Los acontecimientos relacionados con protestas o manifestaciones de descontento y detectados en la muestra para el caso colombiano, fueron solamente dos. En el primero de ellos se relacionan tres materias distintas de calidad de vida, como transporte, conflictos laborales y delincuencia. Una nota de prensa del periódico El Mundo señala que se habían producido nuevos disturbios en la localidad de Montería, por la molestia de unos 15 mil moto taxistas que pedían al gobierno oportunidades de inserción laboral. En la protesta hubo tres heridos, uno de ellos un agente antimotines de la Policía, que se salvó gracia a su vestimenta antibalas. En la oportunidad, el comandante de la Policía de Córdoba, coronel Edgar Sánchez, explicó que algunos individuos hicieron uso de armas de fuego y de corto alcance. El resultado de la acción policial fue un total de 64 detenidos, que fueron puestos a disposición de la Fiscalía por daños a terceros y alteración del orden público. 1
El segundo acontecimiento de este tipo mencionado en la prensa lo constituyó una ola de protestas en varias ciudades colombianas por la visita del Presidente de Estados Unidos George W. Bush, que obligó a la disposición de un amplio dispositivo de seguridad, especialmente en Bogotá. De acuerdo al director de la Policía Nacional, general Jorge Daniel Castro, se habían detectado comunicaciones de guerrilleros de las Farc incitando a que se alterara el orden, pero en ningún caso la planificación de una acción terrorista concreta.2
El gobierno colombiano debió imponer una serie de restricciones a la ciudadanía que, de manera temporal, debió afectar negativamente la calidad de vida de la población, como prohibición de venta de bebidas alcohólicas e impedimento de patinar y desplazarse en bicicletas, algo típico los días domingo. En la Universidad Nacional de Bogotá, por otra parte, unas 200 personas con los rostros cubiertos lanzaron bombas de ruido artesanales contra unos 300 policías antidisturbios, reclamando contra el Tratado de Libre Comercio y la visita del Presidente Bush. 3
1 -------, No cesa ola de protestas, en diario El Mundo, s.p., Redacción, versión electrónica, Medellín, Colombia, viernes 15 de septiembre del 2006. Véase p. CO173 de la Base Documental Colombia Marzo 2006-Febrero 2007 en CD anexo.
2 -------, Crece rechazo a visita e G. Bush, en diario El Mundo, s.p., Redacción, versión electrónica, Medellín, Colombia, viernes 9 de marzo del 2006. Véase p. CO298 de la Base Documental Colombia Marzo 2007-Febrero 2008 en CD anexo.
3 Ibidem.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |