En el primer capítulo vimos que este modelo es neokeynesiano y que según su tesis el crecimiento de una economía depende de la acumulación de capital, es decir, de las inversiones, mientras que el cambio tecnológico se supone constante. La inver-sión significa una intensificación del capital por trabajador, es decir la densidad de capital (Capital/Trabajo = K/L), que los marxistas habían denominado la composi-ción orgánica del capital entre capital constante (máquinas, equipo) y capital varia-ble (el dedicado al pago de salarios) El DELC comparte la tesis de que es necesario un aumento de la inversión para que se produzca un mayor crecimiento económico, pues esa inversión adicional no sólo incrementa la producción total de un país y crea empleo, sino que también aumenta la productividad de la mano de obra. Pero también afirma que el incremento de las inversiones, siendo como es, una condición necesaria, sin embargo no es suficiente para el crecimiento económico, pues el avance y la aplicación de tecnologías apro-piadas a los paises subdesarrollados es otra de las condiciones necesarias para el crecimiento de una economía.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |