1.2 Planteamiento del Problema
2.1.2 Clima Laboral u Organizacional
3.2 Diseño de la Investigación
3.4 Definición de Hipótesis y Variables
3.6 Técnica de Recolección de Datos
3.7 Técnica de Procesamiento y Análisis de Datos
4.2 Graficación de Resultados (PDF)
4.2.1 Graficación de Resultados Respecto a la Percepción del Clima Laboral (PDF)
4.2.2 Graficación de Resultados Respecto a la Percepción del Diseño del Trabajo (PDF)
4.3 Interpretación de Resultados
4.3.1 Percepción Promedio del Clima Laboral
4.3.2 Percepción Promedio del Diseño del Trabajo
4.3.3 Interpretación de Resultados en Base a la Escala de Likert
4.3.4 Parámetros de Productividad del Departamento de Servicios Generales (PDF)
4.3.5 Resultados Obtenidos en la Aplicación de OMAX (PDF)
4.3.6 Análisis de Resultados Obtenidos en OMAX (PDF)
| En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
| La Educación en el siglo XXI | |