
			ISBN-13: 978-84-692-5419-6
			Nº Registro: 09/86603
			 
		 
		
		CONTENIDO:
 			
		  
La presente investigación argumenta que los presupuestos filosóficos que explican la relación naturaleza - cultura - desarrollo constituyen el soporte teórico apropiado para superar la visión fragmentada del riesgo de desastres que se tiene desde las distintas ciencias, incluidas las ciencias sociales, al considerar que la relación naturaleza - cultura – desarrollo, ofrece en la perspectiva filosófica marxista, una comprensión holística del riesgo y el desastre como fenómenos sociales y culturales, fundamentando además, la necesidad de la comunicación como herramienta para la gestión social del riesgo ante situaciones de desastres, en el desarrollo local sostenible.
		
		La metodología utilizada en la investigación emplea la triangulación metodológica y teórica al incluirse perspectivas de análisis provenientes de la Filosofía de la Ciencia en su “giro naturalista”, de los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad, así como de los estudios de percepción y comunicación del riesgo. 
		
		Se aplica y enriquece el método psicométrico para evaluar la percepción de la población acerca de los peligros, al incluirse la percepción sobre la vulnerabilidad como componente esencial del riesgo de desastres. 
		
		Se define un modelo conceptual para la reducción del riesgo de desastre como contribución al desarrollo local sostenible.
			EL RIESGO DE DESASTRES: UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
  
		
Carmen Delia Almaguer Riverón (CV)
		
			
        
		
	 
	Envíe sus comentarios sobre 
    la tesis directamente a la autora:
	calmaguer@ismm.edu.cu  
 
		
			Para citar esta tesis puede utilizar el 
    siguiente formato:  
    
 								
 			
    
 			
		 
		Almaguer Riverón, C.D.: 
	(2009) 
"El riesgo de desastres: una reflexión filosófica", 
	Edición 
electrónica gratuita. Texto completo en
    	
		www.eumed.net/tesis/2009/cdar/   
			
		
			 Para que le avisemos cada veinte días de los nuevos libros y textos de economía que ofrecemos, suscríbase a nuestro Boletín 
      de Novedades  
 			
		
			
    
	Ficha de la tesis 
    
	
    Índice
    
    Ofrecemos parte del texto (sin 
    gráficos ni tablas) en HTML. Su objetivo es solo facilitar que el 
    investigador encuentre este texto en su búsqueda por Internet y que pueda 
    revisar someramente el contenido antes de bajarse la tesis 
    completa. Para obtener el texto completo de la tesis, con los cuadros 
    explicativos, gráficos y tablas, debe bajarse los 
    archivos en pdf comprimidos ZIP. (159 páginas, 858 kb)