Adam Smith:
“Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las Naciones”. Ed. España Bancaria- Librería Bosch. Barcelona, 1933.
David Ricardo:
“Principios de economía política y tributación”. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 1973.
Karl Marx:
“El Capital. Crítica de la Economía Política”. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 1946.
“ Elementos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política (Grundrisse). Borrador 1857-1858”. Siglo XXl de España Editores. Madrid, 1972.
Karl Marx y Frederic Engels:
“El Manifiesto Comunista”. Ed. Ayuso. Madrid, 1976.
“Obras Escogidas”. Editorial Fundamentos. Madrid, 1975.
Vladimir U. Lenin.
“Obras Escogidas”. Instituto de Marxismo-Leninismo. Moscú, 1961.
Joseph Stalin y Grigori Zinóviev:
“El socialismo en un solo país” Siglo XXl de España Editores,
S.A. Madrid, 1976.
Mao Tse Tung:
“Obras Escogidas”. Ediciones en Lenguas Extranjeras. Pekín, 1972.
Lapidus y Ostrovitianov:
“Manual de Economía Política”. U.R.S.S., 1929. Traducción de Marta Harnecker en Ediciones Siglo XXl Editores,S.A. Argentina, 1974.
N. Boujarin y E. Preobrajenski:
“ABC du Comunisme. Ed. Maspero. París, 1971.
Antonio Gramci:
“La Política y el Estado Moderno”. Ediciones 62, S.A.. Barcelona, 1971
“Introducción a la Filosofía de la Praxis”. Ediciones Península. Barcelona, 1972.
“Pensamiento Político (El Partido)”. Ediciones Roca, S. A. México, 1973.
--------------------------------------------------------------------------
Louis Althusser y Etienne Balibar:
“Para leer el Capital”. Siglo XXl Editores, S.A. México, 1973.
Nicos Poulanzas:
“Poder político y clases sociales en el Estado capitalista”. Siglo XXl de España Editores, S.A., Madrid, 1972.
“Estado, poder y socialismo”. Siglo XXl de España Editores,S.A.. Madrid, 1979.
Charles Bettelheim:
“Cálculo económico y formas de propiedad”. Siglo XXl de España Editores, S.A. Madrid, 1973.
“Les Luttes de classes en U.R.S.S. 1917-1923” Ed. Maspero/Seuil. París , 1974.
“Les luttes de classes en U.R.S.S. 1923-1930” Ed. Maspero/Seuil.París, 1977.
“Les luttes de classes en U.R.S.S. 1930-1941” (Les dominés). Ed. Maspero/Seuil. París, 1982.
“Les luttes de classes en U.R.S.S. 1930-1941” (Les dominants).Ed.Maspero/Seuil. París,1983.
“Revolución cultural y organización industrial en China” Siglo XXl de España Editores,S.A. Madrid 1976.
Charles Bettelheim y Paul Sweezy:
“Algunos problemas actuales del socialismo”. Siglo XXl de España Editores, S.A. Madrid, 1973
Martin Nicolaus:
“El Marx desconocido. Proletariado y clase media en Marx: coreografía hegeliana y la dialéctica capitalista”. Cuadernos Anagrama. Barcelona, 1972.
Edward H. Carr:
“La revolución rusa. De Lenin a Stalin (1917-1929)”. Alianza Editorial, S.A. Madrid, 1981.
Herbert Marcuse:
“El final de la utopía”. Obras maestras del pensamiento contemporáneo. Ed. Planeta-Agostini, S.A..Barcelona, 1986.
------------------------------------------------------------
Jaime Vera:
“Informe a la Comisión de Reformas Sociales. Una respuesta socialista al intento burgués de integración”. 1 de diciembre 1884. (copia mecanografiada).
Juan Díaz del Moral:
“Historia de las agitaciones campesinas andaluzas”. Alianza Editorial,S.A. Madrid, 1969.
Partido Comunista de España:
Segunda conferencia. “Manifiesto-Programa”. Edita Comité Executiu del Partit Socialista Unificat de Catalunya. Septiembre 1975.
Santiago Carrillo:
“Eurocomunismo y Estado”. Grupo Editorial Grijalbo.Crítica. Barcelona, 1977.
Enrico Berlinguer:
“La alternativa comunista”.Ed. Bruguera. Barcelona, 1978.
Jordi Solé Tura:
“Diccionario del comunismo”. DOPESA. Barcelona 1977.
Norberto Bobio:
“Derecha e Izquierda”. Santillana .S.A.. Taurus. Madrid, 1978.
Manuel Castells:
“La era de la información”. Alianza Ediorial, S.A. Madrid, septiembre 2000.
Juan Ramón Capella:
“Elementos de análisis jurídico”. Ed. Trotta, S.A. Madrid, 2002.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |