ALTERNATIVAS SUSTENTABLES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

ALTERNATIVAS SUSTENTABLES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Ramón Rivera Espinosa
Universidad Autónoma Chapingo

Volver al índice

SOCIEDADES RURALES COMPLEJAS Y ESTUDIOS DE CASOS EN UNA REGIÓN CENTROAMERICANA. Consideraciones   para entender un proceso de investigación transdisciplinaria.

 

Isa Torrelaba Suarez
Liberio Victorino Ramírez

  Resumen
El presente estudio se ocupa de una metodología apta para enfocar sinérgica y provechosamente tal integración. Así, se usaron métodos de integración poco convencionales, encaminados a no buscar la especificidad, ni la generalización a partir de lo específico (inferencia), sino a ver el funcionamiento sistémico a partir de preguntas complejas holísticas elaboradas tanto con métodos participativos no específicos, como con una adaptación propia del método de investigación-acción y reflexión crítica. La investigación-acción es una manera distinta de aprender sobre los eventos que suceden en el mundo para poder cambiarlos (Bawden 1991), donde se combina la teoría con la práctica dentro de un proceso crítico (Centro Agrario Internacional de los Países Bajos, IAC 2004 y Woodhill 2004).  El enfoque de sistemas de aprendizaje crítico se desarrolló en Australia a inicios de los 90s, y sus aspectos metodológicos y conceptuales permiten la integración de la razón moral (el abordaje de la parte social) con la razón tecno-científica (lo abordado por la parte ambiental) (Bawden 2000).  Dentro de la modalidad de investigación-acción se usa una variante del enfoque de procesos multi-partícipes, donde vía la teoría de sistemas de pensamiento flexible, se vislumbran las fuerzas conductorasy se genera un proceso de cambio y aprendizaje.
Palabras clave: Investigación transdisciplinaria, sustentabilidad, investigación acción, cambio y aprendizaje.

Introducción
La construcción del problema de investigación en sociedades complejas se trabaja radicalmente diferente al problema que se estudia en las sociedades industrializadas. Los problemas enfrentados hoy por quienes se preocupan por el desarrollo responsable de los recursos globales son inmensamente complejos.  Los desafíos para construir sociedades rurales sostenibles en una economía de mercado globalizada tienen dificultades.  Ya no estamos en la época en que se creía que los problemas de hambre y la degradación ambiental, podían ser resueltos sobre la base de transferencia tecnológica y con enfoques paternalistas (o de arriba hacia abajo).  Los problemas de la pobreza rural y de la degradación ambiental tienen componentes biofísicos y socio-económicos que interactúan y necesitan de nuevos enfoques que permitan lidiar con la complejidad del mundo actual.   Como las acciones de desarrollo y conservación ocurren en una compleja dimensión humana que afecta la red de interrelaciones en los sistemas vivientes y no vivientes del planeta, al trascender el nivel de ecosistemas debemos, por fuerza, incluir variables sociales, económicas, políticas y culturales (además de contar también con las variables ambientales incluidas en los ecosistemas).  En el abordaje de la problemática de conservación y desarrollo, se ve que la crisis actual es compleja y multidimensional; es una crisis ecológica, urbana y político-económica, por lo que requiere de un enfoque trascendental que logre no sólo integrar, sino fusionar diversas disciplinas y saberes. 
El presente trabajo se ocupa de una metodología apta para enfocar sinérgica y provechosamente tal integración. Así, se usaron métodos de integración poco convencionales, encaminados a no buscar la especificidad, ni la generalización a partir de lo específico (inferencia), sino a ver el funcionamiento sistémico a partir de preguntas complejas holísticas elaboradas tanto con métodos participativos no específicos, como con una adaptación propia del método de investigación-acción y reflexión crítica. La investigación-acción es una manera distinta de aprender sobre los eventos que suceden en el mundo para poder cambiarlos (Bawden 1991), donde se combina la teoría con la práctica dentro de un proceso crítico (Centro Agrario Internacional de los Países Bajos, IAC 2004 y Woodhill 2004).  El enfoque de sistemas de aprendizaje crítico se desarrolló en Australia a inicios de los 90s, y sus aspectos metodológicos y conceptuales permiten la integración de la razón moral (el abordaje de la parte social) con la razón tecno-científica (lo abordado por la parte ambiental) (Bawden 2000).  Dentro de la modalidad de investigación-acción se usa una variante del enfoque de procesos multi-partícipes, donde vía la teoría de sistemas de pensamiento flexible, se vislumbran las fuerzas conductorasy se genera un proceso de cambio y aprendizaje. El ciclo básico incluye cuatro fases o etapas, resumibles en tres: (1) una fase de inicio, (2) una de planeamiento, implementación y gestión, y (3) una fase de aprendizaje, monitoreo, adaptación y ajustes y se regresa de nuevo a la fase inicial, en forma de espiral o ascendente (Fig. 1). 

La crisis social de sociedades rurales complejas
Por otra parte, una crisis como la actual amerita que aprendamos a ver al mundo de otra forma, que busquemos las distintas maneras de visualizar las causas y patrones subyacentes, los vínculos y las redes de organización y el orden dentro del caos que están dados por las interrelaciones, su cantidad y su calidad. El ver tales patrones depende tanto de nuestra disciplina, como del paradigma de ciencia que sigamos (Van Eijk 1999). Hay tres grandes niveles de ciencia que pueden ser vistos como una pirámide invertida, partiendo desde la base más triangular con lo positivista, pasando por lo constructivo y llegando hasta la parte más amplia con lo crítico (Habermas 1982). Tales niveles se corresponden con las diferentes formas de abordar un problema, sea vía lo uni-, lo multi-, lo inter- o lo trans-disciplinario según (Nicolescu 1999) (Fig. 2).

  Diferentes niveles de disciplinariedad y paradigmas de la ciencia

En lo uni-disciplinario, una sola disciplina enfoca o ve un problema dado.  En lo multidisciplinario hay un problema de marco común, pero cada disciplina tiene objetivos diferenciados dentro de ese problema; cada una se encarga de su área.  Es el enfoque de un solo problema por medio de varias disciplinas a la vez. (véase Cuadro Sinóptico más abajo).   En lo interdisciplinario hay un solo problema y un marco de objetivos comunes abordados en equipo; el equipo asume en consenso a la investigación como un todo.  Es decir hay una integración con un marco epistémico común.  En este caso se da la transferencia de métodos de una disciplina a otra de acuerdo a su grado de aplicación, a su nivel epistemológico y a su grado de concepción de nuevas disciplinas, definiéndose así diferentes niveles de interdisciplinariedad, entre los que se han distinguido la interdisciplinariedad ‘heterogénea’ (una simple suma de lo ofrecido por diversas disciplinas), la falsa (cuando varias disciplinas apelan a los mismos elementos de análisis, pero c/u se mantiene al margen de los contenidos y métodos de las otras), la ‘auxiliar’ (cuando se usan de los métodos de una disciplina para resolver problemas de otros), la ‘compuesta’ (aquella relacionada con la resolución de problemas técnicos y operativos), la ‘complementaria’ (cuando el objeto de análisis de una disciplina es muy cercano al de la otra, por lo que se crea cierta homogeneidad entre el desarrollo de ambas) y la ‘unificadora’ (el nivel máximo de integración entre dos o más disciplinas, caracterizado por una amplia coherencia de los dominios de estudio y los niveles de construcción teórica) (Victorino 2009).  Una clasificación análoga es la propuesta por Peñuela Velásquez (2005) con base en la dialéctica.
Como aclara Arias (2009) la intención no es sacrificar la disciplina, o la especificidad, sino superarla, debe haber una integración crítica de los avances de las diferentes disciplinas.  Cuando hay un nivel elevado de concepción de diversas disciplinas, como en la forma unificadora, algunos autores hablan del Gran Bang Disciplinario (Delgado y Vargas 2005).  Vale notar que en este último nivel de interdisciplinariedad prácticamente se estaría entrando en la transdisciplina. Si bien la interdisciplinariedad como meta disciplina es algo que aparentemente aún está por definirse, puede entenderse como aquella “disciplina” que enfoca las estructuras sistémicas y los patrones de interacción de la humanidad tomados como un todo; implica entonces un cambio o transformación para ubicarse en un nivel más comprensivo, que está más allá, por encima de, o es trascendente en relación con la interdisciplinariedad.  Se necesitan entonces construir múltiples vínculos y puentes para llegar a ver la interdisciplinariedad como una meta disciplina, o, como se le ha llamado también: trans disciplina. La inter y transdisciplina según la experiencia de Piaget es un asunto lexical, pero no hay tal diferencias (Victorino 2009).
Lo trans se refiere a  lo que simultáneamente es entre las disciplinas, a través de las disciplinas y está más allá de toda disciplina (Nicolescu 1999). Su fin es la comprensión del mundo presente orientada a la complejidad real del contexto superando los abordajes uni- y multidisciplinarios; es la máxima expresión de interdisciplinariedad. Se supone como un proceso de comunicación entre todos los actores y partícipes, amas de casa, indígenas, profesionales y tomadores de decisión al nivel político, entre muchos otros.  Por lo general, implica un cambio. Es lo que está en el lado más distante de las disciplinas concebidas como únicas y también lo que está al otro lado o en el lado opuesto de las mismas; así, en lugar de separar disciplinas, vuelvo a unirlas de forma mucho más ecléctica que sincrética, hay una fusión del episteme.  La intención de lo trans es la fusión de múltiples saberes para crear propuestas de conocimiento complejas, adaptadas a la realidad existente y multidimensionales.  En las múltiples dimensiones se consideran las dicotomías entre lo: objetivo-subjetivo, macro-micro, individual-colectivo, estructural-activista, naturaleza-sociedad, saberes populares-conocimiento científico, endógeno-exógeno, diacrónico-sincrónico, masculino-femenino, tradición-modernidad (Muro 2005).  Acá se exige que haya una multiplicidad y compatibilidad de diferentes enfoques metodológicos y en lugar de caer en “prescripciones” se es “inteligentemente flexible” usando variantes o mezclas de los enfoques: reflexivo, etno-metodológico y de investigación-acción (Cuadro 1). 

 ABORDAJE METODOLÓGICO EN BUSCA DE LO TRANSDISCIPLINAR

 Investigación en Campo: Experiencia basada en estudios socio-ambientales de larga data y propios

          Para elaborar la visión de una conservación integral alternativa desde el sur, i. e. Latinoamérica, se partió de las experiencias de 10 años de trayectoria en proyectos de investigación y extensión por parte de la asociación civil y organización no gubernamental no lucrativas (ONG) Meralvis (Mejorando al desarrollo rural regional a través de la conservación de la vida silvestre), principalmente en Costa Rica.  Meralvis surgió para empoderar con enfoque de género a grupos latinos no dominantes, vía el facilitamiento e intercambio de información sobre aspectos sociales y tendencias actuales de la conservación, la biodiversidad y la vida silvestre. Entre 1997 y el 2007 Meralvis tuvo acciones en cinco países con 26 proyectos de investigación y extensión, de los cuales 14 fueron rigurosas investigaciones socio-ambientales (Cuadro 2) y el resto de extensión.

Dichas investigaciones tuvieron lugar en comunidades no facultadas y socialmente discriminadas de micros o pequeños empresarios turísticos, ganaderos, indígenas y agricultores, practicantes de la caza, pesca y la cría no convencional; en un escenario donde algunos actores buscaban el “no uso” o la preservación de los recursos, al tiempo que otros pretendían la mejora de su condición económico-social a través del uso de estos recursos.  En todos estos proyectos se enfocó la concepción utilitaria de la diversidad natural y la conservación biológica para enriquecer al desarrollo rural con una mezcla de métodos biológicos y sociológicos.  Así, los 14 proyectos seleccionados incluyeron siempre una confluencia de métodos sociales y ecológicos, tales como una evaluación social y ambiental preliminar, acompañada de un diagnóstico rural participativo, de una evaluación ecológica y de un monitoreo socio-ecológico de ciertas especies terrestres amenazadas o en peligro de extinción.  

  Investigación Documental: Sustento teórico en autores relevantes

Este trabajo toma elementos conceptuales de una gran variedad de autores, siendo los principales (alfabéticamente):  Friket Berkes, por su visión del conocimiento ligado a la acción en el desarrollo sustentable al nivel de las comunidades locales; Kenneth Burke, por su visión integral y holística de la socioecología1 ; Fritjof Capra, por su visión holística de la teoría de sistemas aplicada al campo de la ecología; Jared Diamond y Charles Mann por su rescate histórico de las situaciones socio-ambientales vividas por culturas ancestrales y su visión de hacia dónde podríamos llegar en el futuro; Carl Folke por su visión de la humanidad y la naturaleza como sistemas dinámicos en continua interacción y co-evolución; Paulo Freire, por su tesis de la liberación del oprimido y su visión de la educación para un mundo diferente; Bertus Haverkort, por su visión de la agro-ecología y alimentación del mundo en el futuro; Francois Houtart, por su percepción de la relación político-económica y relevancia del Neoliberalismo; James Lovelock por su tesis holística de Gaia, Marina Michaelidou por su visión de la interdependencia comunidades-ecosistemas, e Immanuel Wallerstein, por su tesis del sistema-mundo. 
Otras fuentes útiles fueron: Castro (2003), por su visión de la historia ambiental; Clay (1988) y Colchester (2005), por sus aproximaciones antropológicas en el uso de la diversidad natural; Chacón (2003), por su compilación de la legislación actual en cuanto a usos de la biodiversidad en Costa Rica; Davis (2001), por su cosmovisón transdisciplinar de la relación naturaleza-ser humano, especialmente en Suramérica; Fallas (2003), por sus acertadas acotaciones en cuanto a la situación de deforestación en Costa Rica; Leal y Bonilla (2005), por su cosmovisión de vida digna en el desarrollo sustentable de los pueblos de Suramérica; Fournier (1991), Molina y Palmer (2000, 2005) y Monge-Nájera (1999), por mostrarnos la historia de conservación en el país; Muro (2005) y Novo (2005), por su visión de la necesidad de una sustentabilidad basada en lo transdisciplinario; Quiroga (2001), por su visión de la relación de la ecología con la política y la economía y Skutnabb et al. (2003), por su visión de la diversidad cultural.  Asimismo, el Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible, el Centro Centroamericano de la Población de la Universidad de Costa Rica y, en especial, nuestros proyectos Torrealba (2009) sobre uso de los recursos en Playa El Rey (Pacífico Central costarricense); y Carbonell y Torrealba (2005) sobre uso de los recursos en La Amistad (Costa Rica y Panamá), fueron un valioso apoyo.

 Enfoque en Estudios de Caso y Análisis Comparativo

Validez de los Estudios de Caso: 
Cuando nos aproximamos a cuestiones del tipo cómo y porqué sobre acontecimientos contemporáneos en contraposición a los acontecimientos históricos, sin mayor grado de control sobre los sucesos relacionados con el comportamiento del fenómeno enfocado, los estudios de caso son apropiados (Abarca y Chen 2008).  Los estudios de caso se consideran apropiados cuando se quiere estudiar intensamente características básicas, la situación actual, e interacciones con el medio de una o pocas unidades tales como: individuos, grupos, familias, instituciones o comunidades.  Por lo general, los estudios de caso son válidos cuando se tiene poco control sobre los acontecimientos y el tema es actual.  Se trata, en breve, de un estudio a  profundidad (etnografía profunda o etnometodología profunda) de una unidad de observación, la cual resulta útil para obtener información básica para ver un universo más amplio.  Los mismos nos permiten extrapolar patrones evidenciados sobre la base de una documentación real y rigurosa y nos apoyan al permitir una visión de una realidad sistémica más amplia y compleja, en pro de la construcción de diferentes aseveraciones, que en este caso se trata de factores denominados instituciones sociales, sean estas: parte de una teoría o, propiamente, un modelo teórico conceptual.  Dentro de los estudios de caso fueron determinadas las instituciones sociales. De acuerdo a la tipología de casos de estudio propuesta por Yin (1994) se usarán estudios de caso explicativos, para tratar de desarrollar una teoría al revelar las causas y procesos de un fenómeno en estudio. También serán interpretativos de acuerdo a la clasificación de Lijphard (1971), dado que su objetivo es propiciar el desarrollo de generalizaciones teóricas en áreas en las cuales aún no existían teorías.
Las evidencias con base en varios casos pueden considerarse más sólidas y convincentes cuando se trabaja con estudios de caso múltiples en los que coinciden los resultados al haberse efectuado las mismas preguntas una y otra vez; al comparar dichas respuestas, se añade validez a la teoría propuesta (Abarca y Chen 2008).  Esta investigación se sustenta en un grupo de 14 proyectos de investigaciones propias sobre conservación biológica y desarrollo rural anteriormente mencionadas, centrándose principalmente en dos estudios de caso, uno ubicado en el Pacífico y otro en el Caribe, detallados en Torrealba (2007), pero apoyándose con datos de los otros doce estudios (Fig. 3).  Los dos estudios focales versan sobre la situación de uso de los recursos naturales, por parte de comunidades locales, en las confluencias y dentro de dos áreas protegidas, la más visitada del país, ubicada en el Pacífico costarricense y el parque más grande del país, cuya mayor cobertura está en el Caribe costarricense (i. e. Manuel Antonio y La Amistad), en relación con los intereses de otros actores (i. e. organizaciones conservacionistas, gobierno y empresas transnacionales).

Análisis comparativo:
De acuerdo con Lijphard (1971) el método comparativo es un método científico ubicado junto con los otros métodos científicos básicos más conocidos, el experimental, el estadístico y el de estudio de casos.  Se trata de una estrategia de investigación que permite determinar las interrelaciones entre varias variables con base en casos comparables (similares en un cierto número de características o variables, pero disímiles en lo que uno quiere relacionar).  Dependiendo de la rama de estudio en que uno se desarrolle, es posible considerar algunas veces a las comparaciones como superficiales o no válidas, pero por lo general el método comparativo se usa en muchas disciplinas científicas, sean estas del área social o del área natural.  Por lo general, consiste en comparar situaciones en relación con una o algunas variables de interés.  En lo particular dentro de este estudio las comparaciones se refirieron a las instituciones sociales determinadas en los diferentes estudios de caso efectuados, en relación con su localidad madre y las diferentes percepciones de otras disciplinas teóricas análogas.
Vale notar que para adoptar lo transdisciplinar se amerita un cambio de paradigma, una transformación fundamental de nuestro modo de pensar, percibir y valorar, de forma tal que se integre lo complejo a partir de lo disciplinar, tal cambio de paradigma no operará sino se instaura en las prácticas de los investigadores y alcanza aceptación en la comunidad científica; para lo cual debe pasar primero por los aspectos que implican rigurosidad y transparencia de método, de donde surge el nexo interdisciplinariedad-triangulación como propuesta metodológica (Arias 2009). La triangulación es una forma de comparar. En este caso estaríamos hablando de dos niveles de triangulación: la metodológica o referida a la aplicación de distintos métodos y técnicas de investigación para evidenciar y constatar diferencias y semejanzas entre datos e información y la múltiple, donde se combinan distintos niveles de triangulación (la triangulación de datos, la de investigadores y la metodológica) (Fig.  4). La triangulación busca la validación concurrente o comprobar si los resultados de medir el mismo concepto por diferentes métodos es equivalente y, además, incrementar o subir el nivel de alcance de esos datos, generando datos diferentes y complementarios sobre un mismo tema que nos permiten divisarlo de una forma trascendental, da una visión verdaderamente integral y de totalidad del fenómeno en estudio. 
Comparación con Costa Rica.   Los proyectos empleados como marco para la construcción teórica planteada aquí estuvieron principalmente localizados en Costa Rica.  Al comparar la situación de los mismos con otros proyectos de la región Latinoamericana se vio que, pese sus particularidades, el país bien servía como reflejo de lo sucedido en América Latina.  Adicionalmente, se tiene experiencia cercana de trabajo y vida en al menos cinco países de esta región (además de Costa Rica: Panamá, Venezuela, Perú, Chile y Colombia); por lo cual, se asumió como válida la comparación con Costa Rica.  En este caso, se trata de una comparación dentro de aproximadamente un mismo espacio geográfico o región sensu Marín (2008) a lo largo de un mismo período de tiempo histórico.
Comparación con otras disciplinas.  A lo largo de los años, el análisis teórico sobre la visión de Conservación Integral Alternativa desde América Latina (CIA-Sur) fue enriquecido vía presentaciones de artículos en diferentes eventos de carácter nacional e internacional, junto a otros pensadores e investigadores de las áreas de medioambiente y sociedad (historiadores, antropólogos, economistas, biólogos, entre otros) y también fue enriquecido vía discusiones y coloquios en clases de enfoque ambiental y social al nivel universitario. Se contó además, con los valiosos aportes de pobladores rurales e indígenas compañeros de investigaciones y dilucidaciones, tales como los productores de café orgánico Carmen Campos, Freddy Martínez y José Rafael Elizondo, los indígenas Maura Mayorga (Bribri), German Martínez (Bribri), Kanaki Caballero (Ngöbe), Minor Sandoval (Cabécar) y Edgar Atencio (Ngöbe) y del pequeño empresario ecoturístico de Río Celeste Alexander Ordóñez.  En este caso se trata de una comparación entre diferentes disciplinas y saberes, algunos de ellos legendarios y ancestrales, por lo que se trata de un contexto histórico y cultural mucho más amplio.
Triangulando las comparaciones.  La triangulación viene de las ciencias naturales, particularmente del léxico de los topógrafos donde se toman múltiples puntos de referencia para determinar una posición desconocida.  Campbell y Fiske (1959) estuvieron entre los primeros en proponer su uso dentro de las ciencias sociales.  Ellos emplearon la acepción de validación convergente según la cual los enfoques que usan múltiples metodologías muestran las medidas de un mismo concepto, pero con distintos métodos; estas ofrecen mayor fiabilidad y validez en comparación con las medidas de distintos conceptos donde un solo método (validación discriminante).   Para esta investigación se trata de una triangulación que conduce a una validación convergente, empleando además una aproximación hermeneútico-documental (de interpretación o de búsqueda del significado), donde los elementos de análisis fueron los informes de los diferentes proyectos de investigación y los diferentes casos de estudio seleccionados.
En todos los casos de estudio se trató del conflicto de uso de los recursos naturales por diferentes partícipes o actores, donde había diferentes intereses en juego. Unos propugnaban por un uso más restrictivo o un no uso (los proponentes o responsables de áreas silvestres protegidas) y otros por su uso (las poblaciones rurales o indígenas que dependían de dichos recursos directa o indirectamente).  Sin embargo, hay un interés común en que no se pierdan los recursos y se tiene la percepción errónea de que son los actores locales los responsables de su detrimento, como de su salvación.  En un caso, los actores comunitarios se ven como responsables de su detrimento y los nacionales como responsables de su resguardo; cuando ambos problemas se salen de estos niveles debido a las múltiples interacciones que existen hoy en el mundo globalizado. Así, a través de las comparaciones de los diagnósticos sociales y ambientales en los distintos casos de estudio, se llegó a elaborar elementos conceptuales constituyentes o piedras de base del modelo socio-ambiental CIA-Sur (Fig. 5).

Áreas de Estudio

Cada objetivo es presentado a manera de artículo y el mismo contempla un acápite de “área de estudio”.  Sin embargo, vale aclarar que hubo ciertos criterios para la selección de los casos de estudio, los cuales incluyeron: (i) zonas rurales de América Latina –campesinas e indígenas de la Centro América rural; (ii) en Costa Rica, usándola prudentemente como reflejo de América Latina, (iii) donde los grupos etno-raciales o clases sociales no dominantes llevan a cabo proyectos que poseen aspectos importantes de desarrollo para la conservación regional, (iv) en áreas de influencia de o dentro de zonas ecológicas vitales con áreas silvestres protegidas y zonas naturales valiosas en la región de Mesoamérica sur, (v) en situaciones donde hay conflicto de intereses por el uso de los componentes de la biodiversidad y las políticas de protección medioambiental, (vi) con producciones que les califican como pobres, pero no extremadamente pobres, donde existen ciertas coberturas al nivel de la salud y la educación. 

Métodos por objetivo específico

Antes que todo, vale hacer notar que cada caso de estudio es mostrado a manera de artículo y que cada uno contiene un apartado donde se especifica su área de estudio y metodología; sin embargo, las referencias bibliográficas y el uso de las diversas fuentes por razones de espacio no se incluyen en esta ponencia.  En síntesis, se incluyen tres casos de estudio que se corresponden con los objetivos específicos 1 y 2 de esta ponencia y el último objetivo específico (No 3), si bien no constituye un caso de estudio más, mantiene un estilo análogo de presentación.

 Diagnóstico socio-ambiental (objetivo específico 1, caso de estudio No. 1):

Se usaron dos tipos de diagnóstico, una evaluación ecológica y una evaluación rural participativa, cuyas metodologías, con un relativo detalle, se especifican en el artículo elaborado.  El diagnóstico socio-ambiental efectuado implicó la obtención y documentación en ciertos ecosistemas y grupos sociales sobre:

  1. El estudio de las facultades ambientales y las competencias sociales,
  2. Las deficiencias y problemas, tanto al nivel social y ambiental,
  3. Las necesidades mínimas para llegar a un ecosistema sano con bienestar social,
  • Una discusión de criterios sobre el mantenimiento de dicha sanidad o las dificultades y facilidades para conseguirla de acuerdo a los tipos de fragilidad ambiental presentes y sobre el desempeño social de las personas de acuerdo a su capacidad cultural, histórica y educativa.

En relación con el lugar escogido, vale aclarar que Talamanca posee condiciones ideales que podrían reflejar la realidad rural del país, debido a que constituye un ecotono cultural y una interfaz crítica y, adicionalmente, posee grupos sociales que dependen más directamente de la naturaleza por lo que las políticas ambientales les afectan en primer término. Un ecotono es una zona de transición natural entre dos ecosistemas distintos, donde en cada ecotono viven especies propias de ambos ecosistemas y suelen ser zonas de mayor riqueza e interés biológico. Así, en un ecotono interactúan -compartiendo un mismo espacio- organismos diversos, provenientes de zonas de vida diferentes.  En el sentido cultural implicaría la presencia e interacción de grupos culturales diferentes.  En Talamanca abundan las interfases críticas, que son áreas donde se yuxtaponen o acercan mucho grupos con diferentes intereses en relación con el uso de los recursos; tales interfaces implican áreas: indígena - no indígena, tierra – mar, fronteras entre zonas agrícolas y zonas naturales, fronteras entre países (Costa Rica y Panamá), fronteras entre áreas protegidas y no protegidas. Finalmente, en Talamanca las personas rurales-campesinas e indígenas rodean, están cerca, dentro de o influyen –para bien o para mal- en las áreas silvestres protegidas y naturales.  Sus pobladores no inciden mayormente en las decisiones que les imponen nacionalmente en materia de políticas ambientales y socio-económicas.   
Para este caso de estudio se parte de los siguientes supuestos generales:

  • La condición social y medioambiental presente en la zona de Talamanca refleja la realidad de muchas regiones rurales en Costa Rica.
  • La condición social y medioambiental presente en la zona de Talamanca nos permite entender en una amplia visión panorámica algunos patrones que explican la falta de integración entre la conservación y el desarrollo.

Finalmente, vale recalcar que el caso de estudio que sustenta el objetivo No. 1 (diagnóstico) es presentado en otro de los artículos referidos.  El mismo está sustentado parcialmente en dos publicaciones elaboradas en conjunto con otro investigador, de quien se obtuvo su consentimiento informado previo para su uso en esta investigación doctoral.   Dichas publicaciones son:
Carbonell, F. y Torrealba, I.  2007.  Conservación en ecotonos interculturales y transfronterizos: la danta (Tapirus bairdii) en el Parque Internacional La Amistad, Costa Rica-Panamá. Tapir Specialists Group Newsletter, UICN. 16/1(21): 24-30. www.tapirs.org/Downloads/newsletters/tcn_21_low.pdf
Carbonell, F. e I. Torrealba. 2008. Conservación en ecotonos interculturales y transfronterizos: Una visión integral en la Reserva de Biosfera La Amistad, Costa Rica-Panamá. Revista Textual: Análisis del medio rural latinoamericano, de la Universidad Autónoma de Chapingo, México.  Vol. 50 (julio - diciembre 2007): 217-242.
Así, posteriormente a dichas publicaciones se elaboró un artículo nuevo titulado: “Ambiente y sociedad en la Costa Rica rural: Diagnóstico socio-ecológico sobre la Reserva de la Biosfera La Amistad”.

  Determinación de instituciones sociales ambientales (objetivo específico 2, casos de estudio No 2.1 y 2.2):
          En esta parte, se determinan y sistematizan las principales instituciones sociales ambientales que son, en cierto sentido, los valores, creencias y paradigmas de las personas urbanas y rurales sobre el ambiente y su conservación. En breve, se estudia cómo ha sido la forma de pensar tanto hoy (a nivel local) y a lo largo del tiempo (a nivel nacional) para erigir políticas en relación con el ambiente, normativas que se aplican en campo pero que a veces son incompatibles con la visión del uso de los recursos presente en la ciudad, que es lugar donde están los tomadores de decisiones al nivel nacional. Aquí  se trata la tesis de que dichas instituciones o formas de pensamiento sobre el ambiente son las fuerzas que empujan el divorcio  entre conservación y desarrollo. 
Las instituciones sociales son nuestros valores, creencias y actitudes con relación a un problema dado dependiendo del paradigma que sigamos; incluyen aquellas normas y reglas sociales mantenidas por las personas dentro de una cultura y sociedad y pertenecen a los partícipes dentro o alrededor de un problema dado. Las mismas se clasifican en varios tipos: las que legitiman algo, como la constitución y las leyes; las que dan significado a las cosas, como los medios de comunicación de masas y las percepciones que contribuyen a generar alrededor de una dada situación o la interpretación misma que dan las personas a las diferentes normas y políticas dentro de una organización; y las dominantes que son los valores, creencias y actitudes, en estrecho juego con el poder
. Son mucho más que organizaciones formales o del gobierno; incluyen múltiples redes y conexiones intangibles (parentesco, amistades, religión), nociones de autoridad y de liderazgo basadas en la edad y nobleza más que el ser competentes que nuestra percepción de legitimidad, responsabilidad y contabilidad (Visser 2003). Son aquellos valores profundos de los diferentes partícipes, lo cual hace que el proceso vaya en una u otra dirección; están formadas por los paradigmas existentes en las personas de la sociedad en un momento dado.  Así, paradigmas y valores presentes en los diferentes partícipes2 y actores sociales gobiernan el proceso, a veces como fuerzas opuestas.  Cuando las instituciones sociales dominan un proceso se habla de fuerzas conductoras manifiestas o escondidas y cuando la direccionalidad que cobran es más que evidente se habla de ejes directrices.
A su vez, las instituciones sociales que más nos interesan son aquellas que se comportan como conductoras de una dada situación.  Por ello, es crucial vislumbrar las fuerzas conductoras que operan sobre y entre los diversos sistemas, formadas por las interrelaciones entre sus partícipes.  Dichas fuerzas están en un panorama mayor que el local y han sido formadas por los paradigmas existentes en las personas de la sociedad en un momento dado y llegan a los diferentes partícipes vía la educación formal (escuela, colegio, universidad) e informal (tradición, amistad, extensión) (Scearce y Fulton 2004).  Tales fuerzas conductoras paradigmáticas junto con las otras instituciones sociales de los diferentes partícipes no siempre son visibles directamente y gobiernan el proceso, a veces opuestamente. Cuando no todos los partícipes, ni sus fuerzas conductoras, ni todas las interrelaciones presentes dentro de los complejos sistemas socio-económico-ambientales han sido considerados en la solución a un problema –como lo es la actual pérdida suicida de la diversidad bio-cultural o del capital natural y deterioro del social, es poco probable lograr un cambio efectivo.
Para determinar las instituciones sociales, las cuáles actúan como fuerzas conductoras y de allí llegar a los patrones comunes existentes, se partió de elementos repetitivos en ciertos casos de estudio. Dado el diagnóstico rural participativo efectuado con base en talleres y entrevistas y la evaluación y monitoreo ecológicos efectuados con base en inventarios, todos los proyectos seleccionados contaban con un análisis preliminar de valores en los diferentes actores sociales. Posteriormente, producto del análisis de la experiencia en campo y de nuevas aportaciones de la investigación documental, en esta ponencia se profundizó sobre los valores. Estos “nuevos valores” determinados a posteriori fueron contrastados con los originales, para así poder perfilar para cada proyecto tanto las instituciones sociales, como las fuerzas conductoras y los ejes directrices operantes en cada uno.  Al obtener que se repitieran algunos de los mismos valores, se pudo visualizar los patrones operantes que pueden ser mapeados.
Para este segundo objetivo específico se trabaja sobre la base de los siguientes supuestos:

  • Costa Rica sirve como reflejo de América Latina, Costa Rica por ser una región pequeña donde convergen múltiples tipos de ambientes y gentes, que no ha estado exenta a la influencia de las políticas internacionales presentes en otras partes de América Latina.
  • La trayectoria de estudios datados sobre conservación y desarrollo en el país, menos difícilmente accesibles y más disponibles que en otras regiones, hace que las afirmaciones argumentadas estén sustentadas sobre datos confiables y suficientemente rigurosos.

          Con la intención de buscar patrones de instituciones sociales sobre el ambiente en una visión sistémica, para este objetivo se analizan dos  escalas: (a) la local y (b) la nacional; cada uno de estos niveles es tratado con un caso de estudio independiente, a manera de “sub-objetivo”.  Al nivel local se ven los valores en una zona rural territorial y costera (sub-objetivo 2.1) y al nivel nacional se abarcan los valores que han acompañado la historia de conservación en el país como un todo (sub-objetivo 2.2).  El caso de estudio local está sustentado en (con pocos cambios) un artículo elaborado previamente, debido a esto se mantuvo el mismo título del artículo para el caso de estudio # 2.1, a saber “La necesidad de una perspectiva social para la conservación en áreas protegidas: El Caso de Playa El Rey, Pacífico Central, Costa Rica” y la referencia de base es:
Torrealba, I. 2009. La necesidad de una perspectiva social para la conservación en áreas protegidas: El Caso de Playa El Rey, Pacífico Central, Costa Rica. Intersedes, Vol VIII (15-2007, Número Especial dedicado a la Región del Pacífico costarricense): 133-150.

          Por otra parte, vale aclarar que el segundo caso de estudio, el cual abarcó el nivel nacional, resultó sumamente largo y su elaboración tuvo un grado de complejidad mucho mayor, dado lo cual se elaboró un capítulo de libro (Torrealba 2010), a partir del cual emergieron dos síntesis, una empleada para un congreso reciente (efectuada en conjunto con otro autor, véase Torrealba y Carbonell 2010) y otra, especialmente diseñada para la investigación de tesis doctoral ajustándose así a los requisitos de formato del DOCINADE.  Como ya se mencionó antes,  el formato de tesis exigido por el DOCINADE acepta únicamente 125 páginas para el documento de tesis. Vale notar que sólo el capítulo del libro mencionado, abarca la cantidad de páginas estipuladas para todo el capítulo IV de la tesis sobre Resultados y Discusión, por lo cual, era menester incluir únicamente una síntesis muy bien trabajada.  Nótese también, que el uso parcial del artículo de Torrealba y Carbonell (2010) previamente referido, tuvo el consentimiento del otro autor para su empleo en esta investigación.  Para este caso de estudio (# 2.2), el artículo elaborado se tituló: “Valores ambientales en Costa Rica: Una historia de las ideas de conservación”. Finalmente, las referencias supra mencionadas fueron:
Torrealba, I. 2010.  Evolución del pensamiento ambiental en Costa Rica: Una perspectiva alternativa de la historia de conservación-desarrollo.  Capítulo para libro a ser publicado por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Proyecto de Historia Ambiental, Universidad de Costa Rica. 
Torrealba, I. y F. Carbonell. 2010.  Elementos éticos del Pensamiento Ambiental Alternativo Latinoamericano vistos a través de la historia de la conservación en Costa Rica. X Congreso Centroamericano de Historia, Managua, Nicaragua, 12 al 15 de julio de 2010. Tema: Las relaciones entre el medio ambiente, los fenómenos físicos y la historia. (Resumen y artículo aceptados para su inclusión en CD de Memorias del Congreso).
.
  Construcción de un modelo conceptual sobre conservación y desarrollo (objetivo específico 3):
Construcción de un Modelo Conceptual.  En esta investigación se parte de la premisa de que hacen falta modelos conceptuales apropiados, transdisciplinarios e inclusivos de todos los factores más allá del campo biológico, que nos den luz sobre las verdaderas oportunidades y amenazas para obtener una efectiva integración conservación-desarrollo. 
Un modelo conceptuales una representación simplificada de la realidad sobre las creencias teóricas acerca de un proyecto o problema enfocado; dicho modelo debe ser integrador, representativo de la compleja realidad actual, la cual es resultado de lo que ha ocurrido en el pasado (Margoluois y Salafsky 1998).  El mismo está formado por cuatro tipos de bloques constructores o piedras basales: (i) la condición focal o problemática a enfocar, (ii y iii) los factores y sus conexiones y (iv) las actividades (Margoluis y Salafsky 1998).  La condición focal es un estado que se quiere o pretende explicar (incluso que se quiere modificar) dentro de una situación problemática particular en un determinado lugar.  En este caso, se corresponde con la situación problemática compleja planteada a través de esta investigación, la cual se circunscribe al ámbito de la relación naturaleza-sociedad o conservación-desarrollo, según el matiz que se le quiera dar.
Los factores son aquellos eventos, situaciones, condiciones o políticas, actitudes, creencias y comportamientos que se piensa afectan la condición focal.  Se corresponde a grosso modo con las variables independientes en una investigación de diagnóstico.  Así, pueden existir distintos tipos de factores. Las conexiones son las inter-relaciones encontradas, donde un factor conduce a otro y así sucesivamente.  Para nuestro caso tales factores se corresponden con las instituciones sociales que tiene la gente en relación con su entorno o medio ambiente.  Cuando se vinculan los factores con sus conexiones, se ve el patrón que se está siguiendo y es posible detectar cuáles instituciones han estado actuando como fuerzas conductoras.  Si uno planea o pretende llegar a lograr cambios se incluyen las actividades, que son aquellas acciones que podrían modificar los factores obtenidos (no es el caso en este estudio), a través de un “Plan de Acción”; o se visualizan y construyen grupos de elementos que habría que considerar para lograr llegar a los cambios que conducen a la mejora de la situación problemática, a través de “Premisas teóricas” (lo cual sí es el caso en este estudio).  Esquemáticamente lo veríamos como se expresa en el Cuadro 3.
La construcción de un modelo conceptual se hace en dos fases: La inicial y la final.
Diseño del Modelo Conceptual Inicial.  Para llegar al modelo conceptual inicial se parte de los sistemas de pensamiento flexible, donde ya se mencionó antes que los mismos proveen el marco metódico a través del cual integrar la razón moral (lo sociológico) con la razón tecno-científica (lo medioambiental). Vía ellos, se logra visualizar la conexión de múltiples sistemas en un modelo conceptual, teniendo los siguientes pasos (Bawden 1991 y 2000) (Fig. 6):

  • Se parte de un entendimiento del problema inicial;
  • Después de un período de trabajo en el proyecto, se entra a un entendimiento más profundo del problema, denominado el problema definido
  • Se plantea una visión futura ideal buscando solución al problema planteado (en este caso la integración de la conservación con el desarrollo), de acuerdo a los intereses de diferentes partícipes buscando compaginarles, para prever el futuro se parte de conocer el pasado y ver bajo qué modelos, instituciones y paradigmas se llegó al estado actual; 
  • Para llegar a dicha visión se necesita de un seguimiento y evaluación continuas y una construcción de un modelo de sistemas;
  • Luego, se compara el mundo real con el ideal para vislumbrar qué es posible verdaderamente en el mundo real y cómo analizarlo para lograrlo.  Al acumular experiencias, probar y actuar,  finalmente, se conceptualiza y reflexiona críticamente.  El tipo de soluciones obtenidas o cambios necesarios a implementar no hubieran podido visionarse trabajando desde una perspectiva convencional donde pueden haber muchas formas de mostrar las soluciones.  Las soluciones a vislumbrar a través de este proceso son varias y surgen a lo largo del tiempo, es un proceso de construcción continua.
  • Se plasman los cambios conceptualizados deseados; en este caso a través de la construcción de un modelo teórico socio-ambiental conceptual.

Si es el caso, se definen qué acciones tomar para mejorar la situación en un plan de acción, y se vuelve a empezar el proceso.  Al menos en teoría, debería ser posible llegar al mundo ideal visionado el cual va cambiando a lo largo del tiempo.  En este caso, no se llega a este nivel.  Todos estos pasos se plasman en un documento escrito, preferiblemente apoyado por imágenes o representaciones gráficas. No obstante, no siempre es posible plasmarlos todo en forma de un plan de acción, especialmente cuando se trata de problemáticas sumamente complejas, que ameritan una construcción teórica que les de sustento.  En este caso, se trabaja sobre la base de elaboración de teorías o premisas teóricas.  Este último es el caso de esta investigación doctoral.
Diseño del Modelo Conceptual Final.   Un buen modelo conceptual comprende una serie de premisas, tales como:

  • Representa una situación dada en un determinado lugar;
  • Muestra los vínculos o conexiones entre los factores que afectan una condición focal dentro de una dada situación estudiada, de manera tal que permite visualizar los patrones existentes;
  • Muestra los riesgos y amenazas directas e indirectas que afectan dicha condición focal, de acuerdo al curso que sigan dichos patrones;
  • Está basado en datos e información seria y relevante;
  • Es el resultado de un trabajo en equipo o cuando menos, de una integración de diferentes percepciones que existen en torno a una situación estudiada.

Si lo vemos en forma de pasos (modificado de Margoluis y Salfsky 1998), estos serían los necesarios a seguir en la construcción del modelo conceptual final (Fig. 7):
Paso 1Investigación documental: Recolección de la información existente en relación con una situación estudiada o una problemática claramente definida.

  • Compilación de la información existente
  • Consistencia de datos estandarizados
  • Rellenado de vacíos y depuración de información

Paso 2. Definición del problema con precisión.

  • Determinación de la condición focal que se quiere explicar y entender

Paso 3Diagnóstico de las condiciones particulares para mejorar el modelo conceptual.

  • Consulta con partícipes, análisis documentales y estudios sobre las amenazas, diagnósticos al nivel comunitario y a otros niveles
  • Consulta con partícipes, análisis documentales y estudios sobre las oportunidades, diagnósticos al nivel comunitario y a otros niveles

Paso 4. Esbozo del modelo conceptual inicial.

  • Determinación de los factores que afectan la condición focal
    • Listado de factores
    • Clasificación de los factores, por ejemplo en amenazas directas e indirectas y su priorización
    • Arreglo de los factores, sea en forma de diagrama o ya empezando a vislumbrar los patrones comunes
    • Revisión del modelo delineado a este nivel

Paso 5. Construcción del modelo conceptual final.

  • Refinamiento del modelo conceptual
  • Descripción del modelo conceptual en un documento escrito
  • Consulta a varios niveles, comparación y contraste con diferentes fuentes
  • Ampliación, revisión y mejora del modelo conceptual, incluyendo los factores, sus conexiones y las actividades.

Conclusiones

En torno a las conclusiones, resta recordar que en esta ponencia no se trabaja específicamente sobre “casos de estudio”, pero que se respeta el esquema previo, es decir, la presentación en forma de artículo con todas las referencias todas incluidas en la investigación más amplia (Torrealba, 2010).  Así, para este objetivo se elaboró el presente artículo donde se muestra la construcción y bases teóricas del modelo conceptual, de acuerdo a lo arriba explicado.  Debido a su complejidad y longitud, este objetivo del presente trabajo estuvo también sustentado en una serie de artículos, así como en un taller interdisciplinario efectuado en enero del 2009, específicamente con el objetivo de aportar mejoras al modelo conceptual, pre-elaborado para ese entonces. 
Síntesis de la metodología por objetivos específicos. 

  • El primer objetivo de tener un diagnóstico socio-ambiental de la zona rural en el país se logra a través del caso de estudio en La Amistad, Talamanca, región usada como reflejo de la ruralidad en Costa Rica y se logra al integrar  la investigación documental con la de campo. 
  • El segundo objetivo de determinar las principales instituciones sociales ambientales, o la forma cómo pensamos sobre el ambiente, se logra con un enfoque en estudios de caso con visión histórica usando dos escalas, una local y una nacional. 
  • El tercer objetivo, el diseño del modelo conceptual Conservación Integral Alternativa para Latinoamérica (CIA-Sur) es logrado con base en una metodología de investigación no convencional amparada en los resultados de los objetivos previos.  (Fig. 8). 

Bibliografía
Carbonell, F. e I. Torrealba (sistematizadores y editores). 2009. Memoria del taller participativo local “Elementos para una agenda socio-ambiental en el Pacífico Central”.  Realizado el 21 de Noviembre del 2009 en las instalaciones de la UCR con líderes comunitarios y representantes de ONGs y personeros relevantes del sector civil. El Cocal, Puntarenas. MERALVIS y PROAECO, junto con Encuentros Socio-Ambientales Fundación Neotrópica, FECON, FANCA, FUNDEU, APREFLOFAS. Puntarenas, Costa Rica.
Carbonell, F. e I. Torrealba (sistematizadores y editores). 2009. Memoria del taller trans participativo “El Porvenir del Desarrollo”.  Realizado el 30 de Enero del 2009 en las instalaciones de la UNA, Barreal, Heredia con una serie de académicos e investigadores de las principales universidades del país. Parte de la Pasantía Doctoral del programa de doctorado en ciencias naturales para el desarrollo, énfasis de gestión y cultura ambiental.  Tutor de pasantía: Dr. Fernando Sáenz, CINPE-UNA y tutor de investigación doctoral: Dr. Liberio Victorino, UACh-México, Posgrado de sociología rural.  Heredia, Costa Rica.
Habermas, J. (1982) Conocimiento e interés, Taurus, España.
Torrealba, I. y F. Carbonell. 2010.  Pensamiento Ambiental Alternativo: Procesos productivos sustentables en visión de la CIA-Sur, judrun-nigibiti kwide. Revista Sustentabilidades (de la UNAD, Colombia). 1ra. Edición, se puede consultar en la dirección web: http://sustentabilidades.siderpco.org/revista/
Torrealba, I., F. Carbonell y E. Gómez. 2010.  En prensaManglares en el Pacífico de Costa Rica, una aproximación al poder vía estudios de casos.  (Documento presentado en el Simposio “Colonización, Arquitectura y Poder en el Pacífico Costarricense, 1821-2008” del 23 al 25 de setiembre 2009, evento organizado por el CIHAC y la SRP y a ser publicado en un libro de próxima edición).

Torrealba, I. y F. Carbonell. 2009.  En prensa.   El rol de la historia ambiental dentro de la Conservación Integral Alternativa, CIA-Sur. Diálogos, revista electrónica de historia, Número especial por las Jornadas de Investigación del CIHAC 2008-9, UCR, 18-20 de Marzo del 2009, San José, Costa Rica.
Torrealba, I. y F. Carbonell.  2009.  Los Parques Nacionales no conservarán la biodiversidad: Hacia una Conservación Integral Alternativa desde el Sur.  IV Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente. Eje Temático sobre Conservación de la biodiversidad: Conflicto y apropiación. Octubre 7-9, Bogotá. Dirección web <http://www.cisdaiv.unal.edu.co/ponencias/E8_Conservacion_biodiv/E8_fabricio_carbonell.pdf>
Torrealba, I. 2009.  Bases teóricas para una visión alternativa del binomio desarrollo-conservación.  En: Cuaderno de trabajo en el Centro Internacional de Políticas Económicas para el Desarrollo Sostenible (CINPE), Universidad Nacional.  Pasantía doctoral de la tesis titulada: “Visualizando el balance entre conservación y desarrollo: Bases metodológicas para un modelo conceptual endógeno y transdisciplinar”.  Programa de doctorado en ciencias naturales para el desarrollo, énfasis de gestión y cultura ambiental.  Tutor de pasantía: Dr. Fernando Sáenz, CINPE-UNA y tutor de investigación doctoral: Dr. Liberio Victorino, UACh-México, Posgrado de sociología rural.  Heredia, Costa Rica.
Torrealba, I. y Carbonell, F. 2008.  La Conservación Integral Alternativa desde el Sur: Una visión diferente de la conservación. Polis, revista académica de la Universidad Bolivariana No 21.  [revista en línea] Dirección web <http://www.revistapolis.cl/polis%20final/21/art15.htm>
Torrealba, I. y F. Carbonell.  2008.  CIA-Sur: Exclusión de la diversidad bio-cultural y riesgos en las áreas silvestres protegidas. IICongreso Latinoamericano de Antropología. Simposio:  Ecología, política y cultura en América Latina.   Julio 28-31, San José.

Torrealba, I. y F. Carbonell.  2007.  La CIA-Sur:  Un panorama diferente de la conservación en Costa Rica.  III Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente. Eje temático sobre Arte y Cultura en el Desarrollo y el Ambiente Nov:5-9, UNA, Heredia.
Torrealba, I.  y F. Carbonell.  2007.  Subsistemas para el cambio perdurable: Redefiniendo el desarrollo sostenible desde el Sur. Pp. 213-224. Memorias del Congreso Internacional de Humanidades bajo el lema “Hacia un nuevo humanismo: La diversidad como eje de la vida”, Área Temática de Humanismo y Ambiente, UNA, Oct:2-5, Heredia. 383 pp.
Torrealba, I. 2007. Visualizando el balance entre conservación y desarrollo: Un modelo conceptual endógeno.  Proyecto de tesis del Programa interuniversitario de doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE), énfasis en Gestión y Cultura Ambiental. Costa Rica: ITCR, UNA, UNED, Nicaragua: UNAN, México: UNAM, UACh.  Tutor: Dr. Liberio Victorino, Posgrado en Sociología Rural, Universidad Autónoma de Chapingo, México.   San José, costa Rica.
Victorino R.L. (2010) Epistemología, educación agrícola e interculturalidad, UACh, México.

1 Por ejemplo, la agro-ecología y la tesis de Gaia, serían socio-ecología Burkeana.

2 Los partícipes incluyen a aquellos grupos sociales que aunque no actúen directamente en un proceso, reciben por rebote los efectos del mismo, siendo afectados para bien o para mal por las acciones de otros.