CAPÍTULO 1. RELACIÓN ENTRE LAS LÍNEAS DE ESPERA Y LA DINÁMICA DE SISTEMAS
1.1 LA DINÁMICA DE SISTEMAS
1.1.1 Etapas requeridas para la simulación de sistemas mediante DS
1.1.2 El diagrama causal, de influencia o Forrester
1.1.3 Ejemplo de un diagrama causal
1.2 LAS LÍNEAS DE ESPERA
1.2.1 Proceso para llevar a cabo una simulación de un sistema de colas
1.3 LAS LÍNEAS DE ESPERA ANALIZADOS DESDE LA ÓPTICA DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS
1.3.1 Relación de terminologías
1.3.2 Relación metodológica
CAPÍTULO 2. MODELAMIENTO DE LÍNEAS DE ESPERA MEDIANTE DINÁMICA DE SISTEMAS
2.1 CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
2.2 RELACIONES ENTRE VARIABLES
2.2.1 Llegada de clientes
2.2.2 Salida de clientes
2.2.3 Retroalimentaciones y pérdidas en las líneas de espera
2.2.4 Diagrama causal completo de un sistema de colas.
2.3 MODELADO BASADO EN EL SOFTWARE STELLA®
2.3.1 Llegada de clientes
2.3.2 Salida de clientes
2.3.3 Retroalimentaciones y pérdidas en las líneas de espera
2.3.4 Diagrama causal completo de un sistema de colas.
2.4 EJEMPLO COMPARATIVO DE UN SISTEMA DE COLAS SIMULADO MEDIANTE DS Y SED
2.4.1 Caso propuesto
2.4.2 Caso resuelto aplicando SED (WinQSB)
2.4.3 Caso resuelto aplicando SED (Promodel)
2.4.4 Caso resuelto aplicando DS (STELLA)
2.4.5 Comparación entre los resultados de las simulaciones
CAPÍTULO 3. SIMULACIÓN DE LÍNEAS DE ESPERA CASO ENTIDAD FINANCIERA
3.1 DEFINICIÓN DEL NÚCLEO O PROBLEMA A ESTUDIAR
3.2 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES Y SUS RESPECTIVAS RELACIONES
3.2.1 Interpretación de los comportamientos entre llegadas
3.2.2 Interpretación de los comportamientos en los tiempos de servicio
3.3 DIAGRAMA DE INFLUENCIA
3.4 SIMULACIÓN DE LÍNEAS DE ESPERA
3.4.1 Validación del modelo simulado
3.4.2 Diseño y simulación de escenarios
ANEXO A. PROGRAMACIÓN EN STELLA DEL CASO DE EJEMPLO
ANEXO B. MUESTREO DE TIEMPOS PARA EL SERVIDOR Y LLEGADA DE CLIENTES
ANEXO C. PROGRAMACIÓN EN STELLA DEL CASO: ENTIDAD FINANCIERA
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |