ANTOLOGÍA. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 
Adolfo Rafael Rodríguez Santoyo                                                
 
2.1 Concepto
  
    - Personalidad: Respuestas coherentes a estímulos del  entorno. Es una composición psicológica única de un individuo, que de manera  coherente influye sobre la manera en que responde dicha persona a su entorno.
 
  
 
BLACKWELL, Roger D. et al. (2001). Comportamiento del consumidor. 9° Edición.  México: Ed. Thomson. 
  
    - La   personalidad  de un consumidor  guía y orienta el comportamiento para alcanzar metas en situaciones diferentes.  Hay muchas teorías de la personalidad y comparten dos premisas: 1. los  individuos tienen características o rasgos internos y 2. hay diferencias  consistentes entre los individuos respecto a estas características y rasgos que  pueden medirse, la mayoría de las teorías presuponen que los rasgos se forman a  una edad temprana y permanecen relativamente inmutables con el paso de los  años.
 
  
 
HAWKINS,  Del I et al. (2004). Comportamiento  del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed.  Mc Graw Hill. 
  
    - Las teorías basadas en un solo rasgo se centran en un  aspecto de la personalidad en un intento para comprender una parte limitada del  comportamiento del consumidor. La necesidad de cognición es la teoría más  ampliamente usada por los investigadores que estudian a los consumidores. Las  teorías basadas en múltiples rasgos intentan capturar una parte significativa  de la personalidad total del consumidor usando un conjunto de atributos de la  personalidad. El modelo de los 5 factores de la personalidad es el método  basado en múltiples rasgos que se usa con mayor frecuencia.
 
  
 
HAWKINS,  Del I et al. (2004). Comportamiento  del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed.  Mc Graw Hill. 
  
    - Las emociones son sentimientos fuertes, relativamente  incontrolables, que afectan nuestro comportamiento. Surgen cuando  acontecimientos en nuestro entorno o nuestros procesos mentales suscitan  cambios fisiológicos, que incluyen aumento en la transpiración, dilatación de  las pupilas, aceleración del ritmo cardiaco y de la respiración y nivel elevado  de azúcar en la sangre. Afectan pensamientos y el comportamiento del  consumidor.
 
  
 
HAWKINS,  Del I et al. (2004). Comportamiento  del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed.  Mc Graw Hill. 
  
    - Los anuncios incluyen material que suscita emociones  para aumentar la atención, grado de procesamiento, recuerdo y preferencia por  la marca mediante el condicionamiento clásico o la evaluación directa.
 
  
 
HAWKINS,  Del I et al. (2004). Comportamiento  del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed.  Mc Graw Hill. 
  
    - Personalidad y Autoconcepto. La personalidad se  refiere a las características psicológicas únicas que originan respuestas  relativamente consistentes y duraderas en el entorno individual. Suele  describirse en términos de rasgos o conductas como confianza en uno mismo,  dominio, sociabilidad, autonomía, defensa, adaptabilidad, y agresividad.
 
  
 
KOTLER, Philip y Armstrong Gary.(2003). Fundamentos de Marketing. 6° Edición. México:  Ed. Pearson Prentice Hall. 
  
    - Muchos mercadólogos usan un concepto relacionado con  la personalidad: El concepto propio o imagen propia de una persona. La premisa básica  del concepto propio es que las posesiones de las personas contribuyen a definir  su identidad u a reflejarla. “somos lo que tenemos”.
 
  
 
KOTLER, Philip y Armstrong Gary.(2003). Fundamentos de Marketing. 6° Edición. México:  Ed. Pearson Prentice Hall. 
  
    - Personalidad: Características psicológicas internas  que determinan y reflejan la forma en que un individuo responde a su ambiente.  (aquí se destacan las características internas).
 
  
 
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005).  Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación. 
  
    - El estudio de la personalidad tiene tres  características distintivas: 1. refleja diferencias individuales; 2. es  consistente y duradera; y 3. puede cambiar.
 
  
 
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005).  Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación. 
  
    - Los Factores cognoscitivos de la personalidad  influyen en los diferentes aspectos del  comportamiento del consumidor, hay dos rasgos cognitivos de la personalidad, la  necesidad de cognición (NC que mide el nivel en que un individuo ansía o  disfruta el acto de pensar) y los individuos visualizadores (prefieren la  información de tipo visual) versus verbalizadotes (prefieren la información y  productos escritos o de tipo verbal). 
 
  
 
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005).  Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación. 
  
    - Personalidad son las características psicológicas  únicas de un ser humano, y a su influencia consistente sobre la manera en que  éste responde a su entorno.
 
  
 
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del  Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. 
  
    - Auto concepto: Es el reflejo de las actitudes que  tienen hacia sí mismos, Ya sean positivas o negativas, tales actitudes nos  ayudan a guiar muchas decisiones de compra, los productos se pueden utilizar  para aumentar la autoestima o para “recompensar” al yo.
 
  
 
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del  Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. 
  
    - Autoconciencia: Son los momentos en los que parece ser  que estamos sumamente conscientes de nosotros mismos.
 
  
 
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del  Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. 
  
    - Marketing de identidad: es donde los consumidores  alteran algunos aspectos de su yo para anunciar la marca de un producto.
 
  
 
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del  Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. 
Los modelos de congruencia con la autoimagen sugieren  que elegimos productos cuando sus atributos coinciden con algún aspecto del yo.
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del  Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. 
Yo extenso.   Considerar parte de nosotros a muchos de los utensilios y escenarios que  utilizamos para definir nuestros roles  sociales, ya que se vuelven parte de nuestro yo.
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del  Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. 
  
    - Hay 4 niveles del yo extenso que son: 1. Nivel  Individual; 2. Nivel Familiar; 3. Nivel Comunitario; 4. Nivel Grupal.
 
  
 
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del  Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall. 
  
    - Personalidad: Ampliamente es el conjunto de rasgos de  un individuo que influyen en sus respuestas de conducta en situaciones. Ej.  Seguros de sí mismos, dominantes, introvertidos, flexibles o amistosos, pero  esos rasgos sólo influyen en ella, no la controlan.
 
  
 
STANTON, William J., et al. (2004). Fundamentos de  Marketing 13° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
  
    - Auto concepto o autoimagen: es la forma en que se ve  cada uno a sí mismo y es una aplicación de marketing de la teoría de la  personalidad.
 
  
 
STANTON, William J., et al. (2004). Fundamentos de  Marketing 13° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
  
  
  
Volver al índice