Cada una de las cuatro orientaciones de la Maestría, tienen sus objetivos específicos y perfil del egresado que a continuación se señalan:
7.1.- Administración en Negocios.
  Objetivo:
  Formar  maestros que se desempeñen como directivos o consultores, con capacidad para  participar en los procesos de toma de decisiones, formular e implantar  estrategias aplicadas a la creación, organización, dirección, promoción y  desarrollo de las empresas privadas.
  Perfil del egresado:
  Al término  de los estudios, los egresados deberán caracterizarse por poseer, aplicar y  proyectar, en su campo profesional, las siguientes características en relación  con conocimientos, habilidades y actitudes:
7.2.- Administración en la Educación.
  Objetivo:
  Promover la  búsqueda de soluciones a los problemas de tipo administrativo, político, social  y económico que se manifiestan en el campo de las instituciones educativas,  mediante la formación de académicos, investigadores y profesionales de alto  nivel, capaces de crear e innovar métodos y técnicas que permitan ofrecer un  mejor servicio en las escuelas y universidades.
  Perfil del Egresado:
  Al término  de los estudios el egresado deberá poseer un conjunto de conocimientos,  habilidades y actitudes tales como:
7.3.- Administración Pública.
  Objetivo:
  Formar profesionales  y académicos de alto nivel, capaces de adquirir un sentido de síntesis,  desarrollar habilidades para la toma de decisiones, analizar metodologías  innovativas que permitan incrementar la productividad de la administración  pública; así como, iniciarlo en la investigación aplicada para desarrollar e  implantar políticas estratégicas.
  Perfil del egresado:
  El  administrador público moderno deberá poseer el conocimiento de técnica  cuantitativa y cualitativa de la administración aunados a un sistema de información  y a metodologías cognoscitivas en la toma de decisiones.
  Al término  de los estudios, los egresados del posgrado en Administración Pública:
7.4.- Administración de la Mercadotecnia.
  Objetivo:
  Formar  maestros que se desempeñen como directivos o consultores, con capacidad para  participar en los procesos de toma de decisiones de mercadotecnia, formular e  implantar estrategias aplicadas a la creación, organización, dirección,  promoción y desarrollo de las decisiones de la mercadotecnia.
  Perfil del egresado: 
  Al término  de los estudios, los egresados deberán caracterizarse por poseer, aplicar y  proyectar, en su campo profesional, las siguientes características en relación  con conocimientos, habilidades y actitudes:
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |