SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CUATRO COMUNIDADES MAYAS CON DIFERENTE ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL NORTE DE CAMPECHE, MÉXICO

Lucio Alberto Pat Fernández

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VIII.1. Conclusiones

En las cuatro comunidades, la estrategia ingreso es diversificada en virtud de que ningún grupo doméstico obtiene su ingreso de una sola actividad. Por el contrario, combinan una serie de actividades tanto en el sector agrícola como no-agrícola. La diversificación de actividades es un fenómeno que se ha intensificado en la región a finales de los años 90´s, producto de las reformas estructurales de la economía en los ochentas, la instalación de la industria maquiladora y el crecimiento urbano.
Los grupos domésticos obtienen su ingreso de una combinación única de actividades; sin embargo, para simplificar el análisis, se clasificaron —de acuerdo a la fuente de ingreso más importante— en tres estrategias: a) agrícola; b) agrícola-laboral; y c) laboral. La cantidad, la calidad y el acceso desigual a la tierra es el factor que define las estrategias de ingreso. Los grupos domésticos sin acceso a la tierra obtienen su ingreso en empleos no-agrícolas; los de acceso limitado a tierras de buena calidad lo obtienen equilibradamente de empleo agrícola y no-agrícola; y aquellos con acceso mayor a tierras mecanizadas, en empleos agrícolas.

El acceso a tierras mecanizadas es un factor que presenta una significativa correlación positiva con las organizaciones productivas, las organizaciones productivas y los subsidios productivos (Procampo, Progan y Alianza para el Campo). Esto es así porque la política pública rural fomenta la formación de organizaciones y la entrega de subsidios a los GD que poseen mayor extensión de tierras mecanizadas que practican la agricultura comercial.

Asimismo, el grado de escolaridad, los subsidios sociales, la infraestructura productiva y de la vivienda no son significativamente diferentes entre los grupos domésticos con acceso y sin acceso a la tierra.

Al relacionar las estrategias con los indicadores de seguridad alimentaria se encontró: a)  la proporción del gasto destinado a la compra de alimentos es menor para las estrategias agrícolas, para las estrategias laboral y agrícola-laboral; b) la diversidad de alimentos consumidos y la escala de apreciación de la seguridad alimentaria son mayores para la estrategia agrícola que para la estrategia laboral y la agrícola-laboral; c) el índice de suficiencia calórica se incrementa sucesivamente a medida que aumenta la proporción del ingreso agrícola en el ingreso total; es decir, es ascendente a partir de la estrategia laboral, hacia la agrícola-laboral, hasta la agrícola.

El ISC está relacionado significativamente con el ingreso al pasar de la estrategia laboral a la agrícola laboral, pero no está relacionado significativamente con el ingreso al pasar de la estrategia agrícola-laboral a la agrícola. Al explorar que otros factores determinan el ISC, se encontró que éste se encuentra significativamente correlacionado con producción de maíz de autoabasto; y, a su vez, la producción de autoabasto está correlacionada significativamente con la posesión de terrenos mecanizados. Adicionalmente, existen otras variables que afectan el nivel del ISC, tales como son los culturales, alimenticios y el aprovechamiento biológico de los alimentos, pero no se analizaron en este trabajo.
La reforma en la tenencia de la tierra de 1992 y la apertura comercial de 1994 son factores que están desintegrando las actividades agropecuarias. El cambio legislativo en la tenencia de la tierra provocó el surgimiento del arrendamiento de tierras mecanizadas y el consecuente abandono de las actividades agrícolas de un creciente número de grupos domésticos. La apertura comercial a través del TLCAN está empobreciendo a los grupos domésticos que no pueden competir con el precio del maíz importado y el aumento del costo de los insumos. Ante estas condiciones, los grupos domésticos de las estrategias agrícola-laboral y agrícola en las comunidades están optando por: a) aumentar la escala de la producción de maíz; b) intensificar el uso del suelo; c) reducir el uso de insumos agrícolas; y d) buscar empleo en el sector no-agrícola.

Por otra parte, el empleo no-agrícola al que optan los grupos domésticos de la estrategia laboral son empleos de baja remuneración debido a que son poco calificados y a la política de bajos salarios. Los ingresos exiguos obtenidos de los empleos no-agrícolas han llevado a una restructuración organizativa y productiva de las familias. Las mujeres, antes dedicadas a las labores domésticas, ahora se ven obligadas incorporarse al mercado laboral. Además, mayor número de miembros del grupo doméstico abandonan la escuela en busca de empleo, lo que reduce las posibilidades de mejorar sus condiciones de vida futura.

 

 

VIII.2 Recomendaciones 

1. Políticas públicas

El acceso a la tierra, su dotación y calidad es la variable que explica la seguridad alimentaria en las comunidades estudiadas. No obstante, de acuerdo a esta investigación, actualmente sólo el 20% de los grupos domésticos posee la tierra necesaria que le asegura el consumo calórico por encima de sus requerimientos. Por lo que la política pública juega un papel importante para que los grupos domésticos con acceso limitado y sin acceso a la tierra aumenten su consumo calórico. En este sentido, algunas pautas de política que se sugieren son:

a) La política pública debe eliminar el sesgo hacia las actividades agropecuarias y apoyar equilibradamente el sector agrícola y no-agrícola; después todo, en las comunidades estudiadas, en promedio, el 41.6% del ingreso total de los grupos domésticos proviene de las actividades no-agrícolas. También, la política pública debe facilitar la movilidad urbana-rural de la gente mediante mayores inversiones en infraestructura de transporte, comunicaciones e información, ya que cada vez más un mayor número de personas se desplaza a las cabeceras municipales y a la capital del estado en busca de trabajo.

b) Se debe promover una política pública diferenciada en virtud que los grupos domésticos y las comunidades son heterogéneos en la dotación de recursos. La política diferenciada puede contribuir a reducir el sesgo inequitativo de las políticas y apoyar, de manera balanceada, tanto a las actividades agrícolas como las no-agrícolas.

c) La política alimentaria debe centrarse simultáneamente en aumentar el ingreso, la producción y el aprovechamiento biológico de los alimentos mediante instrumentos que permitan la acumulación de capital humano (promoción de una dieta saludable, prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, aumento de la cobertura de servicios básico), financiero (aumento de la productividad de las actividades agropecuarias, promoción la microempresa rural) y físico (apoyo a la compra de equipo, maquinaria y equipo de riego); el fortalecimiento de las instituciones comunitarias (formación de redes para la compra de insumos, la venta de productos y el valor agregado), y la promoción y el cuidado de los recursos naturales (restauración de los recursos forestales, promoción del ecoturismo, el pago de servicios ambientales, manejo adecuado de agroquímicos).

d) La política alimentaria debe formularse, instrumentarse y evaluarse con la participación de los beneficiarios.

e) Se deben mantener las transferencias al ingreso a través del programa Oportunidades, ya que es un instrumento que en corto plazo está mejorando los indicadores nutricionales y de salud de los niños menores de cinco años. También está contribuyendo a aumentar el grado de escolaridad, lo que a largo plazo representa una opción para romper el círculo vicioso desnutrición-educación-salud-pobreza. Aunque también se requiere que la economía crezca  lo suficiente como para dar empleo a la población que cada año se incorpora al mercado laboral y se aumente significativamente el salario real.

2. Indicadores de seguridad alimentaria

Existe una gran variedad de indicadores que miden la seguridad alimentaria, pero se recomiendan aquellos indicadores de disponibilidad que describen el consumo de alimentos que aquellos que miden su acceso. Una buena aproximación de la medición del consumo de alimentos es el consumo per cápita de calorías y el consumo de proteínas y micronutrientes que miden, respectivamente, la cantidad y la calidad de los alimentos ingeridos. No obstante, cubrir las necesidades energéticas, de proteínas y micronutrientes recomendadas no implica necesariamente que los GD sean alimentariamente seguros, ya que pueden existir problemas en la salud de las personas que reduzcan el aprovechamiento biológico de los alimentos. Por esta razón, es conveniente determinar las condiciones generales de salud de la gente. 

En vista de que tanto los indicadores de acceso como la proporción del gasto destinado a los alimentos poco ayudan a desentrañar las causas del hambre, puede omitirse su análisis y, en su lugar, sustituirlas por enfoques integrales más armónicos como modos de vida o los sistemas de sustento seguros (household livelihood security).

Por otra parte, la seguridad alimentaria puede variar significativamente a lo largo del año y entre años; por ello, es importante determinar estos cambios y los factores asociados. Hasta ahora, no existen indicadores que midan la variación temporal de la seguridad alimentaria; por ello, se recomienda evaluarla periódicamente y centrarse en las tendencias y no evaluaciones puntuales. Las mediciones pueden realizarse cada dos o tres años para captar las variaciones de corto plazo, y evaluarse en uno o más momentos del año si se tiene evidencia de que existen cambios importantes a lo largo del año. 


IX. LITERATURA CONSULTADA

Aceves, R. 1998. La transformación agraria mexicana y el papel del Procampo.
En: Reca, L. y Echeverría, R. (Eds.). Agricultura medio ambiente y pobreza rural en América Latina (pp. 351-362). Washington, D.C.: IFPRI y BID.
Aguirre Arenas, J.; Escobar Pérez, M. y Chávez Villasana, A. 1998. Evaluación de los patrones alimentarios y la nutrición en cuatro comunidades rurales. En: Revista de Salud Pública. 40(5): 398-407.
Aguirre, M. 2007. Evolución del salario mínimo en México de 1970 a 2006. Obtenido el 11 de mayo del 2007, de http://www.mexicomaxico.org/Voto/SalMinInf.htm
Alayón, J. y Gurri, F. 2005. Impacto de la escasez estacional en la composición corporal y el gasto energético de adolescentes campesinos en Calakmul, Campeche, México. Estudios de Antropología Biológica: XII: 357-380.
Álvarez, M. y Restrepo, L. 2003. La variedad de alimentos disponibles en el hogar: metodología para identificar vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional en los hogares campesinos. Revista de Salud Pública y Nutrición, 4 (4):1-12
Appendini, K. 2001. De la milpa a los tortibonos: La reestructuración de la política alimentaria en México. México, D. F: El Colegio de México y el Instituto Internacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social.
Araujo, C. 2004. Can non-agricultural employment reduce rural poverty? Evidence from Mexico.  Cuadernos Económicos, 41(124): 383-399.
Arranz, M.; Davis, B.; Handa, S.; Stampini, M. and Winters, P. 2006. Program condionality food security: The impact of PROGRESA and PROCAMPO transfers in rural Mexico. Economia, Brasília 7 (2): 249-278.
Atttanasio, O. and Székely, M. 2001. Going beyond income: redefining poverty in Latin America. In: Portrait of the poor: An assets-based approach. Inter-American Development Bank. Washington, D.C.
Ávila Curiel, A. 2007. Chatarrizando la alimentación popular. La jornada.
Ávila Curiel, A.; Shamah Levy, T.; Galindo Gómez, C.; Rodríguez Hernández, L. y Barragán Heredia, L. 1998. La desnutrición infantil en el medio rural mexicano. En: Salud Pública de México. 40 (20): 150-160.
Ávila Curiel, A.; Shamah, T. y Chávez, A. 1997. Encuesta nacional de alimentación en el medio rural, 1996. Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán.
Backstrand, R.; Allen, H.; Pelto, H. and Chávez, A. 1997. Examining the gender gap in nutrition: an example from rural Mexico. Soc. Med. 44: 1751-1991.
Bandesky, L.; de la Garza, E.; Melgoza, J. y Salas, C. 2004. La industria maquiladora de exportación en México: mitos, realidades y crisis. Estudios Sociológicos,  23 (65): 283-314.
Banxico. 2007. Informe anual 2007. México, D. F: Banco de México. 
Batliwala, S. 1997. El significado del empoderamiento de las mujeres: nuevos conceptos en acción. En: León Magdalena (Comp.) Poder y Empoderamiento de las mujeres. Bogotá, Colombia.
Boltvinik, J. 2000. Evaluando el Progresa. Consultado el 26 de mayo. La Jornada.
Bonnis, G. and Padron, R. 1997. Review of agriculture policies in Mexico. National policies and agriculture trade. Printed in France. OECD. 234 pp.
Borton, J. and Shoham, J. 1991. Mapping vulnerability to food insecurity: tentative guidelines for WFP offices. Study commissioned by the World Food Programme. London, U K, Relief and Development Institute.
Bourges, H. 2001. La alimentación y nutrición en México. Revista de Comercio Exterior.  51(10): 869-878.
Brown, R.; Yohannes, Y. and Weeb, P. 1994. Rural labor-intensive public works: Impacts on preschooler nutrition: Evidence from Niger. American Journal of Agricultural Economics, 76 (5): 1213-1298.
Brown, H.; Black, E.; López, G. and Creed, H. 1989. Infant feeding practices and their relationship with diarrhea and other diseases in Huascar, Peru. Pediatrics. 83 (1): 31-40.
Burfisher, M. E. 2001. Agricultural policy reform in the WTO: The road Ahead. ERS, Agriculture Economics Report. No. 802. USDA.
Burfisher, M. and Horenstein, N. 1985. Sex roles in the Nigerian Tiv farm household and the differential impacts of the development projects. Case studies of the impact of large scale development projects on women. Population Council Study, No. 2.
Caamal, C. I. 1985. Las sociedades de producción agropecuaria de los municipios de Calkiní y Hecelchakán, Campeche. Tesis Profesional. UACH.
Carney, D. 1998. Sustainable rural livelihoods. Department for International Development, London.
Carrillo, J. 2007. La industria maquiladora en México: ¿Evolución o agotamiento? Revista de Comercio Exterior, 57(8): 668-681.
CEPAL. 2005. Hambre y desnutrición en los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe. Serie 111: Políticas Sociales.
Cejudo, C. 2007. Capacidades y libertad. Una aproximación a la teoría de Amartya Sen. En: Revista Internacional de Sociología.  65 (47).
Celaya, R. 2004. La apertura comercial, la agricultura y la autosuficiencia alimentaria en México y en China. Revista de Comercio Exterior. 54 (11): 1000-1013.
Chambers, R. 1992. Rural appraisal: rapid, relaxed and participatory. Institute of Development Studies, Discussion Paper 311. Sussex, United Kingdom: IDS.
Chambers, R. and Conway, G. 1992. Sustainable rural livelihood: Practical concepts for 21st century. IDS Discussion Paper 276. Institute of Development Studies.
Chayanov, A.; Kerblay, B.; Thorner, D. y Harrison, M. 1981. Chayanov y la Teoría de la Economía Campesina. Ed Siglo XXI. Cuadernos de Pasado y Presente, México.
Chávez, A. y Ávila, A. 2006. Seguimiento y evaluación del impacto de los censos nacionales de talla. II Congreso Internacional de Alimentación Escolar para América Latina. Cancún, México.
Chávez, M.; Madrigal, H.; Villa, R. y Guarneros, N. 2003. Alta Prevalencia de Desnutrición en la Población Infantil Indígena Mexicana. Encuesta Nacional de Nutrición, 1999. Revista de Salud Pública (2): 245-255.
Chung, K.; Haddad, L.; Ramakrishna, J. and Riely, F. 1997. Identifying the food insecure: The application of mixed method approaches in India. IFPRI, Washington, D. C.
CNA. 2008. Ciclones tropicales que impactaron directamente a México durante el periodo         1970-2007. Comisión Nacional del Agua y Servicio Meteorológico Nacional.       http://smn.cna.gob.mx (Consultado el 28 de noviembre, 2008).
CONANP. 2006. Programa de conservación y manejo de la reserva de la biosfera de los Petenes. México: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. México.
CONAPO. 2002.  Índices de Marginación Municipal con base en el XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.
CONEVAL. 2007a. Cifras actualizadas de pobreza por ingresos, 2006. Comunicado de prensa. 3 de agosto 2007. México: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
CONEVAL. 2007b. Población total, indicadores, índice y grado de rezago social del estado de Campeche, según municipios.
Corbett, J. 1988. Famine and household coping strategies. World Dev. 16:1099-112.
Corral, L. and Reardon, T. 2001. Rural nofarm income in Nicaragua. World Development. 29 (3): 427-42. 
CNT. 2004. Censos Nacionales de Talla, 1994, 1999 y 2004. México: Centro nacional de documentación DIF.
Cortés, F.; Hernández Laos, E. y Mora, M. 2004. Elaboración de una canasta alimentaria para México. SEDESOL, Documentos de Investigación 18. 15 pp.
Cortina, V. S.; Hernández, E. y Parra, R. 1992. Los planes de desarrollo y la producción de maíz en el ejido de Becanchen, Yucatán. Agrociencia 3 (1) 23-40.
De Janvry, A. and Sadoulet, E. 2001. Income strategies among rural households in Mexico: the role of farm activities. World Development, 29(3): 467-480.
De Janvry, A. and Sadoulet, E. 1999. Making investment in the rural poor into good business: News perspectives for rural development in Latin America. Washington, D. C: BID.
De la Peña, M. 1952. Campeche Económico. México: Gobierno Constitucional del Estado de Campeche. Tomo I.
Dewey, K. 1981. Nutricional consequences of the transformation from subsistence to commercial agriculture in Tabasco, Mexico. Human Ecology,  9 (2).151-187.
DFID. 1999. Hojas orientativas sobre los modos de vida sostenibles. Department for International Development, United Kingdom. Obtenido el 4 de febrero de 2007,  www.livelihoods.org/info/guidance_sheets_pdfs/SP-GS2.pdf
De Waal, A. 1990. A re-assessment of entitlement theory in the light of the recent famines in Africa. Development and Change, 21(3): 469-490.
De Walt, K. M. 1984. Nutritional strategies and agricultural change. Ann Arbor: UMI, Research Press.
Dirven, M. 2004. El empleo rural no agrícola y la diversidad rural en América Latina. Revista de la CEPAL, 83: 49-68.
Duch, J. 1995. Los suelos, la agricultura y vegetación en Yucatán. En: Bello, E. y Tacher, S. (Eds.). La milpa en Yucatán. Tomo I. (pp. 97-107). Colegio de Postgraduados.
Echeverría, R. 2000. Options for rural poverty reduction in Latin America and Caribbean. CEPAL (70): 151-164
EDUCE. 1999. Informe del avance hacia el desarrollo sostenible en la región de los Chenes. 124 pp.
Ellis, F. 2004. Occupational diversification in developing countries and implications for agricultural policy. Programme of Advisory and Support Service to DFID. U. K. 7 pp.
Ellis, F. 2000. Rural livelihoods and diversity in developing countries. Oxford University Press. United Kingdom.
El País. 2007. El gobierno mexicano intenta atajar por todos los medios la subida del precio del maíz. Consultado el 12 de enero, El País.
Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición en el Medio Rural-1996. 1997. Resultados por entidad federativa. Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. 418 pp.
Encuesta Nacional de Nutrición-1999. 2001. Estado de nutrición de niños y mujeres en México. Instituto Nacional de Salud Pública. 320 pp.
ENSANUT. 2006. Encuesta nacional de salud y nutrición, 2006. Resultados para entidad federativa: Campeche. Instituto Nacional de Salud Pública.
Escalante, R. 2006. Desarrollo rural, regional y medio ambiente. Economía UNAM, 3 (8) 70-94.
Estrada, D. 2004. Guía para la producción de maíz de temporal en suelos mecanizables del estado de Campeche. Campo experimental Edzná-CIRSE-INIFAP, Campeche.
Estrada, E. 2005. Grupos domésticos y usos de parentesco entre los mayas macehuales del centro de Quintana Roo. Tesis de Doctorado. Universidad Iberoamericana.
FAO. 1996. Declaración sobre seguridad alimentaria mundial y plan de acción de la cumbre mundial sobre alimentación. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.
FAO. 2002. Medición y evaluación de la carencia de alimentos y la desnutrición. Simposio Científico Internacional. Roma.
Figueroa, D. 2005a. Medición de la seguridad alimentaria y nutricional. México: RESPYN,  6(2).
Figueroa, V. 2005b. América Latina: Descomposición y persistencia de lo campesino. Problemas del Desarrollo, 36 (142). 27-50
Flores, M. y Rello, F. 2002. Capital social rural. Experiencias de México y Centroamérica. México: Plaza Valdés, S. A. de C. V.
Freire, W. 1998. La anemia por deficiencia de hierro: estrategias de la OPS/OMS para combatirla. Salud Pública de México, 40 (2): 199-205.
Fritscher Mundt, M. 2001. Libre comercio e integración en Norteamérica: el caso de la agricultura. Revista Mexicana de Sociología. 63(4): 3-36.
Gerber, J. 2001. Uncertainty and growth in Mexico´s maquiladora sector. Interhemispheric Resource Center´s Americas Program. Bordelines,  9 (3): 1-5.
González, A. 1982. Estudio comparativo de diferentes índices antropométricos y sistemas de clasificación del estado nutricional. INNSZ, México.
Gordillo de Anda, G. 2004. Seguridad alimentaria y agricultura familiar. Revista de la  CEPAL. (83): 71-84.
Guemes, R. y Pat, J. 2003. Problemática actual de la apicultura en el estado de    Campeche, Folleto.
Guyer, G. 1980. Household budgets and women’s incomes. African Studies Center. Working paper No. 28. Boston, University. 
Hernández, D.; Barberena, C.; Camacho, J. y Vera, H. 2003. Desnutrición Infantil y Pobreza en México. Secretaría de Desarrollo Social. Serie Cuadernos de Desarrollo Humano, No. 12.
Hernández, X. E.; Levy, S. y Bello, E. 1995. La Roza-Tumba-Quema en Yucatán. En: E. Bello y S. Tacher (Eds.). La milpa en Yucatán. Tomo I. (pp. 35-85). Colegio de Postgraduados.
Herrera, H. B.; Romero, C. y Parra, R. 2005. Manual de planeación comunitaria, para promotores y facilitadotes del desarrollo comunitario. COESPO, UNFNA, Gobierno del Estado de Chiapas.
Hewitt, A. 1978. La modernización de la agricultura mexicana: Implicaciones socioeconómicas del cambio tecnológico, 1940-1970. México: Siglo XXI.
Hoddinott, J. 2002. Targeting: Principles and practice. In: Hoddinott J. (Ed.). Food security in practice (pp. 89-101). IFPRI, Washington, D. C.
IMF. 2008. World Economic Outlook Database. International Monetary Fund. April 2008. http://www.imf.org/external/ns/cs.aspx?id=28
INNSZ. 1990. Encuesta nacional de alimentación en el medio rural, 1989. Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán. Eds. Herlinda Madrigal F. 34 pp.
INCMSZ. 2000. Tablas de composición de alimentos mexicanos. Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán. Dirección de Nutrición de Ciencia y Tecnología de Alimentos. 237 pp.
INEGI. 2001. Cuaderno estadístico municipal de Calkiní y Hecelchakán. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
INEGI. 2002. XII. Censo General de Población y Vivienda, 2000. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
INEGI y SPP. 1984. Carta edafológica. F15-9-12, 1:250,000. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y Secretaría de Programación y Presupuesto.
IPCC. 2001. Impact, adaptation and vulnerability. Intergovernmental Panel Climatic Change. Summary for policy makers. Working Group II.
Jansen, H.; Pender, J.; Damon, A.; Wielemaker, W. and Schipper, R. 2006. Policies for sustainable development in the hillside areas of Honduras: a quantitative livelihoods approach. Agricultural Economics, 34: 141-153.
Jolly, S. 2006. Agriculture exports and nutritional status in Costa Rica. Lambda Alpha Journal. 36: 42-58.
Kaufer, M. 1995. Alimentación y nutrición en México. http://www.cidac.org/vnm/libroscidac/mexico-cambio/Cap-18.PDF
Krantz, L. 2001. The sustainable livelihood approach to poverty reduction. An introduction. Swedish International Development Cooperation Agency.
Klein, E. 1992. El empleo rural no agrícola en América Latina. Documento de trabajo No. 364. Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.
Ku, R. 1990. Desarrollo agrícola y topología de productores en el ejido de   Hecelchakán, Campeche. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados.
Leyva López, S. 2001. Enfermedades diarreicas en niños. Práctica Médica Efectiva. 3 (6).
López, R. 2007. Situación y perspectiva de la apicultura en la sociedad UNAPINCARE, en los petenes de Campeche. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Chiná. 47 pp.
Martínez, M. 2006. Los grupos focales de discusión como método de investigación. Caracas, Venezuela.
Mateo Pérez, M. 2001. Las contribuciones de Amartya Sen al estudio de la pobreza. “Sincronía”, Revista electrónica de estudios culturales de departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara.
Maxwell, S. and Smith, M. 1992. Household food security: a conceptual review. In: S. Maxwell and T. Frankenberger, Eds. Household food security: concepts, indicators, measurements. FIDA-UNICEF. Roma.
Maxwell, S. and Frankenberger, T. 1992. Household food security: concepts, indicators, measurements. FIDA-UNICEF. Roma.
Mercado,  C. y Lorenzana, P. 2000. Acceso y disponibilidad alimentaria. Validación de instrumentos para su medición. Caracas Venezuela: Fundación POLAR.
Nadal, A. 2000. El caso del maíz mexicano en el NAFTA: Variabilidad genética y liberalización comercial. Biodiversidad, 24. 3-12.
Nugent, R. and Drescher, A. 2006. Agriculture, environmental and health: Toward sustainable solutions. In: Understanding the links between agriculture and health. Ed. Corinna Hawkes and Marie Ruel. IFPRI. Washington, D. C.
Oenema, S. 2001. La seguridad alimentaria en los hogares. FAO-RLC. 45 pp. 
Omawale, B. 1984. Incorporating nutrition concerns into the specification of desired technology characteristics in international agricultural research. In: Pinstrup Andersen et al.: International Agricultural Research and Human nutrition. Pinstrup Andersen IFPRI. (pp. 57-77).
Pach T., Robert. 1979. La formación de estancias y haciendas en Yucatán durante la colonia. En: Cuatro ensayos antropológicos. UADY. Mérida, Yucatán.
Pagiola, S.; Arcenas, A. and Platais, G. 2005. Can payments for environmental      help reduce poverty? An exploration of the issues and the evidence to date from Latin America. World Development 33 (2): 237-253.
Pat, L. 2006. Informe de trabajo exploratorio: Factores asociados a la desnutrición infantil en nueve comunidades mayas del norte de Campeche. 11 pp.
Pat Fernández, L.; García Barrios, L.; Nahed Toral, J.; Parra Vázquez, M. and Nazar Beutelspacher, A. 2008a. Impact of change and differentiation of income sources on caloric sufficiency of rural mayan families in Campeche, Mexico.
Pat Fernández, L.; Nahed Toral, J.; Parra Vázquez, M.; Nazar Beutelspacher, A.; García Barrios, L. y Eduardo Bello B. 2008b. Modos de vida y seguridad alimentaria de los mayas de Campeche.
Pérez, A. K. 2000. Estrategias de afrontamiento. Diccionario de acción      humanitaria. España. 628 pp.
Pérez, A. 1945. La agricultura milpera de los mayas de Yucatán. Enciclopedia Yucatanense, Volumen 6. Ediciones del Gobierno de Yucatán, México.
Pinstrup Andersen, P. 1998. Una visión global de la agricultura, la alimentación y el medio ambiente. En: Agricultura, medio ambiente y pobreza rural en América Latina. IFPRI y BID. pp. 3-20.
Quisumbing, A.; Brown, L.; Sims, H.; Haddad, L. y Peña, C. 1995. La mujer: La clave de la seguridad alimentaria. Informe sobre política alimentaria: IFPRI. pp. 20.
Ramírez, D.; Nazar, A.; Mariaca, R. y Olivera, M. 2005. Género y negociación reproductiva: un estudio en una comunidad rural de Chiapas. En: Revista Mexicana de Sociología. 67 (4):.687-727.
Reardon, T.; Berdegué, J. and Escobar, G. 2001. Rural nonfarm employment and incomes in Latin America: Overview and policy implications. World Development. 29 (3): 395-409. 
Rello, F. 2001. Pobreza e instituciones rurales: un enfoque para analizar sus vínculos. En: Tercer congreso: los actores sociales frente al desarrollo rural, Zacatecas. 27 pp.
Riely, F. and Moock, N. 1995. Inventory of food security impact indicators. In: Food security indicators and framework. IMPACT, Arlington Virginia.
Robichaux, D. 2002. El sistema mesoamericano y sus consecuencias demográficas: un régimen demográfico en el México indígena. Papeles de Población,  (32): 59-94.
Rodríguez, G.; Gil, F. y García, J. 1999. Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Málaga, España. 378 pp.
Rojas, M.; Angulo, H. y Vázquez, I. 2000. Rentabilidad de la inversión en capital humano en México. Economía Mexicana,  9(2). 113-142.
Roldan, J. A.; Ávila, A.; Chávez, A.; Álvarez, M.; Muñoz, M. y Shamah, T. 2003. Cambios en la situación nutricional de México, 1990-2000. México: INCMNSZ.
Rosenblatt, D. 2007. México 2006-2012: Creando las bases pare el crecimiento equitativo. Resumen ejecutivo. 38 pp.
Rawson, G. and Valverde, V. 1976. The etiology of malnutrition among preschool children in rural Costa Rica. Journal of tropical pediatrics and environmental child health.  12-17. 
Ruben, R. and Van der Berg, M. 2001. Nonfarm employment and poverty alleviation of rural farm households in Honduras. World Development. 29 (3): 549-560.
Samuelson, P. 1983. Economía. McGraw-Hill de México. 986 pp.
SAGARPA. 2006. Avance de siembra y cosecha 2006-2007. Distrito de Desarrollo Rural             Hecelchakán, Campeche.
SAGARPA. 2004. Superficie fertilizada, sembrada con semilla mejorada por municipio. Año agrícola 2002/2003. Delegación, Campeche.
Schejtman, A. y Berdegué, J. 2004. Desarrollo territorial rural. RIMISP, Debates y temas rurales No. 1. Snatiago, Chile. 53 pp.
Schiff, M. and Valdés, A. 1990. The link between poverty and malnutrition. A household theoretic approach. World Bank. WPS 536.
Schuren, U. 2001. Economic strategies of rural producers: a comparison of ejido and Mennonite agricultural in Mexico. In: Land and sustainable livelihood in Latin America. (Eds.) Annelies Zoomers. Royal Tropical Institute-the Netherlands. 209- 228.
Schuren, U. 2002. Globalized postpeasants? Changing rural household strategies in central Yucatan, México. Papers presented at the Third European of Latinamericanists, Amsterdam.
SEDESOL. 2003. Programa Institucional Oportunidades, 2002-2006. Secretaría de Desarrollo Social.
Sexto Informe de Gobierno. 2003. Gobierno Constitucional del estado de Campeche. 1997-2003.
Scoones, I. (1998). Sustainable rural livelihoods a framework for analysis. IDS, Working Paper 12.
Sen, A. 1981. Poverty and famines: an essay on entitlement and depression. Oxford University Press.
Sen, A. 2000. Desarrollo y libertad. Ed. Planeta, Barcelona, España.
Sepúlveda, J. y Rivera, J. 2002. Encuesta Nacional de Nutrición 1999. 18 pp.
Siamwalla, A. y Valdés, A. 1980. Seguridad alimentaria en los países en vías de desarrollo. En: Desarrollo agrícola en el Tercer Mundo. (Eds.) Carl Eicher y John Staaz. 1991. FCE, México.
SIAP. 2008. Anuario estadístico de la producción agrícola. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. www.siap.sagarpa.gob.mx (Consultado el 23 de octubre de 2008).
Smith, M. 1986. The impact of changing agricultural systems on the nutritional status of farm household in developing countries. Food and Nutrition Bulletin 8 (3): 25-29.
Soussan, J.; Blaikie, P.; Springate-Baginsky and Chadwick, M. 2000. Understanding livelihood processes and dynamics. Working paper 7. United Kingdom: DFID.
SPP. 1981. Carta de climas. F15-9-12, 1:1000000. México: Secretaría de Programación y Presupuesto.
SSA-INSP. 2006. Obesidad infantil. Boletín de práctica medica efectiva.
Stigliz, J. 2005. The post Washington consensus. Initiative for Policy Dialogue, Columbia University, New York.
Terán, S. y Rasmussen, C. 1994.  La milpa de los mayas. México: DANIDA.
Todd, E. and Narrod, C. 2006. Agriculture, food safety and foddborne diseases. Understanding the links between agriculture and health. Ed. Corinna Hawkes and Marie Ruel. IFPRI. Washington, D.C.
Tomé, P.; Reyes, H.; Rodríguez, L.; Guiscafré, H. y Gutiérrez, G. 1996. Muerte por diarrea aguda en niños: un estudio de factores pronósticos. Salud Pública de México, 38 (4)  227-235.
Tribuna de Campeche. 2008. Controlado brote de hepatitis “A” en Tankuche, Campeche. 2 de septiembre de 2008.
Téllez, L. 1994. La modernización del sector agropecuario mexicano. Fondo de Cultura Económica, Mexico. 312 pp.
Tucuch Cauich, F.; Ku Naal, R.; Estrada-Vivas, J. y Palacios Pérez, A. 2007. Caracterización de la producción de maíz en la zona centro-norte del estado de Campeche, México. Agronomía Mesoamericana, 18 (2): 263-270.
Yúnez–Naude and Edward Taylor. 2001. The  determinants of nonfarm activities and incomes of rural households in Mexico, with emphasis on education. World Development 29 (3): 561-572.
Vandale, S.; Rivera, M.; Kageyama, M.; Tirado, L. y López, M. 1997. Lactancia materna, destete y ablactación: una encuesta en comunidades rurales en México. Salud Pública en México. 39 (19): 412-419.
Vázquez, V. y Nazar, A. 2004. Prevalencia de desnutrición en preescolares indígenas de la Sierra de Santa Marta, Veracruz. Papeles d Población.  (41): 217-235.
Warman, A. 1985. Estrategias de sobrevivencia de los campesinos mayas. México: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Weingerger, K. and Lumpkin, T. 2007. Diversification into horticulture and poverty reduction: A research agenda. World Development, 35 (8): 1464-1480.
Williamson. J. 2004. Short history of the Washington Consensus. Barcelona, September 24-25. 14 pp.
Wondon, Q.; De la Briere, B.; Siaens, C. y Yitzhaki, S. 2003. Progresa México. Banco Mundial. En: Breve No. 12.
World Bank. 2004. Poverty in Mexico: An Assessment of conditions, trends and government strategy. Report No. 28612-ME.

Volver al índice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural
Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desafíos de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educación en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga