El costo ambiental de lo que "producimos", no está incorporado al costo del producto. El sistema capi-talista no regulado, encuentra dificultades en incorporar el costo am-biental al costo total del producto, el principal óbice es la imposibilidad de identificar los precios de mercado de la dimensión ambiental. Es-te problema está muy relacio-nado con la necesidad de contar con un sistema de cuentas patrimoniales en términos monetarios y su inclusión en las cuentas nacionales, problema al que es preciso refe-rirse con algún detalle. El análisis siguiente usará como base los trabajos presentados por Pedro Tsa Koumagkos bajo los títulos "La Economía Política de las Cuentas del Patrimonio Natural" y "Indicadores Económico-Ambientales para las Cuentas Nacio-nales", publicados en el documento de la CEPAl, "Inventarios y Cuentas del Patrimo-nio Natural en América Latina y el Caribe"
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |