Enfoques alternativos para la estimación de eficiencias en la industria bancaria
mexicana
Jesús Hernández Arce
Universidad Autónoma de Chihuahua
jhernandez@uach.mx
Esta página muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro
completo en PDF comprimido ZIP (112 páginas, 385 kb) pulsando aquí
En base a los datos del cuadro 24 y a los resultados obtenidos para ? en el 25, se plantea el problema DLP para el banco Banpaís (calificado como ineficiente) como sigue.
La solución obtenida para este banco es ? = 0.3206, ?Banamex* = 0.0166, con las restantes ?j* = 0. Además, s1-* = 339.95, s2-* = 0, s3-* = 6218.65, s4-* = 883.74, s1+* = 0, s2+* = 230.17. Dado que únicamente ?Banamex* > 0 entonces el conjunto EBanpaís = {Banamex} forma la referencia de Banpaís.
En este caso, ?Banamex* = 0.0166 muestra las proporciones contribuidas por Banamex al punto utilizado para evaluar Banpaís. Luego, Banpaís es un banco ineficiente técnicamente, con ineficiencias mixtas ya que las holguras no son iguales a cero. Luego, para eliminar las ineficiencias es necesario reducir los insumos de forma tal que se tengan nuevos valores para la actividad de Banpaís, esto se logra mediante lo siguiente:
Si aplicamos lo anterior a Banpaís, se tiene que los la actividad propuesta para que este banco se establezca en la frontera eficiente se realiza conforme las ecuaciones anteriores, resumidas en el cuadro 27.
Variable Ajuste Resultado Cambio porcentual = 0.3206*2816.1419 399.4493 = 502.84 -82.14% = 0.3206*1440.9 0 = 462.92 -67.94% = 0.3206*31673.73 6218.65 = 3935.15 -87.58% = 0.3206*7700 883.74 = 1584.69 -79.42% sin modificación sin modificación sin modificación sin modificación sin modificación sin modificación Cuadro 27: Ajustes para encontrar los nuevos insumos
de la actividad de Banpaís
Al realizar los ajustes anteriores, Banpaís obtiene los resultados siguientes; ? = 1, ?Banamex* = 0.0166, con las restantes ?j* = 0. Además, s1-* = s2-* = s3-* = s4-* = 0 , s1+* = 0, s2+* = 230.17, logrando ser eficiente técnicamente. Las restantes medidas correspondientes a el resto de las instituciones permanece sin cambio alguno.
Volver al índice de La industria bancaria mexicana
Volver a la BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales