PROPUESTA DE INNOVACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
Horacio Mercado Vargas
 
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE  SAN NICOLÁS DE HIDALGO
  Facultad de Contaduría y  Ciencias Administrativas
  División de Estudios de  Posgrado
  Programa  de Maestría en Administración
  ORIENTACIÓN:   MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  
    
      Materia : Formulación y    Gestión de Políticas Públicas  | 
    
    
      Nivel : Cuarto Semestre  | 
      Horas / Clase : 3  | 
    
    
      Área del conocimiento: Administración Pública  | 
      Clases por semana : 1  | 
    
    
      Carácter : Optativa  | 
      Créditos : 6  | 
    
  
 
OBJETIVO  GENERAL:
  En  la parte inicial se revisará el espacio teórico conceptual en el cual se  desarrolla la propuesta de la política pública enfatizando la etapa de  formulación a lo largo del curso, se estudiarán las condicionantes que acotan  la acción pública y permitan establecer la viabilidad y factibilidad de las  políticas. También se analizarán los procesos a través de los cuales se  conforman los asuntos públicos así como los aspectos básicos para plantear su  eventual solución, considerando los marcos teóricos necesarios para evaluar los  alcances y limitaciones de las estrategias seleccionadas
  TEMAS
  - EL  CAMPO ANALÍTICO DE LA POLÍTICA PÚBLICA
 
  - EL  PROBLEMA DE LA VIABILIDAD Y LA FACTIBILIDAD
 
  - ALGUNAS  FORMAS DE PLANTEAR SOLUCIONES
 
  - GESTIÓN  CON BASE EN PROYECTOS
 
  - MÉTODOS  DE EVALUACIÓN NO TRADICIONALES
 
  - UN  REPLANTEO INTEGRAL DE LA POSICIÓN DEL DECISOR Y EL IMPLEMENTADOR
 
 
  
    Diseño    de la evaluación del Curso:  | 
  
  
       | 
    PRIMER    PARCIAL  | 
    SEGUNDO    PARCIAL  | 
  
  
    EXAMEN  | 
    50%  | 
    50%  | 
  
  
    PARTICIPACIÓN  | 
    10%  | 
    10%  | 
  
  
    TAREAS    Y REPORTES  | 
    20%  | 
    20%  | 
  
  
    TRABAJO    FINAL  | 
    20%  | 
    20%  | 
  
  
    SUMA  | 
    100%  | 
    100%  | 
  
  
    PONDERACIÓN    DE LA 
      CALIFICACIÓN    FINAL  | 
    50%  | 
    50%  | 
  
 
BIBLIOGRAFÍA
  - AGUILAR VILLANUEVA, LUIS F., LA  HECHURA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, MIGUEL  ANGEL PORRÚA, MÉXICO 1992, ESTUDIO INTRODUCTORIO.
 
  - BERNSTEIN R. J., LA REESTRUCTURACIÓN DE LA TEORÍA  SOCIAL Y POLÍTICA, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, MÉXICO 1983, INTRODUCCIÓN Y  CONCLUSIONES
 
  - BID/ICAP, MODELOS Y TÉCNICAS DE SISTEMAS APLICADOS A  LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, SAN JOSÉ DE COSTA RICA 1975, PP. 129-162 
 
  - CARDOZO BRUM, MYRIAM, EXPOSICIÓN DE MÉTODOS DE  EVALUACIÓN NO TRADICIONALES APLICABLES AL SECTOR PÚBLICO, MATERIAL DOCENTE CIDE  9, MÉXICO 1983, INTEGRO.
 
  - COBB ROGER, CH. ELDER,  PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA AMERICANA, NOEMA EDITORES, MÉXICO 1983, CAPÍTULO 5.
 
  - DROR, YEHEZKEL, ENFRENTANDO EL FUTURO, FONDO DE  CULTURA ECONÓMICA, MÉXICO 1990, CAP. I, VI Y X.
 
  - GARCÍA DEL CASTILLO, RODOLFO, “LAS POLÍTICAS CONTRA  LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL D.F. ¿DENTRO DE UN CALLEJÓN SIN SALIDA?”, EN  REVISTA COMPETITIVIDAD, ITESM, NO. 3, ABRIL-JUNIO DE 1993
 
  - GARCÍA DEL CASTILLO, RODOLFO, “LAS POLÍTICAS DE  SERVICIOS MUNICIPALES” EN: MASSÉ NARVAEZ, A. SANDOVAL (COORD.) POLÍTICAS  PÚBLICAS Y DESARROLLO MUNICIPAL, CM-UAEM, MÉXICO 1994, PP. 297-345
 
  - GUTIÉRREZ, CARLOS, EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE  PROYECTOS, FCA, MÉXICO 1988
 
  - ILPES, GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE  INVESTIGACIÓN, SIGLO XXI, MÉXICO 1983, PP. 12-136
 
  - IMP, MANUAL DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA  INDUSTRIA PETROLERA, MÉXICO 1974, PP. 4-47,96-197
 
  - LIMBLOM, CHARLES, “LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PARA LA  ELABORACIÓN DE POLÍTICAS: QUIÉN LAS NECESITA Y PARA QUÉ”, EN REVISTA: GESTIÓN Y  POLÍTICA PÚBLICA, VOL. III, NÚM. 2, SEGUNDO SEMESTRE, MÉXICO 1994, 253-293.
 
  - MAJONE GIANDOMENICO, A. LA SPINA, “ EL ESTADO  REGULADOR” EN REVISTA: GESTIÓN Y POLÍTICA PÚBLICA, VOL. II, NÚM. 2,  JULIO-DICIEMBRE, MÉXICO 1993, PP. 197-263
 
  - MANHEIM JAROL, R. RICH, ANÁLISIS POLÍTICO EMPÍRICO.  MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA, ALIANZA EDITORIAL, MADRID 1988.
 
  - MEDINA A., J. MEJÍA, EL CONTROL EN LA IMPLANTACIÓN  DE LA POLÍTICA PÚBLICA, ED. PLAZA Y VALDEZ, MÉXICO 1993, CAP. 2 Y 3
 
  - MIKLOS T., MA. TELLO,  PLANEACIÓN INTERACTIVA, LIMUSA, MÉXICO 1993. CAP. 1 Y 2.
 
    
Volver al índice