
			ISBN-13: 978-84-693-5676-0
			Nº Registro: 10/84250 
			 
		 
		
		CONTENIDO:
 			
		Las crisis financieras no son un fenómeno reciente; siempre han estado presentes pero su ocurrencia e intensidad ha sido mayor desde la creación de las bolsas de valores. En sólo ocho años (1994 a
2002) hubo seis crisis mayores: en México (1994/1995), en el Sudeste asiático (1997), en Rusia (1998), en Brasil (1999), en Turquía (2001) y en Argentina (2001/2002). Todas ellas se produjeron en países del Sur Global. La nueva arquitectura financiera internacional ha generado un efecto de co-movimientos denominado “contagio” en la literatura sobre el tema. Se comienza con un recuento del capital especulativo y su praxis. Posteriormente se presenta y analiza las teorías elaboradas en la materia, en el tema de las crisis y los contagios financieros y bursátiles. Posteriormente se discuten las teorías del desarrollo y la convergencia. Para muchos autores, la teoría del desarrollo tiene una fecha de inicio: la declaración de Truman de 1949. Desde ese momento, a toda nación que no se sometiera al estándar europeo-estadounidense se le consideraba en subdesarrollo. Esto afectó de manera drástica a los países latinoamericanos, ya que en la mayoría de cuyas sociedades, existen grupos políticos y económicos que han adoptado una visión eurocentrista de la economía y que aceptaron cualquier recomendación externa casi como mandato divino. De tal manera, en el subcontinente latinoamericano se liberalizó el mercado financiero, por lo que entraron y salieron elevados montos de capital especulativo. Se creía, y así lo expresaba la mayoría de los teóricos, que ello iba a generar crecimiento y, por consiguiente, convergencia.
			CAPITAL ESPECULATIVO Y CRISIS BURSÁTIL EN AMÉRICA LATINA. CONTAGIO, CRECIMIENTO Y CONVERGENCIA. (1993 - 2005)
		
Samuel Immanuel Brugger Jakob (CV)
		
			
        
		
	 
	Envíe sus comentarios sobre 
    la tesis directamente al autor:
	bruggers@economia.unam.mx  
 
		
			Para citar esta tesis puede utilizar el 
    siguiente formato:  
    
 								
 			
    
 			
		
		Brugger Jakob, S.I.: 
	(2010) 
"Capital especulativo y crisis bursátil en América Latina. Contagio, crecimiento y convergencia. (1993 - 2005)", 
	Edición 
electrónica gratuita. Texto completo en
    	
		www.eumed.net/tesis/2010/sibj/ 
			
		
			 Para que le avisemos cada veinte días de los nuevos libros y textos de economía que ofrecemos, suscríbase a nuestro Boletín 
      de Novedades  
 			
		
			
    
	Ficha de la tesis 
    
	
    Índice
    
    Ofrecemos parte del texto (sin 
    gráficos ni tablas) en HTML. Su objetivo es solo facilitar que el 
    investigador encuentre este texto en su búsqueda por Internet y que pueda 
    revisar someramente el contenido antes de bajarse la tesis 
    completa. Para obtener el texto completo de la tesis, con los cuadros 
    explicativos, gráficos y tablas, debe bajarse los 
    archivos en pdf comprimidos ZIP. (241 páginas, 1.62 Mb)