El programa se esta trabajando para la obtención de resultados del llamado sistema
producto, se le define como la integración de los agentes y actividades económicas
que intervienen en un proceso productivo, desde la actividad primaria hasta la oferta
al consumidor final, incorporando procesos de industrialización o transformación,
necesarios para su comercialización en mercados locales, regionales, nacionales e
internacionales.
Sus objetivos son: el impulso del sistema producto para que todos los estados
cuenten con su Ley Apícola, impulso del sistema Producto Miel para todos los estados
que cuenten con comité estatal del sistema producto miel. Presentando propuesta de
adecuación del Programa de la Abeja Africana para el impulso a la apicultura.
Presentar propuestas para incrementar los montos asignados a los subsidios,
contar con financiamiento oportuno para la actividad, impulsar por medio del
sistema producto el etiquetado de programas de las dependencias de gobierno
en sus tres niveles en apoyo y fomento de la apicultura, presentar la propuesta de
la Creación del Instituto de Calidad de la Miel y Trazabilidad, presentar propuesta
que promueva el impulso de la comercialización de la miel a escala nacional, la
creación de un organismo que controle y difunda la problemática de la miel en el ámbito mundial, nacional y local, son algunas de las acciones que deben realizar los apicultores.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humansticas para el medio rural Por: Miguel ngel Smano Rentera y Ramn Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humansticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educacin en el siglo XXI |