En el artículo 3 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad  de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del año 2002, se establecieron  los siguientes parámetros.
  Gráfica  41. 
Parámetros para establecer el tamaño de Empresa
Sector / Tamaño  | 
      Industria  | 
      Comercio  | 
      Servicios  | 
    
Microempresa  | 
      0-10  | 
      0-10  | 
      0-10  | 
    
Pequeña Empresa  | 
      11-50  | 
      11-30  | 
      11-50  | 
    
Mediana Empresa  | 
      51-250  | 
      31-100  | 
      51-100  | 
    
La clasificación publicada en el Diario Oficial de  la Federación del 30 de junio de 2009, establece que el tamaño de la empresa se  determinará a partir del obtenido del número de trabajadores multiplicado por  10%; más el monto de las ventas anuales por 90%.
  Esta cifra debe ser igual o menor al Tope Máximo  Combinado de cada categoría, que va desde 4.6 en el caso de las micro, hasta  250 para las medianas.
1 Artículo 3 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del año 2002 DOF.18-01-2012
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |