1) A FLACSO Cuba, continuar las investigaciones para diseñar el modelo teórico que desde el punto de vista de la integración se corresponda mas con las características del
ALBA.
2) Utilizar la técnica de la implementación de las políticas sociales y la evaluación, como una metodología que puede aportar resultados científicamente razonables cuando se trata de procesos sociales multifactoriales.
3) Contrastar los resultados sociales aportados por el ALBA a través de la metodología aplicada y en base a las aportaciones de PNUD en términos de IDH y pobreza de ingresos, para fundamentar el carácter redistributivo de estas políticas.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |