Los antecedentes cuantitativos obtenidos en función de la muestra seleccionada, para el período en estudio señalan que, en materia de derechos humanos el número de acciones positivas de las Fuerzas Armadas de Argentina y Chile fue bastante bajo, con apenas un 17,07% y un 34,48% respectivamente, como lo muestra el Cuadro Nº 4.11.
Sin embargo, en otros temas negativos de calidad de vida, como en el caso de accidentes y desastres naturales para estos mismos países y en ese orden, los aportes positivos de las Fuerzas Armadas superaron el 50%, con un 76,47% y un 100% respectivamente (si bien este último dato con un número muy pequeño de casos registrados en la muestra chilena).
En el mismo Cuadro Nº 4.11 es posible advertir importantes aportes positivos de las instituciones aramdas en los casos de Colombia y Perú, en materias de delincuencia y medio ambiente, con un 94,20% y un 100,00% respectivamente.
Cuadro Nº 4.11
Indicadores de Acciones de las FF.AA. por derechos humanos,
accidentes, delincuencia, desastres naturales y medio ambiente
en Argentina, Colombia, Chile y Perú
(Marzo 2006 a Febrero 2008)
Países |
Nº de Acciones Positivas |
Nº de |
Nº de Acciones negativas |
Total |
% de Acciones Positivas |
% e |
% de Acciones Negativas |
Total |
Argentina (DD.HH.) |
7 |
19 |
15 |
41 |
17,07% |
46,34% |
36,59% |
100,00% |
Argentina |
39 |
2 |
10 |
51 |
76,47% |
3,92% |
19,61% |
100,00% |
Colombia (delincuencia) |
65 |
2 |
2 |
69 |
94,20% |
2,90% |
2,90% |
100,00% |
Chile |
3 |
0 |
0 |
3 |
100,00% |
0,00% |
0,00% |
100,00% |
Chile |
10 |
12 |
7 |
29 |
34,48% |
41,38% |
24,14% |
100,00% |
Perú(medio ambiente) |
5 |
0 |
0 |
5 |
100,00% |
0,00% |
0,00% |
100,00% |
Fuente: elaboración propia a partir de la información contenida en las Bases de Datos incluida en el Anexo Estadístico de la presente investigación.
En el Cuadro Nº 4.12, por el contrario, se muestran altos impactos negativos derivados de cada grupo de acontecimientos en particular.
La calidad de vida misma de las personas que protagonizaron estos acontecimientos en que, de algún modo estuvieron presentes las Fuerzas Armadas, soportó impactos altamente negativos: Argentina 92,68% (DD.HH.); Argentina 82,35% (accidentes); Colombia 89,86% (delincuencia); Chile 66,67% (desastres naturales) y Perú 60,00% /medio ambiente).
Cuadro Nº 4.12
Indicadores de Impactos en Calidad de Vida por derechos humanos,
accidentes, delincuencia, desastres naturales y medio ambiente
en Argentina, Colombia, Chile y Perú, con presencia de FF.AA.
(Marzo 2006 a Febrero 2008)
Países |
Nº de Impactos Positivos |
Nº de |
Nº de Impactos negativos |
Total |
% de Impactos Positivos |
% de |
% de Impactos Negativos |
Total |
Argentina (DD.HH.)) |
2 |
1 |
38 |
41 |
4,88% |
2,44% |
92,68% |
100,00% |
Argentina (accidentes) |
9 |
0 |
42 |
51 |
17,65% |
0,00% |
82,35% |
100,00% |
Colombia (delincuencia) |
7 |
0 |
62 |
69 |
10,14% |
0,00% |
89,86% |
100,00% |
Chile |
1 |
0 |
2 |
3 |
33,33% |
0,00% |
66,67% |
100,00% |
Chile |
3 |
2 |
24 |
29 |
10,35% |
6,90% |
82,75% |
100,00% |
Perú(medio ambiente) |
2 |
0 |
3 |
5 |
40,0% |
0,00% |
60,00% |
100,00% |
Fuente: elaboración propia a partir de la información contenida en las Bases de Datos incluida en el Anexo Estadístico de la presente investigación.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |