MEDICINA TRADICIONAL EN LA HUASTECA POTOSINA. GLOSARIO MÉDICO ESPAÑOL TENEK

MEDICINA TRADICIONAL EN LA HUASTECA POTOSINA. GLOSARIO MÉDICO ESPAÑOL TENEK

Alfonso Muñoz Güemes (CV)

Volver al índice

6. Breve Etnografía de La Huasteca Potosina

La Huasteca es una región geográfica y cultural muy amplia que abarca seis entidades federativas: Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla. Estados que sin duda comparten ciertas prácticas culturales que definen actualmente a la cultura Huasteca y que a través del paso del tiempo han formado relaciones muy estrechas entre diferentes grupos étnico lingüísticos que conviven en este gran territorio nahuas de habla náhuatl; los tenek o huastecos; los Xi’oi o pames y los mestizos hispano hablantes.
La región huasteca en San Luís Potosí se compone de la siguiente manera. Huasteca centro conformada por los municipios de Aquismon, Tancanhuitz de Santos, Huehuetlán, Tanlajás, San Antonio y Tampamolón Corona en los cuales prevalece considerablemente la etnia tenek. La huasteca sur está conformada por los municipios de Xilitla, Coxcatlán, Axtla de Terrazas, Matlapa, Tampacán, San Martín Chalchicuauhtla y Tamazunchale, municipios con hablantes nahuas principalmente; mientras que la huasteca norte tiene por municipios a El Naranjo, Ciudad Valles (municipio más poblado y más urbanizado de la Huasteca Potosina), Tamuín, Ébano, San Vicente Tancuayalab, y Tanquián de Escobedo en donde residen en su mayoría población tenek y sólo en el municipio de Tamasopo se encuentran los xi’oi. Este último municipio colinda con el municipio de Santa Catarina perteneciente a la zona media este, de San Luis Potosí. Este grupo étnico también habita en Querétaro al norte en la región de la Sierra Gorda, perteneciente a la Sierra Madre Oriental, en los municipios de Jalpan de Serra y Arroyo Seco. En todos los municipios mencionados cohabitan y conviven miembros de estos tres grupos étnicos con la población mestiza que mantiene una relación de  hegemonía  económica, política y social.
La desigualdad que existe entre mestizos y miembros de los grupos étnicos en la región huasteca, es un fenómeno que diferencia a las personas dentro de la sociedad de acuerdo a la configuración del acceso al ingreso económico, y trae como consecuencia la discriminación étnica, y se manifiestan en las condiciones de bienestar social, en la esperanza de vida, en la trayectoria laboral y educativa que acrecientan las distancias socioeconómicas entre un grupo y otro. 
San Luis Potosí es una entidad que tiene varios municipios de la región huasteca en condiciones de alta y muy alta marginación social. En estos municipios la población predominante es la hablante de alguno de los tres idiomas ya mencionados. La pobreza es evidente tanto en el medio rural como en el urbano, siendo los miembros de las etnias los más afectados por condiciones económicas que se caracterizan por ofrecer muy bajos salarios, empleos precarios sin seguridad social, y sin prestaciones de ley; por otra parte, son empleos que no permiten desarrollo social y humano.
Ejemplo de esto nos lo aporta la comparación entre la zona centro de San Luis Potosí zona principalmente urbana e industrializada y  la zona huasteca mayoritariamente rural, en donde según la estimación de la Secretaría de Desarrollo Económico en 2009, en la zona centro la población era 318,456 habitantes con un PIB Regional de 71.5% y un PIB Per cápita1 de $50,394; mientras que en las zona huasteca su población era  708,024 habitantes, con un PIB Regional de 13.6% y PIB Per cápita es de $39,042. Como se puede observar hay un gran alejamiento económico entre una zona y otra, lo que ocasiona altos grados de marginación en algunos municipios.
En cuanto a marginación social se estima que el 3.5% se encontró en cuatro municipios de muy alta marginación y el 32.7% en 37 municipios con marginación alta, significando esto que casi 873 mil personas viven en condiciones de rezago social crítico2 .

Como en muchas de las comunidades rurales de México, en la huasteca potosina existen carencias de recursos que imposibilitan el desarrollo económico y social de sus habitantes. Problemas  como la escasez de agua, alimentos y la migración de muchas personas en edad productiva que se van en busca de trabajo hacia las grandes ciudades, son otros aspectos de estas carencias; a esto se le suman los altos grados de discriminación y la falta de escuelas a nivel medio y superior que provoca rezago educativo en la mayor parte de la población. La salud es otro problema, la falta de más personal médico y de participación social, además de que la mayor parte de la población no lleva a cabo  planificación familiar, ocasiona que las familias tengan más hijos de los que pueden sostener económicamente.
Los huastecos han mantenido relaciones inter éticas con sus vecinos pames y nahuas, que se han materializado en intercambios comerciales. Entre los principales productos agrícolas de la región tal vez el más importante entre los huastecos era el chile, y más tarde el del algodón, que con el paso del tiempo desapareció (a finales del siglo XIX y principios del XX). En el caso de la caña de azúcar, ésta fue una introducción colonial que algunos autores consideran que fue alrededor de 1532 con una gran aceptación en toda la Huasteca por las comunidades étnicas y que hasta hoy en día se sigue cultivando. Tal y como lo describe  Jesús Ruvalcaba Mercado, los productos agrícolas que antaño se cosechaban fueron sustituidos por nuevos cultivos:
“El cultivo de más dinamismo en grandes porciones de la Huasteca es el de los cítricos, en especial naranja, mandarina y toronja, que remplazaron la selva y se combinaron, para repartir los riesgos, con la caña de azúcar (Barthas, 1993c:229; 1996:192-194: Marchal, 1992). Los cítricos fueron muy bien aceptados y adaptados desde los principios de la colonia; no obstante , estos cultivos se extendieron de manera increíble por la Huasteca a partir de la década de los años setenta del siglo XX, sobre todo en el sur, entre Ixhuatlán de Madero y Papantla y por el noroeste entre Tamazunchale y Huejutla. La mayor parte del cultivo es la variedad Valencia y sin duda su expansión se debe a que no se le dan los cuidados necesarios y se combina con las emigraciones para trabajar por salario en otras partes de la Huasteca, pues las grandes plantaciones están en manos de propietarios privados”. 3
La intensa explotación de las tierras para usos agrícolas y pastoriles produjo un cambio en toda la región; tanto de vegetación como de fauna destituyendo a la biodiversidad que se encontraba en estos suelos.
Hoy en día la actividad pecuaria sigue siendo prevaleciente  en la mayor parte de las planicies de la huasteca potosina, con factores  como la deforestación  que lleva a la conversión de áreas forestales en áreas de pastizales con un grado de tecnificación muy pobre, reflejada en productos escasos, estacionales y de mala calidad. 
Se puede reconocer a la Huasteca por al menos cuatro regiones agrícolas que se seccionan principalmente en varios municipios y que en cada una de ellas es más frecuente cierto tipo de cultivos.
“La planicie (Valles, Tamuín, Ébano, Tancuayalab, y Tanquián) dedicada a la producción de ganado, caña de azúcar y granos básicos […] zona de alta incidencia de siniestros agrícolas; con una superficie de 5,543.6 km2, donde habita el 4% de la población de la región.
La sierra alta cafetalera (Tamasopo, Aquismón, Xilitla y Tamazunchale […] con grandes problemas […] de comunicación [y] fuertes pendientes […] con 2,071.6 km2 […] agrupa 33.8% de la población regional.
La sierra baja piloncillera (Tanlajás, San Antonio, Tancanhuitz y Tampamolón) […] tiene una superficie de 846.4 km2 y concentra  9.2% de la población.
La sierra baja citrícola (Axtla, Coxcatlán, Huehuetlán, Tampacán, y Chalchicuauhtla) […] mayor cantidad de terrenos aptos para la agricultura que la zona anterior, las laderas permiten el cultivo de los cítricos con un nivel tecnológico bajo; tiene 1,146.5 km2 y […] 16% de la población (Baca del Moral, 1995:90-91)”. 4
Las mejores tierras para cultivo han sido ocupadas por los empresarios mestizos, despojando a los ejidatarios miembros de alguno de los grupos étnicos de sus territorios. Estas eran las planicies que rápidamente pasaron de ser cultivo de chile y algodón a ser sembradíos de caña de azúcar; además de la implantación de la ganadería instaurada por los latifundistas en la mayor parte del territorio de las tierras bajas, removiendo a los campesinos a lugares más inhóspitos a los que Aguirre Beltrán (Aguirre Beltrán 1967) denomina como “Regiones de Refugio”; como la sierra baja y alta, con terrenos más pobres y de mayor dificultad para su cultivo y su cosecha. Más tarde el campesino indígena regresaría a sus antiguas tierras bajas pero esta vez sólo para trabajarlas a sus nuevos dueños; los colonizadores que se hicieron de grandes porciones de terrenos e introdujeron al ganado bovino.
En la actualidad esa situación no dista mucho de lo que vivían los pueblos indígenas en la época colonial. El campesino sigue trabajando para los terratenientes,  principalmente como  jornaleros de caña de azúcar perteneciente a la familia de las gramíneas (Saccharum officinarum L.), ya que es la principal actividad productiva que se desarrolla en la región. En la Huasteca de San Luis Potosí están ubicadas las zonas de abastecimiento para cuatro ingenios; el Ingenio Alianza popular (FEESA), Plan de Ayala (FEESA), San Miguel El Naranjo (Beta San Miguel) y Plan de San Luis (FEESA), y que para la zafra se valen primordialmente de la mano de obra barata del jornalero, que deja sus cultivos por ir a trabajar los de particulares, esperando obtener una ganancia monetaria que ayude a aminorar su nivel de pobreza.

1 Valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un año determinado dividido entre su número de habitantes.

2 INEGI. Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades, Abril 2012.
http://geoweb.inegi.org.mx/mgn2kData/catalogos/cat_localidad_ABR2012.zip   INEGI. Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades / Tabla de equivalencias. Abril 2012.
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/catalogoclaves.aspx   INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Principales resultados por localidad (ITER).   INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. Principales resultados por localidad (ITER).   CONAPO. Índices de marginación por entidad federativa y municipio 2005.   CONAPO. Índice de marginación a nivel localidad 2005.   CONAPO. Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2010.   CONAPO. Índice de marginación por localidad 2010.   SEDESOL. Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP).   Estimaciones del CONEVAL, con base en INEGI, II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la ENIGH 2005.   Estimaciones de CONEVAL con base en el Censo de Población y Vivienda 2010

3 Ruvalcaba Mercado Jesús. “La agricultura de roza en la Huasteca, ¿Suicidio o tesoro colectivo?, En Coord. Jesús Ruvalcaba Mercado, Juan Manuel Pérez Zevallos y Octavio Herrera, (2004) “ La Huasteca, un recorrido por su diversidad” CIESAS: El Colegio de San Luis, A.C.: El Colegio de Tamaulipas p.179

4 Ruvalcaba Mercado Jesús. “La agricultura de roza en la Huasteca, ¿Suicidio o tesoro colectivo?, En Coord. Jesús Ruvalcaba Mercado, Juan Manuel Pérez Zevallos y Octavio Herrera, (2004) “ La Huasteca, un recorrido por su diversidad” CIESAS: El Colegio de San Luis, A.C.: El Colegio de Tamaulipas p.180