 
                
  
  Compositora, cantante y guitarrista cubana. Fundadora del Movimiento  de la Nueva Trova. Nace en Marianao, ciudad de La Habana el 13  de julio de1951. Su padre es obrero tabaquero y su madre costurera; ambos  poseían un enorme gusto por la música y el baile. Esta inició sus estudios de  guitarra con Rafael Enrizo (Nené) y   posteriormente ingresa,  en 1966  en el Conservatorio Amadeo Roldán, donde estudia, hasta 1970. Al inicio de los  70 realiza sus primeras incursiones en el canto. Durante su época de estudiante  conoce a los jóvenes trovadores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés,  quienes junto con Noel Nicola, fundan el Movimiento de la Nueva  Trova. Ellos la estimulan para que musicalizara los Versos Sencillos de José  Martí  momento a partir del cual se vincula estrechamente  con ese antológico movimiento musical, dentro  del cual se ha caracterizado por ser la voz femenina más representativa.  Estudia en la Escuela Nacional de Instructores de Arte  en la que  figuran entre sus profesores   Leopoldina  Núñez y Vicente González-Rubiera (Guyún). Al terminar sus  estudios se integra al cuerpo de profesores de esta institución. En 1972  integra el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GES) donde  recibe clases de composición, armonía y orquestación del maestro Leo  Brouwer. Integra un dúo ocasional con Pedro Luis Ferrer y luego  forma parte de Los Dimos, junto con Georgia Guerra y Jesús  del Valle (Tatica), con los que interpreta obras de Silvio Rodríguez y Pablo  Milanés.  También produce música para  cine, televisión y radio además de participar en varios discos colectivos junto  a otras figuras del Movimiento de la Nueva Trova y en el GES. En el Cubadisco 2002,  obtiene una nominación por su disco Sin ir más lejos. Esta comparte, a lo largo  de su trayectoria artística, con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Augusto  Blanca, Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Mercedes Sosa, Soledad  Bravo, Daniel Viglietti, Pete Seeger, Roy Brown, Pedro  Guerra, Beth Carvalho, Liuba María Hevia, Anabell López, Marta  Campos y Heidi Igualada,  entre otros artistas. Realiza giras  artísticas por países de América Latina, Angola y Unión  Soviética. En Italia participa en los festivales del periódico L’Unitá.  En 1981 integra  la  representación en Venezuela de la ópera-son Génesis, de Alejandro García (Virulo),  que después sería reestrenada en La Habana. Monti., Argentina, Canadá, España, Polonia  y otros tantos países. Obtiene  Premio en  Cubadisco 2002,  con Sin ir más  lejos, en la categoría Testimonio. Se le otorga la Orden Félix Varela de  Primer Grado. En su discografía se pueden citar   los títulos: Versos sencillos de José Martí (1975), Cuatro cosas  (1982), Con un poco de amor (1987),  Con  apuros y paciencia (1991), Si yo fuera mayo (1996) y  Mírame (1999). Fallece en La Habana el 1  de febrero de 2012.
| En eumed.net: | 
|  1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis | 
| 15 al 28 de febrero  | |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
| 15 al 29 de marzo  | |
| La Educación en el siglo XXI | |