En los Cuadros estadísticos 4.9 y 4.10 siguientes he anotado las cifras estimadas por cada país en estudio sobre contextos noticiosos culturales, preventivos, actividades lúdicas y rescates en que han participado las Fuerzas Armadas en general, incluyendo las policías. Los antecedentes se obtuvieron a partir de ordenamientos realizados al interior de las cuatro Bases de Datos estadísticas incluidas en el disco CD anexo al texto de la investigación.
Cuadro Nº 4.9
Indicadores de Acciones de las FF.AA. por cultura, prevención, actividades lúdicas y rescates
en Argentina, Colombia, Chile y Perú
(Marzo 2006 a Febrero 2008)
Países |
Nº de Acciones Positivas |
Nº de |
Nº de Acciones negativas |
Total |
% de Acciones Positivas |
% e |
% de Acciones Negativas |
Total |
Argentina (cultura) |
13 |
1 |
2 |
16 |
81,25% |
6,25% |
12,5% |
100,00% |
Argentina |
31 |
2 |
2 |
35 |
88,58% |
5,71% |
5,71% |
100,00% |
Colombia (cultura) |
12 |
1 |
0 |
13 |
92,31% |
7,69% |
0,00% |
100,00% |
Chile |
7 |
0 |
0 |
7 |
100,00% |
0,00% |
0,00% |
100,00% |
Perú(actividades cívico-lúdicas) |
15 |
1 |
0 |
16 |
93,75% |
6,25% |
0,00% |
100,00% |
Fuente: elaboración propia a partir de la información contenida en las Bases de Datos incluida en el Anexo Estadístico de la presente investigación.
Los indicadores de acciones de las FF.AA. respecto a temas de calidad de vida de “Cultura” como deportes, recreación, exposiciones, espectáculos diversos, gastronomía, etc., así como de “Educación” y “Salud”, en lo que atañe preferentemente a las actividades preventivas y rescate de personas en siniestros, nuevamente entregan resultados altamente positivos, como se aprecia en el Cuadro Nº 4.9.
El cálculo entregó un 81,25% para Argentina en cultura, un 88,58% para este mismo país en prevención, un 92,31% para Colombia en cultura, un 100,00% para Chile en rescates y un 93,75% para Perú en actividades cívicas y lúdicas.
El impacto en la calidad de vida de estas actividades culturales y preventivas, al contrario de otros temas de calidad de vida en que participan las Fuerzas Armadas, en general resultó altamente positivo, a excepción de Argentina en la categoría “Cultura”, debido principalmente a que varios de los hechos revisados estuvieron relacionados a la vez con muertes accidentales, como la muerte de un deportista, desórdenes, robos y hasta un caso de corrupción (véase la Base de Datos Estadística Argentina impresa, seleccionando los registros de la columna “Tema Principal de Calidad de Vida” por la palabra cultura).
Cuadro Nº 4.10
Indicadores de Impactos en Calidad de Vida por cultura, prevención, actividades lúdicas y rescates
en Argentina, Colombia, Chile y Perú, con presencia de FF.AA.
(Marzo 2006 a Febrero 2008)
Países |
Nº de Impactos Positivos |
Nº de |
Nº de Impactos negativos |
Total |
% de Impactos Positivos |
% de |
% de Impactos Negativos |
Total |
Argentina (cultura)) |
6 |
0 |
10 |
16 |
37,5% |
0,00% |
62,5% |
100,00% |
Argentina (prevención) |
23 |
0 |
12 |
35 |
65,72% |
0,00% |
34,28% |
100,00% |
Colombia (cultura) |
12 |
0 |
1 |
13 |
92,31% |
0,00% |
7,69% |
100,00% |
Chile |
5 |
0 |
2 |
7 |
71,43% |
0,00% |
28,57% |
100,00% |
Perú(actividades cívicas-lúdicas) |
16 |
0 |
0 |
16 |
100,00% |
0,00% |
0,00% |
100,00% |
Fuente: elaboración propia a partir de la información contenida en las Bases de Datos incluida en el Anexo Estadístico de la presente investigación.
Sin embargo, como se aprecia en el Cuadro Nº 4.10, los impactos en calidad de vida según el contexto noticioso para este último país en materia de prevención fue de un 65,72% positivo, el de Colombia un 92,31% positivo, el de Chile un 71,43% positivo y el de Perú un 100,00% positivo.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |