 
| Autor: | Zuleyma Loggiodice Lattuf | |
| E-mail: | ||
| Título: | LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO VENTAJA COMPETITIVA PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO | |
| Universidad: | Universidad del Sur | |
| Departamento: | Administración | |
| Centro: | ||
| Fecha de lectura: | Junio 2012 | |
| Calificación: | Notable | |
| Director/a o: | Dr Jose Ignacio Díaz Retali | |
| Miembros del tribunal: | Dr Radames Guzman/ Dra Sandra Jimenez/ Dr Jose I Díaz | |
| Resumen: | La presente investigación tuvo como propósito diseñar y validar un modelo de Gestión del Conocimiento como ventaja competitiva para las Agencias de Viajes y Turismo en la nueva cadena de distribución turística. Caso de Estudio: Venezuela. La misma se enmarca dentro del tipo de investigación descriptiva, según la modalidad de un proyecto factible, apoyada en la investigación de campo y documental, ya que se ofrece una solución viable a un problema de tipo práctico; además, se apoya en el diseño no experimental transeccional. Para el estudio se trabajó en función de una población conformada por cuatrocientos veinte (420) Agencias de Viajes y Turismo inscritas en la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT). Luego del análisis de la información, se procedió al diseño del modelo de Gestión del Conocimiento como ventaja competitiva para las Agencias de Viajes y Turismo en la nueva cadena de distribución turística. Caso de Estudio: Venezuela. El mismo fue validado por expertos en agencias de viajes. Finalmente, se muestran las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de la investigación | |
| Palabras claves: | 
 | 
| En eumed.net: | 
|  1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis | 
| 15 al 28 de febrero  | |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
| 15 al 29 de marzo  | |
| La Educación en el siglo XXI | |