En México la participación de la mujer en la economía nacional toma cada vez mayor relevancia y el municipio veracruzano no es la excepción, ya que en el 2005 el porcentaje de los hogares con jefatura femenina era del 31%, por lo que los hogares con jefatura masculina representaba el 69%.
En el municipio de Veracruz el 28% de la población total vive en hogares donde las mujeres son los jefes de familia, por lo tanto el 72% vive en hogares con jefatura masculina, en base a esto Veracruz ocupa el 7° lugar estatal en términos de su población que vive en hogares con jefatura femenina, por debajo de municipios como Astacinga (29.4% de población en hogares con jefatura femenina), Xalapa (29.3%), Ignacio de la Llave (28.3%), Otatitlán (28.2%), Orizaba (27.9%) y Medellín (27.9%).
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |