Las acciones realizadas por las Fuerzas Armadas en conjunto y referentes a temas como cultura, prevención, actividades lúdicas, rescates y salud de la población, tuvieron un claro sentido positivo, con un 81,25% para Argentina, un 88,24% para Colombia, un 100,00% para Chile y un 95,12% para Perú (ver Cuadro 4.13).
En lo que atañe al impacto en la calidad de vida de la población, los resultados mostraron resultados favorables en el caso de Colombia, Chile y Perú, con un 76,47%, un 80,00% y un 68,29% respectivamente, mientras que Argentina, mantuvo bajo un impacto positivo de apenas un 37,50% contra un 62,50% negativo (ver Cuadro 4.14).
Las razones que explican estos buenos resultados en general tienen que ver con el tipo de tema de calidad de vida en que participaron las Fuerzas Armadas en función de los hechos valorados y cuantificados en las matrices de datos incluidas en el Apéndice Estadístico.
Este tipo de temas tiene que ver, como se ha destacado en los hechos narrados, con elementos que suelen enriquecer las condiciones de bienestar de la población en el amplio sentido de la palabra.
Cuadro Nº 4.13
Indicadores de Acciones de las FF.AA. por cultura, prevención, actividades lúdicas y rescates
en Argentina, Colombia, Chile y Perú
(Marzo 2006 a Febrero 2008)
Países |
Nº de Acciones Positivas |
Nº de |
Nº de Acciones negativas |
Total |
% de Acciones Positivas |
% e |
% de Acciones Negativas |
Total |
Argentina (cultura) |
13 |
1 |
2 |
16 |
81,25% |
6,25% |
12,5% |
100,00% |
Colombia (cultura y actividades lúdicas) |
15 |
2 |
0 |
17 |
88,24% |
11,76% |
0,00% |
100,00% |
Chile(defensa-salud y rescates) |
15 |
0 |
0 |
15 |
100,00% |
0,00% |
0,00% |
100,00% |
Perú |
39 |
1 |
1 |
41 |
95,12% |
2,44% |
2,44% |
100,00% |
Fuente: elaboración propia a partir de la información contenida en las Bases de Datos incluida en el Anexo Estadístico de la presente investigación.
Nota: los datos de Argentina (cultura) coinciden con los anotados en el Cuadro Nº 4.9.
Cuadro Nº 4.14
Indicadores de Impactos en Calidad de Vida por cultura, prevención, actividades lúdicas y rescates
en Argentina, Colombia, Chile y Perú, con presencia de FF.AA.
(Marzo 2006 a Febrero 2008)
Países |
Nº de Impactos Positivos |
Nº de |
Nº de Impactos negativos |
Total |
% de Impactos Positivos |
% de |
% de Impactos Negativos |
Total |
Argentina (cultura)) |
6 |
0 |
10 |
16 |
37,50% |
0,00% |
62,50% |
100,00% |
Colombia (cultura y actividades lúdicas) |
13 |
0 |
4 |
17 |
76,47% |
0,00% |
23,53% |
100,00% |
Chile(defensa-salud y rescates) |
12 |
0 |
3 |
15 |
80,00% |
0,00% |
20,00% |
100,00% |
Perú |
28 |
1 |
12 |
41 |
68,29% |
2,44% |
29,27% |
100,00% |
Fuente: elaboración propia a partir de la información contenida en las Bases de Datos incluida en el Anexo Estadístico de la presente investigación.
Nota: los datos de Argentina (cultura) coinciden con los anotados en el Cuadro Nº 4.10.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |