Para identificar la demanda que tendrá este  Programa de posgrado, se implementó una encuesta dirigida a alumnos y egresados  de programas de la misma Maestría que ofrece la Universidad Michoacana de San  Nicolás de Hidalgo e Instituciones de Educación Superior privadas. También, se  aplicó en dependencias del sector público estatal y federal, en empresas  privadas y negocios de distinta índole. 
  Se aplicaron cuestionarios a 140  profesionistas, estudiantes de la Maestría en Administración, y otros con grado  de Maestría en el área de las Ciencias Económico Sociales, con los siguientes  resultados: 
  El 85.7 % de los entrevistados manifestó la  necesidad de actualizar el Programa de la Maestría en Administración que ofrece  la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Ciencias  Administrativas de la UMSNH. 
  La gran mayoría de los entrevistados (93.6%)  consideran que independientemente de la profesión o maestría que hayan  estudiado, es importante contar con amplios conocimientos actualizados en el  campo de la Administración. El 89.3% opina que con estudios de Maestría en  Administración tendrán mejores oportunidades de empleos de alto nivel. 
  Por su parte, el 91.4 % afirma que la  Administración Pública, las Universidades, las empresas del sector privado y  las organizaciones sociales lograrían mejores resultados, si sus directivos y  administradores contaran con estudios de una Maestría en Administración  actualizada. 
  El 78.6% dijo estar interesado en realizar  estudios de Maestría en Administración en la ciudad de Morelia, aunque sólo el  23.6 % manifestó disponer de tiempo completo para realizar dichos estudios. Sin  embargo, esto representa una demanda potencial de 33 candidatos a cursar la  Maestría en el contexto de la calidad mencionada. 
  Cabe hacer notar que la encuesta se practicó  solamente en la ciudad de Morelia. 
| En eumed.net: | 
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores)  Este  libro  es  producto del  trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER).  Libro gratis  | 
15 al 28 de febrero   | 
        |
| Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo   | 
        |
| La Educación en el siglo XXI | |