Lo dijimos, es aquél en el que todas las variables crecen a una tasa constante. La tasa de aumento del capital con relación al trabajo también será constante. Por estas razones, siendo todas las variables constantes, lo único que se espera que varíe es la tecnología, cuyo crecimiento se expresa por medio del incremento tecnología. El estado estacionario así concebido se acerca cada vez más en los países de capitalis-mo maduro no regulado, especialmente por la expoliación del medio ambiente. Sin embargo, en los países subdesarrollados el estado estacionario aún está lejano y puede ser contrabaleanceado por la conservación del medio ambiente, de tal manera que la tasa de explotación de los recursos naturales nunca igual a la tasa de reproducción de los mismos.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |