La red la debemos entender desde el punto de vista metafórico, ya que son las relaciones que se entretejen entre las organizaciones sociales, culturales, económicas, con las instituciones, con los ciudadanos, comunidades y naciones; lo cual permite el intercambio de información, conocimientos, así como el aprovechamiento de oportunidades en el mercado. Menciona Liberman (1995) que las organizaciones muestran diferentes formas de estar ligadas entre sí por tareas, recursos e individuos que a su vez pertenecen a más de un grupo. Esto les permite tener una conexión y apoyo dentro de las relaciones que empiezan a tener para el desarrollo de sus actividades económicas, sociales y culturales. Siendo las redes escenarios de difícil delimitación, ya que no tienen límites físicos o temporales fáciles de identificar pero con un amplio margen de maniobra (Solarte, 2006) con mecanismos de regeneración de las democracias y en este sentido son un excelente dispositivo de inclusión, a través de compromisos de diálogo y definición de opciones y estrategias para la inversión publica y privada.
Las formas flexibles de organización de las grandes empresas y grupos de pequeñas empresas han permitido mejorar la eficiencia y competitividad, desarrollar nuevas estrategias territoriales, permitiendo obtener ventajas competitivas. Provocando rendimientos crecientes cuando las relaciones y la interacción entre las empresas propician la utilización de economías de escala ocultas en los sistemas productivos y los centros urbanos, convirtiendose en parte potencial del desarrollo económico local (Vázquez-Barquero, 2006).
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educacin en el siglo XXI |