Debates sobre
Turismo
|
CARACTERIZACIÓN DE LAS FORMAS DE FIDELIDAD DEL TURISTA A UN DESTINO |
|
Diana Martín Azami |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
SISTEMA DE INFORMACIÓN TURÍSTICO DESDE PRESUPUESTOS ECOLÓGICOS Y FOLKSONÓMICOS |
|
Iraimi Bermúdez García, Ramón Antonio Rodríguez Piña, Renier Castillo García e Ines Maria Marrero Ramírez |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
PROCEDIMIENTO
PARA INCORPORAR ATRACTIVOS CULTURALES A PRODUCTOS
TURÍSTICOS TERRITORIALES |
|
Dania Partido Santanach, Margarita de Miguel Guzmán, Daniellis Betancourt Partido y Yasenny Bravo Sánchez |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
TURISMO: UN NUEVO ENFOQUE DISCIPLINARIO PARA LA ENSEÑANZA ACADÉMICA |
|
Maximiliano Korstanje |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
EL CAMBIO, UN RETO
DE LAS ORGANIZACIONES TURÍSTICAS |
|
Milagros Pérez Pravia y Elisa Leyva Cardeñosa
|
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
LA RELACIÓN IMAGEN - CALIDAD EN LOS SERVICIOS HOTELEROS |
|
Eduardo Felipe Escobar Aguiar |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO, DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA
|
|
Yudith Salvador Hernández |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
Turismo
Rural
|
EL DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN CALIDAD
EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS CON ATRACTIVOS
RURALES |
|
Yasenny Bravo Sánchez, Dania Partido Santanach, Reyner Pérez Campdesuñer y Alexander Leyva Marrero |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
Análisis de
casos y buenas prácticas
|
EL MÉTODO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA APLICADO A LA MEDICIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE COZUMEL, MÉXICO |
|
Romano Gino Segrado Pavón y Lucinda Arroyo |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
EL TURISMO COMO FUENTE DE DESARROLLO DEL ESTADO DE MICHOACÁN |
|
Horacio Mercado Vargas y Marisol Palmerín Cerna |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
EL IMAGINARIO DEL DESARROLLO SUSTENTADO EN EL TURISMO COMUNITARIO. CASO: TECHOS DE MÉXICO EN CHACALA NAYARIT, MÉXICO |
|
Rodrigo Espinoza Sánchez, Edmundo Andrade Romo y Rosa María Chávez Dagostino |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
A COMUNICAÇÃO COMO DIFERENCIAL PARA O ATENDIMENTO NAS ORGANIZAÇÕES |
|
Amanda Boschiero Galasso, Vinicius Guitar E. dos Santos y Maria do Rosário R. Salles |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
PERSPECTIVAS EDUCATIVAS: ANÁLISIS DE LAS EXPECTATIVAS DE ALUMNOS INGRESANTES A LA CARRERA DE TURISMO |
|
Maximiliano Korstanje |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
HOTELARIA HOSPITALAR: A RELAÇÃO ENTRE O CLIMA ORGANIZACIONAL E A SATISFAÇÃO DO CLIENTE |
|
Valéria Dellamano Frozé y Elizabeth Kyoko Wada |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
GORCLI:
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL GRADO DE
ORIENTACIÓN AL CLIENTE EN REDES EXTRAHOTELERAS |
|
Alejandro
Carbonell Duménigo y Raúl Comas Rodríguez |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
TURISMO. SU
DESARROLLO EN CUBA |
|
Iraimi Bermúdez
García y Renier Castillo García |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
SAN PEDRO JUCHATENGO POTENCIAL ECOTURÍSTICO DEL ESTADO DE OAXACA 2009 |
|
Ana Luz Ramos Soto |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO PARA MEDIR LA IMAGEN DE HOTELES EN LA REGIÓN CENTRAL |
|
Dayana Duffus Miranda y Roberto Carmelo Pons |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
POTENCIAL DE
RECURSOS NATURAIS TURÍSTICOS PARA DESENVOLVIMENTO
LOCAL NO CARIRI PARAIBANO |
|
Luiz Gonzaga de Sousa |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|
PROPUESTA DE
DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE EN MUNICIPIOS
UBICADOS EN LA REGIÓN DE LA CAÑADA EN EL ESTADO DE
OAXACA 2008 |
|
Ana Luz Ramos Soto |
Resúmen
|
HTML
|
PDF |
|