Blanca Almonaci  (CV)
            blanca.999@hotmail.com   
Universidad Politécnica de San Luis Potosí
                  
                                 
		      
			
			
			 
			
RESUMEN
El presente artículo  emprende la tarea de dar a conocer el uso de una estrategia aplicada a la  mercadotecnia: el Humorismo en su papel de captar la atención de una sociedad  moderna y  con gusto por el entrenamiento  donde se busca una salida sana y divertida de los hechos relevantes del  presente, es así que se crea un ambiente de positivismo dentro de la sociedad y  es por ello que los creativos en la publicidad ha sabido cómo utilizar esto a  su favor para atraer a su público objetivo dándole margen de expresar un  mensaje de forma divertida y lo mejor de forma diferente. Además de que es una de las formas más  efectivas  para  dar paso a la receptividad de los  consumidores, de crear lazos afectivos entre estos y una marca,  y   facilita la evocación de los momentos vividos. 
Palabras  claves:  Humor, marketing, sociedad, publicidad.
ABSTRACT
              This  article undertakes to disclose the use of a marketing strategy applied to: the  Humor in his role of capturing the attention of a modern society with a taste  for the training which is seeking a healthy and fun facts relevant to the  present, so that creates an atmosphere of positivism in society and that is why  the creative advertising has known how to use this to your advantage to attract  your target audience by giving scope to express a message of fun and maybe  differently. Plus it's one of the most effective ways to make way for the  receptivity of consumers, creates emotional ties between them and a brand, and  facilitates the evocation of the lived moments.
  Keywords: Humor,  marketing, partnership, publicity.
INTRODUCCION   
Dentro de una sociedad actual donde busca un escaparate por  donde dejar a un lado los problemas, el estrés, y  en general la situación mundial actual. Pero  si no ponemos a pensar un poquito desde sociedades antiguas, el humor ha sido  fundamental para la interacción social. El humor no solo una forma de  entretenimiento que se propone provocar risa o hacer feliz a alguien. Es mucho  más que eso, es una forma de comunicación entre las personas. Donde  las personas pueden dejar entre abierto sus  intereses y su tolerancia hacia algunos ámbitos.
En la sociedad posmoderna depende estrictamente  de la creación de los estereotipos, en ella nace cada vez más fuerte el sentido  del individualismo y la competitividad individual. Ahora no se busca ser, sino  ser el mejor. Es una constante lucha de selección natural para hacer resaltar las  competencias  individuales y la  comparación continua, como forma de reforzamiento.                
                
INTRODUCTION
                  In a society where a  window through which seeks to set aside the problems, stress, and in general  the current world situation. But if you think about it a little from ancient  societies, the mood has been fundamental to social interaction. The humor is  not only a form of entertainment proposed provoke laughter or make someone  happy. It is much more than that, is a form of communication between people.  Where people can leave open between their interests and their tolerance towards  certain areas.
                  In postmodern society  is strictly dependent on the creation of stereotypes, it comes increasingly  strong sense of individualism and individual competitiveness. Now is not meant  to be, but being the best. It's a constant struggle of natural selection to  highlight individual skills and continuous comparison as a means of  reinforcement.
LAS  ESTRATEGIAS DE MARKETING BASADAS EN EL HUMOR.
                  Existe  una gran diversidad en el humor generalmente trata temas de interés social, la  muerte (conocido como humor negro), el sexo, el comportamiento animal, la  religión, etc. Dentro del marketing el humor se ha utilizado como táctica de  atracción y retención de los consumidores de una marca o producto específico. 
                  Sabemos  que el marketing busca además de vender y generar presencia de marca dentro de  la sociedad, es el de hacer que el consumidor se identifique con la marca o  producto, el crear sensaciones, experiencias positivas y memorables para el  público objetivo. Y que mejor forma que hacerlo de forma divertida y diferente,  dando paso a salir de la rutina y de las clásicas campañas publicitarias.
                  El  principal obstáculo de que se implemente estas tácticas de marketing, es el  temor a que la marca o producto se mal interprete y le quite el grado de  confianza y seguridad, esto por hacer uso de estos métodos humorísticos. Lo que  no saben es que entre más lazos emocionales   crea una marca entre sus consumidores estos serán más sensibles a la  presencia de marca, y que posiblemente de paso a la fidelidad de marca, es  decir, una love marca.
                  LA PUBLICIDAD CON HUMOR
                  Una  de las herramientas del Marketing es  la Publicidad, la cual  tiene tres finalidades: informar al consumidor; persuadir para que compre nuestro  producto o servicio en vez del de la competencia y hacer recordar el producto o servicio,  sobre todo cuando éste está en fase de madurez.
                  Dentro  del humor del tipo verbal, hay varias “técnicas”: el sarcasmo, el juego de  palabras, la parodia, la exageración, la ironía, etc. En los chistes, estos  elementos suelen aparecer con frecuencia. Y es que la publicidad  con toques de humor es una de las mejores  formas de conocer un producto o servicio. Los creativos hacen uso de éste, como  herramienta para llegar a la gente y conseguir que sus anuncios impresionen y,  sobre todo, sean recordados.
                  La  efectividad de la publicidad con humor es  buena, ya que el humor produce placer en los espectadores, creando simpatía  hacia el producto y seducción, el cual da como resultado que el espectador  piense que si algo le hace reír es porque debe ser bueno.
                  Sin  embargo, existen muchos prejuicios contra el uso del humor en la publicidad,  bien fuese por desconocimiento en un principio, o por el riesgo que conlleva su  empleo inadecuado. La  utilización del  humor resulta muchas veces un arma de doble filo. Así, resultará poco eficaz  cuando la evaluación previa de un producto es negativa o para los nuevos  productos porque distrae la atención sobre el mensaje.
                  CONCLUSIONES
                  El humor  dentro de una estrategia de marketing  seguirá siendo objeto de numerosos estudios y  análisis. Es, sin duda, más que una moda pasajera, una forma de hacer  publicidad a la que ya recurren  algunas  importantes firmas de todos los sectores.
                  El  humor es una herramienta muy eficiente tanto  para hacer llegar el mensaje al público como por su retención  y capacidad de retorno. Si una marca pretende mostrar su  afinidad con el público, el humor puede ser de gran utilidad. Ya  que transmite sentimientos  como la energía, la alegría y la felicidad; valores añadidos que disparan la  atención sobre el producto. Además, si la idea sobre la que se sustenta es brillante,  puede ser barato de producir.
CONCLUSIONES
                  The  mood within a marketing strategy will remain the subject of numerous studies  and analyzes. It is without doubt. More than a fad, a form of advertising which  already use some major firms in all sectors.
                Humor  is a powerful tool both to get the message to the public and its memorability  and ability to return. If a brand tries to show his affinity with the audience,  humor can be very useful. As it conveys emotions such as energy, joy and  happiness added values that  trigger attention to the product. Furthermore, if the idea is based on which is  brilliant, it may be cheaper to produce.
FUENTES