Habana Cuba, julio de 2000. Pag 13.

31. Adonis M.,  Cáceres D., Moreno G., y Gil L. (1995) Contaminación del aire en espacios interiores, caso del centro de Santiago. Ambiente y Desarrollo 1995. pag 79 a 89

32. Colombia (2010). Ministerio de la Protección Social. Análisis de la situación de salud en Colombia, 2002-2007, tomo I. características socio-demográficas de la población colombiana, capítulo 4: características de las  viviendas y de los servicios públicos domiciliarios, pag 119   Bogotá, Diciembre de 2010

33. Colombia (2014) Ministerio de Vivienda, Ciudad y territorio y Departamento de Nacional de Planeación. Colombia: Cien años de políticas habitacionales, elaborado para Séptimo Foro Urbano Mundial. Impreso en Panamericana Formas e impresos S.A, Bogotá D.C., abril de 2014.

1 Candidata a doctor en Educación.  Profesora Facultad Nacional de Salud Pública,  Grupos de investigación Salud y Ambiente,  Geolimna y DIDES.  Universidad de Antioquia, Medellín,
Colombia, mluisamon@gmail.comTérmino  acuñado en 1930, Tomado del libro de Salud Ambiental Básica, 2002.