En el estudio de la participación de las Fuerzas Armadas en los países de América Latina en general y en las cuatro naciones seleccionadas en esta investigación en particular, resulta de interés teórico y práctico conocer la estructura de cómo la prensa, o parte de ella, entrega información relevante a la opinión pública sobre el actuar de las instituciones uniformadas (objetivo Nº 2 de la investigación, véase Cuadro Nº 4.1).
El fundamento de esta aseveración es simple. Las Fuerzas Armadas hoy en día, quiéranlo o no, están expuestas a relaciones sociales permanentes y en un amplio abanico de temas y materias de interés general. La prensa actúa como un efectivo instrumento de medición del buen o mal accionar de quienes deben vestir siempre de manera honorable el uniforme de alguna de las instituciones militares de cualquier nación.
Las personas encargadas de dar las noticias, comentarlas o dar alguna opinión sobre determinados hechos en que participan las Fuerzas Armadas, poseen diferentes posiciones políticas o también propuestas sobre circunstancias que rodean cada acontecimiento. En la actualidad, inclusive, se advierten no sólo periodistas sino especialistas de renombre y de otras áreas que opinan sobre el quehacer castrense.
No me ha parecido, quiero decir, que en la prensa que he examinado hubiese existido un plan o estrategia premeditada de parte de gobiernos o de altos oficiales, con el objeto de mejorar la imagen de la milicia. En otras palabras, los hechos indesmentibles, por un lado, sumado a una tendencia generalizada, de los eventuales comentarios incluidos en la muestra, a ser efectuados de manera independiente y profesional, permiten confiar en que gran parte de la información clasificada y cuantificada, sea de utilidad para que a partir de ella se elaboren antecedentes que permitan profundizar las acciones positivas de las instituciones armadas, por un lado, y eliminar sus conductas negativas, por otro.
La búsqueda de la estructura de cómo la civilidad recibe la información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas, me había llevado intuitivamente, al iniciar este proyecto, a plantear esta dos hipótesis al respecto:
Hip. 2: La información que recibe el mundo civil de las fuerzas de interior (Policía) latinoamericanas se concentra, en mayor proporción, en los temas de calidad de vida ‘Legislación-Justicia’ y ‘Discriminación-Intolerancia’. Estos temas se han caracterizado, mayoritariamente, por tratarse de hechos que han afectado negativamente la calidad de vida de la población (robos, crímenes, asaltos, fraudes, racismo, violencia intrafamiliar, etc.), pero en que el accionar de las fuerzas de interior se valora positivamente en términos promedio (detención de culpables, prevención de delitos, resguardo de bienes públicos y privados, participación en actividades comunitarias, etc). (Véase Cuadro 4.1) |
Hip. 3: La información que recibe el mundo civil sobre la presencia institucional de las Fuerzas Armadas de la defensa nacional (Ejército, Armada, Aviación) se distribuye de manera más bien uniforme a través de temas de calidad de vida como: ‘Legislación-Justicia’, ‘Discriminación-Intolerancia’, ‘Adultos Mayores’, ‘Medio Ambiente Urbano’, ‘Cultura’, ‘Deportes y Recreación’, ‘Salud’, ‘Vivienda’, ‘Educación’ y otros. Estos temas se han caracterizado, mayoritariamente, por tratarse de hechos que han afectado tanto negativa como positivamente la calidad de vida de la población, pero en que el accionar del Ejército, Armada y Aviación se valora positivamente en términos promedio. |
La prensa naturalmente no es el único medio de comunicación a través del cual la gente común se informa del acontecer nacional e internacional, pues la radio, los canales de televisión y más recientemente Internet proveen otras formas de acceder a la información. Sin embargo, cabe señalar que muchas de las noticias que estos modernos medios entregan se repiten constantemente, incluso durante varias veces el mismo día, mostrando casi exactamente lo mismo que la prensa escrita.
En el análisis estadístico que sigue, fundamentado en cálculos que he realizado a partir de las cuatro bases de datos estadísticas sobre información cuantitativa obtenida a partir de las noticias, se detalla como los periódicos seleccionados mostraron para el lapso Febrero 2006 a Marzo 2008, las noticias referentes a Fuerzas Armadas y agrupadas en categorías de calidad de vida. Con ello es posible comprender, por un lado, qué tipo de información estuvo recibiendo la ciudadanía sobre Fuerzas Armadas y, por otro, comprobar si, como lo establecen las dos hipótesis antes mencionadas, la distribución de los tipos de temas de calidad de vida informados presentan diferencias significativas entre las fuerzas de Interior (Policía) y de Defensa (Armada, Aviación y Ejército).
El cálculo efectuado para los países en estudio entregó los resultados que se muestran en los Cuadros 4.15 al 4.24 siguientes.
Cuadro Nº 4.15
Distribución del número de registros sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Argentina Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
0 |
2 |
Cultura |
3 |
1 |
1 |
9 |
1 |
1 |
16 |
Defensa |
3 |
6 |
22 |
16 |
17 |
1 |
65 |
Discrim. e Intoleran. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Educación |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
0 |
2 |
Etnias e Inmigrantes |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Legislación-Justicia |
13 |
3 |
15 |
145 |
7 |
6 |
189 |
Medio Ambiente |
2 |
0 |
0 |
5 |
0 |
0 |
7 |
Salud |
2 |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
5 |
Transporte |
13 |
12 |
2 |
47 |
0 |
0 |
74 |
Violencia Intrafamil. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Vivienda |
0 |
0 |
0 |
22 |
0 |
0 |
22 |
Total |
36 |
23 |
41 |
249 |
25 |
8 |
382 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Argentina incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
En el Cuadro Nº 4.15 se observa que la mayor cantidad de registros correspondientes a las cuatro ramas en conjunto y para el caso argentino fueron las relacionadas con “Legislación Justicia”, en particular 145 referentes a la Policía, lo que representa un 37,95% del total. Este dato corrobora la Hipótesis 2 si excluimos en la aseveración el tema de “Discriminación e Intolerancia”, pues no se detectaron registros de este tipo. Cabe hacer notar que, por lo general, este último tipo de noticias generalmente es más frecuente en la sección de política de cualquier periódico, en la que las Fuerzas Armadas rara vez son mencionadas.
La Hipótesis 3 también se corrobora en el sentido de que no existe un único tema de calidad de vida que destaca en una proporción desmesurada con respecto a los demás, como en el caso anterior. Si bien para algunos temas de calidad de vida no se detectó información, la mayoría de los registros incluidos en el caso de la Armada, la Aviación y el Ejército se distribuyen de manera más o menos uniforme y pareja en los temas propios de “Defensa”, nuevamente “Legislación Justicia” y “Transporte”.
Cuadro Nº 4.16
Distribución del Puntaje de Prioridad sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Argentina Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
7,667 |
0,000 |
0,000 |
8,000 |
0,000 |
0,000 |
15,667 |
Cultura |
0,000 |
0,400 |
5,000 |
16,667 |
2,667 |
4,400 |
29,134 |
Defensa |
11,333 |
12,667 |
39,833 |
44,600 |
44,667 |
0,500 |
153,600 |
Discrim. e Intoleran. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
18,167 |
18,167 |
Educación |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
7,733 |
0,000 |
0,000 |
7,733 |
Etnias e Inmigrantes |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Legislación-Justicia |
27,933 |
7,600 |
31,333 |
286,232 |
23,667 |
0,000 |
376,765 |
Medio Ambiente |
8,600 |
0,000 |
0,000 |
13,400 |
0,000 |
0,000 |
22,000 |
Salud |
4,267 |
1,500 |
1,333 |
4,000 |
0,000 |
0,000 |
11,100 |
Transporte |
31,133 |
19,667 |
4,667 |
107,233 |
0,000 |
0,000 |
162,700 |
Violencia Intrafamil. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Vivienda |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
50,933 |
0,000 |
0,000 |
50,933 |
Total |
90,933 |
41,834 |
82,166 |
538,798 |
71,001 |
23,067 |
847,799 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Argentina incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
Por otra parte, el Cuadro Nº 4.16 nos muestra de qué manera la prensa consultada distribuye las noticias sobre calidad de vida en que, de algún modo, participaron las Fuerzas Armadas, en este caso de Argentina.
El puntaje de prioridad indicado en cada casillero de la matriz de datos da a entender qué tipo de temas de calidad de vida fueron considerados más importantes para informar al público.
En los Cuadros 4.17 y 4.18 se puede observar el conjunto de registros noticiosos y la distribución de los puntajes de prioridad calculados para Colombia, a partir de la información incluida en el Apéndice Estadístico, entre los meses de marzo del año 2006 y febrero del año 2008.
Los resultados muestran que, para el caso colombiano, la Hipótesis 2 se cumple al igual que en el caso argentino anterior, pues la mayor parte del contenido noticioso relacionado con las fuerzas de interior está concentrado en el tema de calidad de vida “Legislación-Justicia”, con un total de 60 registros contra apenas 28 al que sigue en magnitud que es “Defensa”.
Cuadro Nº 4.17
Distribución del número de registros sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Colombia Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Abandono de Menores |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
Cultura |
0 |
1 |
1 |
2 |
1 |
1 |
6 |
Defensa |
9 |
5 |
62 |
28 |
78 |
12 |
194 |
Discapacitados |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Discrim. e Intoleran. |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Educación |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
Etnias e Inmigrantes |
1 |
0 |
4 |
0 |
1 |
0 |
6 |
Legislación-Justicia |
10 |
0 |
19 |
60 |
19 |
11 |
119 |
Medio Ambiente |
0 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
2 |
Salud |
0 |
0 |
1 |
1 |
1 |
0 |
3 |
Transporte |
2 |
0 |
1 |
5 |
1 |
2 |
11 |
Violencia Intrafamil. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Vivienda |
0 |
0 |
3 |
4 |
8 |
0 |
15 |
Total |
22 |
7 |
91 |
103 |
111 |
26 |
360 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Colombia incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
Cuadro Nº 4.18
Distribución del Puntaje de Prioridad sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Colombia Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0,000 |
0,000 |
0,400 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,400 |
Abandono de Menores |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
4,334 |
0,000 |
4,334 |
Cultura |
0,000 |
0,500 |
0,000 |
5,834 |
18,400 |
0,400 |
25,134 |
Defensa |
17,533 |
9,700 |
202,068 |
111,266 |
392,935 |
51,974 |
785,476 |
Discapacitados |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
3,600 |
0,000 |
0,000 |
3,600 |
Discrim. e Intoleran. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
4,800 |
0,000 |
0,000 |
4,800 |
Educación |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
8,400 |
0,000 |
8,400 |
Etnias e Inmigrantes |
1,600 |
0,000 |
15,599 |
0,000 |
6,500 |
0,000 |
23,699 |
Legislación-Justicia |
23,533 |
0,000 |
58,000 |
207,601 |
66,767 |
41,033 |
396,934 |
Medio Ambiente |
0,000 |
4,666 |
0,000 |
0,667 |
0,000 |
0,000 |
5,333 |
Salud |
0,000 |
0,000 |
5,334 |
1,500 |
1,000 |
0,000 |
7,834 |
Transporte |
2,400 |
0,000 |
3,500 |
19,001 |
2,000 |
4,000 |
30,901 |
Violencia Intrafamil. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Vivienda |
0,000 |
0,000 |
8,466 |
18,966 |
37,000 |
0,000 |
64,432 |
Total |
45,066 |
14,866 |
293,367 |
373,235 |
537,336 |
97,407 |
1361,277 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Colombia incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
Es interesante destacar, sin embargo, que para el total las Fuerzas Armadas, el principal tema de calidad de vida detectado fue el de “Defensa”, con 194 registros, seguido de “Legislación-Justicia” con 119 registros.
La Hipótesis 3, por otra parte, no se cumple en este caso pues en las ramas castrenses se advierte, tanto en el número de registros como en el indicador de Puntaje de Prioridad, que en “Defensa” y “Legislación y Justicia” se concentran los valores más altos, es decir, no existe uniformidad.
La explicación del resultado anterior, en función de los antecedentes generales incluidos en la base documental, radica en la enorme trascendencia que ha tenido la guerra interna en la vida cotidiana de ese país.
Cuadro Nº 4.19
Distribución del número de registros sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Chile Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Cultura |
3 |
3 |
24 |
1 |
1 |
0 |
32 |
Defensa |
10 |
7 |
16 |
2 |
5 |
3 |
43 |
Discrim. e Intoleran. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Educación |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
0 |
2 |
Etnias e Inmigrantes |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Legislación-Justicia |
3 |
0 |
24 |
66 |
5 |
0 |
98 |
Medio Ambiente |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
Salud |
0 |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3 |
Transporte |
4 |
0 |
0 |
3 |
0 |
0 |
7 |
Violencia Intrafamil. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Vivienda |
2 |
0 |
1 |
4 |
0 |
0 |
7 |
Total |
23 |
13 |
65 |
78 |
11 |
3 |
193 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Chile incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
Las estadísticas obtenidas respecto de Chile, en una muestra más pequeña de 193 registros en total, confirman absolutamente la alta concentración de noticias relacionadas con el tema de calidad de vida “Legislación-Justicia”, lo que de paso nos advierte que los delitos sufridos por la población constituyen un gran tema pendiente por resolver en esta sociedad.
En la base de datos estadística correspondiente a Chile (ver Apéndice Estadístico), cuando se examina el tema secundario de calidad de vida, al interior de “Legislación-Justicia” como primario, el número de registros de la categoría “Policía” relacionados con “Delincuencia” es de 56, sobre un total de 66, es decir un 84,84% (ver cuadro Nº 4.19).
Este antecedente es confirmado por el valor del Puntaje de Prioridad estimado en el Cuadro Nº 4.20 siguiente (= 250,901 puntos para la Policía), indicador similar pero más fino que el anterior. Esto, pues además considera la importancia que el periódico le otorga a la noticia publicada, por tamaño del escrito del reportaje y el número de fotos blanco-negro o color que pueda o no incluir (ver los aspectos metodológicos al inicio de este capítulo).
Cuadro Nº 4.20
Distribución del Puntaje de Prioridad sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Chile Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
1,400 |
0,000 |
0,000 |
1,400 |
Cultura |
17,167 |
15,667 |
132,700 |
0,000 |
7,000 |
0,000 |
172,534 |
Defensa |
44,367 |
33,300 |
96,433 |
10,800 |
13,233 |
11,500 |
209,633 |
Discrim. e Intoleran. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Educación |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
10,000 |
0,000 |
0,000 |
10,000 |
Etnias e Inmigrantes |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Legislación-Justicia |
14,250 |
0,000 |
123,767 |
250,901 |
20,750 |
0,000 |
409,668 |
Medio Ambiente |
2,799 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
2,799 |
Salud |
0,000 |
17,200 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
17,200 |
Transporte |
10,500 |
0,000 |
0,000 |
19,000 |
0,000 |
0,000 |
29,500 |
Violencia Intrafamil. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Vivienda |
11,000 |
0,000 |
3,000 |
23,033 |
0,000 |
0,000 |
37,033 |
Total |
100,083 |
66,167 |
355,900 |
315,134 |
40,983 |
11,500 |
889,767 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Chile incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
De acuerdo a lo anterior, la Hipótesis Nº 2 también se confirma también para el caso chileno, así como la Nº 3 como en el caso argentino y a diferencia del colombiano. La distribución de las noticias por temas de calidad de vida para el resto de las ramas en el caso chileno en ningún caso está tan concentrada en “Legislación y Justicia” como ocurre con la Policía.
En ambos Cuadros 4.19 y 4.20 se advierte que para el Ejército tanto “Cultura” como “Defensa” presentan valores importantes, además de “Legislación y Justicia”, mientras que en la Armada y la Aviación este último tema de calidad de vida incluso no tuvo relevancia como la observada en otras categorías.
El caso del Perú es bastante interesante pues no sólo confirma ambas hipótesis planteadas y relativas a la forma como se concentran las noticias sobre calidad de vida con participación de las ramas de las Fuerzas Armadas, sino que demás destaca, tanto para la Armada, la Aviación y El Ejército, el hecho de que en la categoría “Legislación y Justicia” prácticamente no tuvieron ninguna relevancia.
Las noticias sobre temas de calidad de vida relacionados con “Cultura”, “Defensa” y “Transporte” y para la policía peruana también llaman la atención por su importancia relativa dentro de su categoría (11,87%, 15,98% y 11,87% respectivamente) sobre todo si se compara con el caso de la policía chilena, en que no se alcanzaron niveles significativos (ver Cuadros 4.19 y 4.21).
Cuadro Nº 4.21
Distribución del número de registros sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Perú Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Cultura |
5 |
1 |
4 |
26 |
5 |
1 |
42 |
Defensa |
12 |
7 |
24 |
35 |
38 |
12 |
128 |
Discrim. e Intoleran. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Educación |
0 |
0 |
0 |
6 |
1 |
0 |
7 |
Etnias e Inmigrantes |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Legislación-Justicia |
0 |
0 |
4 |
109 |
3 |
3 |
119 |
Medio Ambiente |
3 |
0 |
0 |
2 |
0 |
1 |
6 |
Salud |
0 |
2 |
0 |
5 |
0 |
0 |
7 |
Transporte |
2 |
1 |
0 |
26 |
0 |
0 |
29 |
Violencia Intrafamil. |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Vivienda |
0 |
0 |
0 |
8 |
0 |
0 |
8 |
Total |
22 |
11 |
32 |
219 |
47 |
17 |
348 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Perú incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
En Perú los acontecimientos relacionados con delitos de todo tipo, robos, crímenes, asesinatos, etc. se concentraron básicamente en la categoría correspondiente a la Policía, con un Puntaje de Prioridad de 197,601 puntos. Esto en porcentaje representa un 49,19% de la categoría y un 28,10% del total (ver Cuadro Nº 4.22).
Al efectuar la suma de las cuatro matrices casilla por casilla se obtiene una matriz única de datos para los cuatro países juntos. Destacan en el caso del número de registros noticiosos, las dos filas relativas a “Legislación y Justicia” y “Defensa”, las cuales concentran la mayor cantidad. El problema de la delincuencia como tema prioritario de calidad de vida salta a la vista, cuando se contraponen los datos de temas secundario agrupados dentro de cada categoría (ver Cuadro Nº 4.23 y Apéndice Estadístico).
Cuadro Nº 4.22
Distribución del Puntaje de Prioridad sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Perú Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Cultura |
7,867 |
1,400 |
10,300 |
37,333 |
10,400 |
0,400 |
67,700 |
Defensa |
27,334 |
32,200 |
46,733 |
64,001 |
99,833 |
21,967 |
292,068 |
Discrim. e Intoleran. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
Educación |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
18,900 |
4,500 |
0,000 |
23,400 |
Etnias e Inmigrantes |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,400 |
0,000 |
0,000 |
0,400 |
Legislación-Justicia |
0,000 |
0,000 |
3,200 |
197,601 |
11,168 |
6,700 |
218,669 |
Medio Ambiente |
5,400 |
0,000 |
0,000 |
0,800 |
0,000 |
2,500 |
8,700 |
Salud |
0,000 |
4,200 |
0,000 |
3,333 |
0,000 |
0,000 |
7,533 |
Transporte |
2,800 |
2,000 |
0,000 |
52,201 |
0,000 |
0,000 |
57,001 |
Violencia Intrafamil. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
4,000 |
0,000 |
0,000 |
4,000 |
Vivienda |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
23,700 |
0,000 |
0,000 |
23,700 |
Total |
43,401 |
39,800 |
60,233 |
402,269 |
125,901 |
31,567 |
703,171 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras sobre Perú incluidas en el Apéndice Estadístico impreso.
Las hipótesis 2 y 3 planteadas se confirman nuevamente, por cuanto la distribución observada para el caso de la Policía es más concentrada en “Legislación y Justicia” que las demás ramas castrenses. Estas últimas, si bien presentan un número importante en ésta misma categoría así como al interior de la categoría “Defensa” y en especial el Ejército, revelan que la distribución se efectúa de manera más uniforme.
Cuadro Nº 4.23
Distribución del número de registros sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA
(Argentina, Colombia, Chile y Perú Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
0 |
2 |
Abandono de Menores |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
Cultura |
11 |
6 |
30 |
38 |
8 |
3 |
96 |
Defensa |
34 |
25 |
124 |
81 |
138 |
28 |
430 |
Discapacitados |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Discrim. e Intoleran. |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Educación |
0 |
0 |
0 |
10 |
2 |
0 |
12 |
Etnias e Inmigrantes |
1 |
0 |
4 |
1 |
1 |
0 |
7 |
Legislación-Justicia |
26 |
3 |
62 |
380 |
34 |
20 |
525 |
Medio Ambiente |
6 |
1 |
0 |
8 |
0 |
1 |
16 |
Salud |
2 |
6 |
2 |
7 |
1 |
0 |
18 |
Transporte |
21 |
13 |
3 |
81 |
1 |
2 |
121 |
Violencia Intrafamil. |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
Vivienda |
2 |
0 |
4 |
38 |
8 |
0 |
52 |
Total |
103 |
54 |
229 |
649 |
194 |
54 |
1283 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras delos Cuadros 4.15, 4.17, 4.19 y 4.21.
Los planteamientos anteriores se reafirman con el indicador Puntaje de Prioridad de”Legislación-Justicia” de la categoría “Policía” (=942,335), el cual alcanza a un 57,83% con respecto del total de la categoría (= 1629,436) y a un 24,78% del total general (= 3802,014).
La difusión de noticias sobre las cuatro ramas en conjunto, sumadas a las veces en que participaron en dúos o tríos (Aviación-Policía, Armada, Ejército-Policía,..., etc.), también es interesante de destacar. La prensa en numerosas ocasiones informó sobre proyectos de Ley, planes preventivos por elecciones, mejoras administrativas y otras acciones de las Fuerzas Armadas encabezadas por autoridades del Ministerio de Defensa. La distribución de estas categorías (columnas 6 y 7 del Cuadro 4.24), también es diferente al caso de las fuerzas de interior, ciertamente no tan concentradas en “Legislación-Justicia”.
Cuadro Nº 4.24
Distribución del Puntaje de Prioridad sobre noticias de calidad de vida
y con presencia de FF.AA.
(Argentina, Colombia, Chile y Perú Marzo 2006 – Febrero 2008)
Temas de Calidad de Vida |
Armada |
Aviación |
Ejército |
Policía |
FF.AA. |
FF.AA. Dúo-Trío |
Total |
Adultos Mayores |
7,667 |
0,000 |
0,400 |
9,400 |
0,000 |
0,000 |
17,467 |
Abandono de Menores |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
4,334 |
0,000 |
4,334 |
Cultura |
25,034 |
17,967 |
148,000 |
59,834 |
38,467 |
5,200 |
294,502 |
Defensa |
100,567 |
87,867 |
385,067 |
230,667 |
550,668 |
85,941 |
1440,777 |
Discapacitados |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
3,600 |
0,000 |
0,000 |
3,600 |
Discrim. e Intoleran. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
4,800 |
0,000 |
18,167 |
22,967 |
Educación |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
36,633 |
12,900 |
0,000 |
49,533 |
Etnias e Inmigrantes |
1,600 |
0,000 |
15,599 |
0,400 |
6,500 |
0,000 |
24,099 |
Legislación-Justicia |
65,716 |
7,600 |
216,300 |
942,335 |
122,352 |
47,733 |
1402,036 |
Medio Ambiente |
16,799 |
4,666 |
0,000 |
14,867 |
0,000 |
2,500 |
38,832 |
Salud |
4,267 |
22,900 |
6,667 |
8,833 |
1,000 |
0,000 |
43,667 |
Transporte |
46,833 |
21,667 |
8,167 |
197,435 |
2,000 |
4,000 |
280,102 |
Violencia Intrafamil. |
0,000 |
0,000 |
0,000 |
4,000 |
0,000 |
0,000 |
4,000 |
Vivienda |
11,000 |
0,000 |
11,466 |
116,632 |
37,000 |
0,000 |
176,098 |
Total |
279,483 |
162,667 |
791,666 |
1629,436 |
775,221 |
163,541 |
3802,014 |
Fuente: elaboración propia en base a cifras delos Cuadros 4.16, 4.18, 4.20 y 4.22.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |