MEDIOS DE ROTACIÓN: conjunto de fondos de rotación (ver) y fondos de circulación (ver) de la empresa socialista expresados en dinero. La primera de estas dos partes actúa en el proceso de producción; la segunda, en la esfera de la circulación. En la industria de la U.R.S.S., a los fondos de rotación corresponde el 70-75 % de la suma total de medios de rotación; a los fondos de circulación, el 25—30 %. Por sus fuentes, los medios de rotación se dividen en propios (concedidos por el Estado a las empresas para que éstas satisfagan sus necesidades corrientes) y prestados (créditos del Banco de Estado para subvenir a necesidades transitorias). Los medios de rotación se encuentran en constante movimiento, pasan sin cesar a través de la fase de producción a la esfera de la circulación, repiten una y otra vez este camino asegurando la continuidad de la rotación de los medios de la empresa, su normal actividad económica. Si se acelera el movimiento de los medios de rotación sIn que se modifique el volumen de la producción realizada, la empresa necesita menos medios de rotación. Los que quedan libres, pueden utilizarse para satisfacer las necesidades de otras ramas de la producción, para aumentar las acumulaciones. Los medios de rotación se clasifican en sujetos y no sujetos a normas. Pertenecen a los primeros, las reservas de materias primas y materiales para la producción que se planifican y controlan en las empresas estatales, la producción no acabada, los productos semifabricados comprados, los gastos efectuados para dominar la elaboración de un nuevo producto, los materiales auxiliares, el combustible, el embalaje, las piezas de recambio para las reparaciones, los objetos de poco precio y que se desgastan rápidamente y la producción acabada. A los medios de rotación no sujetos a normas, respecto a los cuales se establecen determinadas reglas de utilización, pertenecen: las mercancías expedidas, los recursos contabilizados (saldos deudores) y los recursos monetarios. Son condición importante de la utilización racional de los medios de rotación en las empresas socialistas, el régimen de economía y el cálculo económico (ver).
Volver al
Diccionario de Economía Política
de Borísov, Zhamin y Makárova
Volver al índice de Diccionarios de Economía y Finanzas
Volver al índice de la Enciclopedia de Economía EMVI
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |