Prologo
Introducción General
Lo propio como doble
Dinámica de lo propio: Propiedad. Posesión. Poder.
El estatuto de lo propio
El recorrido del Ayllu Introducción
Capítulo I. El Ayllu en el pensamiento occidental
El Ayllu en la concepción de Karsten
M. Godelier: Estado contra las comunidades
John Murra y N. Wachtel
François Quesnay
Necesidad de un otro enfoque
Capitulo II: Genealogía del Ayllu
Introducción
El mito fundador del ayllu
La propiedad en el ayllu
El poder en el ayllu
Capitulo III: La Generalización del Ayllu
Introducción
El mito del Mallku
El modelo del Ayllu
Segunda parte: La Des-totalización del Ayllu
Introducción
Capitulo I: La Mundialización en el Discurso del Subdesarrollo
El Sentido originario de la dicotomía
El otro en el pensamiento del siglo XVIII
El paradigma en la economía política
Capítulo II: El Fenómeno del Triunfo del Capital
Introducción
El etnocidio
La des-territorialización
La destrucción de los ayllus
Capitulo III. El Triunfo del Capital
Introducción
El capital: Totalidad lógica
El imaginario social del capital
Acumulación primitiva y expansión histórica
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |