BLACKWELL, Roger D. et al. (2001). Comportamiento del consumidor. 9° Edición. México: Ed. Thomson.
BLACKWELL, Roger D. et al. (2001). Comportamiento del consumidor. 9° Edición. México: Ed. Thomson.
• Innovación Continua. Modificación del gusto, apariencia,  reempeño o confiabilidad de un producto existente, más que el establecimiento  de uno totalmente nuevo.
  • Innovación Dinámica continua. Consiste ya sea en la  creación de un producto nuevo o una modificación significativa de uno anterior, sin alterar los patrones  establecidos de compra o de uso.
  • Innovación discontinua. Introducción de un producto  enteramente nuevo que altera de manera significativa las pautas de conducta y  los estilos de vida de los consumidores.
BLACKWELL, Roger D. et al. (2001). Comportamiento del consumidor. 9° Edición. México: Ed. Thomson.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.
 
 
 
  
  HAWKINS, Del I et al. (2004).  Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9°  Edición. México: Ed. Mc Graw Hill. 
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
Modelo  básico de la comunicación
   
 
  SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005).  Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación. 
 
 Modelo  completo de la comunicación
  
 
 
  
  SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005).  Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación. 
 
 
 
  
  SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005).  Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación. 
  
 
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
Que es la forma en que se propaga la innovación tendiendo  los siguientes elementos:
  1. La innovación (nuevo producto)
  2. Los canales de comunicación
  3. El sistema social y
  4. El tiempo.
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005).  Comportamiento Del 
  Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación. 
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
El centro focal de este proceso son las etapas por las cuales transita un consumidor individual hasta llegar a la decisión de probar o no, continuar o dejar de usar un nuevo producto.
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
1. Conocimiento
  2. Interés
  3. Evaluación
  4. Prueba o ensayo
  5. Adopción (o rechazo)
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
SCHIFFMAN, León G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento Del Consumidor. 8° Edición. México: Ed. Pearson Educación.
KOTLER, Philip y Armstrong Gary.(2003). Fundamentos de Marketing. 6° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall.
1. Conciencia
  2. Interés
  3. Evaluación
  4. Prueba
  5. Adopción
KOTLER, Philip y Armstrong Gary.(2003). Fundamentos de Marketing. 6° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall.
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall.
SOLOMON, Michael R. (2008) Comportamiento del Consumidor. 7° Edición. México: Ed. Pearson Prentice Hall.
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |