DISCURSOS, REPRESENTACIONES Y DEBATES SOBRE CUESTIONES AGRARIAS EN LA PRENSA ARGENTINA. LA “REFORMA AGRARIA” EN LA NACIÓN, LA OPINIÓN , ANALES Y LA TIERRA – 1973

Marina Poggi
marinapoggicarter@gmail.com

1.2. Enfoque conceptual

La producción de sentido tiene que ver con la forma en que los enunciados se combinan y se ponen en juego en un determinado contexto histórico-social. Raiter propone un esquema ideal en el que “las representaciones individuales devienen en sociales por medio de la comunicación entre todos los miembros de una comunidad […] al tiempo que las representaciones sociales devienen también en individuales por el mismo mecanismo comunicativo” (2010: 4). Sin embargo, el autor encuentra interesante para el estudio de las representaciones sociales el hecho de que a partir de un mismo estímulo, dos personas pueden formar y transmitir representaciones diferentes (2010: 6). Además, afirma que en los distintos roles sociales (padres, hijos, políticos, periodistas, etc.) las personas no tienen las mismas posibilidades de enunciar, ni de que esos enunciados tengan el mismo prestigio (2010: 7). En este sentido, desde su inicio la prensa está asociada a un espacio en donde circula la información y las opiniones, en donde se intercambia la información y las ideas se discuten; los medios son un soporte de los discursos, son un lugar en donde se enuncian, circulan y se dan a conocer. Así, dado su rol social, la prensa goza de amplias posibilidades de realizar enunciados que poseen un prestigio reconocido, y dependiendo del medio, esos enunciados cobrarán mayor o menor verosimilitud para determinados conjuntos de la población. Son los medios dominantes los que imponen la agenda de publicación y deciden, además de su agenda, la comunidad en la que aparecen; no es suficiente llegar a muchos lectores sino que además es necesario encontrar “ciertas formas conocidas” por todos. Así, como las imágenes construidas (representaciones sociales) son interpretadas desde las creencias preexistentes, las representaciones construidas por los medios deben ser “de algún modo” cohesivas con las de existencia previa (Raiter, 2010: 17).
En términos de Angenot, “hablar de discurso social es abordar los discursos  como hechos sociales y, a partir de allí, como hechos históricos” (2010: 23). Así, en el discurso social se concentra la representación de la realidad, representación que contribuye a hacer la realidad y la historia (2010: 64). Es en este sentido que sostiene que la función más importante de los discursos sociales es “producir y fijar legitimidades, validaciones, publicidades” (2010: 65). Para el autor, la hegemonía “no es solo aquello que, en medio del vasto rumor de los discursos sociales, se manifiesta con más fuerza o se dice en varios lugares”, sino que es formalmente un “canon de reglas” y de imposiciones legitimadoras y, socialmente, un instrumento de control social (2010: 32).
La importancia de estudiar particularmente los discursos que circularon durante 1973 reside en que fue el inicio de uno de los períodos más vertiginosos, controvertidos y complejos de la historia contemporánea Argentina, ya que en menos de tres años las expectativas encendidas en relación a la restauración de la democracia fueron rápidamente apagadas: “la voluntad de cambio compartida por vastos sectores para lograr una sociedad más justa y solidaria cedió su espacio a la desarticulación, la crisis social y la violencia política, que desembocaron en un golpe militar devastadoramente represivo” (Rougier y Fiszbein, 2006: 9). En este sentido es que la tercera experiencia peronista de gobierno constituyó un punto de inflexión, ya que fue el “último intento de construir un modelo político nacional e integrador, y fue acompañado por la movilización social más amplia de la historia argentina del siglo XX” (2006, 10). Por otra parte, Oscar Braun destaca una cuestión paradójica en su análisis de este periodo, señalando que “en la época de Lanusse un grupo económico fuerte estaba en el gobierno, pero el gobierno era débil; hoy pasa exactamente lo contrario, un grupo económico débil, la burguesía  monopolista nacional, está en el gobierno, ubicada políticamente con una fuerza muy grande” (Azpiazu y Schorr, 2009: 35). En esta dirección es que también resulta interesante el estudio del año 1973 en relación al mundo agrario, ya que se puede observar de qué modo el discurso hegemónico del periodo resultó eficaz a la hora de construir las argumentaciones que circularon en la prensa en relación a las políticas agrarias y el modo en el que pudieron influir en el devenir de tales políticas.
Como herramientas metodológicas se utilizarán algunas categorías propuestas por el  Análisis Crítico del Discurso (ACD, en adelante) . El ACD estudia el lenguaje como práctica social, es decir como una forma de significar a un particular ámbito de la práctica social desde una particular perspectiva, y considera que el contexto del uso del lenguaje es crucial. De este modo, las prácticas sociales configuran los discursos y los afectan, y los discursos influyen en las acciones y los procesos sociales y políticos (Wodak, 2003: 104). Wodak afirma que el ACD “se propone investigar de forma crítica la desigualdad social tal como viene expresada, señalada, constituida, legitimada, etcétera, por los usos del lenguaje (es decir, en el discurso)” (2003: 19). La autora establece que los tres conceptos indispensables en el ACD son los conceptos de poder, de historia y de ideología (Wodak, 2003: 19). Para el ACD el discurso se estructura por dominación, legitimada por las ideologías de grupos poderosos: “las estructuras dominantes estabilizan las convenciones y las convierten en algo natural, es decir, los efectos del poder y de la ideología en la producción de sentido quedan oscurecidos y adquieren formas estables y naturales” (2003: 19-20).
Wodak establece una distinción entre discurso y texto, definiendo al primero como “actos lingüísticos simultáneos y secuencialmente interrelacionados, actos que se manifiestan a lo largo y a lo ancho de los ámbitos sociales de acción como muestras semióticas (orales o escritas y temáticamente interrelacionadas) y muy frecuentemente como textos” y a los segundos como “los productos materialmente duraderos de las acciones lingüísticas” (2003: 105). En el nivel textual entonces, se estudiará la estructura textual de cada soporte utilizando para ello el método de análisis de noticias propuesto por el analista del discurso Teun Van Dijk (1983: 81 a 87). El autor explica que el análisis de los detalles narrativos, estilísticos, retóricos y lingüísticos “proporciona una idea clara de las diversas propiedades de la producción de la noticia, de los valores e ideologías de los periodistas y de los periódicos y, especialmente, de la manera como los lectores entenderán, memorizarán y usarán la información de la noticia para la elaboración de su conocimiento y opiniones acerca de la realidad”. Siguiendo esta idea de Van Dijk, se aplicará el análisis estructural al medio general, como soporte; así, se podrá construir un mapa que permitirá ubicar el lugar preciso que ocupa la temática agraria dentro de cada una de las fuentes seleccionadas y específicamente, en términos de Wodak (2003: 114 a 116), el macrotema de estudio y los subtemas de allí derivados. Luego, en el nivel intertextual, se recurre al concepto de intertextualidad que propone Norman Fairclough (1992), que “apunta a la productividad de los textos, cómo los textos pueden transformar textos previos y reestructurar convenciones existentes (géneros, discursos) para generar textos nuevos. Pero esta productividad no está disponible como un espacio ilimitado para la innovación textual y el juego: está socialmente limitado y determinado, y es condicional respecto de las relaciones de poder”. El ACD se enmarca, en este aspecto, en lo principios propuestos por de Valentin Voloshinov, quién considera que “el centro organizador de cada enunciado, de cada expresión no se encuentra adentro, sino afuera: en el medio social que rodea al individuo” (2009 [1929]: 149). El lenguaje es concebido por el autor como “un proceso continuo de generación” (2009[1929]: 157), que no es abstracto y tampoco es individual, sino que es social y se reproduce en la interacción. Entonces, donde hay un signo hay ideología y la variación en el uso del los signos señala un cambio de ideología.
En cuanto al análisis estructural de la noticia específicamente, Van Dijk (1983: 85 y 86) propone que la noticia se divide en tres partes básicas: titulares, lead y cuerpo principal. Así, el titular tiene como objetivo captar la atención del lector, el lead resumir los acontecimientos, y el cuerpo principal desarrollarlos. Generalmente respetan este orden, y cada una de estas partes es posible de reconocer por sus características tipográficas diferenciadas, en donde el titular aparece más grande y en negrita, el lead algo más pequeño y también en negrita, y el cuerpo principal en letra normal. Por último, los titulares pueden encontrarse divididos en un titular principal, uno o dos subtitulares, y un supratitular. Para este estudio, y luego de observar la estructura de las noticias adoptada por los medios investigados, se define como supratitular al texto breve que antecede al titular, y subtitular al texto breve que precede al titular: ambos también poseen características tipográficas diferenciales respecto de las otras partes de la noticia. Por último, los subtitulares que separan el cuerpo de la noticia se identifican con números, por orden de aparición. Van Dijk señala que “tanto los titulares como el lead son el lugar preferido para las opiniones implícitas” (1983: 86).
Entonces, en este análisis de la estructura se identifica al medio como soporte de las noticias y de su circulación. Luego, se abordará el estudio del proceso comunicacional de producción y reproducción de una noticia, en donde se incluye el contexto de producción de la noticia y la interacción con las voces discursivas que contiene (discurso referido).
El discurso referido es incorporado por un locutor (en este caso por un periodista) y puede adoptar varias formas: discurso directo, discurso indirecto y narrado. Los estilos de citación se clasifican en: directo, indirecto, indirecto libre y cuasi-indirecto. En el discurso directo las palabras del enunciador son reproducidas textualmente, es decir que conservan el estilo de la situación de enunciación original, y la voz del enunciador está claramente diferenciada de la voz del locutor (periodista). El discurso indirecto se introduce mediante un verbo de decir (Ej: dijo que, señaló, agregó) al cual el discurso referido se subordina, y el locutor puede reformular la sintaxis del enunciado original (alterando o resumiendo las palabras de la situación de enunciación original). El discurso referido narrado consiste en un resumir el acto verbal sin dar cuenta del contenido del enunciado original (Fonte, 2008: 91).
En el nivel discursivo se estudiarán las estrategias utilizadas para la construcción de cada discurso, de acuerdo a la perspectiva ideológica de cada una de las publicaciones analizadas. Con tal objetivo, es posible aplicar los cinco instrumentos lingüísticos propuestos por la investigadora Ruth Wodak. Estas cinco herramientas son: Referencia o modo de nombrar, Predicación, Argumentación, Perspectiva e Intensificación / Atenuación (Wodak; 2003, 114 a 116):

  1. Referencia o modo de nombrar:La categoría de análisis referencia se pregunta “¿de que modo se nombra a las personas y de que modo se hace referencia a ellas?”, con el objetivo de construir grupos internos y externos. En lo pertinente a este estudio, la referencia o modo de nombrar está delimitado desde el comienzo del trabajo por el objetivo del estudio.
  2. Predicación: El objetivo de la predicación es el “etiquetado de los actores sociales de forma mas o menos positiva o negativa, mas o menos desaprobadora o apreciativa”, y los instrumentos utilizados en la predicación son las “atribuciones estereotípicas y valorativas de los rasgos negativos o positivos, y predicados implícitos y explícitos. La pregunta que se plantea es “¿qué rasgos, características, cualidades y particularidades se les atribuyen?”.
  3. Argumentación: El objetivo de la argumentación es justificar las atribuciones negativas o positivas mediante las cuales se ha etiquetado a los actores sociales. El interrogante que se plantea es por medio de que argumentos y esquemas argumentativos se trata de legitimar la exclusión, la discriminación, la supresión y la explotación de los otros.

Si bien Wodak ha desarrollado esta teoría pensando en términos de exclusión, discriminación, supresión y explotación, siguiendo a la autora es posible plantear una pregunta que se ajuste a la presente investigación: ¿por medio de qué argumentos y de qué esquemas argumentativos se justifica la posesión y el uso de la tierra y como ello es representado en las fuentes seleccionadas para el estudio? Para esgrimir una respuesta, se seleccionaron 4 topoi   que permitan evaluar tanto los argumentos que cada medio presenta, como el modo en que lo realizan. La autora afirma que un topoi es un elemento de la argumentación que forma parte de las premisas obligatorias, “ya tengan éstas un carácter explícito o precisen de inferencia. Son justificaciones relacionadas con el contenido, también conocidas como ´reglas de conclusión´, que vinculan el argumento o los argumentos con la conclusión, esto es, con lo que se pretende afirmar” (Wodak, 2003: 115).
En el siguiente cuadro se detalla cada topoi seleccionado, la regla a la que responde y el tipo de esquema argumentativo en el que se organiza:

 

Cuadro N°  1: Lista de topoi utilizados para el análisis. Cuadro elaborado en base a los datos proporcionados por Ruth Wodak (2003: 113-114).
           

  1. Perspectiva: El interrogante reside en averiguar desde qué perspectiva o punto de vista se expresan las etiquetas, atribuciones y argumentos, con el objetivo de ubicar el punto de vista del que habla.
  2. Intensificación / Atenuación: con el objetivo de modificar la posición epistémica de una preposición, la pregunta es si se articulan abiertamente las respectivas afirmaciones, y si resultan intensificadas o atenuadas, en relación a la fuerza ilocucionaria de las afirmaciones.

A su vez, la autora asume como característica principal del discurso el macrotema. Cada macrotema permite la existencia de subtemas, de los cuales tomaremos para este caso las políticas discutidas acerca de la propiedad de la tierra durante 1973, que son la discusión en torno a la posibilidad de una reforma agraria y que en ese año en particular incluye el IRNP. En términos de Wodak (2003), la reforma agraria se ubicaría como subtema dentro del tratamiento de la propiedad de la tierra, es decir dentro del macrotema.
Según la función comunicativa, es posible clasificar los géneros periodísticos en informativos, de opinión y entretenimiento (Peralta y Urtasun, 2007: 16 y 17). Para la presente investigación se tomarán los géneros y subgéneros en los cuales se ha identificado el tema analizado; así, dentro del género informativo se consideran la crónica, la nota informativa y la entrevista, y dentro del género de opinión se ubican los editoriales, la columna de opinión , el análisis o cometario y el panorama (político y económico).
El análisis en conjunto, permite evaluar tanto al texto en sí mismo, como la práctica social y la práctica discursiva. Las herramientas señaladas para el análisis, permiten comparar el discurso ofrecido por las publicaciones seleccionadas, a fin de entender como se construían e instalaban tanto en la opinión pública como en el sector rural las cuestiones referentes a la reforma agraria y a la propiedad de la tierra. Ello implica estudiar la propuesta editorial en 1973 de cada publicación, y cómo se edifican los temas de acuerdo al lector ideal al que van dirigidos. La noción de género discursivo acentúa el hecho de que la lengua se presenta ante el hablante no como un simple código, sino como un repertorio de enunciados construidos socialmente que se utilizan en distintas esferas sociales en donde cada discurso adquiere sentido.
Cabe destacar que, tanto en La Nación, como en La Opinión y en La Tierrafue posible identificar la expresión reforma agraria por referencia directa, ya que se encuentra enunciada en esos términos; sin embargo, en los Anales el recurso de identificación fue por referencia indirecta, ya que la publicación no enuncia en ningún caso – en el lapso aquí estudiado- la expresión reforma agraria. Este corpus permitirá reconstruir los debates sociales e históricos agrarios, y las representaciones elaboradas por las fuentes seleccionadas. Tales debates acerca de la necesidad de una reforma agraria fueron una cuestión relevante en la agenda política nacional durante 1973, ya que se encontraba en discusión la política agraria, que incluía la implementación del IRNP (Impuesto a la Renta Normal Potencial de la Tierra) y el anteproyecto de Reforma Agraria. Es pertinente aclarar que se detectaron en las fuentes referencias al concepto rastreado sólo en términos de reforma. Esta referencia se ha descartado para este análisis en particular, ya que refiere a veces a reforma impositiva y a veces a reforma agraria, comportando las definiciones sutiles diferencias que esta investigación no alcanzará.
El recorrido de análisis que se propone estará centrado, en primer lugar, en la situación agraria pampeana de la década de 1970, dando cuenta de las diferentes definiciones de reforma agraria y de los proyectos elaborados en la época en torno a la modificación de la tenencia de la tierra; en este mismo punto se abordará el espacio desempeñado por la prensa en la política argentina.
Luego, en el capítulo tres se pretende reflejar el modo en que, cuando un hecho se convierte en noticia, es representado por los medios, realizando una puesta en común de las noticias aparecidas durante 1973 en las cuatro publicaciones estudiadas.
El capítulo cuatro está dedicado al estudio de la prensa de circulación nacional, en el cual se aborda el estudio de caso de los diarios La Nacióny La Opinión, contemplando la historia del medio, su estructura y el espacio ocupado por la problemática agraria en cada uno.
Por último, en el capítulo cinco el eje de análisis estará centrado en la prensa corporativa, estudiando los Anales de la Sociedad Rural Argentinay La Tierra de la Federación Agraria Argentina como órganos de prensa de las entidades mencionadas, contemplando también su historia, su estructura y principalmente el significado histórico de la propiedad de la tierra para cada entidad.


Volver al índice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural
Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desafíos de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educación en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga