De acuerdo a la composición de la población por edades y sexo, se puede observar que la mayor grupo de mujeres tienen entre 20 y 24 años, con el 8.9% de la población total femenina municipal. Otro grupo de una gran proporción son las mujeres entre 30 y 34 años, representando el 8.7% del total de mujeres. Las mujeres entre 70 y 74 años, representan solo el 1.8% de la población total femenina.
En el caso del sexo masculino el grupo más grande, es el de hombres que tienen entre 20 y 24 años de edad, con el 9.2% de la población total masculina, mientras que los hombres entre 70 y 74 años representa solo el 1.4 % de la población total masculina, este es el grupo de menor participación porcentual.
Durante el periodo analizado se puede observar que de 0 a 24 años la población masculina es mayor que la femenina, pero a partir de los 25 años las mujeres son más que los hombres, por el mayor índice de mortalidad que se observa en hombres durante el periodo de la infancia y la juventud.
En el municipio de Veracruz el 52.7% de la población masculina se encuentra entre los 0 y 29 años de edad, mientras que la población femenina este rango de edad representa el 48.8%.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |