Enfoques alternativos para la estimación de eficiencias en la industria bancaria
mexicana
Jesús Hernández Arce
Universidad Autónoma de Chihuahua
jhernandez@uach.mx
Esta página muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro
completo en PDF comprimido ZIP (112 páginas, 385 kb) pulsando aquí
Existen diferentes maneras de catalogar las ineficiencias, la primera es generada por la inadecuada utilización de los insumos (ineficiencia de asignación). La segunda, al presentarse calidad deficiente en los productos o servicios ofrecidos (ineficiencia técnica). Es importante contar con modelos económicos que permitan estimar una medida de eficiencia con el fin de establecer un lineamiento para su identificación, así como su origen, con el objeto de hacer la clasificación por grupo correspondiente, ya sea como ineficiencia de asignación o ineficiencia técnica, lo que permitirá sugerir diferentes políticas de mejoramiento. Se entiende como producto a los bienes y servicios u otra salida que resulte del procesamiento y consumo de insumos
Leibenstein menciona que las pérdidas atribuidas a la ineficiencia técnica o ineficiencia-x pueden ser mucho más importantes que las pérdidas por ineficiencia de asignación. La teoría de eficiencia, en sus inicios, básicamente se aplicó al sector industrial, sin embargo, en fechas posteriores, se han realizado esfuerzos de investigación para la medición de eficiencias en las instituciones financieras, entre ellas, los bancos comerciales.9 Muchos de estos estudios argumentan que parte considerable del beneficio potencial de los bancos se pierde debido a la ineficiencia, la cual algunas veces se debe a ganancias de producción deficientes en lugar de costos excesivos de los insumos, pudiendo llegar a un 20% de los beneficios potenciales, según Allan N. Berger. El cuadro 1 muestra, las grandes diferencias entre la teoría de eficiencia y la teoría de eficiencia-x.
Volver al índice de La industria bancaria mexicana
Volver a la BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales