Titulo de la campaña: “Por un INASS de excelencia.”
  Lema central. 
  Se  utilizará el  lema o slogan “Por un INASS de excelencia”.  El mismo cumple con el requisito de  sencillez, claridad y precisión. Se escoge el  mismo porque hace alusión al objetivo de los trabajadores de lograr la  excelencia en los servicios. Y la necesidad de solucionar las deficiencias en  la comunicación interna para el logro de los objetivos esperados. 
  III: 1 Análisis de la situación 
  Los  resultados obtenidos a través del diagnóstico que se realizó a la  filial municipal del INASS en Las Tunas demuestran  que en la misma el sistema de comunicación es  ineficaz. El mismo no posee un enfoque sinérgico que le permita vincular  los elementos de la comunicación interna para alcanzar una mejor gestión  de  la misma.
  A través de los mensajes comunicativos y  en las acciones planificadas para llevar a cabo las estrategias de la  campaña,  se realizaran acciones de  Relaciones Públicas que permitan solucionar los problemas existentes teniendo  en cuenta  la misión, visión y objeto  social de la institución, con el objetivo fundamental de  estrechar el vínculo con el público  interno,   establecer adecuados canales de comunicación entre los distintos departamentos,  y aportándole un mayor nivel de disponibilidad de información  se garantizará mayor calidad en los resultados  de trabajo y servirán de base para tomar medidas concretas que perfeccionen la  comunicación interna  y contribuyan al  logro de la excelencia en los servicios.
   A continuación se exponen los problemas  internos que se detectaron: 
La campaña  que se propone se planifica como transitoria y se proyecta teniendo en cuenta  las deficiencias determinadas, a   encaminar acciones en pos de su solución.
  III:  2 Definición del problema y las oportunidades 
  Problema: ¿Cómo perfeccionar la comunicación interna en la Filial Municipal del INASS en  Las Tunas?
  Oportunidades; Fueron especificadas en el  capitulo dos de este trabajo. (Pág. )
  III:  3 Objetivo General: 
  Perfeccionar de la comunicación interna en el público interno de la  filial municipal del INASS en Las Tunas. 
  Objetivos  Específicos: 
III: 4.  Identificación  y caracterización del público objetivo
  Los  públicos son los protagonistas de los procesos comunicativos en la  organización. 
  Las  acciones de  Relaciones Públicas deben  tener en cuenta el público al que van dirigidas para ser programadas  adecuadamente, razón por la cual el público es segmentado teniendo en cuenta el  organigrama de la organización y dentro de el, a los niveles de dirección, la  investigadora identifica dos niveles a tener en cuenta. 
  En el  público interno directivo se encuentran dos niveles de dirección. Un primer nivel  conformado por la directora de la filial y un segundo nivel en donde se  encuentran los dirigentes no cuadros integrados por los especialistas de los  departamentos., suman la cifra de cinco personas, con una edad que oscila entre  los 30 y 45 años.
  Este público  está compuesto por cinco  mujeres, la directora,  Los especialistas de  los departamentos.  Se puede afirmar que  dentro de este  público es  necesario  reafirmar los conocimientos en materia de  comunicación, debido a que sobre el recae el peso fundamental de la  comunicación entre los trabajadores. 
  Los  trabajadores  subordinados son un total  de 28, integrado por  14 hombres y 14  mujeres, son trabajadores jóvenes y entusiastas, muchos de los cuales iniciaron  su vida laboral en la filial, su nivel de escolaridad en cuatro casos es de  nivel superior, y los restantes son técnicos medios y  graduados de nivel medio superior.
  Dentro de  este público se  observan conflictos y  una deficiente comunicación interpersonal, Esta realidad está determinada por  el insuficiente  conocimiento  que tienen en cuanto a la  comunicación y el irrespeto a las normas de  cortesía y respeto entre ellos. Aunque vale señalar que la organización cuenta  con varios trabajadores, fundadores de la misma, con gran experiencia en la  Seguridad Social.
  La campaña  tendrá una duración de un año, se hará el lanzamiento en el mes de julio de  2011. 
  Contará con  tres etapas, la primera de ellas abarcará los meses de julio a  octubre del 2011, la segunda desde noviembre  hasta febrero de 2012 y la tercera de marzo a julio del mismo año.
  Cada tres  meses, a partir de la puesta en marcha de la misma, se realizará una evaluación  para analizar el estado de las acciones comunicativas. Además, se realizarán  los ajustes necesarios en el transcurso de la campaña, a fin de lograr una  mayor y mejor recepción de los mensajes.
  III: 5 Selección  de mensajes:
  Cada acción que se ejecute va orientada a comunicar  que la Filial Municipal del INASS, en  Las  Tunas. Encamina sus esfuerzos a  lograr satisfacer  las necesidades espirituales del público interno.
  
  III:  7 Estrategias 
  1- Capacitar a los trabajadores en  materia de comunicación. (Organizacional, interpersonal y Relaciones Públicas).
  2- Propiciar espacios de participación  que faciliten el flujo de comunicación y el intercambio entre los trabajadores. 
  3- Estrechar los vínculos de comunicación  entre los trabajadores, estableciendo medios que contribuyan a elevar  la motivación, el  sentido de pertenencia. 
  Estrategia  No.1. Capacitar a los trabajadores  en materia de comunicación organizacional, interpersonal y Relaciones Públicas. 
  Tácticas
a) Ser trabajador del INASS.
  b) Entregarlo impreso en original y dos  copias, sé exigen dos cuartillas como mínimo.
  Temáticas:
  Establezca una relación entre la misión,  la visión y el objeto social del INASS, en función de lograr la excelencia en  los servicios.  
  ¿Qué importancia le atribuyes a los  servicios que brinda el INASS para la sociedad? 
  Recomendaciones a la dirección del INASS  para perfeccionar la comunicación con su público interno. 
  Estrategias  2- Propiciar espacios de  participación que faciliten el flujo de comunicación y reconocimiento a los  trabajadores por sus resultados. 
  Tácticas
Estrategia  No 3. Estrechar los vínculos de  comunicación interpersonal entre los trabajadores, estableciendo medios que contribuyan  a elevar  la  motivación, el sentido de pertenencia a la institución.
  Tácticas
III.8 Calendario y equipo de trabajo
No  | 
    Fecha  | 
    Hora  | 
    Acción  | 
    Respon-sable  | 
    Ejecuta  | 
    Participan  | 
  
1  | 
    1/7/2011  | 
    10 :a.m.  | 
    Apertura de la campaña .actividad en saludo al 26 de julio  | 
    RRPP:  | 
    Consejo de dirección  | 
    Trabajadores  | 
  
2  | 
    Todos los lunes  | 
    8:00AM  | 
    Debatir en los despachos semanales un punto referente a las inquietudes de los trabajadores.  | 
    Especialistas de cada departamento  | 
    Especialista del departamento  | 
    Trabajadores del departamen-to.  | 
  
3  | 
    Julio/2011  | 
    3:00PM  | 
    Curso de Relaciones Interpersonales para trabajadores.  | 
    RRPP  | 
    Asociación cubana de comunicado-res sociales.  | 
    Trabajadores de la filial y especialista en la materia  | 
  
4  | 
    Trimestralmente, durante el año que dure la campaña  | 
    .  | 
    Celebración de cumpleaños colectivos  | 
    RRPP.  | 
    Sección Sindical  | 
    Trabajadores de la filial  | 
  
5  | 
    26/7/2011  | 
    8:00  | 
    Acto en conmemora-  | 
    RRPP  | 
    Administración y Sección Sindical.  | 
    Trabajadores de la filial.  | 
  
6  | 
    23/8/2011  | 
    10:00  | 
    Intercambio de regalos en conmemoración al aniversario de la FMC.  | 
    RRPP  | 
    Sección Sindical  | 
    Trabajadores de la filial.  | 
  
7  | 
    5/9/2011  | 
    9:00  | 
    Encuentro deportivo entre los Trabajadores de la filial.  | 
    RRPP.  | 
    Sección Sindical  | 
    Trabajadores de la filial.  | 
  
8  | 
    Octubre de 2011  | 
    
  | 
    Curso de Relaciones Públicas.  | 
    RRPP  | 
    Asociación cubana de comunica-dores sociales  | 
    Trabajadores de la filial y especialista en la materia  | 
  
9  | 
    10/10/2011  | 
    8:00  | 
    Actividad por el día de la independencia nacional.  | 
    RRPP.  | 
    Consejo de Dirección  | 
    Trabajadores de la filial.  | 
  
10  | 
    15/1/2012  | 
    
  | 
    Espacio establecido para establecer una Tormenta de Ideas.  | 
    
 RRPP.  | 
    Sección sindical.  | 
    Trabajadores  | 
  
11  | 
    Enero de 2012  | 
    
  | 
    Curso de Comunicación Organizacional  | 
    RRPP  | 
    Asociación cubana de comunicado_ res sociales  | 
    
  | 
  
12  | 
    14/2/2012  | 
    2:00  | 
    Cena por la amistad en saludo al 14 de febrero.  | 
    RRPP.  | 
    Sección sindical.  | 
    Trabajadores  | 
  
13  | 
    8/3/2012  | 
    2:00  | 
    Actividad por el día internacional de la mujer.  | 
    RRPP.  | 
    Sección sindical  | 
    Trabajadores  | 
  
14  | 
    15/4/2012  | 
    3:00  | 
    Concurso “Por un INASS de excelencia” en conmemoración al día internacional de los trabajadores.  | 
    RRPP  | 
    Sección sindical  | 
    Trabajadores  | 
  
15  | 
    1/5/2012  | 
    7:00  | 
    Actividad por el día internacional de los trabajadores.  | 
    RRPP  | 
    Sección sindical  | 
    Trabajadores  | 
  
16  | 
    8/5/2012  | 
    4:30  | 
    Actividad recreativa por el día de las madres.  | 
    RRPP  | 
    Consejo de Dirección  | 
    Trabajadores  | 
  
17  | 
    26/7/2012  | 
    10:00  | 
    Cierre de la campaña Actividad por el 26 de julio.  | 
    RRPP  | 
    Consejo de Dirección  | 
    Trabajadores  | 
  
Acción  1: Apertura de la campaña.
  Actividad en saludo al 26 de julio.
  Lugar: INASS municipal
  Duración: 3:00  Horas.
  Objetivo de la acción:
  Explicar la importancia de la campaña  para los trabajadores y para lograr los objetivos de la filial, la unidad del  público interno y el perfeccionamiento de la comunicación interna.
  Aseguramientos:
  Banderas cubanas y del 26 de Julio.  Merienda (bocaditos de jamón).Refrescos.
  Guión: 
8:00a.m.  | 
    Se reunirán los trabajadores en la filial a las 8: AM. (Es inviolable la puntualidad.)  | 
  
9:00a.m.  | 
    Comenzará el acto. Presidido por Madelin Scriba Santiesteban en su condición de directora del INASS provincial., Teresa Leticia García Cordovés, directora INASS municipal, Una representación de la Sección Sindical, Y el PCC, como representación política de la institución y los trabajadores de la base.  | 
  
A continuación el encargado de la Campaña  de  Relaciones Públicas dará lectura al  informe de lanzamiento de la campaña donde hará énfasis en  los objetivos de la misma y su importancia  para el buen funcionamiento de la comunicación en la  filial.
  Al terminar el acto se repartirá la  merienda y se dará por terminada la actividad.
  Acción  2: Debatir en los despachos  semanales un punto referente a las inquietudes de los trabajadores  y  al  debate de los mensajes de tipo humano.
  Objetivo: Establecer un espacio de  comunicación ascendente donde los trabajadores puedan exteriorizar sus  inquietudes, quejas, opiniones y donde se de prioridad a los mensajes humanos.
  Acción  3: Curso de Relaciones  interpersonales para trabajadores. Este curso se efectuará en el mes de julio  de 2011, al iniciar la campaña, la fecha no se ha especificado.
  Lugar: INASS municipal
  Duración: 3Horas
  Objetivo  de la acción
Acción  4: celebración de cumpleaños  colectivos.
  Lugar: INASS municipal.
  Duración: (no está prevista)
  Objetivo  de la acción: 
Aseguramientos: kake. Bocaditos de jamón. Refrescos.  Helado. Platos y vasos desechables. Un equipo de música.
  Guión:
1:00 p.m  | 
    Al iniciar la actividad    se explicará el objetivo de la misma y se presentarán los trabajadores    homenajeados, donde se le hará entrega de un estímulo material por parte del    colectivo.  | 
  
Acción  5: Acto en conmemoración por el 26  de julio, día de la rebeldía nacional.
  Lugar: Plaza de la Revolución Mayor General  Vicente García.
  Duración:  3:00 horas.
  Objetivo  de la acción:
  Manifestar la importancia del  conocimiento de nuestra historia para mantener las conquistas alcanzadas.
  Lograr la integración del colectivo.
  Participar en un día de fiesta popular.
  Aseguramientos: Dulces. Refrescos. Bocaditos. Termo  con agua. Sombreros. Banderas cubanas y del 26 de julio, y carteles alegóricos  a la fecha.
  Todos los trabajadores irán vestidos con  los colores de la bandera del 26 de julio
  Guión:
6:30.a.m.  | 
    Los trabajadores del INASS se reunirán en el punto tradicional para la celebración de fechas conmemorativas, para esperar el inicio del acto.  | 
  
Al concluir el acto se distribuirá la  merienda y por decisión colectiva se escogerá el área para participar en la  fiesta popular. 
  Acción  6: Intercambio de regalos en  conmemoración al día internacional de la mujer 
  Lugar: INASS municipal
  Duración: 3:00 Horas
Lograr la motivación de las trabajadoras.
  Establecer relaciones cordiales de  solidaridad, respeto y amistad. 
  Resaltar en el colectivo el valor de la  mujer en el desarrollo de la sociedad y su valor dentro del colectivo de  trabajadores.
   Intercambiar regalos entre las mujeres, 
  Aseguramientos: Kake Refrescos Ensalada fría  Bocadillos .Platillos, vasos y  servilletas desechables.
  Los regalos son personales e  individuales. y se compraran con los recursos personales de cada una.(El precio  es de 2:00 CUC) 
  Guión:
10:00 a.m.  | 
    Se convocará a los trabajadores en su totalidad. La sección Sindical dará lectura a un comunicado a las mujeres por su condición de federadas a través del cual se hará énfasis en el importante papel de las mismas para el desarrollo social. Se le hará entrega de una postal dedicada por la Sección Sindical.  | 
  
10:40 a.m.  | 
    Se dará comienzo al intercambio de regalos y al concluir se repartirá el brindis.  | 
  
Acción  7: Encuentro deportivo, entre los  Trabajadores de la filial.
  Lugar: Sala techada Raúl Gómez García.
  Duración: 2 Horas.
  Objetivo  de la acción:
Aseguramientos: Pelota de  voleibol. Refrescos de sirope. .Bocadito de  queso. Frutas.
  Guión:
8:00.a.m.  | 
    Se reunirán los trabajadores en la filial para de ahí partir para la Sala Techada, lugar escogido para el encuentro deportivo  | 
  
8:30.a.m.  | 
    Comenzarán los preparativos para el encuentro deportivo  | 
  
Al terminar el partido se repartirá la merienda y se dará por concluida la actividad.  | 
  |
Acción  8: Curso de Relaciones Públicas
  Lugar: INASS
  Duración: 3: Horas
  Objetivo  de la acción: Preparar a los  directivos y especialistas Sobre los conocimientos básicos de las Relaciones  Públicas.
  Aseguramiento: Realizar un convenio con la (ACCS;)  Asociación cubana de comunicadores sociales.)
  Acción  9: Actividad por el día de la  independencia nacional.
  Lugar: INASS
  Duración: 1:00 Hora
  Objetivo  de la acción:
  Manifestar la trascendencia  histórica  del 10 de octubre y el  significado del acontecimiento  para  nuestra historia  nacional.
  Aseguramientos: Documentos referentes a la fecha. Adornar los departamentos.
  Guión:
8:00.a.m.  | 
    Se hará un acto en recordación a la importante fecha  | 
  
Acción  10: Se realizara un encuentro para  establecer una tormenta de ideas que sirva de retroalimentación en función de  perfeccionar la comunicación interna.
  Lugar: INASS 
  Duración: 3:00 Horas.
  Objetivo  de la acción: 
  Contribuir a  potenciar la retroalimentación entre  trabajadores y directivos.
  Aseguramientos:
  Una merienda. (Aún no especificada).Agua  fría
Guión:  | 
    El día señalado, se reunirán trabajadores y directivos de la filial municipal del INASS en las Tunas con el objetivo de establecer una tormenta de ideas, donde se escuchen todos los criterios y las opiniones del público interno, con el objetivo de establecer una retroalimentación, que sirva de conocimiento en función de perfeccionar la comunicación interna.  | 
  
Acción  11: Cena por la amistad en saludo al  14 de febrero.
  Lugar: INASS municipal
  Duración: A criterio de los participantes. 
  Objetivo  de la acción:
   Crear un espacio de amistad y unidad en el  colectivo. 
  Lograr  un estimulo a ser mejores compañeros y  trabajadores.
  Estimular a los trabajadores y sus  parejas en el valor de la amistad y el amor.
  Aseguramientos: Pollo frito .Congrí .Yuca hervida.  Dulce de fruta bomba con queso (postre).Cerveza.
  Guión:
6:00 p.m.  | 
    Se dará inicio a la actividad con la intervención del encargado de las Relaciones Públicas, donde se hará alusión al significado de la fecha y el objetivo de la celebración.  | 
  
6:30p.m.  | 
    Comenzará la, Cena por la amistad, donde cada trabajador y su pareja escogerá la otra pareja de compañeros que lo acompañará en la velada.  | 
  
El local estará limpio y organizado y las  mesas estarán decoradas con manteles, búcaros   con flores.
  Los participantes deben vestirse  adecuadamente.
  El local será amenizado con música del  recuerdo.
  Acción  12: Actividad por el día  internacional de la mujer.
  Lugar: INASS municipal.
  Duración: 3 horas.
  Objetivo  de la acción:
  Reconocer en el colectivo el papel de la  mujer.
  Estimular a las mujeres a ser mejores  cada día como madres y trabajadoras.
  Aprovechar el marco de la fecha para  homenajearlas.
  Aseguramientos: Una caldosa tunera .Viandas.  Especias. Carne de cerdo. Cóctel de frutas.
  Guión:
3.00p.m.  | 
    Se dará inicio a la actividad con un comunicado de la Sección Sindical dirigido a las mujeres en homenaje al día internacional de la mujer.  | 
  
3:30:p.m.  | 
    Todos los trabajadores pasarán al patio para comenzar los preparativos de la caldosa.  | 
  
La actividad se extenderá a voluntad de  las homenajeadas.
  Acción  13: Actividad por el día de los  pioneros y la juventud.
  Lugar: INASS 
  Duración: 2:00 Horas. 
  Objetivo  de la acción: 
  Estimular a los jóvenes del centro a ser  cada día mejores.
  Aseguramientos:
  Comunicado de la Sección Sindical  dedicado a los jóvenes del centro. Mesa cubana con platos tradicionales.  Platillos y vasos desechables.
   Guión:
1:30 p.m.  | 
    Se reunirán los trabajadores con el objetivo de recordar la fecha del cuatro de abril y resaltar la labor y los resultados de trabajo de los jóvenes del centro.  | 
  
2:00 p.m.  | 
    La Sección Sindical dará lectura a un comunicado dirigido a los trabajadores más jóvenes del centro. y a continuación los trabajadores pasaran a servirse de los diferentes platos tradicionales.  | 
  
Acción  14: Concurso Por  un “INASS de excelencia” en conmemoración al  día internacional de los trabajadores.
  Lugar: INASS municipal.
  Duración: Un mes
  Objetivo  de la acción: 
  Motivar a los trabajadores por el  conocimiento de  la misión, visión y  objeto social de la entidad.
  Motivarlos por el cumplimiento del código  de ética de la entidad.
  Lograr que los trabajadores se sientan  orgullosos de la noble tarea que realizan.
  Aseguramientos:
  Un regalo consistente en: Jabones y  champú, Libros. Lapicero, Folletos, souvenir, reconocimiento especial.
  Guión:
3:00 a. m:  | 
    Se dará inicio al acto en el cual se lanzará la convocatoria para el concurso “Por un INASS de excelencia., donde se darán a conocer las base para el mismo, los temas a tratar, y los premios para el concursante que resulte ser el ganador.  | 
  
Acción  15: Actividad por el día  internacional de los trabajadores.
  Lugar: Plaza de la Revolución mayor general  Vicente García. 
  Duración:  3:00 horas.
  Objetivo  de la acción: 
  Patentizar nuestro compromiso  inquebrantable con la Revolución en defensa de las conquistas alcanzadas.
  Fomentar una conciencia política e  ideológica en el público interno.
  Participar en un día de fiesta popular  que estimulé la unidad del colectivo.
  Aseguramientos:
  Banderas cubanas, Pancartas alegóricas al  primero de mayo, Refrescos, bocaditos.
  Termo con agua potable.
  Sombreros.
  Guión:
6:30.a.m.  | 
    Los trabajadores del INASS se reunirán puntualmente en el área de concentración. Irán vestidos con los colores de la bandera.  | 
  
8:00.a.m.  | 
    Dará inicio el acto por el día internacional de los trabajadores  | 
  
Al concluir el acto se distribuirá la  merienda y por decisión colectiva se escogerá el área para participar en la  fiesta popular
  Acción  16: Actividad recreativa por el día  de las madres.
  Lugar: INASS
  Duración: 3:00 Horas
  Objetivo  de la acción:
  Estimular a las madres del centro, por su  esfuerzo y dedicación a la familia  y el  trabajo diario
  Aseguramientos: 
  Los hombres del centro serán los  encargados de organizar  la actividad.
  Un modesto brindis por el día de las  madres.
  Cada mujer recibirá de las manos de uno  de sus compañeros, un ramo de flores.
  Ensalada fría. Un Kake .Refresco. Dos  botellas de vino. Vasos  y platos  desechables.
  Acción  17: Cierre de la campaña  actividad  por el 26 de julio.
  Lugar: INASS Municipal.
  Duración: 3:00 Horas.
  Objetivo  de la acción: En un acto político  por el día de le rebeldía nacional se dará las conclusiones de la campaña. Se,  escogerá este marco para intercambiar con los trabajadores sobre su opinión  respecto a si se cumplieron los objetivos de la misma.
  Aseguramiento: Se realizará un acto  político con el objetivo de dar las conclusiones de la campaña,
  Presidirá el acto Madelin Scriba  Santiesteban  en su condición de  directora del INASS provincial., Teresa Leticia García Cordovés, directora  INASS municipal, Una representación de la Sección Sindical, Y el PCC, como  representación política de la  institución  y los trabajadores de la  base.
  A continuación el encargado de la Campaña  de  Relaciones Públicas dará lectura al  informe de las conclusiones de la campaña, los resultados obtenidos y si se  cumplieron o no los objetivos. se hará énfasis en  los objetivos de la misma y su importancia  para el buen funcionamiento de la comunicación en la  filial.
III.9 Presupuesto. 
  En  los momentos actuales teniendo en cuenta la grave crisis económica mundial  y  su incidencia directa en la economía  cubana, además del hecho de que el INASS municipal es una institución  presupuestada que no tiene autonomía para crear un presupuesto extra, se hace  necesario que sea valorada su aprobación y puesta en práctica. El presupuesto  será  usado  en la impresión de los distintos soportes de  comunicación y para los medios y soportes que se utilizarán en la campaña.
DESCRIPCIÓN  | 
    U/M  | 
    CANT  | 
    Precio Unitario  | 
    Importe  | 
  |||
CUC  | 
    CUP  | 
    CUC  | 
    CUP  | 
  ||||
Meriendas  | 
    U  | 
    150  | 
    
  | 
    8.00  | 
    0.00  | 
    1200.00  | 
  |
Alquiler de Banderas  | 
    U  | 
    10  | 
    
  | 
    20.00  | 
    0.00  | 
    200.00  | 
  |
Alimentos(Almuerzos)  | 
    U  | 
    150  | 
    
  | 
    25.00  | 
    0.00  | 
    3750.00  | 
  |
Audio  | 
    U  | 
    2  | 
    
  | 
    250.00  | 
    0.00  | 
    500.00  | 
  |
Regalos para a los trabajadores  | 
    U  | 
    33  | 
    
  | 
    50.00  | 
    0.00  | 
    1650.00  | 
  |
Foto  | 
    U  | 
    40  | 
    0.35  | 
    
  | 
    14.00  | 
    0.00  | 
  |
Refrigerio  | 
    U  | 
    
  | 
    
  | 
    
  | 
    0.00  | 
    0.00  | 
  |
Regalos para ganadores de concurso.  | 
    U  | 
    3  | 
    5.00  | 
    
  | 
    15.00  | 
    0.00  | 
  |
Materiales promociónales  | 
    Afiches  | 
    U  | 
    10  | 
    
  | 
    50.00  | 
    0.00  | 
    500.00  | 
  
Sueltos A4  | 
    U  | 
    100  | 
    
  | 
    2.00  | 
    0.00  | 
    200.00  | 
  |
Mural  | 
    U  | 
    1  | 
    
  | 
    100.00  | 
    0.00  | 
    100.00  | 
  |
Materiales de oficina  | 
    Lapiceros  | 
    U  | 
    40  | 
    0.70  | 
    
  | 
    28.00  | 
    0.00  | 
  
Hojas A4  | 
    U  | 
    2  | 
    3.85  | 
    
  | 
    7.70  | 
    0.00  | 
  |
Tonel de Impresora Láser  | 
    U  | 
    1  | 
    80.00  | 
    
  | 
    80.00  | 
    0.00  | 
  |
Cursos  | 
    Comunicación organizacional.  | 
    U  | 
    1  | 
    
  | 
    300.00  | 
    
  | 
    300.00  | 
  
Cultura organizacional.  | 
    U  | 
    1  | 
    
  | 
    300.00  | 
    
  | 
    300.00  | 
  |
Relaciones Públicas.  | 
    U  | 
    1  | 
    
  | 
    300.00  | 
    
  | 
    300.00  | 
  |
TOTAL  | 
    
  | 
    140.70  | 
    9000.00  | 
  ||||
III.10 Evaluación 
  En cada  acción se llevará un control para saber si ha sido adecuada o inadecuada la  ejecución de la misma al seguir los siguientes parámetros: Opinión de los  participantes, Cortesía empleada, Ética, Ambientación de los locales, Calidad  de la Acción, Cumplimiento de los Objetivos.
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |